Lic. Melanie Eidintas - Psicóloga

Lic. Melanie Eidintas - Psicóloga Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Lic. Melanie Eidintas - Psicóloga, Servicio de salud mental, Viedma.

• Licenciada en Psicología egresada de la Universidad Nacional de La Plata.
• Atención psicológica con orientación psicoanalítica a adolescentes y adultos/as.
• Modalidad: virtual y presencial.

✨¡En 2025 sigue la Ronda Literaria!✨Si te querés sumar, escribimos y te pasamos las lecturas de verano.🩴🌞🌊El primer encu...
09/01/2025

✨¡En 2025 sigue la Ronda Literaria!✨
Si te querés sumar, escribimos y te pasamos las lecturas de verano.🩴🌞🌊
El primer encuentro será en febrero y se vienen novedades 🤗🤪🫣
👉🏼Si tenés ganas de incorporarte, consultá porque estamos armando nuevos días y horarios.
¡En la Ronda hay lugar para todxs! 🙋🏽‍♀️🙋🏻

Junto a mi querida amiga  (), comenzamos este proyecto, nos encantaría que seas parte:⭐Te invitamos al 𝑪𝒍𝒖𝒃 𝒅𝒆 𝑳𝒆𝒄𝒕𝒖𝒓𝒂: ...
22/08/2024

Junto a mi querida amiga (), comenzamos este proyecto, nos encantaría que seas parte:

⭐Te invitamos al 𝑪𝒍𝒖𝒃 𝒅𝒆 𝑳𝒆𝒄𝒕𝒖𝒓𝒂: “𝑹𝒐𝒏𝒅𝒂 𝒍𝒊𝒕𝒆𝒓𝒂𝒓𝒊𝒂” 📚. Un espacio destinado a jóvenes y adultxs para leer novelas cortas contemporáneas y compartir la lectura con otrxs.
Leemos un libro por mes y nos encontramos una vez por mes a conversar sobre lo que leímos.🌟

🫖Tecito, 🥧budín y 📕literatura, la mejor combinación.

Coordinan: Lucía Zanfardini y Melanie Eidintas

Lugar: Biblioteca del Teatro El Tubo, Belgrano 747, Viedma.

☎️Consultas al 2920-355700 / 2920-367377

Empieza en septiembre, y ya quedan pocos lugares! Te esperamos!

“𝑻𝒂𝒎𝒃𝒊𝒆́𝒏 𝒆𝒔𝒕𝒐 𝒑𝒂𝒔𝒂𝒓𝒂́” es una novela de la española Milena Busquets, que grafica de una manera atrapante el transcurrir...
09/02/2024

“𝑻𝒂𝒎𝒃𝒊𝒆́𝒏 𝒆𝒔𝒕𝒐 𝒑𝒂𝒔𝒂𝒓𝒂́” es una novela de la española Milena Busquets, que grafica de una manera atrapante el transcurrir de un duelo a partir de la muerte de la mamá de la protagonista. El título alude a una frase que la madre de Blanca le había dicho cuando su padre murió y que podría aplicarse tranquilamente a diario:  “𝐸𝑙 𝑑𝑜𝑙𝑜𝑟 𝑦 𝑙𝑎 𝑝𝑒𝑛𝑎 𝑝𝑎𝑠𝑎𝑟𝑎́𝑛, 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑝𝑎𝑠𝑎𝑛 𝑙𝑎 𝑒𝑢𝑓𝑜𝑟𝑖𝑎 𝑦 𝑙𝑎 𝑓𝑒𝑙𝑖𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑”.

En Blanca se ve el trabajo de traducción que se genera a partir de esa pérdida, donde no sólo muere su mamá, también lo que se pierde es un lugar, una función; poco a poco va generando un saber hacer respecto a esa(s) ausencia(s). Y el dolor va cediendo. Transformándose.

En el trabajo de duelo, aquello que al comienzo puede experimentarse negativamente como un vacío, luego se simboliza mediante un borde que circunscribe una pérdida (y qué se pierde en lo perdido). En cada caso el proceso es singular, pero nunca sin esfuerzo, tiempo y cierto desgaste.
Como dice Freud, en el trabajo de duelo el sujeto retira la libido del objeto perdido, paulatinamente, pieza por pieza, mediante el proceso de rememoración, imagínense lo que eso puede costar; esto se puede ver en Blanca en la manera en que revive momentos en cada rincón de Cadaqués, el pueblito en el que transcurre la historia y en cada recuerdo con su madre 🤍

Además del Psicoanálisis me apasiona la Literatura. ¿Les interesa contenido de este estilo? Sección ¿qué tal?

(Mención especial a las ricuras de .cafe y su hermoso ambiente de lectura)

Ya en la primera página te chocás con LA frase: “Si no es un lugar agradable, no estoy obligada a quedarme”, dice la Sra...
26/01/2024

Ya en la primera página te chocás con LA frase: “Si no es un lugar agradable, no estoy obligada a quedarme”, dice la Sra. Palfrey. Una viejita que acaba de enviudar y se muda a un hotel para no estar 𝐭𝐚𝐧 sola. Sin embargo, a medida que avanza la historia, se enfrenta en más de una ocasión a la 𝐬𝐨𝐥𝐞𝐝𝐚𝐝. Esa soledad que aparece con frecuencia en la vejez, donde en muchas personas causa un padecer insoportable que por momentos se traduce en demanda, o en reproches, o en la simple espera de una visita. Como dice G. Brodsky: “La espera es la condición necesaria para que un acontecimiento sea verdaderamente inesperado”. En esa espera, la Sra. Palfrey se va encontrando todos los días con otros residentes, viejos y viudos como ella, convirtiéndose en espejos del envejecimiento y la soledad.
Hasta que accidentalmente conoce a Ludo, un joven aspirante a escritor que está solo en el mundo como ella; lo adopta como nieto, ya que el suyo no la visitó jamás y construyen un vínculo tan tierno que me hizo pensar en todo lo que podemos provocarnos como sujetos haciendo lazo con otros, desde el dolor del abandono hasta la belleza de la compañía.
Este libro es de esos que cuesta soltar, que no querés que se termine y tener que duelar, ficciones que te dejan pensando... 
Freud decía que cerca de los 50 años las personas empiezan a carecer de esa plasticidad necesaria de los procesos psíquicos de los que depende el análisis. Claro que los 50 de su época serían los 60/70 de hoy, así que podemos pensar que eso ya no es tan así.

En la vejez, como puede graficarse con el ejemplo de la Sra. Palfrey en la novela: hay mucho por decir, por reelaborar y analizar. Es complejo, hay ideales muy arraigados, duelos que nunca se realizaron, represiones casi imposibles de levantar, pero tanto por escuchar. Podemos encontrarnos de repente haciendo un trabajo artesanal (o, como se dice: “de hormiga”), siempre comandado por la transferencia, donde se apunta a desplegar nuevos contenidos y discursos. Y cuando algo de eso sucede, ¡qué hermoso es! 👵🏼🤍

Dirección

Viedma

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Melanie Eidintas - Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic. Melanie Eidintas - Psicóloga:

Compartir