Dra Alda Luppi

Dra Alda Luppi Médica especialista en Pediatría. Ex jefa del Servicio de Pediatría, Hospital Artémides Zatti .

HOY ES OTRO DIA ESPECIAL EN NUESTRAS VIDAS , SE RECIBIO UN SER MARAVILLOSO ,UNA GUERRERA CON TODAS SUS LETRAS , LA PERSO...
04/08/2025

HOY ES OTRO DIA ESPECIAL EN NUESTRAS VIDAS , SE RECIBIO UN SER MARAVILLOSO ,UNA GUERRERA CON TODAS SUS LETRAS , LA PERSONA QUE ME HIZO SENTIR QUE LA VIDA TENIA SENTIDO , LA QUE ME ME DIO EL TITULO DE MADRE, NEY TE AMO CON TODO MI SER ,TE DESEAMOS LO MEJOR ,TE LO RE MERECES , ETAPA CUMPLIDA.. AHORA A DISFRUTAR MUCHOO ..... VAMOS POR OTRA EXPERIENCIAS MAS ...¡¡¡GRACIAS HIJA !!!
SE ME SALE EL ❤️ DE ALEGRIA ,NUNCA OLVIDES QUE SIEMPRE ESTARE A TU LADO , COMO LES DIGO SIEMPRE ...."VUELEN ALTO ALTO PERO SIEMPRE ,SIEMPRE VUELVAN AL NIDO "
¡¡¡¡TE AMOOOO !!!! MAMÁ

Depresión Post Parto .Puede aparecer poco después del nacimiento del bebé, generalmente en los primeros 3 meses ,raramen...
30/07/2025

Depresión Post Parto .
Puede aparecer poco después del nacimiento del bebé, generalmente en los primeros 3 meses ,raramente hasta un año más tarde .
La causa se cre es desencadenada por cambios hormonales, cambios estéticos, sensación de desborde,ansiedad,soledad ,falta de tiempo pra relaciones sociales entre otras.
Los Síntomas que podrás tener son =
👉Fuertes sentimientos de inutilidad y culpa.
👉Lloras sin parar.
👉Evitas amigos y familia.
👉Te preocupa de manera excesiva el bebe o no te interesa cuidarlo.
👉Sientes desesperanza,vacio o profunda tristeza.
👉Todo te irrita y molesta.
👉Pierde interes en tus actividades favoritas.
👉Pierdes apetito o comes demasiado.
👉No puedes concentrarte o tomar desiciones.
👉Te sientes incapaz de salir de la cama por varias horas.
👉Te sientes agitada y perezosa 👉No puedes dormir de noche.
👉Sientes que vivir no vale la pena.
👉Perdida de concentracion.
👉Dificultades en el vínculo con el bebé
Es importante que si advierten algunos de estos síntomas se lo comuniquen al médico.
No existe un unico tratamiento y un tiempo deterninado para sanar .Se necesita del apoyo y contención de la pareja, la familia ,los amigos deben colaborar con las necesidades del bebé y el hogar y de ser necesario se podrá evaluar ayuda sicologica,siquiatra o medicamentosa.
Mamis no dejen de consultar a tiempo .
Dra Alda Luppi ☺️

MI NIÑO ESPECIAL... MI SOL, MI LUNAEres especial como la luna,que solita desde el cielo nos alumbra.Eres especial como e...
02/07/2025

MI NIÑO ESPECIAL... MI SOL, MI LUNA
Eres especial como la luna,
que solita desde el cielo nos alumbra.
Eres especial como el sol,
nos brindas tu luz y calor,
nos das tanto amor, tanta ternura,
nos das tu risa franca, tu hermosura.
Hay gente que te mira con desprecio, y gente que lo hace con dulzura,
Tu eres mi angelito en la tierra
pues no tienes maldad, mi preciosura.
Tu eres el aire que respiro,
eres mi paz, mi calma, mi cordura.
Mil veces le pregunté a Dios, por qué a mi? y mil veces también,
le agradecí,
porque me dio... la belleza de tu rostro,
porque me dio... la ternura de tus manos,
porque me dio... el brillo de tus ojos,
porque eres hijo, mi fruto mas preciado.
Hoy siento que Dios me ama mucho,
por darme un angelito en la tierra,
por darme la ternura de tus ojos,
por darme tus caricias tan sinceras.
Silvia lo Duca
Para todos esos niños especiales y para todos esos grandes padres ,todo mi afecto y reconocimiento.
Dra Alda Luppi ☺️

PIES DESCALZOS Hay muchos mitos y opiniones,si estas descalzo se va a enfermar, va a tomar frio.Si esto te pone nerviosa...
22/06/2025

PIES DESCALZOS
Hay muchos mitos y opiniones,si estas descalzo se va a enfermar, va a tomar frio.Si esto te pone nerviosa ,hay mucha presión, podemos usar medias antideslizantes
Los que enferman a los niños son los virus ,las bacterias ,los hongos
●VENTAJAS =
👉Los niños se sacan los zapatos porque tienen mucha sensibilidad en los pies ,más que en las manos en los primeros 9 meses de vida,después son más sensibles las manos y la boca
👉 Esta sensibilidad en los pies los primeros meses le sirve para conocer distintas texturas, temperaturas y le sirve para estimular la inteligencia ,y el desarrollo cognitivo y sistemas nervioso
👉Llevarse los pies a la boca, le permite conocer los límites de su cuerpo,desarrollar su motricidad y sensibilidad .
👉Cuando el niño este seguro y estable usará los zapatos ,sobre todo cuando empiezan a dar sus primeros pasos (se utilizan zapatos blandos)
👉Caminar descalzo sobre distintas superficies, arena,césped,ayuda al pie a adoptar una postura correcta para iniciar la marcha,fortalecen las piernas,la musculatura, la circulación sanguínea,estimula los nervios del pie
👉El contacto con el piso produce relajación y masaje en el pie y la capa gruesa de grasa que recubre al pie evita que se lastime (por eso el aspecto gordito que enamora a todos)
El bebé aprende a mejorar su postura,mantener equilibrio lo que le permitirá gatear y caminar más seguro
●DESVENTAJAS =
👉Mamas evitemos que anden descalzos en superficies mojadas para que no se resbale,controla que en el piso no haya nada que lastime,que este limpio, mantengan un lugar templado (calefacción, alfombras).
👉En climas fríos, los pies del bebé pueden enfriarse fácilmente lo que puede incomodarlo ( usemos medias antideslizantes,o zapatos blandos)
👉Hasta los 3 años los niños en casa van a andar descalzos,esto ayuda a mejorar su pie plano.
Papis si estamos invierno o hace frío, cubramos los pies del niño ya que si se les enfrían pueden tener frío en el resto del cuerpo , por eso nadie sale al frío si cubrirse verdad?
Dra Alda Luppi 🤗

PIES DESCALZOS Hay muchos mitos y opiniones,si estas descalzo se va a enfermar, va a tomar frio,si esto te pone nerviosa...
22/06/2025

PIES DESCALZOS
Hay muchos mitos y opiniones,si estas descalzo se va a enfermar, va a tomar frio,si esto te pone nerviosa ,hay mucha presión, podemos usar medias antideslizantes
Los que enferman a los niños son los virus ,las bacterias ,los hongos
●VENTAJAS =
👉Los niños se sacan los zapatos porque tienen mucha sensibilidad en los pies ,más que en las manos en los primeros 9 meses de vida,después son más sensibles las manos y la boca
👉 Esta sensibilidad en los pies los primeros meses le sirve para conocer distintas texturas, temperaturas y le sirve para estimular la inteligencia ,y el desarrollo cognitivo y sistemas nervioso
👉Llevarse los pies a la boca, le permite conocer los límites de su cuerpo,desarrollar su motricidad y sensibilidad .
👉Cuando el niño este seguro y estable usará los zapatos ,sobre todo cuando empiezan a dar sus primeros pasos (se utilizan zapatos blandos)
👉Caminar descalzo sobre distintas superficies, arena,césped,ayuda al pie a adoptar una postura correcta para iniciar la marcha,fortalecen las piernas,la musculatura, la circulación sanguínea,estimula los nervios del pie
👉El contacto con el piso produce relajación y masaje en el pie y la capa gruesa de grasa que recubre al pie evita que se lastime (por eso el aspecto gordito que enamora a todos)
El bebé aprende a mejorar su postura,mantener equilibrio lo que le permitirá gatear y caminar más seguro
●DESVENTAJAS =
👉Mamas evitemos que anden descalzos en superficies mojadas para que no se resbale,controla que en el piso no haya nada que lastime,que este limpio, mantengan un lugar templado (calefacción, alfombras).
👉En climas fríos, los pies del bebé pueden enfriarse fácilmente lo que puede incomodarlo ( usemos medias antideslizantes,o zapatos blandos)
👉Hasta los 3 años los niños en casa van a andar descalzos,esto ayuda a mejorar su pie plano.
Papis si estamos invierno o hace frío, cubramos los pies del niño ya que si se les enfrían pueden tener frío en el resto del cuerpo , por eso nadie sale al frío si cubrirse verdad?
Dra Alda Luppi 🤗

¡¡¡ FELIZ DIA DE PADRE !!!Feliz día para los padres solteros. Feliz día para los padres  que no se van. Que hacen de pad...
15/06/2025

¡¡¡ FELIZ DIA DE PADRE !!!
Feliz día para los padres solteros.
Feliz día para los padres que no se van. Que hacen de padre y madre a la vez.
Feliz día para los padres que lloran en silencio cuando su bebé está sufriendo, y se asustan si no pueden bajarle la fiebre.
Feliz día para los padres que pasan noches enteras en vela, acunando y cantándole a sus hijos.
Feliz día para los padres que dejan sus sueños y estudios, por trabajar para mantener y dar educación a sus hijos.
Feliz día del padre,para los padres abandonados.
Feliz dia del padre para los padres viudos. Gracias por ser mamá y papá!!!!
Feliz día del padre, al padre de mis hijos,por ser tan especial y por quererlos tanto
Feliz día también a esos padres que dejaron las sillas vacias. Gracias a mi loco hermoso , el mejor padre que pude tener, .... hace casi 37 años que partió pero todos los dias está a mi lado,sin dudas te volveria a elegir. Te amo papi,por siempre. ❤️
Dra Alda Luppi ☺️

Este es un año cargado de muchas emociones , el martes 3 de junio, Alfredo, mi hijo, tambien se recibió!! Cuanta felicid...
06/06/2025

Este es un año cargado de muchas emociones , el martes 3 de junio, Alfredo, mi hijo, tambien se recibió!!
Cuanta felicidad, estoy tan contenta que se me sale el corazón del pecho!!
Hijos les deseo una vida plena ,muchos éxitos en lo que emprendan, pero sobre todo mucho amor ,mucha felicidad y muchas cosas lindas !!!
Nunca se olviden de cuidarse y ayudarse, compartir entre ustedes tres ,estar siempre como los 3 mosqueteros ...uno para todos y todos para uno... @lisandro_pater
¡¡ Estoy muy orgullosa de ustedes !!!
"Vuelen alto pero siempre vuelvan al nido "❤️
¡¡ Los amo !!! mamá 😊

Qué debemos tener en cuenta :👉De 3 a 6 MESES: Sonidos guturales. Balbuceos.👉 12 MESES: Primeras palabras.👉 18 MESES: Exp...
03/06/2025

Qué debemos tener en cuenta :
👉De 3 a 6 MESES: Sonidos guturales. Balbuceos.
👉 12 MESES: Primeras palabras.
👉 18 MESES: Expresan alrededor de 50 palabras.
👉 2 AÑOS: 150 a 250 palabras. Frases de 2/ 3 palabras.
👉 3 AÑOS: Comprenden ordenes simples. Reconocen partes del cuerpo, colores,etc.
👉 4 AÑOS: Casi todos los sonidos del habla incorporados.👉 5 AÑOS : Frases largas. Identifica letras.
Ante cualquier duda ,consulta a su pediatra.
Dra Alda Luppi 😊

Los bronquios son conductos que permiten la entrada de aire a los pulmones. Se comportan como un árbol y sus ramas se va...
25/05/2025

Los bronquios son conductos que permiten la entrada de aire a los pulmones. Se comportan como un árbol y sus ramas se van dividiendo, haciéndose cada vez más pequeños.
La bronquiolitis es una enfermedad viral,frecuente en invierno ,afecta a los niños más pequeños ,hasta 2 años, y produce obstrucción de las vías aéreas pequeñas ,generando dificultad para respirar ,
el humo, polvo, aerosoles o cambios climáticos pueden producir tambien un estrechamiento de los bronquios es a lo que llamamos el broncoespasmo.
💥Debemos controlar y consultar al pediatra si el niño presenta :
👉fiebre mayor a 38°🌡
👉si se agita,se queja o tiene una respiración ruidosa con silbidos,(sibilancias,el famoso gatito en el pecho)
👉si se le hunden las costillas al respirar.
👉si tiene la piel azulada o pálida
💥Factores de riesgo en bronquiolitis:
👉Bebes menores de 1 mes 👶.
👉Si el niño fue o es prematuro .
👉Si esta desnutrido.
👉Si tiene una enfermedad cardiaca,respiratoria o neuromuscular .
💥Como puedo prevenirlo:
👉Evitar exponer al niño con personas enfermas
👉Higienizar periódicamente los juguetes y las superficies.
👉ventilar ambientes ,controlar tirajes de estufas
👉Evitar humo ,ci*******os aerosoles ,sahumerios ,espirales polvillo 🚬.
👉Mantener lactancia materna .
👉Tener calendario de vacunación 💉
👉Lavado de manos👐
👉Lavar peluches 🧸
Fuente Sociedad Argentina de Pediatría.
Dra Alda Luppi 😊

DIEZ REFLEXIONES SOBRE LA FIEBRE (fiebre es 38 ° de temperatura o más) 1- La fiebre no causa daño y es parte de nuestras...
18/05/2025

DIEZ REFLEXIONES SOBRE LA FIEBRE (fiebre es 38 ° de temperatura o más)
1- La fiebre no causa daño y es parte de nuestras defensas
2- Las convulsiones febriles pueden presentarse en niños sanos entre 6 meses y 6 años. NO tienen relación con el grado de temperatura y el tratamiento de la fiebre no las previene, pero es muy necesario.
3- Ni la fiebre, ni las convulsiones febriles dañan el cerebro
4- En la fiebre lo importante es saber cual es su causa.A veces necesitamos que el niño tenga 24 /48 hs de fiebre para que haga un foco clínico y poder diagnosticar
5- Los antitermicos no curan. Se indican para confort y calmar el dolor.
6- La fiebre a veces, es síntoma de una infección viral que se pasa en pocos días ,recuerden viral NO se cura con Antibiótico
8- Los medicamentos antifebriles pueden tener efectos adversos. Use según indicación del pediatra .
Los baños FRIOS no son útiles,incluso pueden provocar convulsiones, SI LOS TIBIOS ,el baño debe hacerse con la temperatura de siempre pero más largo, que el agua se enfríe con el niño dentro y así bajara la temperatura del niño .
9- NO es conveniente ALTERNAR antitermicos ,aumentamos sus efectos adversos .
10- Ante la fiebre lo mas adecuado es:
👉Dar confort al niño
👉Aliviarlo de ropa
👉Colocarle paños tibios en la frente .NO USAR VINAGRE, pueden absorver el alcohol por la piel
👉 Mimarlo para que se encuentre contenido, confiado y seguro
👉Ofrecerle líquidos para su hidratacion
Nuestras conductas deben servir para que el niño se sienta mejor
CUANDO CONSULTAR CON URGENCIA=
⚡️menor de 3 meses
⚡️llora en forma incontrolable
⚡️tiene dificultad para respirar esta agitado,quejoso sin fiebre
⚡️parece muy enfermo no se lo ve bien.
⚡️tiene alguna enfermedad previa que disminuye sus defensas.
⚡️tiene manchas puntos rojos en la piel que no desaparecen al hacer presión sobre ellos.
⚡️Si presenta su primera convulsiones febril
Dra Alda Luppi 😊

El segundo hij@ llega para acomodarse donde puede, dentro de un equipo de 3, al que le estaba faltando una pizca de acci...
11/05/2025

El segundo hij@ llega para acomodarse donde puede, dentro de un equipo de 3, al que le estaba faltando una pizca de acción, alguien que sacudiera la estructura y aportara su aire nuevo.
Desde su llegada, y antes de que pudiera abrir los ojos, hay alguien que araña el metro de altura y lo inspecciona tratando de entender quién es ese intruso que ahora roba las miradas y un tiempo que antes era sólo para él.
El segundo se va a la banca y se hace fuerte a la fuerza.
No conoce la exclusividad ni sabe lo que es una siesta en silencio.
Espera paciente, en su cuna heredada, que alguien lo venga a rescatar. Ve la luz del sol antes del mes y aprende a defenderse antes de tiempo.
Encara la vida un tanto reo y desaliñado, es experto en el arte de compartir.
Más salvaje y avivado, el segundo viene más agrandado.
Sin tanto reloj y rutina, con menos exigencias y pretensiones pero con muchas (¡tantas!) enseñanzas.
Convive con un compañero de vida que a veces es aliado que lo hace reír pero también llorar, y el que es su ídolo indiscutido.
Él me enseña la difícil tarea de reírme de mí misma y me obliga a amigarme con la imperfección.
Aprendo que no puedo controlarlo todo y que hay cosas que es mejor dejar pasar...
Pero sobre todo, descubro que el corazón es el único músculo que puede agrandarse el doble... en "un segundo".
Autor desconocido
¡¡Tan cierto!! hermoso relato
Estoy convencida que el segundo hijo viene a enseñarnos qué el AMOR de mamá NO se divide ,SE multiplica.
Nos parece imposible pensar que podamos volver a amar con la misma intensidad y fuerza que al primer hij@, diria que nos pasa con el 2 ,con el 3 y con todos los hijos que tengamos ,somos capaces de multiplicar ese amor tan grande e incondicional, y es asi para toda la vida
Ver a tu hij@ mayor ,que gralmente no supera el metro,abrazar o cargar a su nuevo hermanit@ sera un momento único mucha emoción y sensaciones únicas
Los amo hijos

Dra Alda Luppi ☺️

La parte superior del fémur encaja dentro de la cavidad del hueso de la pelvis. La parte esférica del extremo superior d...
04/05/2025

La parte superior del fémur encaja dentro de la cavidad del hueso de la pelvis. La parte esférica del extremo superior del fémur, gira en muchas direcciones diferentes, pero siempre dentro de la cavidad del hueso de la pelvis. Esto permite mover la cadera hacia adelante, hacia atrás, y hacia ambos lados.
En las displasias, las caderas no se forman bien. La parte esférica de esta articulación puede estar parcial o completamente fuera de su cavidad.
Si esto no se corrige a tiempo, la cadera no crecerá como debería crecer.
Esta displasia no causa dolor, por lo que muchas veces no se detecta muy fácil. Lo que los papás pueden notar es:
👉Las caderas del bebé hacen un chasquido.
👉Las piernas del bebé no tienen la misma longitud.
👉Una cadera o una pierna no se mueve igual que la otra.
Cualquier bebé puede tener una displasia. Pero tienen más riesgo de padecerla si al nacer =
👉Son niñas.
👉Son primogénitos.
👉Nazcan en podalica, (de cola)
👉Tengan un antecedente familiar con displasia de cadera.
Es fundamental que lo evalúe su pediatra de cabecera en los controles , al sospechar una displasia, le puede pedir un estudio complementario,como una ecografia o radiografía para confirmarlo.
Dentro de las pesquisa esta la ecografia de cadera a los 3 meses de edad.
La displasia de cadera tiene solución y mejor pronóstico si se diagnostica a tiempo.
Dra Alda Luppi 😊

Dirección

Alem 343
Viedma
8500

Horario de Apertura

Lunes 10:30 - 14:00
17:00 - 20:00
Martes 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Miércoles 10:30 - 14:00
Jueves 10:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Viernes 10:30 - 14:00

Teléfono

+542920422502

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Alda Luppi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir