Psicoterapia Gestáltica y Transpersonal

Psicoterapia Gestáltica y Transpersonal Mi tarea es brindarte herramientas para sanar y despertar tu propia maestría interior, propiciando

La Terapia Gestalt tiene como eje ayudar al paciente a darse cuenta en el aquí y ahora de lo que le sucede, utilizando sus recursos actuales

La Terapia Mayéutica es una selección de diferentes técnicas psicológicas, combinadas para lograr el pleno desarrollo y bienestar del Ser. Es una terapia breve, dinámica, y con enfoque holístico que integra elementos de Terapia Gestalt, Cognitivo Conductual, Transpersonal y Eriksoniana, entre otras.

13/07/2025
06/07/2025

ORDENA TU LUGAR EN TU SISTEMA FAMILIAR

¿Qué significa "tomar el lugar que corresponde"?

Tomar el lugar que nos corresponde significa ocupar la posición adecuada dentro del sistema familiar, respetando los Órdenes del Amor establecidos por Bert Hellinger.

Cada miembro de la familia tiene un lugar específico según su jerarquía, rol y momento de llegada al sistema.

Cuando alguien ocupa un lugar que no le corresponde (por ejemplo, un hijo que asume el rol de padre o una pareja que se comporta como madre de su compañero), se genera un desequilibrio en el sistema, lo que puede manifestarse en bloqueos emocionales, conflictos interpersonales y problemas en la vida cotidiana.

¿Qué sucede cuando una persona no ocupa su lugar?

▪︎Hijos que actúan como padres ("parentificación")

Ejemplo:

Un niño cuida emocionalmente de su madre después de un divorcio y asume el rol de "pareja sustituta".

Consecuencia:

De adulto, puede tener dificultades en sus relaciones de pareja porque inconscientemente sigue vinculado a su madre.

Solución:

Devolver el rol a los padres y permitirles hacerse cargo de sus propias responsabilidades.

Frase sanadora: "Mamá/Papá, ustedes son los grandes, y yo soy su hijo.

Hoy dejo con ustedes lo que les pertenece."

▪︎Hermanos que ocupan lugares equivocados

Ejemplo:

Un hijo menor actúa como el líder de los hermanos porque el mayor es rechazado o excluido.

Consecuencia:

Puede desarrollar una gran carga de responsabilidad o sentirse perdido en la vida.

Solución:

Restablecer la jerarquía y permitir que cada hermano ocupe su lugar.

Frase sanadora: "Soy el hermano menor, y tomo mi lugar detrás de los que llegaron antes que yo."

▪︎Hijos que se sienten responsables del bienestar de sus padres

Ejemplo:

Un adulto no puede independizarse porque se siente obligado a cuidar de sus padres.

Consecuencia:

Puede sabotear sus relaciones de pareja o su éxito profesional.

Solución:

Aceptar que los padres son responsables de su destino y que cada quien debe vivir su propia vida.

Frase sanadora: "Queridos padres, los honro y confío en que ustedes pueden con su destino. Yo tomo mi vida con gratitud."

▪︎Parejas con dinámicas desequilibradas

Ejemplo:

Una mujer trata a su esposo como un hijo y lo sobreprotege.

Consecuencia:

El hombre puede volverse dependiente o distante, afectando la relación.

Solución:

Restablecer la relación en igualdad de condiciones.

Frase sanadora:

"Tú eres mi pareja, no mi hijo.

Hoy te veo como mi compañero/a."

¿Cómo tomar el lugar correcto en el sistema familiar?

Hay que reconocer el orden natural

Cada generación tiene su lugar: los padres son los grandes y los hijos son los pequeños.

Los hermanos mantienen su jerarquía según su orden de nacimiento.

No es responsabilidad de los hijos solucionar los problemas de sus padres.

No debemos cargar con el destino de otros miembros del sistema.

Honrar a quienes llegaron antes

Aceptar la historia familiar sin querer cambiarla o corregirla.

Aceptar nuestra posición con humildad

Asumir el propio rol dentro de la familia y la sociedad sin querer ocupar el de otro.

Impacto de Tomar el Lugar Correcto:

*Mayor sensación de paz y pertenencia.

* Relaciones familiares y de pareja más sanas.

*Más claridad y seguridad en la toma de decisiones.

*Liberación de cargas innecesarias.

Te invito a sanar ❤️‍🩹

Estimadas/os: Informo que a partir de julio 2025 el sistema para sacar turno estará automatizado. Para solicitarlo deber...
04/07/2025

Estimadas/os:

Informo que a partir de julio 2025 el sistema para sacar turno estará automatizado. Para solicitarlo deberán completar sus datos en el link que les dejo abajo, y elegir día y hora que les quede bien.
En el caso que solo tengan disponibilidad ciertos días y horas, reserven el turno a lo largo del mes, y ante cualquier eventualidad lo pueden dar de baja 12hs antes, ya que si no me avisan no puedo hacerlo manual y el espacio estará disponible pudiendo ocuparlo otra persona. Una vez ocupado no les dejará tomarlo.
Luego de completar sus datos y solicitar turno recibirán un aviso recordándoles la sesión.
Las sesiones son de 45 minutos y deben avisar con suficiente anticipación si no pueden asistir, de lo contrario deberá ser abonada igual.
Por el momento atiendo martes y miércoles de manera presencial en *Akasha Viedma* (la dirección figura al inscribirse) y de manera virtual los días jueves. Ante cualquier duda me escriben.
Muchas gracias 🙂

Este es el link https://app.medicloud.com.ar/medic/psicoterapia-amirhernandez/pacientes

01/07/2025

TOMANDO LA HERENCIA DE MI PADRE

Todos venimos de un padre y una madre, independientemente si después de nuestra concepción o nacimiento.

Estuvieron contigo o no, estuvieron en el momento preciso en que ambos dijeron que si a la vida y tu vida fue posible.

Estás hecho de la unión de un espermatozoide y un óvulo, por lo que eres 50% padre y 50% madre.

Entonces, si rechazas a uno de tus progenitores de quien te viene la vida,
por la historia desagradable que tuviste con alguno de ellos, rechazas también todo lo que te llega a tu vida a través de ellos.

De esa herencia energética que recibimos de nuestros progenitores.

De parte de tu padre y de todo tu linaje paterno recibes aparte de la vida, una herencia energética, esta energía es la que te da la fuerza y el impulso para realizar o llevar a cabo cualquier cosa que te propongas en la vida.

Como son: proyectos, emprendimientos, negocios etc., te da el empuje y la fortaleza para lograrlos y concluirlos.

Así como la claridad mental y discernimiento, para tomar las mejores decisiones y lograr una carrera profesional y laboral con gran éxito financiero.

La energía masculina que te viene de tu padre está asociada a la acción, es la que te lleva a tomar decisiones para obtener ascensos, para poner límites propios y hacia los demás, también para cumplir tus metas.

Quizás no conociste a tu padre, no tuviste una buena relación o paso alguna situación que te llevo a tomar la decisión de rechazarlo.

Él es un maestro en tu vida y tal vez no quieres ver y reconocer el aprendizaje para que lo tomes y lo integres para tu evolución.

Hoy puedes honrar a tu linaje paterno, honrar a tu padre por haber sembrado su semilla para que tu vida fuera posible.

Agradece por los dones que de él y tu linaje paterno te vienen.

Tu padre y tú se eligieron para aprender de esta experiencia.

Mira a tu padre y mira a todos tus ancestros de tu linaje paterno, acéptalos tal y como fueron.

Toma la responsabilidad de todo aquello que integraste como verdadero con respecto a tu padre.

Libéralo de cualquier historia que hayas tenido con él.

Reconoce que él cumplió su labor de la mejor manera posible de acuerdo con sus propios recursos.

Y que cumplió con el contrato de almas para que coincidieran en esta vida.

Toma tu vida, así como te la dio tu padre y toma lo que la vida te da a través de él.

Tomado de la web

24/06/2025

🌍 TEORÍA DEL MUNDO INTENSO EN EL AUTISMO

La Teoría del Mundo Intenso fue propuesta por Henry y Kamila Markram, un matrimonio de neurocientíficos que también son padres de un hijo autista. Esta teoría plantea que:

> 💥 El cerebro autista no tiene un defecto, sino una hiperfunción en varias áreas. Es un cerebro que siente, percibe y procesa de forma más intensa, profunda y detallada.

---

🔍 ¿QUÉ SIGNIFICA VIVIR EN UN MUNDO INTENSO?

Según esta teoría, las personas autistas pueden experimentar:

🎧 Hipersensibilidad sensorial: los sonidos, luces, texturas o sabores pueden sentirse de forma muy intensa, a veces abrumadora.

💬 Hiperpercepción social y emocional: captar muchos matices en gestos, palabras o emociones… tanto, que puede resultar desbordante.

🧠 Procesamiento profundo y detallado: fijarse en aspectos que otras personas no notan, con una enorme capacidad de atención a los detalles.

🧨 Todo esto no es debilidad, sino intensidad. Pero cuando el entorno es caótico, exigente o no comprende esta intensidad, la persona autista puede sentirse sobrepasada.

---

🧩 ¿QUÉ IMPLICA ESTA TEORÍA?

👉 En lugar de pensar que el autismo es una “falta” o “déficit”, la Teoría del Mundo Intenso lo interpreta como una forma diferente de experimentar el mundo, más rica pero también más vulnerable al exceso de estímulos.

💚 Por eso es tan importante:

Crear entornos previsibles, tranquilos y respetuosos.

Validar la sensibilidad y las emociones autistas.

Comprender que lo que puede parecer “una reacción exagerada” es en realidad una respuesta coherente a un mundo demasiado ruidoso o cambiante.

---

✨ UNA NUEVA MIRADA

Esta teoría ha ayudado a muchas personas a reconciliarse con su forma de sentir y percibir, y a familias a entender que el “problema” no es el niño o la niña, sino la falta de adaptación del entorno.

> 📌 “No es que sientan demasiado. Es que el mundo no está hecho para quienes sienten tanto.”

Con carin̈o, Anabel Cornago 🌱

23/06/2025

🔴 ¡Charla en vivo!

🔹"Ampliar la mirada sobre el padre:todo lo que implica tomar a papá desde la Mirada sistémica✨

✨ Es este lunes 23/6 a las 19 hs (Arg.) ¡Los espero!

👩‍⚕ Lic. Roxana D’Angiola
🔹 Psicóloga | Especialista en Constelaciones Familiares (Método Brigitte Champetier)
🔹 Consteladora desde 2007 | Formadora desde 2017Centro avalado por INSCONSFA

21/06/2025

Enojo - Ira - Rabia
Bert Hellinger

La rabia se manifiesta de diferentes maneras, útil o devastadora, fuerte o débil. Aquí presento algunos de estos aspectos bajo la lupa.

1. Alguien me ataca o me causa una injusticia y reacciono en función de ello con cólera y rabia. Esta rabia hace posible que me defienda con fuerzas o que me oponga. Me hace capaz de manejar la situación, es positiva y me fortalece. Esta rabia viene al caso y por esto tiene medida. Se disuelve en cuanto alcanza su meta.

2. Me pongo rabioso y enfadado cuando me doy cuenta que no he tomado lo que habría podido o tenido que tomar, o que no he reclamado lo que habría podido o tenido que reclamar, o que no he rogado por lo que habría podido o tenido que rogar. En vez de hacer frente y buscar o tomar lo que me hace falta, me enfado y me pongo rabioso con las personas de las cuales no he tomado o reclamado o rogado cuando lo habría podido o tenido que hacer.

Esta rabia es un sustituto para la acción y la consecuencia de una dimisión. Ella me paraliza, me hace sentir inapto y débil y perdura durante mucho tiempo.

Del mismo modo, esta rabia actúa como defensa contra el amor. En lugar de exteriorizar mi amor, me vuelco hacia los que quiero con rabia. Ella se origina en la niñez, cuando surge como consecuencia de un movimiento interrumpido. En situaciones similares posteriores, trae el recuerdo de lo anterior y de ello tira su fuerza.

3. Estoy enfadado con alguien porque le he hecho algo de daño y no lo quiero admitir. Con esta rabia me protejo de los efectos de la culpa. Los proyecto sobre el otro. Esta rabia también es un sustituto para la acción. Me paraliza y me debilita.

4. Alguien me da tanto y en cantidad tan grande que no se lo puedo devolver. Sólo me queda el peso de ello. Entonces me defiendo del donante y sus dones enfadándome con él. Este enfado se expresa en forma de reproches, por ejemplo de los niños hacia sus padres.

Es el sustituto para tomar y dar las gracias. Nos paraliza y nos deja vacíos.

O tal vez se manifiesta como depresión. La depresión es la otra cara del reproche. Es también un sustituto para el tomar, el dar y el agradecer. Nos inmoviliza y nos vacía. Nos mantiene, después de una separación, en un duelo sin terminar, cuando aún nos sentimos en deuda en el dar y tomar, frente a los mu***os o a los que se han separado de nosotros. Puede también que nos sintamos, como en la 3ª forma de la rabia, presos de nuestra culpa y sus consecuencias.

5. Algunos sienten una rabia que pertenece a otros pero que hacen suya.

Un ejemplo sería : cuando en un grupo un participante reprime su propia rabia, al cabo de un tiempo otro participante se siente fastidiado, a menudo el más débil, que a la base no tiene motivo para serlo.

En familia, el elemento más débil es un niño. Cuando una madre está encrespada con el padre pero no lo deja entrever, casi siempre un niño se enoja con él.

El más débil no sólo se hace cargo de la rabia sino que a veces la rabia lo toma como blanco: cuando un subordinado siente ira hacia su superior sin poder exteriorizarla, la vuelca hacia otro más vulnerable. O cuando un hombre se pone rabioso con su mujer sin dejarlo aparecer, a menudo carga a su hijo con ello.

No sólo puede transferirse la rabia de un individuo para otro, como de padre a hijo, sino que también puede que el destinatario sea un representante para el verdadero destinatario, es decir que este papel es desplazado de una persona con fuerza a otra más frágil. Con lo cual, una hija que se hace cargo de la rabia de su madre hacia su padre, dirige esta rabia contra alguien que percibe como más vulnerable que su padre, por ejemplo su propio marido.

En grupos se nota que la rabia transferida no se dirige a los responsable como lo sería el jefe del grupo, sino que recae sobre el más débil que, de esta forma, asume el rol de chivo expiatorio de los fuertes. En las transferencias de rabia, los actores se sitúan fuera de sí mismos, siendo presuntuosos y sintiéndose en su derecho. Pero actúan desde una fuente de energía y de derecho que les es ajena y que no les permite ni el éxito ni la fuerza. Las víctimas de las transferencias se sienten por igual presuntuosas y en su derecho porque saben que sufren una injusticia. Ellas igualmente quedan sin fuerzas y sin éxito en su dolor.

6. Existe una cólera que es virtud y valentía.

Es una fuerza de penetración atenta y recogida, al servicio de la miseria y de la necesidad que, con osadía y sabiduría se enfrenta a los poderosos y a los que ejercen mucho peso. Sin embargo esta cólera es sin emoción. Si lo requiere la situación, actúa provocando daño al otro, sin temor y sin maldad. Es pura energía agresiva. Es el fruto de una larga disciplina y práctica y surge no obstante sin esfuerzo. Se expresa incluso como capacidad para negociar estratégicamente.

Bert Hellinger

💙Centro Bert Hellinger: Psicoterapia y Constelaciones Familiares💙

Dirección

Rio Negro
Viedma
8500

Teléfono

+5491121759733

Página web

https://psicoterapiaamirhernandez.site.agendapro.com/ar

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoterapia Gestáltica y Transpersonal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoterapia Gestáltica y Transpersonal:

Compartir

Categoría