Radio VOSZ - 100% online

Radio VOSZ - 100% online Información Opinión Entretenimiento

16/10/2025
INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELAEsta mañana, el ...
15/10/2025

INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA

Esta mañana, el intendente de Villa Ángela, ing. Adalberto Papp, encabezó el acto de inauguración del nuevo pavimento en las calles Hryniewick, Moreno y César Claris, ubicadas en el sector oeste de la ciudad. La obra, realizada con recursos municipales, representa una mejora significativa en la calidad de vida de los vecinos, especialmente en una zona históricamente afectada por las lluvias y las dificultades de acceso.

Durante el acto, el intendente Papp destacó la continuidad del plan de pavimentación que viene desarrollando el municipio: “Nosotros seguimos con la batería de inauguraciones del pavimento en toda la ciudad de Villa Ángela hace más de un mes. Lo que pasa es que estamos inaugurando por semana porque hay muchas cuadras y son varias etapas. Esta es la quinta etapa que estamos inaugurando pavimento”.

Asimismo, explicó que la inversión se realiza con fondos locales y con personal municipal especializado: “Pudimos hacer este pavimento con recursos municipales. Estos pavimentos salen 150 millones, el municipio lo hace por menos de 40. Tenemos la gran inversión histórica de maquinaria, que son de varios millones de dólares, lo que permite mover equipamiento, cargar combustible, mantener las máquinas en condiciones y contar con personal municipal especializado en hacer pavimentos”.

En cuanto al contexto económico, Papp manifestó su preocupación por la caída de la coparticipación federal: “Estamos teniendo problemas en muchos municipios del Chaco. Lo que estaba previsto en el presupuesto bajó mucho, no está llegando. Si no se normaliza la recaudación nacional, si no crece el país y no hay inversión privada, la economía va a seguir cayendo y habrá más recesión”.

A pesar de este panorama, el intendente resaltó el compromiso de su gestión y el trabajo sostenido para continuar con obras que beneficien directamente a los vecinos: “Con este tipo de obras se terminan las palabras y están los hechos. Yo me enfoco en el trabajo que hay que hacer, en lo que necesita el pueblo, en la ciudad de Villa Ángela. Estoy a disposición de todo el mundo, no importa la ideología política que tengan. Trabajo para toda la gente y quiero que Villa Ángela siga progresando como hasta ahora, que es una gran ciudad del sudoeste chaqueño”.

Por su parte, Norma, vecina de la zona, expresó su alegría por la concreción del pavimento tras tantos años de espera: “Hace muchísimos años que vivimos acá, yo hace 35 años que estoy en la zona. Para nosotros es muy beneficiable, sobre todo para nuestra querida sala, porque mucha gente se acerca allí, a veces por no poder ir al hospital. Este asfalto es una gran oportunidad, especialmente para el ingreso de ambulancias y las urgencias. Estamos muy conformes y agradecidos al señor intendente por esta obra tan esperada”.

Con esta nueva inauguración, la gestión municipal continúa avanzando con su plan de infraestructura vial, mejorando la conectividad y el bienestar de los vecinos en distintos sectores de la ciudad.

En la jornada del pasado viernes, los equipos de la Secretaría de Servicios Públicos del municipio de la ciudad de Villa...
15/10/2025

En la jornada del pasado viernes, los equipos de la Secretaría de Servicios Públicos del municipio de la ciudad de Villa Ángela, trabajó en el levantamiento de escombros y perfilado de la calle Ramón Freire y José Mármol.

Asombros de estos días:Que en la extradición de Machado la Corte, en 48 horas, resuelva lo que demoró cuatro años.Que la...
09/10/2025

Asombros de estos días:

Que en la extradición de Machado la Corte, en 48 horas, resuelva lo que demoró cuatro años.

Que la mafia de Clarín se ocupe con tanta naturalidad de Espert, después de protegerlo cuatro días.

Que Espert ya no tenga ganas ni de mentir.

Que hubo un día después del escabroso show de Milei y fue un día igual a otros.
Que Machado exista es un asombro.

Que ahora el tema sea Santilli, con Cositorto y sus offshore.

Que no encabece la lista, pobre.

Que pudo haber encabezado la lista, pobres nosotros.

Que sea Reichhardt la número uno.

Reichhardt misma.

Sin embargo, al final la vida sigue igual, como en la canción de Sandro. Cada uno de los temas parecería que pudo detener el mundo y que no siga girando mientras eso no se resuelva. Pero seguimos viaje. Así que ahora cargamos nuevo equipaje: Machado, Espert, Milei, Reichhardt, Santilli, la boleta, los arrepentidos de Espert, la mugre de la fiesta del Arena en las veredas, y Milei que nos dice por la ventanilla de la nave que, pese a todo, él se ocupa de nosotros, como vociferó en Mar del Plata a los que estaban gastando insultos viejos.

La banda de los criminales de la deuda sigue tocando una música que Caputo se llevó a Estados Unidos en su gira de mendigo, que se come las reservas como la Nona del Tito Cossa. Algún mendrugo le darán para que las mafias titulen que ahora sí, con esto frenan la inflación, calman los mercados, baja el dólar y hasta mejoran en las encuestas. Eso van a decir. La partitura de AEA, AmCham, Lamelas, es la misma hasta que pase el 26. Entonces oiremos hablar mucho de Schiaretti, Villarruel y algún otro. Milei cantará con un parlante pequeño en la parte peatonal de la Avenida Corrientes.

Es un disparate lo que nos pasa. Una atrocidad tras otra a la que nos acostumbramos de inmediato porque el ejercicio nos mantiene elásticos y dóciles a las contorsiones que tenemos que dar. Lo único serio es que la democracia da una nueva oportunidad. El 26 es un día como los de aquellas esperas del fin del mundo, solo que esta vez puede ser un principio. De algo. No sabemos bien qué, pero algo que no se parezca demasiado a estos asombros que caducan al día siguiente.

MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR E...
06/10/2025

MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO

La secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Ángela, Laura García Niz, se refirió al mes de octubre como un tiempo de reflexión, prevención y acción en torno al cáncer de mama. Además, explicó los motivos por los cuales el Ejecutivo vetó la ordenanza impulsada desde el Concejo Municipal respecto a la compra de un camión atmosférico.

La funcionaria municipal explicó que: “Octubre es el mes de la concientización y la sensibilización respecto de esta enfermedad del cáncer de mamas. Nosotros todos los años solemos hacer alguna campaña que tenga que ver con la distribución de lazos rosas y este año lo que optamos es más difundir en el tema de las redes, usar las redes para que llegue a más personas e ir brindando información respecto de lo que significa el cáncer”, señaló García Niz.

Al mismo tiempo, resaltó la importancia de la detección temprana y el acompañamiento. “Lo que tenemos que desmistificar por ahí es que cuando uno habla de la palabra cáncer, por supuesto que lo asocia a la muerte directamente, pero hoy por hoy con el tema y el avance de la tecnología, si lo detectamos a tiempo, todo se puede curar. Hay mucha medicación, hay muchos tratamientos y hoy por hoy los centros de alta complejidad están tratando, se están haciendo las quimioterapias, los rayos, o sea, se atiende a la población en ese sentido”, explicó.

En ese sentido, destacó el rol del municipio en el acompañamiento a las familias que deben trasladarse o acceder a tratamientos. “La municipalidad también siempre está presente para que las personas puedan asistir con los pasajes o con algún tipo de medicación también a esos centros de alta complejidad. Lo que invitamos es que las mujeres, ante el menor síntoma, que hagan las prácticas de testearse las mamas y ante cualquier anormalidad se dirijan al médico. Creo que esta es la mejor manera de prevenir, de que todos nos conozcamos, que conozcamos nuestro cuerpo y actuar rápidamente, es decir, no tener miedo, que el miedo no nos paralice para no ir a un centro de salud”, agregó.

Por otra parte, la secretaria de Desarrollo Social también abordó el tema del veto aplicado por el Ejecutivo municipal a la ordenanza que pretendía la compra de un camión atmosférico. “Lo que hay que aclarar es que el veto es una herramienta legal y no está especificado cuántas veces se puede vetar. En este caso, hay una orden por parte del Poder Legislativo de que se compre un camión atmosférico. Esto es incompetente al Poder Legislativo. El Poder Legislativo no puede ordenar ni disponer de los fondos de la municipalidad. Eso es competencia exclusivamente del intendente”, indicó.

En ese marco, García Niz enfatizó que la decisión no es caprichosa, sino fundada. “El fundamento principal es preservar la salud de los operarios y del personal municipal, y en consecuencia de la población, porque la extracción sabemos que son de líquidos contaminantes. Todo esto necesita un estudio técnico y un relevamiento del impacto ambiental. No es solo comprar un camión, requiere de mantenimiento, capacitación del personal, recursos administrativos y además la municipalidad no tiene la potestad de ingresar a domicilios particulares. Este servicio le compete a la empresa SAMEEP, que sí cuenta con el personal y la capacitación necesaria. Lo que sí está previsto en el presupuesto es la compra de un camión compactador de residuos, que es una necesidad urgente y prioritaria para Villa Ángela”, concluyó.

⚔️El domingo, el corazón de Resistencia latió al ritmo de espadas medievales, la música antigua y el murmullo de leyenda...
06/10/2025

⚔️El domingo, el corazón de Resistencia latió al ritmo de espadas medievales, la música antigua y el murmullo de leyendas.
📍El Cecual, ese rincón cultural tan nuestro, se transformó en un puente hacia el pasado gracias a la Gran Feria Medieval. Entre el vuelo de las flechas en la arquería y la elegancia de los bailes de época, el aroma a cera derretida en el taller de velas se mezcló con la emoción de los juegos de rol y las trivias. No fue solo un evento, fue una experiencia donde la fantasía cobró vida, invitando a grandes y chicos a perderse, por una tarde, en un mundo de hechizos y caballeros.
🛡️La voz del historiador Fabián Espínola tejió el relato de épocas lejanas, mientras el tarot de Diego Marín añadió un toque de misterio. El cierre estuvo a cargo de las majestuosas notas de la orquesta Ad Libitum, que coronó una jornada donde la comunidad se reunió para celebrar la imaginación y la historia. La magia medieval, finalmente, encontró su hogar en el calor chaqueño, dejando la promesa de un próximo regreso en el aire.
📸

La Secretaría de Cultura, Deporte y Turismo del municipio de Villa Ángela invita e informa que este miércoles 8 de octub...
06/10/2025

La Secretaría de Cultura, Deporte y Turismo del municipio de Villa Ángela invita e informa que este miércoles 8 de octubre desde las 07:30 en el Club JUVA, se estará desarrollando la Estudiantina 2025 de los 7ºmos.

Dirección

RN16 Km 41, 5, Chaco
Villa ??Ngela
3500

Teléfono

+543735536143

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio VOSZ - 100% online publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Radio VOSZ - 100% online:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram