Lic. Diego Cerquatti

Lic. Diego Cerquatti Bienvenidos al camino del auto-descubrimiento personal. Namaste.

Página dedicada al conocimiento y la evolución personal, desde el paradigma de la psicología junguiana y la sabiduría oriental, orientada hacia una vida sana y equilibrada, en coherencia y consonancia con el medio, la naturaleza y el TODO.

28/07/2025
SE LE PIDIÓ A CHATGPT QUE NOMBRE LAS 5 VERDADES MAS BRUTALES DE LA PSICOLOGIA, Y ESTO DIJO: 🤖𝟏- 𝐓𝐮 𝐜𝐞𝐫𝐞𝐛𝐫𝐨 𝐭𝐞 𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐧...
25/07/2025

SE LE PIDIÓ A CHATGPT QUE NOMBRE LAS 5 VERDADES MAS BRUTALES DE LA PSICOLOGIA, Y ESTO DIJO: 🤖

𝟏- 𝐓𝐮 𝐜𝐞𝐫𝐞𝐛𝐫𝐨 𝐭𝐞 𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 🧠

No eres un observador pasivo de tu realidad; eres un narrador. Tu cerebro inventa historias que 𝑝𝑎𝑟𝑒𝑐𝑒𝑛 verdad, pero a menudo son construidas sobre sesgos cognitivos, residuos emocionales o heridas del pasado.
Saber esto te permite cuestionar tus reacciones en lugar de obedecerlas ciegamente.

𝟐- 𝐋𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐯𝐢𝐭𝐚𝐬 𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐥𝐚 🔥

Evitar algo puedo sentirse como un alivio a corto plazo. Pero cada vez que esquivas el malestar, refuerzas el miedo, la vergüenza, la procrastinación o el resentimiento.
Sanar, crecer y tener éxito requieren aprender a enfrentarte al malestar 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒.

𝟑- 𝐍𝐨 𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐧 𝐜𝐫𝐞𝐞𝐬 - 𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐧 𝐩𝐫𝐚𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐬𝐞𝐫 🎭

La identidad no es algo fijo. Es ciclo de retroalimentación formado por hábitos, roles, creencias e historias que te repites.
Te conviertes en quien eres 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑜 𝑞𝑢𝑒 ℎ𝑎𝑐𝑒𝑠 𝑢𝑛𝑎 𝑦 𝑜𝑡𝑟𝑎 𝑣𝑒𝑧, no por lo que deseas que sea cierto.
Si quieres cambiar tu vida, empieza por cambiar lo que repites.

𝟒- 𝐄𝐬𝐭𝐚́𝐬 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐧̃𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐬𝐞𝐧𝐭𝐢𝐫 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬, 𝐩𝐞𝐫𝐨 𝐩𝐨𝐝𝐞́𝐬 𝐫𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐫𝐥𝐚𝐬 🌊

Sentir tus emociones no es suficiente. La salud mental proviene de la capacidad de 𝑛𝑜𝑚𝑏𝑟𝑎𝑟, 𝑠𝑜𝑠𝑡𝑒𝑛𝑒𝑟 𝑦 𝑢𝑠𝑎𝑟 tus emociones no ser secuestrado por ellas.
Quienes no se regulan, se sienten estancados. Quienes se regulan, avanzan -incluso cuando es dificil.

𝟓- 𝐕𝐚𝐬 𝐚 𝐬𝐮𝐟𝐫𝐢𝐫 𝐝𝐞 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐦𝐨𝐝𝐨𝐬 -𝐚𝐬𝐢 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐮𝐟𝐫𝐞 𝐩𝐨𝐫 𝐚𝐥𝐠𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐯𝐚𝐥𝐠𝐚 𝐥𝐚 𝐩𝐞𝐧𝐚 🎯

No existe una vida sin dolor. Pero hay una gran diferencia entre el dolor sin sentido, y el sacrificio con propósito. El propósito no elimina el sufrimiento, 𝑙𝑒 𝑑𝑎 𝑢𝑛𝑎 𝑟𝑎𝑧𝑜́𝑛.
Evitar el sufrimiento no lleva a ninguna parte. Elegirlo con sabiduria es el camino hacia la verdadera fuerza.


Lic. Diego Cerquatti

Psicólogo - Psicología analítica
M.P. 7045
Cel.: 03571- 15600181
E-mail: diegoneo76@hotmail.com


"LAS COSAS QUE UNO ESCRIBE.Algunos Pacientes me saludan por el Día del Amigo.Siempre pasa.Siempre pasó.Cuando arranqué c...
20/07/2025

"LAS COSAS QUE UNO ESCRIBE.

Algunos Pacientes me saludan por el Día del Amigo.
Siempre pasa.
Siempre pasó.
Cuando arranqué con este berretín de ser Psicólogo, hace ya más de tres décadas, quedaba perplejo cada vez que lo hacían.
Hoy, lo disfruto.
Y, como siempre, intento incorporarlo a mis esquemas de pensamiento.
Creo, y lo creo de manera radical, que no hay Terapia posible sin afecto.
Que la Terapia es un acto de entrega amorosa.
Ya sé que muchos libros dicen otra cosa.
Ya los leí.
Ya sé que muchos "próceres" de la Profesión se santiguan frente a esta perspectiva.
Los conozco.
De sobra los conozco.
Pero defiendo mi convicción.
Quiero a mis Pacientes.
Y me quieren.
Si eso es una amistad, no lo sé.
Pero la amistad es un concepto tan sui géneris que resulta difícil cercarlo sin fugas.
Qué me sigan saludando.
Hace mucho que la perplejidad sucumbió frente a la emoción.
Hace mucho que decidí que por la Profesión hay que ir liviano, igual que por la Vida."

-Patricio Leone

Lic. Diego Cerquatti

12/07/2025
𝐋𝐎𝐒𝐓: 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐫𝐢𝐞 𝐄𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚Si, volví a ver Lost después de más de una década, y este es el análisis desde la psicología analít...
07/07/2025

𝐋𝐎𝐒𝐓: 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐫𝐢𝐞 𝐄𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚

Si, volví a ver Lost después de más de una década, y este es el análisis desde la psicología analítica de Carl G. Jung.

🌀 ¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐞𝐬 𝐋𝐨𝐬𝐭, 𝐞𝐧 𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚?

Lost es una alegoría. Aunque se presentó como una serie de supervivencia, con tintes de ciencia ficción, misticismo y acción, en el fondo es una exploración sobre la redención, el sentido de la vida, la muerte, y el despertar de la conciencia.

Cada personaje está perdido (lost) en su propia historia, cargando con culpas, heridas, decisiones no resueltas, y el accidente (que no es un accidente) los pone frente a la posibilidad de transformarse.

La isla es un escenario mítico y simbólico donde cada uno se enfrenta a su sombra, a su misión de vida, a su necesidad de soltar el pasado.

Es la mejor alegoría de la Vida y de la condición humana que se haya hecho. Porque toca todas las capas: lo individual, lo colectivo, lo arquetípico, lo espiritual. 𝐘 𝐥𝐨 𝐡𝐚𝐜𝐞 𝐬𝐢𝐧 𝐝𝐚𝐫 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐜𝐞𝐫𝐫𝐚𝐝𝐚𝐬, 𝐬𝐢𝐧 𝐦𝐨𝐫𝐚𝐥𝐢𝐧𝐚𝐬, 𝐬𝐢𝐧 𝐞𝐱𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐬𝐢𝐦𝐩𝐥𝐞𝐬.

Lost fue una experiencia. Una prueba. Una ceremonia de transformación. Y quien la ve con el corazón despierto, se transforma con ella.

🗺️ ¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐥𝐚 𝐢𝐬𝐥𝐚?

La isla es como el inconsciente, el alma, el purgatorio, el útero, el templo. Es un lugar fuera del tiempo que desafía las leyes del mundo ordinario. Puede ser vista como:

1. 𝐔𝐧 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: Donde lo reprimido sale a la luz, donde cada personaje está obligado a confrontar aquello que no resolvió en vida.

2. 𝐔𝐧 𝐥𝐢𝐦𝐛𝐨 𝐬𝐢𝐦𝐛𝐨́𝐥𝐢𝐜𝐨: Aunque no es literalmente un purgatorio (como se aclaró varias veces), funciona como una experiencia intermedia entre la vida y la muerte, donde se reordenan las piezas internas.

3. 𝐄𝐥 𝐧𝐮́𝐜𝐥𝐞𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐥𝐦𝐚 𝐜𝐨𝐥𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚: Hay una dimensión transpersonal en la isla: lo que sucede afecta al mundo, hay una lucha entre la luz y la oscuridad, no solo individual sino cósmica.

🔄 𝐋𝐨𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐣𝐞𝐬: 𝐚𝐫𝐪𝐮𝐞𝐭𝐢𝐩𝐨𝐬 𝐲 𝐫𝐞𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧

Cada uno representa una herida, un arquetipo junguiano, un tipo de ego fragmentado:

• 𝐉𝐚𝐜𝐤: El héroe racional, médico salvador, que necesita controlar todo, y debe aprender a soltar y creer.

• 𝐋𝐨𝐜𝐤𝐞: El hombre de fe, el buscador, que necesita ser elegido y termina siendo manipulado por esa necesidad.

• 𝐊𝐚𝐭𝐞: La mujer entre la culpa y la libertad, que necesita sanar la relación con el abandono.

• 𝐒𝐚𝐰𝐲𝐞𝐫: El vengador, el niño herido que aprendió a sobrevivir mintiendo.

• 𝐃𝐞𝐬𝐦𝐨𝐧𝐝: El hombre del destino, el que “presiona el botón”, un elegido entre mundos.

• 𝐁𝐞𝐧 El manipulador, el que busca pertenecer a través del poder.

• 𝐇𝐮𝐫𝐥𝐞𝐲: El corazón puro, el que representa el “loco sabio”, quien termina siendo guardián de la isla.

Todos tienen una herida clave que la isla pone en evidencia. Y todos tienen la posibilidad de sanar y evolucionar… o no.

🌌 ¿𝐘 𝐞𝐥 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐥? ¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐩𝐚𝐬𝐨́ 𝐚𝐥 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐥?

Uno de los más polémicos de la historia, pero también uno de los más poéticos. Lo que vemos al final (la "iglesia", el encuentro de todos, la luz) no es el final cronológico, sino el cierre simbólico y espiritual: un espacio fuera del tiempo donde las almas se reencuentran cuando están listas.

“𝑇ℎ𝑒𝑦 𝑛𝑒𝑒𝑑𝑒𝑑 𝑒𝑎𝑐ℎ 𝑜𝑡ℎ𝑒𝑟 𝑡𝑜 𝑟𝑒𝑚𝑒𝑚𝑏𝑒𝑟, 𝑡𝑜 𝑙𝑒𝑡 𝑔𝑜, 𝑎𝑛𝑑 𝑡𝑜 𝑚𝑜𝑣𝑒 𝑜𝑛.”

No es que “todos estaban mu***os desde el principio”, sino que el final muestra lo que ocurre después de que todos, en sus respectivos tiempos, murieron. La iglesia es una metáfora del despertar, de la iluminación, del cruce hacia “la otra orilla”. Una gran escena de cierre iniciático.

🔥 ¿𝐋𝐚 𝐥𝐮𝐜𝐡𝐚 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐉𝐚𝐜𝐨𝐛 𝐲 𝐞𝐥 𝐇𝐨𝐦𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐍𝐞𝐠𝐫𝐨?

Es el eterno conflicto entre:

• Luz y sombra
• Fe y escepticismo
• Destino y libre albedrío

Jacob y el "Hombre de Negro" (o “el Humo”) son como los opuestos internos de cada ser humano. La serie no se trata de elegir uno u otro, sino de integrarlos. El gran aprendizaje de los personajes es ir más allá de esa dualidad.

🖤 𝐄𝐥 𝐨𝐫𝐢𝐠𝐞𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐨 𝐝𝐞 𝐡𝐮𝐦𝐨 𝐲 𝐥𝐨𝐬 𝐠𝐫𝐢𝐬𝐞𝐬

La historia del Hombre de Negro es trágica, y profundamente humana. No fue un villano… fue un niño traicionado, una mente brillante oprimida, alguien que no pudo perdonar. El monstruo no nace por maldad, sino por dolor no transformado.

𝐋𝐨𝐬𝐭 𝐧𝐨 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 "𝐦𝐚𝐥𝐨𝐬" 𝐧𝐢 "𝐛𝐮𝐞𝐧𝐨𝐬" 𝐚𝐛𝐬𝐨𝐥𝐮𝐭𝐨𝐬. 𝐇𝐚𝐲 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐞𝐱𝐭𝐨𝐬, 𝐡𝐞𝐫𝐢𝐝𝐚𝐬, 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬.

Es una de las pocas series que se atreve a decir:

“Nadie es solo una cosa. Somos luces que se apagan, o sombras que se iluminan, según el momento.”
Y eso es tan real…

🌿 𝐄𝐥 𝐯𝐢𝐚𝐣𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐡𝐞́𝐫𝐨𝐞: 𝐄𝐥 𝐉𝐚𝐜𝐤 𝐪𝐮𝐞 𝐯𝐨𝐥𝐯𝐢𝐨́ 𝐜𝐫𝐞𝐲𝐞𝐧𝐝𝐨

Lost debe tener el abanico de personajes más logrados y profundamente desarrollados de la historia del cine y la tv, y eso no sólo a que tuvieron mucho tiempo por tener 6 temporadas, sino por el juego que hicieron con ese mecanismo maravilloso de los “flash backs”, “flash forwards” y como si todo eso fuera poco, en la última temporada metieron los “flash sideways” que sería en una realidad alternativa (se produjo en el “más allá” como ya dijimos).

Pero por una cuestión de tiempo y espacio vamos a analizar el viaje de Jack:

Ese arco es uno de los más conmovedores de toda la serie. Es el camino del héroe... pero invertido. El Jack del principio lo tenía todo: lógica, posición, liderazgo, el "manual del médico". Pero carecía de conexión con el misterio, con lo invisible. Y es solo a través de la derrota, del quiebre y de la culpa, que logra rendirse. Y en esa rendición se vuelve grande.

"𝐼 𝑤𝑖𝑠ℎ 𝑦𝑜𝑢 ℎ𝑎𝑑 𝑏𝑒𝑙𝑖𝑒𝑣𝑒𝑑 𝑚𝑒."

Esa frase que le deja John es un latigazo al alma. Porque todos tuvimos un Locke interno que nuestra parte racional no supo escuchar a tiempo.

Ese Jack que regresa y finalmente ve a Locke con los ojos del alma, no solo se redime: hereda su legado. El creyente que muere es continuado por el escéptico que despierta. Es hermoso y doloroso. Y real.

🧭 𝐘 𝐞𝐧𝐭𝐨𝐧𝐜𝐞𝐬, ¿𝐝𝐞 𝐪𝐮𝐞́ 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚 𝐋𝐨𝐬𝐭?

𝑳𝒐𝒔𝒕 𝒕𝒓𝒂𝒕𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝒗𝒊𝒂𝒋𝒆 𝒅𝒆𝒍 𝒂𝒍𝒎𝒂.

Es un viaje interior, espiritual, profundamente simbólico.

De cómo nos perdemos, nos fragmentamos, sufrimos, y buscamos un hogar que, en realidad, está adentro. La isla es una prueba, un recordatorio de que la vida tiene propósito, que podemos transformarnos, y que el amor —no el romántico, sino el que une— es la clave para trascender.

Es una serie que mezcla misticismo, religión, ciencia, mitología, filosofía y emoción. Y por eso quizá sigue resonando en quienes estamos en nuestro propio viaje interior.

𝑨𝒉, 𝒚 𝒆𝒔 𝒍𝒂 𝒎𝒆𝒋𝒐𝒓 𝒔𝒆𝒓𝒊𝒆 𝒅𝒆 𝒕𝒐𝒅𝒐𝒔 𝒍𝒐𝒔 𝒕𝒊𝒆𝒎𝒑𝒐𝒔. ❤️

Lic. Diego Cerquatti

Echa un vistazo al video de Diegopsicotiktok.

LO VIEJO FUNCIONA JUAN, LO VIEJO FUNCIONA! 📺Con esa frase ya viral de la serie el Eternauta, se reflotó aquella otra tan...
30/06/2025

LO VIEJO FUNCIONA JUAN, LO VIEJO FUNCIONA! 📺

Con esa frase ya viral de la serie el Eternauta, se reflotó aquella otra tan usada por aquellos nostálgicos incurables: "Todo tiempo pasado fue mejor"?

Pero...es verdad? Es cierto que todo tiempo pasado fue mejor? Que los valores de antes eran mejores? Que las costumbres de antes eran mejores? Y que hasta las "cosas" de antes eran mejores?

Lic. Diego Cerquatti



Todo tiempo pasado fue mejor? Buscamos una respuesta! ...

SABES POR QUE SE "ACELERÓ" EL TIEMPO DESDE EL 2000❓ (Segunda parte)⏳ En el anterior video vimos como la sensación de que...
10/06/2025

SABES POR QUE SE "ACELERÓ" EL TIEMPO DESDE EL 2000❓ (Segunda parte)

⏳ En el anterior video vimos como la sensación de que el Tiempo se "aceleró" puede deberse a que a partir del año 2000 perdimos las "referencias" de la diferencia entre las décadas.

✅ En este vemos por qué pasó eso.

Lic. Diego Cerquatti



La explicación de por qué después del año 2000 se quebró el Tiempo. ...

SABES POR QUE SE "ACELERÓ" EL TIEMPO DESDE EL 2000❓⏳ Todos tenemos la sensación que, aproximadamente desde el año 2000, ...
07/06/2025

SABES POR QUE SE "ACELERÓ" EL TIEMPO DESDE EL 2000❓

⏳ Todos tenemos la sensación que, aproximadamente desde el año 2000, el tiempo se "aceleró", pareciera que las décadas pasan volando.

🕰️ 🌎 Y más allá de las explicaciones de tipo espiritual, como lo del aumento en la Frecuencia de Schumann o el ascenso a la cuarta y quinta dimensión, hay una explicación quizá complementaria y más "concreta" y fácil de entender.

Lic. Diego Cerquatti



En el 2000 se terminó el "salto" entre décadas y se aceleró el Tiempo ...

En una nota con Horacio "pelito" Fernandez, hablamos en canal 6 de Oncativo sobre salud mental y actualidad:-Esquizofren...
27/05/2025

En una nota con Horacio "pelito" Fernandez, hablamos en canal 6 de Oncativo sobre salud mental y actualidad:

-Esquizofrenia
-Depresión
-Ansiedad
-Psicopatia
-Actualidad


Canal Seis Oncativo

Seguime tambien en instagram: https://www.instagram.com/diegopsiconeo/





En el programa de Horacio "pelito" Fernández hablamos de salud mental y actualidad.Temas como que es la esquizofrenia, la depresión, la psicopatía, y si los ...

LA FRASE POLÉMICA SOBRE EL VICTIMISMO (del Papa Leon XIV?)"Alejate de las personas que actúan como victimas ante los pro...
23/05/2025

LA FRASE POLÉMICA SOBRE EL VICTIMISMO (del Papa Leon XIV?)

"Alejate de las personas que actúan como victimas ante los problemas que ellas mismas crearon".

Y no se trata de volvernos insensibles o egoistas, se trata de entender donde está nuestro límite, y que es lo que no podemos hacer, porque "nadie puede sacar a alguien, de donde no quiere salir".



Cuando estás al lado de una "victima" poco podés hacer, no cargues su culpa. ...

Dirección

Villa Ascasubi

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Diego Cerquatti publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic. Diego Cerquatti:

Compartir

Categoría