02/05/2023
𝐄𝐥 𝐏𝐚𝐝𝐫𝐞 película de Florian Zeller.
Es fantástica desde muchos aspectos, las actuaciones son alucinantes y el director crea una atmósfera que te sumerge en la experiencia de dolor y confusión de una persona con Alzheimer, al menos desde espectador.
Desde la mirada de la Biodescodificación, se trata de un conflicto profundo e instalado de separación, no de una vivencia puntual, sino de una cadena de vivencias que se ha sostenido a lo largo de la vida, generando una inmensa bola de nieve que es demasiado ya para la psiquis, en el caso de Anthony, ⚠️ ¡Spoiler Alert! vemos la pérdida de su hija Lucie, la separación de su hogar, la posible mudanza de Anne, el instituto de cuidados, hasta la pérdida de su propia madre.
Norbert Bilbeny, autor del libro La enfermedad del olvido, dice: “El alzheimer ha acabado con el conocimiento, pero no ha podido con la sensibilidad, las emociones, los sentimientos. La sensibilidad siempre está activa, nuestra especie es 🧠 Sapiens, pero como todas las demás, y ante todo es ♥️ Sentiens”.
La lógica del síntoma, quizás tiene que ver con volver al sentir puro y original, que no tiene que ver con las vivencias, sino con lo que siento, de ahí la confusión de los sucesos y la profundidad del dolor y el sentir.
El mensaje que me queda, reconectemos con la sensibilidad, con la emoción, con la vida, que no se nos haga en el interior un muro de contención emocional que un día pueda romperse y llevarse puesto todo lo que somos.
Podés verla en