27/06/2024
¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐁𝐥𝐞𝐟𝐚𝐫𝐢𝐭𝐢𝐬? 👁️
▫️Es la inflamación de los párpados, que generalmente se distribuye por el borde de los mismos en forma bilateral.
▫️A veces puede afectar a las glándulas de Meibomio (encargadas de formar un compuesto muy importante para la lágrima), produciendo ojo seco asociado.
¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐬𝐢́𝐧𝐭𝐨𝐦𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐞? 🙋🏻♀️💬
▫️Generalmente los síntomas son más marcados durante la mañana y pueden ser:
ojo rojo, lagrimeo, picazón, párpados colorados e inflamados, costras en las pestañas, sensibilidad a la luz, sensación de arenilla, visión borrosa que empeora al final del día y mejora al parpadear, entre otros.
¿𝐏𝐨𝐫 𝐪𝐮𝐞́ 𝐬𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐞? 🙋♂️💬
▫️Puede ser por factores predisponentes del paciente afectado y en algunos casos puede ser contagiosa.
▫️Las etiologías más frecuentes son:
dermatitis seborreica, obstrucción de las glándulas de Meibomio, rosácea, alergias y también puede estar producida por un parásito llamado demodex folliculorum.
¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐜𝐞𝐝𝐞𝐫 𝐬𝐢 𝐧𝐨 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐨? 👨⚕️💬
▫️Pueden complicarse con orzuelos a repetición, alteraciones de las pestañas, ojo seco y lagrimeo, conjuntivitis crónica y lesiones complejas en la córnea.
¿𝐂𝐨́𝐦𝐨 𝐬𝐞 𝐝𝐢𝐚𝐠𝐧𝐨𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚? 👨⚕️💬
▫️Se diagnostica en la consulta luego del interrogatorio y el examen en la lámpara de hendidura.
En caso de que la blefaritis tenga aspecto parasitario, es necesario extraer pestañas para su análisis en busca de ácaros.
¿𝐂𝐨́𝐦𝐨 𝐬𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚? 🩺👁️
▫️Con higiene de pestañas y colocación de diferentes pomadas.
En caso de ser de origen parasitario, hay que colocar medicamentos especiales y a veces tomar medicación vía oral. También puede ser útil el tratamiento con luz pulsada.
¿Sabias todo esto?
𝐂𝐨𝐧𝐭𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐞𝐜𝐢ó 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐨.💬🩺