09/10/2024
El cáncer de mama es una enfermedad que afecta principalmente a las mujeres, en los hombres es menos frecuente (0,5-1% de los cánceres de mama).
Múltiples factores confluyen en un momento determinado para que el crecimiento de las células de la glándula mamaria se haga descontrolado y comience la enfermedad.
Considero el estrés ya sea agudo o crónico, fuertes impactos emocionales con la consiguiente baja de nuestras defensas, sumado a condiciones particulares en referencia al estilo de vida, como factores que puede relacionarse con la aparición de diversos problemas de salud, entre ellos el cáncer.
Tengamos en cuenta que la falta de actividad física, una vida sedentaria, tener sobrepeso, dieta inapropiada, exposición a hormonas exógenas son factores que influyen. Es conocida la relación con los antecedentes heredofamiliares de cáncer de mama, ovario, colon y endometrio ya sea en presencia o no de mutaciones genéticas heredadas (BRCA 1-2).
La detección temprana ha permitido diagnosticar la enfermedad en un momento potencialmente curable con la cirugía, con procedimientos poco agresivos, que priorizando lo oncológico no descuida los aspectos estéticos.
Recomendamos no tener miedo a la hora de solicitar la atención médica para la realización de los estudios. Seleccionar centros que estén aptos para llevar a cabo los mismos, que sean reconocidos como de confianza en el medio.
Para turnos y consultas te esperamos en:
📬 Av. Libertad 559, Villa Carlos Paz. Córdoba, Argentina
📞 Tel.: (03541) 421392 / 📱 3541 572093