BIO Punilla Centro

BIO Punilla Centro Este espacio está pensado para la difusión y promoción de distintas actividades biocéntricas de la región, como la divulgación del principio biocéntrico

Espacio Biocéntrico Punilla Centro. Este espacio está pensado para la difusión y promoción de distintas actividades biocéntricas de la región, como la divulgación del principio biocéntrico y biodanza, como así también la promoción de actividades, talleres, encuentros y grupos regulares de biodanza, y todas las actividades que tengan como eje central, la protección de la vida del medio que nos cont

iene y contenemos. El Principio Biocéntrico tiene como punto de partida la vivencia de un universo organizado en función de la vida. Todo cuanto existe en el universo, sean elementos, astros, plantas o animales, incluyendo al hombre, son componentes de un sistema viviente mayor. El universo existe porque existe la vida. Y no a la inversa. Las relaciones de transformación materia-energía son grados de integración de vida. Consiste en una propuesta de reformulación de nuestros valores culturales que toma como referencia el respeto por la vida. Biodanza emplea una metodología vivencial, dando énfasis a la experiencia vivida, más que la información verbal, permite comenzar la transformación interna sin la intervención de los procesos mentales de represión. El Principio Biocéntrico constituye el paradigma que podrá servir de fundamento a las Ciencias Humanas del futuro: Educación, Psicología, Jurisprudencia, Medicina y Psicoterapia, entre otras. El Principio Biocéntrico sitúa el respeto a la vida como centro y punto de partida de todas las disciplinas y comportamientos humanos; Restablece la noción de sacralidad de la vida. Desde el Principio Biocéntrico podemos concebir el universo como un gigantesco holograma vivo. La experiencia de la unidad mística y de la Identidad Suprema, es para nosotros perfectamente válida. Podemos descubrir en esta vivencia fundadora, las raíces de una cultura de la vida. La desconexión de los hombres de la matriz cósmica de la vida ha generado, a través de la historia, formas culturales destructivas. La disociación cuerpo-alma y ha conducido a la profunda crisis cultural en que vivimos. Si tomamos como punto de partida las propuestas intrínsecas que surgen del acto de vivir y de la comunicación con los seres vivos, tenemos que abandonar, con decisión absoluta cualquier tipo de fundamentación culturales basada en el dinero y en el asesinato. Los intereses de la vida no siempre se conjugan con las exigencias de nuestra cultura. Así por ejemplo todo el delirio jurídico de Oriente y occidente con sus códigos y tribunales de justicia se basan en la propiedad privada, no en la vida. Las guerras son también la expresión de esapsicosis colectiva que niega la sacralidad de la vida. La cultura debería estar organizada en función de la vida. Nuestras formas culturales son Anti-vida. El Principio Biocéntrico, por lo tanto, surge de una propuesta anterior a la cultura y se nutre de los impulsos que generan procesos vivientes. Este planteamiento es biocosmológico y no antrópico, cosmológico o teológico. El Principio Biocéntrico, propone la potenciación de la vida y la expresión de sus poderes evolutivos. Biodanza es, desde este punto de vista, una poética de lo viviente, fundada en las leyes universales que conservan y permiten la evolución de la vida. Todas las acciones de Biodanza se orientan en resonancia con el fenómeno profundo y conmovedor de la vida. La salud vista desde la perspectiva biocéntrica es un concepto de vida, positivo y colectivo, pues considera como referencia mayor el potencial de vida y la experiencia acumulada presente en cada habitante. Ve al individuo como sujeto de la realidad, ciudadano, capaz de aprender a cuidar cada vez mejor, de su salud, de la salud de los otros y de la naturaleza, que en ellos está presente, lo envuelve como un potencial natural. Por lo tanto es una acción potencializadora del individuo y de la comunidad para cuidar de sus habitantes y del medio ambiente. Busca de ese modo responder a la multidimensionalidad de la salud en sus constituyentes ecológicos, sociales, orgánicos y psicológicos que afectan a las personas en su lugar de vivienda, convivencia y comunidad. La educación vista desde la perspectiva biocéntrica, educación centrada en la vida, transforma el antiguo concepto antropocéntrico, en una educación en la que se aprende a vivir, a conectarse, a desarrollar la afectividad y la creatividad, desarrollando la inteligencia afectiva y no solo los intereses intelectuales como el conocimiento meramente intelectual, basado y transmitido desde el lenguaje teórico. Hay que considerar al individuo como un complejo bio-psico-social, como nuevas propuestas de educación como un proceso que ayude a las personas a aprender a vivir y convivir, teniendo como punto de partida el respeto a la vida y la convivencia amorosa y como método un enfoque reflexivo y vivencial en la práctica pedagógica. Entre los objetivos de esta propuesta, está el de generar, a mediano plazo, un mundo de paz, ya que para ROLANDO TORO, Psicologo, Antropólogo y creador del sistema Biodanza, "la educación actual se basa en el intelecto y en la aplicación de tecnologías, conduciendo muchas veces a la pérdida de sentido. Lo que proponemos, entonces, es centrar las actividades educacionales en torno a la vida, convirtiéndola en un centro teórico y metodológico", de esta manera se contempla la integración de la inteligencia conceptual con la afectividad. La propuesta de trabajar desde la Educación Biocéntrica o Pedagogía del Encuentro, metodología creada por Ruth Cavalcante, psicopedagoga, y Cezar Wagner de Lima Góis, psicólogo; se nutre metodológicamente de los aportes de biodanza y toma los aportes más significativos del constructivismo (Piaget, E. Ferreiro, A. Teberosky, Vigotsky, Wiss, Edgard Morin, Paulo Freire, Moreno, etc) que reside en la capacidad de propiciar encuentros con profunda conexión afectiva (inteligencia afectiva) que moviliza y refuerza la identidad. A partir de la identidad individual se forma la identidad del grupo, por lo tanto, formar individuos con identidad saludable significa formar grupos también con identidad saludable, eso sin duda, favorecerá el proceso de transformación, es decir, correrse del paradigma de la autoexclusión para la inclusión, que se manifiesta en la vivencia de ciudadanía plena en su totalidad. La educación biocéntrica se enfoca en la construcción de un conocimiento crítico, su expresión exige una acción en el mundo a través del dialogo con el otro, para una transformación de la realidad individual y social, para la cual es preciso desarrollar la afectividad y la creatividad.

Relaciones y Flores de Bach: Un Enfoque SanadorLas relaciones interpersonales son una parte fundamental de nuestra vida ...
16/06/2025

Relaciones y Flores de Bach: Un Enfoque Sanador
Las relaciones interpersonales son una parte fundamental de nuestra vida cotidiana, ya que influyen en nuestro bienestar emocional y mental. Sin embargo, es común que surjan desavenencias, malentendidos o incluso conflictos en estas conexiones. En este contexto, las Flores de Bach representan una alternativa natural y holística para abordar y sanar estas dificultades relacionales.
Por ejemplo, la flor "Agrimony" es ideal para aquellos que ocultan sus verdaderas emociones detrás de una fachada de alegría, lo que puede dificultar la sinceridad en las relaciones. "Impatiens", por otro lado, es útil para quienes tienden a ser impacientes y que pueden generar tensiones con sus seres queridos. Al utilizar estas esencias como parte de un enfoque terapéutico, las personas pueden trabajar en sus propias emociones, mejorando así la calidad de sus interacciones.
Además, las Flores de Bach promueven un aumento en la autoconciencia. Al entender y gestionar mejor nuestras emociones, es más probable que respondamos de manera más constructiva a las situaciones conflictivas, lo que puede fortalecer nuestras relaciones en lugar de debilitarlas.
En resumen, las Flores de Bach ofrecen un método natural y efectivo para abordar los desafíos emocionales en nuestras relaciones. Al trabajar en nuestro bienestar emocional individual, podemos contribuir a crear un entorno relacional más armonioso y satisfactorio.

Enojo y flores de BachEl enojo es una emoción humana natural que puede surgir de diversas situaciones, como la frustraci...
09/06/2025

Enojo y flores de Bach

El enojo es una emoción humana natural que puede surgir de diversas situaciones, como la frustración, la injusticia o la decepción. Sin embargo, cuando se convierte en un estado persistente, puede afectar nuestra salud emocional y física. En este contexto, las Flores de Bach se presentan como una alternativa terapéutica interesante para gestionar emociones desafiantes, incluido el enojo.
Las Flores de Bach son un sistema de remedios naturales desarrollado por el médico británico Edward Bach en la década de 1930. Este enfoque se basa en la idea de que las emociones negativas pueden contribuir a enfermedades físicas y mentales. Así, las esencias florales están diseñadas para restaurar el equilibrio emocional y promover un estado de bienestar.
El enojo es una emoción que todos experimentamos, pero su manejo adecuado es crucial para mantener nuestro bienestar. Las Flores de Bach ofrecen un recurso natural para aquellos que buscan una forma de equilibrar sus emociones y encontrar paz interior. Como con cualquier tratamiento emocional, es importante consultar a un profesional y considerar el enfoque que mejor se adapte a cada individuo.

Creatividad y Flores de BachLa creatividad es un aspecto fundamental en la vida de las personas, ya que permite la expre...
02/06/2025

Creatividad y Flores de Bach

La creatividad es un aspecto fundamental en la vida de las personas, ya que permite la expresión de ideas, emociones y la solución de problemas de manera innovadora.
Las Flores de Bach pueden actuar como catalizadores del bienestar. Un estado emocional equilibrado es esencial para el proceso creativo. Cuando las personas se sienten seguras y en paz, están más abiertas a nuevas ideas y soluciones.
La conexión entre la creatividad y las Flores de Bach es un tema que merece atención. Estas esencias no solo promueven el bienestar emocional, sino que también favorecen un ambiente propicio para la creatividad. Al trabajar en la armonía interna, las personas pueden descubrir y potenciar su capacidad creativa de manera efectiva. Así, invertir en salud emocional mediante métodos como las Flores de Bach puede ser una estrategia valiosa para aquellos que buscan explorar su imaginación y creatividad.

Se*******ad y Flores de BachLa se*******ad es una expresión natural de la humanidad, relacionada con la percepción y el ...
29/05/2025

Se*******ad y Flores de Bach

La se*******ad es una expresión natural de la humanidad, relacionada con la percepción y el placer en diferentes niveles, desde lo físico hasta lo emocional. Se manifiesta en nuestras relaciones interpersonales, en la manera en que nos conectamos con nuestro entorno y en cómo experimentamos el amor y la intimidad.
La se*******ad, en su forma más pura, implica un gran nivel de apertura emocional. El uso de las Flores de Bach puede facilitar este proceso, promoviendo la autorreflexión y la sanación interna. Al abordar sentimientos de inseguridad, miedo o ansiedad, estos remedios ayudan a las personas a sentirse más seguras y cómodas en su piel, permitiendo que su energía sensual fluya más libremente.
La conexión entre la se*******ad y las Flores de Bach radica en la capacidad de estas esencias para fortalecer el equilibrio emocional. Al sanar las emociones que pueden inhibir nuestra expresión sensual, las flores fomentan una mayor conexión con nosotros mismos y con los demás. De este modo, se nos brinda una oportunidad única para redescubrir y revivir nuestra se*******ad, celebrando la belleza de la vida en todas sus formas.

Exámenes y Flores de Bach: Un Enfoque Alternativo para el Estrés AcadémicoLos exámenes son una parte integral del sistem...
26/05/2025

Exámenes y Flores de Bach: Un Enfoque Alternativo para el Estrés Académico
Los exámenes son una parte integral del sistema educativo, y para muchos estudiantes, pueden ser una fuente significativa de estrés y ansiedad. Esta presión puede afectar no solo el rendimiento académico, sino también el bienestar emocional y físico de los estudiantes. Durante los períodos de exámenes, es común que los jóvenes busquen diversas estrategias para manejar su ansiedad, y uno de los enfoques que ha cobrado popularidad en los últimos años son las Flores de Bach.
Por ejemplo, la esencia de "Aspen" se utiliza para tratar el miedo y la ansiedad de origen desconocido, que a menudo puede surgir antes de un examen. Del mismo modo, "Larch" se dirige a la falta de confianza en uno mismo, un sentimiento común entre los estudiantes que temen no estar a la altura. Otras esencias como "Cherry Plum" pueden ayudar a aquellos que sienten que están al borde de perder el control debido a la presión.
El uso de las Flores de Bach es un enfoque complementario que no reemplaza los métodos tradicionales de estudio o preparación, sino que puede servir como una herramienta adicional para manejar el estrés. Muchos estudiantes reportan que, al incorporar estas esencias en su rutina, experimentan una mayor claridad mental y una reducción de la ansiedad, lo que les permite rendir mejor en sus exámenes.

Los celos y las flores de BachLos celos son una emoción común que puede surgir en diversas relaciones interpersonales, y...
12/05/2025

Los celos y las flores de Bach
Los celos son una emoción común que puede surgir en diversas relaciones interpersonales, ya sean románticas, familiares o de amistad. Este sentimiento puede ser natural hasta cierto punto, pero cuando se vuelve excesivo, puede generar problemas significativos tanto para el individuo que los siente como para sus relaciones.
La conexión entre los celos y el bienestar emocional es un tema que ha despertado interés en diversas disciplinas, incluida la psicología.
En este contexto, las flores de Bach ofrecen una alternativa natural para abordar las emociones negativas, incluidos los celos.
El uso de flores de Bach se basa en la premisa de que las emociones negativas pueden afectar nuestro bienestar físico y mental. Al trabajar con estas esencias, se busca equilibrar el estado emocional del individuo, promoviendo la armonía y la paz interna. Las flores no tienen efectos secundarios conocidos y se pueden combinar de acuerdo a las necesidades individuales.
Las flores de Bach representan una herramienta terapéutica que puede ayudar a quienes luchan con estos sentimientos, fomentando un enfoque más saludable hacia la autoconfianza y la aceptación en las relaciones.

Ansiedad y Flores de BachLa ansiedad es un trastorno emocional que afecta a muchas personas en todo el mundo, caracteriz...
30/04/2025

Ansiedad y Flores de Bach

La ansiedad es un trastorno emocional que afecta a muchas personas en todo el mundo, caracterizándose por sentimientos de preocupación, nerviosismo o miedo que pueden ser abrumadores. A menudo, la ansiedad puede interferir en la vida diaria, afectando la calidad de vida y la salud mental. Para aquellas personas que buscan alternativas naturales para manejar estos síntomas, las Flores de Bach se presentan como una opción interesante.
Las Flores de Bach son un sistema de remedios florales desarrollados por el médico británico Edward Bach en la primera mitad del siglo XX. Bach creía que las emociones podían influir en la salud física y emocional, y que al tratar los aspectos emocionales se podrían aliviar diversas enfermedades. Este enfoque holístico plantea que la ansiedad, a menudo relacionada con estados emocionales como el miedo o la inseguridad, puede beneficiarse de estos remedios naturales.
Existen varias flores que se pueden utilizar para tratar la ansiedad. Por ejemplo, Rescue Remedy es una combinación de cinco flores que se utiliza comúnmente para situaciones de estrés agudo. Otra flor, Aspen, se utiliza para aquellos que experimentan miedos vagos o inquietudes, mientras que White Chestnut es ideal para quienes tienen pensamientos recurrentes y preocupantes.
El uso de las Flores de Bach se basa en la dilución de las esencias florales en agua, y se pueden tomar de diversas maneras, como en gotas o en sprays. Aunque no son un sustituto de tratamientos médicos convencionales, muchas personas reportan mejoras significativas en su bienestar emocional al incorporar estas esencias en su rutina diaria.

*TALLER VIVENCIAL DE BIODANZA*EXTENSIÓN: “ _ARBOL DE LOS DESEOS”_*CENTRO MARIÁPOLIS, ALTA GRACIA**FACILITAN:* Daniela Qu...
30/10/2024

*TALLER VIVENCIAL DE BIODANZA*
EXTENSIÓN: “ _ARBOL DE LOS DESEOS”_
*CENTRO MARIÁPOLIS, ALTA GRACIA*

*FACILITAN:* Daniela Quintero, Juan Manuel Maire, Eliana Garcia.

*FECHA*: Sábado 30 de noviembre, 10hs al domingo 1º de diciembre, 17hs.

🌳Es una extensión de Biodanza que nos ayuda a asumir nuestros deseos y a buscar la forma de materializarlos.

🌳Saber lo que DESEAMOS en la vida es parte de nuestra identidad. Los deseos son mutables y cambiantes, por eso es importante reconocerlos renovarlos, y convertirlos en realidad es parte de nuestro propósito en la vida, para una buena vida, una vida con SENTIDO.

🌳Es una invitación a adentrarnos al simbolismo del árbol de los deseos, que representa el árbol de la vida, para reconocer y conectar con nuestra capacidad instintiva, nuestros DONES, nuestros DESEOS, nuestra POTENCIA, para expandirnos, hacia su materialización.
🌳No basta tener los deseos en la consciencia y en el corazón, es necesario danzarlos para darles vida y concretarlos.

🌳El despertar de los deseos primordiales mediante Biodanza es una liberación de las represiones, activa funciones nerviosas, endocrinas e inmunológicas.

🌳A través de nuestra metodología de biodanza, realizaremos danzas específicas y ceremonias para facilitar la consecución de tus objetivos de forma individual, o en grupo, con el cuidado amoroso y la protección de la matriz afectiva.
*CENTRO MARIAPOLIS*

*Alojamiento* : Incluye sabanas y toallas.
• Habitaciones triples o cuádruples: Con baño privado, ventilador de techo, No incluye TV.
• Piscina. Deberán traer toallón, no se puede utilizar el de la habitación..
*Gastronomía* : Durante la jornada se le brindará:
- Desayuno: Infusiones, pan casero, mermelada casera, manteca y yogurt con cereales, fruta.
- Almuerzo y cena: Appetizer- plato principal y postre. Jarra con agua.
- Break: infusiones, pastelería dulce y salada.

CONSULTAS E INSCRIPCION: 3541583096/579201

Lxs esperamos para danzar juntxs nuestros deseos!!

Hola, con gran alegría quiero invitarte a a una sesión de biodanza, un espacio para conectarte con la alegría, la música...
30/09/2024

Hola, con gran alegría quiero invitarte a a una sesión de biodanza, un espacio para conectarte con la alegría, la música, y el movimiento. En esta experiencia única, exploraremos nuestra expresión de las emociones desde lo más profundo de nuestro Ser a partir de la danza de la vida. Biodanza es justamente eso, danzar la propia vida, sin coreografías, patrones ni mandatos aprendidos. Conectar y expresar todos los potenciales que tenemos para una vida saludable y plena.
Te espero martes 18.30hs. en Espacio de movimiento y expansión Aliwen.
Solo es necesario confirmar asistencia
Primer clase sin cargo.
Abrazos Juan.

La primavera nos da la oportunidad para dejar atrás viejas formas de pensar o comportarse que ya no son útiles, y abraza...
21/09/2024

La primavera nos da la oportunidad para dejar atrás viejas formas de pensar o comportarse que ya no son útiles, y abrazar nuevas perspectivas y posibilidades. Momento de llevarnos de sentimientos de esperanza, renovación e inspiración.
Danzar y ponerle movimiento al cuerpo en este nuevo ciclo nos da muchas oportunidades.
Te espero el próximo martes 24 de septiembre a las 18:30hs. En Espacio de movimiento y expansión Aliwen, Parque Siquiman.
No es necesario conocer biodanza ni saber bailar, solo ganas de conocer, conocerte y expresarte.
Confirma tu asistencia o consultas al 3541-544592

Te espero todos los martes de septiembre a que conozcas y vivencias biodanza.Solo es necesario confirmar asistencia al 3...
05/09/2024

Te espero todos los martes de septiembre a que conozcas y vivencias biodanza.
Solo es necesario confirmar asistencia al 3541544592
Te perderás está oportunidad?

Biodanza te ofrece una experiencia única que combina la música, el movimiento y la interacción social para promover el b...
26/08/2024

Biodanza te ofrece una experiencia única que combina la música, el movimiento y la interacción social para promover el bienestar emocional, físico y mental.
Algunos de los beneficios de asistir a clases de Biodanza incluyen:
Autoconocimiento y conexión con lo emocional: La Biodanza proporciona un espacio seguro donde los participantes pueden expresar sus emociones a través del movimiento y la interacción con otros, lo que puede ayudar a fortalecer las conexiones emocionales.
Reducción del estrés: Bailar al ritmo de la música y conectar con otras personas en un ambiente acogedor puede reducir los niveles de estrés y potenciar la salud.
Aumento del bienestar físico: Los ejercicios de Biodanza implican movimientos corporales suaves e intuitivos, lo que puede ayudar a aumentar la conciencia corporal, mejorar la flexibilidad y promover una sensación general de bienestar físico.
Mejora en las relaciones sociales: La interacción positiva con otros participantes durante las clases puede fomentar un sentido de comunidad, empatía y conexión interpersonal.
Estimulación cognitiva: Los ejercicios coordinados con la música pueden estimular funciones cognitivas como el ritmo, la memoria espacial y el procesamiento sensorial.
La Biodanza es un sistema vivencial que busca promover el desarrollo humano a través de la música, el movimiento y las interacciones sociales.
En las clases de Biodanza, se utilizan diferentes tipos de música y ejercicios específicos para estimular la creatividad, la afectividad, la vitalidad, la comunicación y otras capacidades humanas. Estos ejercicios buscan promover una mayor conciencia corporal, expresión desde el sentir, mejorar las relaciones interpersonales y fortalecer una sensación de armonía con uno mismo y con los demás.
El sistema vivencial de Biodanza se centra en proporcionar experiencias directas a los participantes para que puedan integrar los aprendizajes a nivel emocional, permitiendo así un crecimiento personal más profundo. En resumen, la Biodanza como sistema vivencial busca facilitar el desarrollo integral del ser humano a partir del disfrute e integración de las experiencias vividas en cada sesión.
El próximo martes 3 de septiembre a 18:30hs. tenes una maravillosa oportunidad para conocer y vivenciar.
Facilitador de Biodanza y Biodanza clínica, educ. Biocentrica, Bromatólogo, Terapeuta en flores de Bach. con más de 12 años de experiencia facilitando grupos de biodanza
Espacio de movimiento y expansión ALIWEN, Villa Parque Siquiman.
Solo es necesario asistir con ropa cómoda, confirmando asistencia al 3541544592.
No te pierdas esta oportunidad.
Te esperamos.

Dirección

Villa Carlos Paz

Teléfono

03541-15544592

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando BIO Punilla Centro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a BIO Punilla Centro:

Compartir