28/02/2024
de Lecturas📚
En esta sección de RAYUELAS, queremos recomendar algunos libros que nos parecen interesantes.
La lectura que nos moviliza…que nos interpela….como dice Clarice Lispector: “…Cada nuevo libro es un viaje. Pero un viaje con los ojos vendados por mares jamás vistos. “Un soplo de vida" (1978).
Y es así que invitamos, como dice esta autora, a viajar; a navegar; a ofrecer algunas perspectivas de lo que leemos para que seguramente muchos abran otras, en viajes donde no hay destinos finales sino lugares infinitos donde siempre hay más por descubrir…
⬇️
Los Recomendados de RAYUELAS:
👉HOY: 'Los Reyes de la casa'
ℹ️ de Delphine De Vigan.
✍🏻 Lic. Evangelina Calderón, M.P.: 4325/ M.E.: 607.
▶️ Como siempre decimos: esperamos que estas breves sinopsis, encausen sus deseos✨
◻️Nos gustaría leer sus comentarios...
📖'Los Reyes de la casa'
Delphine De Vigan escribe esta narrativa impactante que nos refiere sobre la exposición de dos niños a un canal de You Tube. Un canal que exhibe desde pequeños su vida, creado por su propia madre, en donde somete a sus hijos a distintos retos, desafíos. Y a medida que van consiguiendo miles y miles de seguidores son premiados, teniendo contratos para publicidad de distintas marcas y con ellos mucho dinero.
Esta novela, que en algunos momentos pareciera de suspenso, en otros de ciencia ficción, y en otros parece estar tan cerca de la realidad actual, nos lleva a preguntar y a cuestionar el papel de la exhibición en las redes de niños y cómo afecta su constitución psíquica y su devenir a futuro. ¿Será entonces que estamos siendo testigos de nuevas formas de maltrato, de explotación de las infancias?
El relato interpela el concepto de intimidad, donde las fronteras entre el adentro y el afuera se vuelven porosas y permeables, entonces en dónde hoy queda resguardado lo íntimo, lo propio…
Delphine describe ficcionalmente, muchas veces con algunos matices de lo terrorífico, en cómo esa carencia de intimidad, en cómo ese exceso de mirada produce sufrimiento en esos niños; en cómo una madre se sostiene en la exposición de ellos como objetos de publicidad sin poder pensar en lo que ellos pueden sentir…
Es una historia apasionante, pero a la vez necesaria para estos tiempos que vivimos, cuestiona ese par que hoy nos cuesta pensar: el exhibirnos y a la vez espiar la vida de los otros como un objeto de consumo.