Psicopedagoga Andrea Díaz

Psicopedagoga Andrea Díaz Lic y Prof en Psicología, UBA
Lic en Psicopedagogía, en proceso, UCALP
Acreditada ADOS/2 y ADI/R
Especializada en Neuropsicología

Paso por acá para dejar mi humilde opinión y pensamiento con respecto al veto de la ley de discapacidad.Durante mas de15...
05/08/2025

Paso por acá para dejar mi humilde opinión y pensamiento con respecto al veto de la ley de discapacidad.
Durante mas de15 años junto con otra colega trabajamos en pos de un proyecto para mejorar la calidad de vida de muchas personas con discapacidad, especialmente personas con trastornos en el neurodesarrollo

El mal pago y el retraso en los pagos es algo que venimos padeciendo desde hace mucho tiempo, no de este gobierno y que no se malinterprete, mi intención porque no es en ningún sentido defenderlo.

Pero esto es algo que se viene padeciendo desde hace más de 20 años.

A la discapacidad nunca se le dio importancia, ni lugar, en este gobierno ni en los anteriores, siempre tuvimos atrasos de más de 4 o 5/6 meses y los honorarios siempre fueron bajos.

Es verdad que ahora se nota más porque no hay aumento desde hace más de 8 meses pero también me parece que hay que aunar mayor fuerza entre terapeutas y familias. La verdadera unión hace la fuerza.

Y acá voy a hacer una distinción hay familias con las que me tengo que sacar el sombrero porque siempre han estado dispuestas a pelearla hasta las últimas consecuencias y hay familias a las que no, esta es la realidad también. Los terapeutas hablo desde mí y desde el equipo que dirigí durante muchos años, no vivimos del amor a la vocación, eso no paga las cuentas, y nunca dejamos de atender a un solo paciente por cuestión de honorarios y también se nos hacía muy difícil sostener alquileres pagos de profesionales, pagos de servicios un montón de cosas que hay que hacer para lograr brindarles un espacio de calidad a los pacientes con discapacidad

Hoy, alzo mi voz para que no se vete la ley de emergencia y para que también reflexionemos:
¿Qué es un gasto? sí
¿que es una inversión que nuestro estado debería hacer para cuidar a sus ciudadanos? sí

Porque nadie elige nacer con una discapacidad y nadie está exento de padecerla en algún momento.

(Sigue en el primer comentario)

Alinear objetos es una forma de autorregulación en muchos niños con autismo.Este tipo de comportamiento repetitivo no es...
02/08/2025

Alinear objetos es una forma de autorregulación en muchos niños con autismo.

Este tipo de comportamiento repetitivo no es algo que deba ser corregido, sino comprendido y estar atentos si aparece en nuestros niños.

En los adultos, mantener rutinas estructuradas y repetitivas sería como buscar la autorregulación en un mundo que les puede resultar caótico.

Para ellos, alinear, ordenar y estructurar les da una sensación de control, orden y tranquilidad en un entorno que puede ser abrumador.

Observar con empatía es el primer paso para una verdadera inclusión.

Cuando podamos empezar a entender su forma de ver el mundo… todo tiene sentido.


Taller vivencial.Si te sentís identificada, escribime. Las redes de contención ayudan mucho.No estas sola, puedo ayudart...
16/05/2025

Taller vivencial.

Si te sentís identificada, escribime. Las redes de contención ayudan mucho.
No estas sola, puedo ayudarte.!

Autismo en adultos,  datos. Tomado de 1° clase "Curso anual de autismo en adultos"
11/05/2025

Autismo en adultos, datos.

Tomado de 1° clase "Curso anual de autismo en adultos"

Por muchos años más.!!!💖🩷💜😊🫶🏻
10/05/2025

Por muchos años más.!!!💖🩷💜😊🫶🏻

La adolescencia es esa etapa de la vida en la que se asienta toda la base de nuestras emociones. No dejemos de mirarlos,...
26/04/2025

La adolescencia es esa etapa de la vida en la que se asienta toda la base de nuestras emociones.

No dejemos de mirarlos, escucharlos y sibre todo acompañarlos.

Ellos están aprendiendo a construir su mundo, necesitan que los guíen y muchas veces no saben cómo hacerlo, ni como pedir ayuda.

Hablemos con nuestros
Hablemos de

2 de abril, dia Mundial de la Concientizacion del Autismo. El autismo, o Trastorno del Espectro Autista (TEA), es una co...
02/04/2025

2 de abril, dia Mundial de la Concientizacion del Autismo.

El autismo, o Trastorno del Espectro Autista (TEA), es una condición del neurodesarrollo caracterizada por diferencias en la comunicación, la interacción social y patrones de comportamiento restringidos o repetitivos.

Se manifiesta de manera única en cada persona y puede variar desde niveles de apoyo mínimo hasta necesidades significativas.

En cuanto a la prevalencia, se estima que el autismo es más común en varones que en mujeres, con una proporción promedio de 4 a 1.

Sin embargo, en los últimos años ha habido un mayor reconocimiento del autismo en mujeres, especialmente en aquellas con un perfil de "enmascaramiento" o camuflaje social, lo que ha llevado a revisar esta relación.

Es importante que podamos visibilizar esta condición para que se generen espacios inclusivos de verdad.










Dirección

Buenos Aires

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00

Teléfono

+541130472946

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicopedagoga Andrea Díaz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicopedagoga Andrea Díaz:

Compartir