
05/08/2025
Paso por acá para dejar mi humilde opinión y pensamiento con respecto al veto de la ley de discapacidad.
Durante mas de15 años junto con otra colega trabajamos en pos de un proyecto para mejorar la calidad de vida de muchas personas con discapacidad, especialmente personas con trastornos en el neurodesarrollo
El mal pago y el retraso en los pagos es algo que venimos padeciendo desde hace mucho tiempo, no de este gobierno y que no se malinterprete, mi intención porque no es en ningún sentido defenderlo.
Pero esto es algo que se viene padeciendo desde hace más de 20 años.
A la discapacidad nunca se le dio importancia, ni lugar, en este gobierno ni en los anteriores, siempre tuvimos atrasos de más de 4 o 5/6 meses y los honorarios siempre fueron bajos.
Es verdad que ahora se nota más porque no hay aumento desde hace más de 8 meses pero también me parece que hay que aunar mayor fuerza entre terapeutas y familias. La verdadera unión hace la fuerza.
Y acá voy a hacer una distinción hay familias con las que me tengo que sacar el sombrero porque siempre han estado dispuestas a pelearla hasta las últimas consecuencias y hay familias a las que no, esta es la realidad también. Los terapeutas hablo desde mí y desde el equipo que dirigí durante muchos años, no vivimos del amor a la vocación, eso no paga las cuentas, y nunca dejamos de atender a un solo paciente por cuestión de honorarios y también se nos hacía muy difícil sostener alquileres pagos de profesionales, pagos de servicios un montón de cosas que hay que hacer para lograr brindarles un espacio de calidad a los pacientes con discapacidad
Hoy, alzo mi voz para que no se vete la ley de emergencia y para que también reflexionemos:
¿Qué es un gasto? sí
¿que es una inversión que nuestro estado debería hacer para cuidar a sus ciudadanos? sí
Porque nadie elige nacer con una discapacidad y nadie está exento de padecerla en algún momento.
(Sigue en el primer comentario)