19/06/2023
📌 La alimentación juega un papel fundamental en el neurodesarrollo de los niños. Proporciona los nutrientes esenciales que el cerebro necesita para crecer y funcionar correctamente; además, se ha demostrado que la deficiencia de ciertos nutrientes, como hierro y ácido fólico, puede afectar negativamente al cerebro y al sistema nervioso central de los niños, reduciendo su capacidad cognitiva y de aprendizaje.
👉 A continuación mencionaré algunos:
- Ácidos grasos omega-3: Se encuentran en alimentos como pescados grasos, nueces y semillas. Son fundamentales para el desarrollo y funcionamiento del cerebro... y se lo ha asociado con mejores habilidades cognitivas y de aprendizaje en los niños.
- Vitaminas y minerales: Desempeñan un papel crucial en el neurodesarrollo. El hierro, por ejemplo, es esencial para el transporte de oxígeno al cerebro y su deficiencia puede afectar negativamente el desarrollo cognitivo.
- Proteínas: Son necesarias para la síntesis de neurotransmisores, las moléculas que transmiten señales entre las células cerebrales. Además, proporcionan aminoácidos esenciales que se utilizan para construir y reparar tejidos en el cerebro y el resto del cuerpo.
- Antioxidantes: Presentes en frutas y verduras, ayudan a proteger el cerebro del estrés oxidativo y la inflamación. Estos compuestos pueden tener efectos positivos en el neurodesarrollo y la función cognitiva.
Además de los nutrientes, también es esencial asegurarse de que los niños reciban suficiente energía (calorías) para cubrir sus necesidades diarias, ya que el cerebro es un órgano metabólicamente activo que requiere un suministro adecuado de energía.
Además de la alimentación, otros factores también pueden influir en el neurodesarrollo de los niños, como el entorno estimulante, la calidad del sueño y la actividad física. Es importante abordar todos estos aspectos de manera integral para fomentar un desarrollo cerebral saludable en los niños.
¿Dudas al respecto? 😀
📲 ¡Contactame!
🫶