REIN consultorios

REIN consultorios consultorios de Rehabilitacioón Integral, contamos con profesionales de excelente formación y trayectoria profesional. Atendemos con TODAS las obras sociales.

Se atienden personas con y sin discapacidad.

💌 ¡Una invitación para los amantes de los libros y las emociones! 💌En conjunto con la Biblioteca Caranday te invitamos a...
26/07/2025

💌 ¡Una invitación para los amantes de los libros y las emociones! 💌

En conjunto con la Biblioteca Caranday te invitamos a la presentación del libro “El universo emocional y la maravillosa aventura de leer”, de Natalia Ceballos Marón y Santiago Sevilla Vallejo.

Con la participación especial de Santiago, ¡conectado en vivo desde España!

Un espacio para descubrir cómo la lectura puede transformarnos, conectar emociones y abrirnos a nuevas aventuras.

📅 Cuándo: Viernes 1 de agosto – 19 hs. Argentina.

📍 Dónde: Auditorio del Multimedio CEMDO – Felipe Erdman 274, Villa Dolores.

🎟 Entrada libre y gratuita.

📌 Si estás en otros países no te lo pierdas:
21 horas Perú 🇵🇪
24 horas España 🇪🇸

Será transmitido en vivo por nuestras redes sociales.

¡Te esperamos!

14/06/2024
Feliz día a cada padre que nos acompaña y elige diariamente. REIN consultorios
19/06/2023

Feliz día a cada padre que nos acompaña y elige diariamente.
REIN consultorios

19/06/2023

📌 La alimentación juega un papel fundamental en el neurodesarrollo de los niños. Proporciona los nutrientes esenciales que el cerebro necesita para crecer y funcionar correctamente; además, se ha demostrado que la deficiencia de ciertos nutrientes, como hierro y ácido fólico, puede afectar negativamente al cerebro y al sistema nervioso central de los niños, reduciendo su capacidad cognitiva y de aprendizaje.
👉 A continuación mencionaré algunos:
- Ácidos grasos omega-3: Se encuentran en alimentos como pescados grasos, nueces y semillas. Son fundamentales para el desarrollo y funcionamiento del cerebro... y se lo ha asociado con mejores habilidades cognitivas y de aprendizaje en los niños.
- Vitaminas y minerales: Desempeñan un papel crucial en el neurodesarrollo. El hierro, por ejemplo, es esencial para el transporte de oxígeno al cerebro y su deficiencia puede afectar negativamente el desarrollo cognitivo.
- Proteínas: Son necesarias para la síntesis de neurotransmisores, las moléculas que transmiten señales entre las células cerebrales. Además, proporcionan aminoácidos esenciales que se utilizan para construir y reparar tejidos en el cerebro y el resto del cuerpo.
- Antioxidantes: Presentes en frutas y verduras, ayudan a proteger el cerebro del estrés oxidativo y la inflamación. Estos compuestos pueden tener efectos positivos en el neurodesarrollo y la función cognitiva.

Además de los nutrientes, también es esencial asegurarse de que los niños reciban suficiente energía (calorías) para cubrir sus necesidades diarias, ya que el cerebro es un órgano metabólicamente activo que requiere un suministro adecuado de energía.
Además de la alimentación, otros factores también pueden influir en el neurodesarrollo de los niños, como el entorno estimulante, la calidad del sueño y la actividad física. Es importante abordar todos estos aspectos de manera integral para fomentar un desarrollo cerebral saludable en los niños.

¿Dudas al respecto? 😀
📲 ¡Contactame!

🫶

Consultorios REIN les desea un felíz día
01/05/2023

Consultorios REIN les desea un felíz día

08/04/2023

📌 ¿𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝘃𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝘂𝘀 𝗽𝗲𝗾𝘂𝗲𝘀?
Validar las emociones de los peques es fundamental para ayudarlos a desarrollar habilidades emocionales saludables:
Les dejo algunas consignas:
- 𝗣𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗮𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝗻 𝗲𝘅𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝗻𝗱𝗼: Escucha atentamente lo que el niño está diciendo y a las señales no verbales, como la expresión facial y el lenguaje corporal.
- 𝗩𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝗻 𝗲𝘅𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝗻𝗱𝗼: Hacele saber que entiendes cómo se siente y que sus emociones son importantes. Puedes decir algo como: "Entiendo que te sientes triste / enojado / frustrado" o "Es normal sentirse así cuando algo no sale como se esperaba".
- 𝗣𝗿𝗲𝗴𝘂́𝗻𝘁𝗮𝗹𝗲 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝘀𝘂𝘀 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀: Hacele preguntas abiertas sobre cómo se siente y por qué. Esto ayudará a que el niño se sienta escuchado y entendido.
- 𝗡𝗼 𝗺𝗶𝗻𝗶𝗺𝗶𝗰𝗲𝘀 𝘀𝘂𝘀 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀: Evita decir cosas como "no llores"
- Cuando una actitud te resulta molesta, en lugar de enojarte, gritar o poner un castigo, opta por respirar, tomate unos segundos para regular tus emociones y acompañar. 𝗟𝗼𝘀 𝗻𝗶𝗻̃𝗼𝘀 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝗻 𝗮𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝘆 𝗹𝗮𝘀 𝗵𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗲𝘀 𝗲𝗻𝘀𝗲𝗻̃𝗮𝗺𝗼𝘀 𝘀𝗲𝗿𝗮́𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗼𝗱𝗮 𝘀𝘂 𝘃𝗶𝗱𝗮.

¿𝗧𝗲 𝗹𝗹𝗮𝗺𝗮 𝗹𝗮 𝗮𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝘁𝗲𝗺𝗮? ¿𝗗𝘂𝗱𝗮𝘀? 🤔
📲 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗮𝗰𝘁𝗮𝗺𝗲.

🫶

04/04/2023

Hoy te comparto una actividad que ayudará a tu pequeño a conocer las 6 emociones básicas. 

Recordemos que NO hay emociones buenas o malas, positivas o negativas. Cada una tiene una función y son fundamentales en nuestra vida.

MÁS y MÁS estrategias para que enseñes a tus pequeños a identificar sus emociones. 

No te pierdas esta linda ruleta. Imprime, guarda y comparte con otras familias.

.nataliamaron

04/04/2023

📌 La crianza es un aspecto fundamental en el desarrollo de los niños y niñas. La psicología infantil nos proporciona algunas claves para una crianza saludable:

- 𝗘𝘀𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲𝗰𝗲𝗿 𝗿𝘂𝘁𝗶𝗻𝗮𝘀: Los niños necesitan una estructura en su vida diaria para sentirse seguros y predecibles. Establecer rutinas en las actividades diarias, como las comidas, el tiempo de juego y el sueño, les proporciona un sentido de orden y seguridad.

- 𝗙𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻: Los niños necesitan sentirse escuchados y valorados para desarrollar una buena autoestima y habilidades sociales saludables. Fomentar la comunicación abierta y honesta, escuchar y responder a las preguntas y preocupaciones de los niños, y brindar retroalimentación positiva son aspectos clave para una comunicación saludable.

- 𝗣𝗿𝗼𝗺𝗼𝘃𝗲𝗿 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝘀𝗶𝗹𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮: La resiliencia es la capacidad de enfrentar los desafíos y superar los obstáculos en la vida. Promover la resiliencia en los niños implica fomentar su autoestima, enseñarles habilidades de resolución de problemas y apoyarlos en sus desafíos.

- 𝗘𝘀𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲𝗰𝗲𝗿 𝗹𝗶́𝗺𝗶𝘁𝗲𝘀 𝗰𝗹𝗮𝗿𝗼𝘀: Los niños necesitan límites claros y coherentes para sentirse seguros y aprenden a comportarse de manera apropiada. Establecer límites claros, comunicarlos de manera efectiva y aplicar consecuencias lógicas cuando sea necesario es fundamental para la crianza saludable.

- 𝗙𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮: Los niños necesitan desarrollar habilidades de autonomía y responsabilidad para crecer y desarrollarse de manera saludable. Fomentar la autonomía implica permitir que los niños tomen decisiones y asuman responsabilidades de acuerdo con su edad y habilidades.

👉 Recuerden siempre comunicarse con voz suave, con respeto y poniendo atención a sus emociones, validándolas... sin hacerlos sentir mal o frustrados. 😌
Tengamos en cuenta que los niños aprenden diariamente mediante nuestro comportamiento con ellos. Si los maltratamos, sus estrategias de regulación emocional de adultos no serán las adecuadas y sanas. 🙌

¿Consultas? 🤔
📲 ¡Contactame!

🫶

17/02/2023
Ahora en REIN.
29/09/2022

Ahora en REIN.

12/03/2022

Dirección

Jesus VIdal 381
Villa Dolores
5870

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00
Sábado 08:00 - 17:00

Teléfono

+543544430808

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando REIN consultorios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría