22/03/2025
📢 Avanza el Proyecto de Ley de Emergencia Nacional en Discapacidad
La Cámara de Diputados de la Nación ha aprobado el dictamen del Proyecto de Ley de Emergencia Nacional en Discapacidad, que busca garantizar el cumplimiento de derechos fundamentales de las personas con discapacidad en Argentina. Esta emergencia se extendería hasta el 31 de diciembre de 2027, con el objetivo de fortalecer el acceso a la educación, la salud, la protección social y el trabajo para quienes enfrentan barreras en su vida diaria.
¿Por qué es importante esta ley?
El sector de la discapacidad atraviesa una crisis que impacta gravemente en la calidad y continuidad de los servicios esenciales. Este proyecto de ley busca:
✅ Garantizar financiamiento para prestaciones y servicios esenciales.
✅ Actualizar los aranceles del sistema de prestaciones básicas, con un ajuste mensual basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), evitando desfasajes que afectan la sostenibilidad del sistema.
✅ Asegurar la continuidad de las pensiones no contributivas y la cobertura de salud de las personas con discapacidad.
✅ Fortalecer a los prestadores de servicios, permitiendo la regularización de deudas y garantizando el acceso a los recursos necesarios para su funcionamiento.
✅ Impulsar el diálogo institucional entre el Estado, las organizaciones de personas con discapacidad y los prestadores de servicios, promoviendo una gestión más efectiva de las políticas públicas en la materia.
¿Qué sigue ahora?
El dictamen deberá ser tratado en las comisiones de Salud y Presupuesto antes de su votación definitiva en el Congreso. Es fundamental que se mantenga el compromiso de todos los sectores para que esta ley se sancione y se implemente de manera efectiva.
⚠️ Las personas con discapacidad no pueden seguir esperando. Es urgente garantizar los recursos y medidas necesarias para que sus derechos sean respetados y cumplidos.
📢 Sigamos visibilizando esta lucha y exigiendo la pronta sanción de la ley.