16/07/2025
Si!! Absolutamente. La postura que adoptamos, o mejor dicho, que sotenemos diariamente, impacta silenciosamente en nuestro ser integral!! 🥹🤓
La disminución de los niveles de estrógeno durante la menopausia puede contribuir a la rigidez articular, la pérdida de masa muscular y un mayor riesgo de lesiones musculoesqueléticas. 🤓🧐 Mantener una postura correcta ayuda a distribuir el peso de manera uniforme sobre las articulaciones y los músculos, lo que puede reducir la tensión y el dolor de espalda, cuello, hombros y caderas. 😜
Una postura erguida permite que los pulmones se expandan completamente, facilitando una respiración más profunda y eficiente. 🤩
Una postura encorvada puede comprimir los órganos internos, incluyendo el sistema digestivo, lo que podría contribuir a problemas como la indigestión o el estreñimiento. 🥺 Mantener la columna vertebral alineada permite un funcionamiento óptimo de los órganos digestivos. 🤩🥳
La postura también puede influir en el estado de ánimo y la percepción de uno mismo. Una postura erguida y abierta se asocia a menudo con mayor confianza y un estado de ánimo más positivo, lo cual es importante durante los cambios emocionales que a veces nos acompañan en esta etapa ......
De verdad vas a seguir sin prestar atención a tu postura? 🤔🤔