19/05/2024
Un triunfo de la asamblea del Hospital Gamen y de los Centros de Salud
Después de varias semanas realizando acciones para visibilizar los problemas que tenemos en todo el sistema de salud de Villa Gobernador Gálvez, la asamblea consiguió que le paguen el mes de Marzo atrasado a los trabajadores NO RECONOCIDOS y las horas trabajadas de la guardia. Ahora vamos a esperar que la patronal del SAMCo cumpla la promesa del pago de lo que falta de abril y los aumentos que entre paréntesis, ya se los comió la inflación. Sin embargo, la situación de la Salud de VGG sigue siendo calamitosa, por ejemplo en el centro de Salud Itatí, después de realizar varias movilizaciones y reclamos, todavía no se ha resuelto el problema de los aires acondicionados ni de la calefacción, ni siquiera la Municipalidad repuso la luz de la vereda. Una vergüenza. Eso sí, el intendente Ricci, anduvo recorriendo el hospital, lo cual es muy importante, porque demuestra lo que venimos diciendo desde hace años los delegados, que también es incumbencia del gobierno municipal, garantizar la Salud Pública de los habitantes de la ciudad.
Da risa y un poco de vergüenza ajena, que a la dirección del hospital se saque fotos con un aparato nuevo de ecografía. Le aclaramos, a la directora, que todo lo que se consiga, es gracias a la lucha a la asamblea, no a “sus” contactos. En todo caso, la foto debería haber sido con la Asamblea de los Trabajadores. También apareció la Fundación Cargill a sacarse fotitos para decir que “apoya” la salud pública, pero como decían nuestras abuelas: “cuando la limosna es grande hasta el santo desconfía”. Cargill, una multinacional norteamericana que prácticamente no paga DREI en VGG, gracias a los acuerdos que han hecho con todos los gobiernos, hace esas “obras de beneficencia” para estar exentas de pagar impuestos. Pero los trabajadores no queremos caridad, necesitamos que el Estado al menos, le cobre un porcentaje de sus ganancias a las grandes empresas y de esa manera financiar, entre otras cosas, un sistema de salud como corresponde a una ciudad de 120 mil habitantes.
Mediante el método de asamblea hicimos varias actividades, desde asamblea permanente, un abrazo solidario en la puerta del hospital llamando a los medios locales, llegando a los paros de 48hs. Fue muy importante la participación en las asambleas y en los paros, de los compañeros de los Centros de Salud, porque hasta ahora venían siendo “convidados de piedra” en la lucha por tener un Sistema de Salud como se merecen los trabajadores de esta ciudad. Por eso tenemos que seguir organizándonos desde la base con asambleas y convocar a delegados y activistas para cuando las luchas sigan en el Gamen.
La cuestión salarial
El ataque del gobierno de Milei y provincial de Pullaro, a los trabajadores es tremendo. Ahora viene la amenaza de Pullaro con querer descontar el día Paro provincial que por fin largo el CDP verde y blanca, pero como siempre, no vemos un plan de lucha consecuente por parte de la dirección provincial. Nuestros salarios quedaron por el piso, muchas compañeras sostén de hogar, no llegan a fin de mes, tenemos salarios casi de indigencia.
ATE Rosario saca un flyer hablando de que gracias a la lucha, en el hospital Gamen se obtuvieron resultados positivos. Claro, si la lucha es importante, entonces cabe la siguiente pregunta: ¿qué espera la seccional para organizar junto a los otros gremios “hermanos” -como los llaman ellos- un plan de lucha de conjunto? Porque evidentemente, sacarse fotitos y subirlas a las redes, no alcanza.
Ahora desde la CTA A quieren juntar firmar para hacer “caer” el DNU de Milei, ¿en serio piensan que un tipo como Milei, puede darle bolilla a un petitorio?
La semana pasada, los dirigentes de ATE Rosario fueron junto a los de AMSAFE Rosario, Siprus y Sadop, a llevar una denuncia al Ministerio de Trabajo en contra de los descuentos. Si como dicen ellos “luchar sirve”, ¿por qué no mejor, que la CTA A Rosario, organice un plan de lucha de conjunto, discutido en asambleas de base, de todos los trabajadores estatales?
Nosotros queremos destacar las palabras de Marco Pozzi dirigente de los Aceiteros de Rosario, en el acto del 1 de mayo: “si la CGT o la CTA no hacen nada, entonces, ¿qué esperamos? hagamos un paro nosotros” Muy bien, estamos de acuerdo con Pozzi. Por eso si están dispuestos a realizar un plan de lucha regional, nosotros desde la Asamblea del Hospital y los Centros de Salud de VGG, estamos dispuestos a empujarlo con todas nuestras fuerzas.
Asamblea de Trabajadores y Junta Interna del Hospital Gamen y los Centros de Salud