Asamblea de trabajadores Hospital Gamen VGG

Asamblea de trabajadores Hospital Gamen VGG Asamblea de trabajadores Hospital Gamen y Centros de salud VGG

Cerrado permanentemente.
09/04/2025
13/03/2025
Ante los descuentos por los días de paro del 15 y 16 de octubre, los trabajadores del hospital Gamen y de los CAPS decim...
04/12/2024

Ante los descuentos por los días de paro del 15 y 16 de octubre, los trabajadores del hospital Gamen y de los CAPS decimos:

Ambas direcciones del Hospital son responsables

Por más que quieran hacerse los desentendidos, y echarles la culpa a los del Nodo, los trabajadores tenemos perfectamente claro, que fue tanto la dirección del SAMCo, como la dirección médica del Hospital, quienes impulsaron los descuentos, por los días de paro del 15 y 16 de octubre.

Por un lado, la dirección del hospital durante más de un año fue incapaz de gestionar los cargos de los compañeros, ni los salarios (no reconocidos), ni los múltiples problemas edilicios de importancia mayor que padece el hospital. Ponen 4 o 5 macetas berretas, y creen que resuelven los problemas del hospital, ya se parecen a los músicos del Titanic!

Sin embargo, a la hora de disciplinar a los trabajadores, que reclaman por el justo derecho, que se garanticen los servicios y el pago a los compañeros que son precarizados (por no respetarse los cargos de planta, que deben ser ocupados en los diferentes servicios)ahí sí, son recontra eficientes. Después tenemos que escuchar que hablan de empatía, ¿qué pasó con la empatía hacia aquellas compañeras que son sostén de hogar, que les descontaron los días? Hipócritas!

O sea, a la hora de disciplinar, la dirección aplica el ajuste como buenas soldaditos que son del gobierno Nacional, Provincial y Municipal. Dicen no tener plata para cubrir los salarios o los problemas de infraestructura, pero sí para garantizar el control de los trabajadores, y no solo en el Gamen, lo mismo están queriendo hacer ahora con los trabajadores de los CAPS, los cuales se caen a pedazos.

Por otro lado hay que mencionar el rol de las direcciones sindicales que son incapaces de llevar adelante un plan de lucha que recomponga la pérdida salarial de + 30% de este año. Tanto la dirección provincial (Verde y Blanca) que avala todos los aumentos paritarios a la baja del Gobierno sin chistar, como la Verde regional, quienes tampoco sacan los pies del plato. No organiza más que paros aislados y de esa manera para pretender “hacer que hacen”. Pero si realmente, tuvieran la intención de pelear por las reivindicaciones mínimas que perdemos día a día los trabajadores, tranquilamente podrían organizar un paro regional, ya que, no solo son la misma dirección de ATE regional, sino parte de la CTA-A que nuclea a varios sindicatos.

Ni siquiera son capaces de recomponer parte de los días de paro descontados a los compañeros, que aparte de estar dispuestos a pelear por sus propias reivindicaciones, tienen un descuento considerable de recibo por estar afiliado al gremio. Incluso cabe destacar que los compañeros se plegaron a las medidas tomadas por el gremio en solidaridad a las persecuciones que el Gobierno de Pullaro realizó sobre varios dirigentes de ATE, CTA-A y AMSAFE, los días 16 y 17 del mismo mes.

Por eso, los trabajadores debemos sacar conclusiones correctas de esta experiencia, que permitan organizarnos mejor, antes se salir a hacer una medida de acción directa, debemos medir bien la relación de fuerza que tenemos. Y principalmente, no debemos depositar expectativa en ningún sector de la patronal. Ambas direcciones: son la patronal, y nos quieren aplastar la cabeza!

Para eso tenemos que seguir fortaleciendo, la asamblea, que es la principal herramienta que tenemos para organizarnos, y desde allí debemos resolver y ejecutar. Es el método necesario para defender nuestros intereses y poder sortear las trabas burocráticas de las direcciones sindicales burocráticas y la ofensiva patronal.

Trabajadores y delegados de la Junta Interna y de los CAPS

05/11/2024

Al revés de lo que dice la gestión del SAMCO, los centros de salud siguen a la "buena de Dios"
Hacemos responsables de garantizar una salud y una educación acorde a las necesidades de una población como la de Villa Gobernador Gálvez, al Intendente Ricci y al gobernador Pullaro.

20/09/2024

Triunfo de la lista 1 en los Centros de Salud Provinciales de VGG

El pasado lunes 16 de septiembre se realizaron las elecciones a delegados de ATE en los 5 Centros de Salud provinciales de Villa Gobernador Gálvez. La participación de los compañeros fue muy buena. Votaron 25 (en realidad 26, una compañera no estaba en el padrón) de 39 afiliados. La única lista que se presentó fue la lista 1. Es la misma lista independiente de los partidos patronales y de todas las alas de burocracia sindical, que dirige la Junta Interna del Hospital Gamen hace 3 años, y que viene encabezando la lucha (muchas veces en solitario) por tener una salud pública acorde a las necesidades de una ciudad como VGG y alrededores.

Es vergonzoso leer el comunicado de la conducción regional de ATE Rosario, pretendiendo dar a entender que ellos fueron los que dirigían la lista, cuando no movieron jamás un dedo para organizar a los compañeros de los Centros de Salud de VGG, los cuales se caen a pedazos. Uno de ellos, el Pueblo Nuevo, que fue inaugurado hace menos de 2 meses por Ricci, la Ministra de Salud Provincial y hasta estuvo el senador Ciro Seisas (uno de los tantos que votaron a favor de la reforma previsional de Pullaro) ya se llueve y se inundan las capas freáticas.

Se ve que la conducción regional de ATE Rosario, se olvidaron que hace años que en los APS no hay delegados y que su objetivo era colocar “a dedo” delegados normalizadores. Por eso queremos dejar bien en claro que: tanto el armado de la lista como garantizar que los compañeros fueran a votar, estuvo a cargo de los compañeros de la lista 1. Es más si las compañeras (porque la mayoría son mujeres) fueron a votar en gran número, entre otras cosas, porque sabían que votaban a delegadas/os que no responden a ninguna de las conducciones, tanto las que dirigen ATE Rosario, ni a ATE Santa Fe.

En estas semanas los delegados realizarán un relevamiento, para luego informar a la comunidad, todas las problemáticas que tienen los centros de Salud, para luego en conjunto con la comunidad trabajadora, de los barrios circundantes, ir organizando los reclamos que sean necesarios.

TRABAJADORES Y DELEGADOS DE BASE DE LA LISTA 1

11/07/2024
Jornada de Protesta en la puerta del Hospital Gamen, para visibilizar todas las problemáticas que tenemos en la Salud pú...
01/06/2024

Jornada de Protesta en la puerta del Hospital Gamen, para visibilizar todas las problemáticas que tenemos en la Salud pública de la ciudad de Villa Gobernador Gálvez, tanto en nuestro efector como en los Centros de Salud.
Decimos claramente que la responsabilidad de garantizar una salud acorde a una región de más de 130 mil habitantes, es del gobierno provincial de Pullaro y del municipal de Ricci.

Asamblea y Junta Interna del Gamen

Un triunfo de la asamblea del Hospital Gamen y de los Centros de Salud Después de varias semanas realizando acciones par...
19/05/2024

Un triunfo de la asamblea del Hospital Gamen y de los Centros de Salud

Después de varias semanas realizando acciones para visibilizar los problemas que tenemos en todo el sistema de salud de Villa Gobernador Gálvez, la asamblea consiguió que le paguen el mes de Marzo atrasado a los trabajadores NO RECONOCIDOS y las horas trabajadas de la guardia. Ahora vamos a esperar que la patronal del SAMCo cumpla la promesa del pago de lo que falta de abril y los aumentos que entre paréntesis, ya se los comió la inflación. Sin embargo, la situación de la Salud de VGG sigue siendo calamitosa, por ejemplo en el centro de Salud Itatí, después de realizar varias movilizaciones y reclamos, todavía no se ha resuelto el problema de los aires acondicionados ni de la calefacción, ni siquiera la Municipalidad repuso la luz de la vereda. Una vergüenza. Eso sí, el intendente Ricci, anduvo recorriendo el hospital, lo cual es muy importante, porque demuestra lo que venimos diciendo desde hace años los delegados, que también es incumbencia del gobierno municipal, garantizar la Salud Pública de los habitantes de la ciudad.

Da risa y un poco de vergüenza ajena, que a la dirección del hospital se saque fotos con un aparato nuevo de ecografía. Le aclaramos, a la directora, que todo lo que se consiga, es gracias a la lucha a la asamblea, no a “sus” contactos. En todo caso, la foto debería haber sido con la Asamblea de los Trabajadores. También apareció la Fundación Cargill a sacarse fotitos para decir que “apoya” la salud pública, pero como decían nuestras abuelas: “cuando la limosna es grande hasta el santo desconfía”. Cargill, una multinacional norteamericana que prácticamente no paga DREI en VGG, gracias a los acuerdos que han hecho con todos los gobiernos, hace esas “obras de beneficencia” para estar exentas de pagar impuestos. Pero los trabajadores no queremos caridad, necesitamos que el Estado al menos, le cobre un porcentaje de sus ganancias a las grandes empresas y de esa manera financiar, entre otras cosas, un sistema de salud como corresponde a una ciudad de 120 mil habitantes.

Mediante el método de asamblea hicimos varias actividades, desde asamblea permanente, un abrazo solidario en la puerta del hospital llamando a los medios locales, llegando a los paros de 48hs. Fue muy importante la participación en las asambleas y en los paros, de los compañeros de los Centros de Salud, porque hasta ahora venían siendo “convidados de piedra” en la lucha por tener un Sistema de Salud como se merecen los trabajadores de esta ciudad. Por eso tenemos que seguir organizándonos desde la base con asambleas y convocar a delegados y activistas para cuando las luchas sigan en el Gamen.

La cuestión salarial

El ataque del gobierno de Milei y provincial de Pullaro, a los trabajadores es tremendo. Ahora viene la amenaza de Pullaro con querer descontar el día Paro provincial que por fin largo el CDP verde y blanca, pero como siempre, no vemos un plan de lucha consecuente por parte de la dirección provincial. Nuestros salarios quedaron por el piso, muchas compañeras sostén de hogar, no llegan a fin de mes, tenemos salarios casi de indigencia.

ATE Rosario saca un flyer hablando de que gracias a la lucha, en el hospital Gamen se obtuvieron resultados positivos. Claro, si la lucha es importante, entonces cabe la siguiente pregunta: ¿qué espera la seccional para organizar junto a los otros gremios “hermanos” -como los llaman ellos- un plan de lucha de conjunto? Porque evidentemente, sacarse fotitos y subirlas a las redes, no alcanza.

Ahora desde la CTA A quieren juntar firmar para hacer “caer” el DNU de Milei, ¿en serio piensan que un tipo como Milei, puede darle bolilla a un petitorio?

La semana pasada, los dirigentes de ATE Rosario fueron junto a los de AMSAFE Rosario, Siprus y Sadop, a llevar una denuncia al Ministerio de Trabajo en contra de los descuentos. Si como dicen ellos “luchar sirve”, ¿por qué no mejor, que la CTA A Rosario, organice un plan de lucha de conjunto, discutido en asambleas de base, de todos los trabajadores estatales?

Nosotros queremos destacar las palabras de Marco Pozzi dirigente de los Aceiteros de Rosario, en el acto del 1 de mayo: “si la CGT o la CTA no hacen nada, entonces, ¿qué esperamos? hagamos un paro nosotros” Muy bien, estamos de acuerdo con Pozzi. Por eso si están dispuestos a realizar un plan de lucha regional, nosotros desde la Asamblea del Hospital y los Centros de Salud de VGG, estamos dispuestos a empujarlo con todas nuestras fuerzas.

Asamblea de Trabajadores y Junta Interna del Hospital Gamen y los Centros de Salud

Dirección

Villa Gobernador Gálvez

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asamblea de trabajadores Hospital Gamen VGG publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría