Alas Centro de Rehabilitación

Alas Centro de Rehabilitación Fisiatría. Pediatría. Fonoaudiología. Kinesiología y Fisioterapia. Psicología. Psicopedagogía. Psicomotricidad. Trabajo Social. Terapia Ocupacional. Inclusión Escolar.

Comunicación. ALAS, Centro de Rehabilitación Integral nace en el año 2014 con el propósito de generar un espacio de intervención temprana, educativa y médica para el desarrollo de la niñez y la adolescencia.

06 de Abril Dia mundial del DeporteHoy celebramos el Día Mundial del Deporte, una fecha para reconocer el poder del depo...
06/04/2025

06 de Abril Dia mundial del Deporte

Hoy celebramos el Día Mundial del Deporte, una fecha para reconocer el poder del deporte para unir a las personas y promover la inclusión social.
El deporte tiene el potencial de romper barreras y estereotipos, y brindar oportunidades para que todos, independientemente de su edad, género, capacidad o condición, puedan participar y disfrutar de la actividad física. En este día, destacamos la importancia de crear espacios deportivos inclusivos y accesibles, donde las personas con discapacidad, autismo y otras condiciones puedan sentirse valoradas y respetadas. ¡Juntos podemos hacer que el deporte sea para todos!
Compartimos algunas de las ofertas de los centros deportivos de nuestra querida ciudad de Córdoba.

En el autismo no hay una escala lineal en la que se pueda clasificar a las personas en función de su nivel de autismo.Po...
02/04/2025

En el autismo no hay una escala lineal en la que se pueda clasificar a las personas en función de su nivel de autismo.

Por qué se le llama espectro al autismo?

El autismo es heterogéneo, es decir, no hay personas “más” o “menos” autistas.

El término "espectro" se utiliza para describir la diversidad de características y desafíos que pueden presentarse en el autismo.

Qué implica esta diversidad?

Las personas con autismo pueden tener experiencias y necesidades muy diferentes entre sí.
Algunas personas pueden tener habilidades excepcionales en áreas específicas, como matemáticas, música o arte.
Otras personas pueden tener dificultades más generalizadas en múltiples áreas del desarrollo.

¿Qué se necesita para las personas con autismo?

Apoyos individualizados y especializados que se ajusten a cada etapa de su ciclo vital.
Recursos que sean adecuados para cada persona en particular.

La situación de las personas con autismo es diversa y compleja. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente uno de cada 100 niños tiene autismo ¹. En Argentina, se estima que hay medio millón de personas con esta condición, y el 80% de los adultos con autismo se encuentran desempleados (fuente 2023)².

Es fundamental promover la inclusión, la accesibilidad y el apoyo para las personas con autismo, así como también es importante abordar las necesidades sociales, económicas, educativas y laborales de estas personas y sus familias.

1-www.who.int
2-www.elauditor.info







2 de abril Día de los veteranos y de los caídos en la guerra de MalvinasHoy y siempre, recordamos y honramos a los héroe...
02/04/2025

2 de abril Día de los veteranos y de los caídos en la guerra de Malvinas

Hoy y siempre, recordamos y honramos a los héroes que defendieron nuestra soberanía en Malvinas. Su valentía, sacrificio y patriotismo serán eternamente recordados.




24 de marzoHoy recordamos a las víctimas de la violencia y la opresión en nuestra Argentina. Honremos su memoria trabaja...
24/03/2025

24 de marzo
Hoy recordamos a las víctimas de la violencia y la opresión en nuestra Argentina.
Honremos su memoria trabajando juntos por una sociedad más justa, equitativa y pacífica para todos.



04 de marzo Día del hermano Un hermano es más que un familiar, es un compañero de aventuras, un confidente, un amigo par...
04/03/2025

04 de marzo Día del hermano

Un hermano es más que un familiar, es un compañero de aventuras, un confidente, un amigo para siempre.

El valor de un hermano radica en la conexión especial que compartimos, en la risa, las lágrimas y los recuerdos que creamos juntos.

Un hermano te apoya en los momentos difíciles, te anima a seguir adelante y te hace reír cuando más lo necesitas.

Así que agradece a tus hermanos, porque son un regalo precioso en tu vida.

3 de marzo Día Mundial de la Audición ¡Protege tu audición!La audición es un sentido fundamental para nuestra conexión c...
03/03/2025

3 de marzo Día Mundial de la Audición

¡Protege tu audición!

La audición es un sentido fundamental para nuestra conexión con el mundo que nos rodea. Sin embargo, hay muchos factores que pueden llevar a la pérdida auditiva permanente.

BEBES

- Deben responder a sonidos fuertes o a la voz de sus padres
- Girar la cabeza hacia la fuente del sonido
- Reaccionar a la música o a los sonidos de juguetes
- Hacer gestos o movimientos en respuesta a sonidos

NIÑOS

- Escuchar y responder a su nombre
- Entender lo que las personas están diciendo
- Sin necesidad de subir el volumen de la televisión o la música para poder escucharla claramente
- Aprenden a hablar o articular palabras correctamente
- siguen instrucciones o entiende lo que se les pide.

Síntomas de alerta en adultos

- Dificultad para escuchar conversaciones en lugares ruidosos
- Necesidad de subir el volumen de la televisión o la música para poder escucharla claramente
- Dificultad para entender lo que las personas están diciendo, especialmente en situaciones de ruido de fondo
- Zumbido o pitido en los oídos
- Dolor o molestia en los oídos
- Sensación de tener los oídos tapados o bloqueados

El exceso de sérum, otitis a repetición, respiratorios son sintomas en los que atender.
Es importante consultar con un otorrinolaringólogo y/ o un fonoaudiólogo especializado en audiologia para determinar la causa de los síntomas y el grado de la pérdida auditiva.

¡Prevenir es la clave!

- 0-3 años: screnning auditivos incluyen varios estudios objetivos fundamentales en esta etapa.
- 5-6 años: Es recomendable realizar un examen auditivo antes de comenzar la escuela.

Entrena a los pequeños en espacios silenciosos

En un mundo cada vez más ruidoso, es fundamental enseñar a los pequeños a apreciar los espacios tranquilos y la escucha. Esto no solo les ayudará a desarrollar su audición y comunicación, sino que también les proporcionará herramientas para manejar el estrés y la ansiedad.

¡Comparte este mensaje con otros y ayúdalos a proteger su audición!

20 de Octubre: "DIA LA MADRE""Feliz Día de la Madre a todas las mamás increíbles que nos rodean.Hoy queremos rendir trib...
20/10/2024

20 de Octubre: "DIA LA MADRE"

"Feliz Día de la Madre a todas las mamás increíbles que nos rodean.

Hoy queremos rendir tributo a las mamás que se esfuerzan cada día por ayudar a sus seres queridos a superar desafíos y alcanzar metas en su proceso de rehabilitación.

Su amor incondicional, paciencia y dedicación son la fuerza motriz detrás de cada paso adelante.

Gracias, mamás, por ser:

La mano que sostiene
El corazón que late fuerte
La voz que anima
El refugio seguro

Ustedes son verdaderas heroínas que cambian vidas. ¡Feliz Día de la Madre!

11 de septiembre DIA DEL MAESTROHoy celebramos a quienes iluminan el camino del conocimiento, a quienes dedican su vida ...
11/09/2024

11 de septiembre DIA DEL MAESTRO

Hoy celebramos a quienes iluminan el camino del conocimiento, a quienes dedican su vida a inspirar y guiar.

Maestros que esfuerzan cada día para crear un ambiente de aprendizaje inclusivo, donde la diversidad es celebrada y cada estudiante es valorado.

Su dedicación y pasión marcan una diferencia en la vida de muchos.

¡Gracias por ser faros de sabiduría y compasión!

4 de septiembre. DIA DE LA SECRETARIA La secretaria en un centro de rehabilitación infantil juega un papel importante en...
04/09/2024

4 de septiembre. DIA DE LA SECRETARIA

La secretaria en un centro de rehabilitación infantil juega un papel importante en la organización y coordinación de las actividades y servicios que se brindan a los niños y sus familias. Algunas de sus responsabilidades clave pueden incluir:

- Coordinar citas y evaluaciones con especialistas
- Mantener registros y documentos actualizados de los niños
- Comunicarse con las familias y mantenerlas informadas
- Apoyar en la planificación y ejecución de programas terapéuticos
- Mantener la confidencialidad y seguridad de la información
- Coordinar con otros profesionales.
- Apoyar en la gestión de recursos y materiales
- Proporcionar apoyo emocional y administrativo a las familias

Además, la secretaria puede desempeñar un papel importante en la creación de un ambiente acogedor y amigable para los niños y sus familias, y puede ser un contacto clave para aquellos que buscan información o apoyo.

Es importante destacar que, en un centro de rehabilitación infantil la secretaria debe tener habilidades y conocimientos específicos para trabajar con niños como la empatía, la paciencia y la capacidad para adaptarse a situaciones únicas.

Saludamos a todas las secretarias, especialmente a por su excelente labor en nuestro centro.

Presentamos a nuestra querida Ro! Licenciada en Psicopedagogia Rosario Dastoli.Su trabajo contagia, siempre en la búsque...
31/07/2024

Presentamos a nuestra querida Ro! Licenciada en Psicopedagogia Rosario Dastoli.

Su trabajo contagia, siempre en la búsqueda de ofrecer un servicio de calidad, tanto en su formación profesional como por su calidez.

👩🏻‍🎓 Se formó en la Universidad Católica de Córdoba y obtuvo un reconocimiento al mejor promedio.

Realizó postgrados en evaluación y tratamientos neurocognitivos en niños, adolescentes y adultos. Formación en dificultades especificas del aprendizaje.

📜 Está diplomada en estrategias de intervención clínica en personas con TEA.

📜 Formación en Picture Exchange Comunication systems (PECS) - Barcelona, España.

📜 Certificada en ADOS 2.

🏫 Realizó pasantía en Asociación de Autismo Ávila (España),

Realizó coordinación,
Actualmente trabaja en la clínica, acompaña procesos de inclusión escolar, valoraciones neurocognitiva y acompaña procesos diagnósticos con nuestro equipo de profesionales a personas con sospechas del espectro autista.

Su camino clínico, estudio y experiencia transforman su vida definiendolá como un profesional asertivo, empático, ético, paciente, capaz de trabajar en equipo.

Gracias a ella por ser parte de este gran equipo ALAS.



28 de julio Día del PsicomotricidadHoy celebramos y reconocemos la invaluable labor de los psicomotricistas, profesional...
28/07/2024

28 de julio
Día del Psicomotricidad

Hoy celebramos y reconocemos la invaluable labor de los psicomotricistas, profesionales dedicados a mejorar la calidad de vida de los infantes, adolescentes y también en adultos y adultos mayores, a través del movimiento y el juego. Su trabajo no solo transforma vidas, sino que también abre nuevas posibilidades para quienes enfrentan desafíos en su desarrollo motor y cognitivo.

Los terapeutas en psicomotricidad desempeñan un papel crucial en el desarrollo infantil, utilizando técnicas innovadoras y personalizadas que integran el cuerpo, movimiento, emoción, y la mente.
En nuestro centro a través de su intervención, ayudan a los niños a mejorar su coordinación, equilibrio, y habilidades motoras, al mismo tiempo que fortalecen su autoestima y confianza.

Su compromiso y dedicación permiten que muchos pacientes superen barreras y alcancen su máximo potencial.
Su campo de intervención son de prevención, educacion, reeducación y terapéutico.

Hoy y siempre, agradecemos su esfuerzo incansable y celebramos su contribución esencial al bienestar y desarrollo de nuestros pequeños.

Saludamos epecialmente a nuestras Licenciadas en psicomotricidad .blaser

Dirección

Córdoba

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00

Teléfono

+5493518109388

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alas Centro de Rehabilitación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Alas Centro de Rehabilitación:

Compartir

Categoría