Fonoaudiología Villa La Angostura

Fonoaudiología Villa La Angostura Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Fonoaudiología Villa La Angostura, Logopeda, Las Frambuesas 345, Villa La Angostura.

01/06/2022
12 DE MAYO DÍA DEL FONOAUDIÓLOGOFELIZ DÍA !!
12/05/2021

12 DE MAYO DÍA DEL FONOAUDIÓLOGO
FELIZ DÍA !!

11/05/2021

Si tenés alguna inquietud o necesitas mayor información no dudes en comunicarte!

17/04/2021
Sabías qué es el ROTACISMO? Cualquier defecto en la articulación del fonema r simple (oro, cara) o r múltiple (carro, ra...
16/04/2021

Sabías qué es el ROTACISMO?

Cualquier defecto en la articulación del fonema r simple (oro, cara) o r múltiple (carro, ratón), ya sea por omisión (amó en vez de amor), por sustitución (adena, toge, en vez de arena y torre) o distorsión (erre francesa).

Hay que tener en cuenta que la r es una de los fonemas más difíciles de adquirir y por ello, es una de las últimas en aprender a pronunciar. Se debe corregir lo antes posible, ya que cuanto más tarde se empiece la rehabilitación, más tiempo se necesitará para la misma.

Puede producirse si existe un problema del frenillo lingual, ya que al ser muy corto dificulta que la persona pueda elevar la lengua; paladar ojival, que se refiere a un paladar más elevado y estrecho, por lo que la persona no puede apoyar correctamente la lengua en él, hipotonicidad, que implica falta de tono a nivel muscular en los órganos orobucofonatorios (labios, lengua, músculos maseteros) y falta de control sobre los mismos.

Si a nivel funcional hay una falta de fuerza y coordinación en el soplo, maloclusión o mal posición lingual también puede producirse el rotacismo.

16/04/2021

El mejor sonido disponible.
Conversaciones más claras en cualquier entorno.
Captura el habla con mayor claridad mientras se escuchan los sonidos desde diferentes direcciones alrededor. Tanto en una calle transitada como en la tranquilidad del teatro, resulta más fácil centrarse en la conversación.
Oír más gracias a Layers of Sound.
Captura más detalles, los sonidos graves y agudos
son más plenos y naturales.
Los ambientes tranquilos son realmente tranquilos y los sonidos más intensos resultan cómodos, nítidos y sin distorsiones.

DEDICADO A TODOS LOS NIÑOS EN SU DÍAPOR ESE HERMOSO MUNDO INTERNO QUE NOS IMPULSAA IMAGINAR, A SOÑAR, A DESCUBRIR, A CRE...
16/08/2020

DEDICADO A TODOS LOS NIÑOS EN SU DÍA

POR ESE HERMOSO MUNDO INTERNO QUE NOS IMPULSA
A IMAGINAR, A SOÑAR, A DESCUBRIR, A CREAR CADA DÍA UN MUNDO MEJOR

A beautiful song.

FELIZ DÍA DEL NIÑO !!
16/08/2020

FELIZ DÍA DEL NIÑO !!

CÓMO CUIDAR NUESTRO CEREBRO  - MANTENER UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE : UNA BUENA DIETA, NO TABACO, BUEN DESCANSO, ACTIVID...
22/07/2020

CÓMO CUIDAR NUESTRO CEREBRO

- MANTENER UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE : UNA BUENA DIETA, NO TABACO, BUEN DESCANSO, ACTIVIDAD FÍSICA, ACTIVIDADES RECREATIVAS .

- VIDA INTELECTUAL ACTIVA ( NUEVOS APRENDIZAJES )

- REALIZAR CONTROLES MÉDICOS .

- MANTENER UNA VIDA SOCIAL ACTIVA.

- ESTIMULACIÓN, ENTRENAMIENTO Y/O REHABILITACIÓN DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS.

RECUERDA !
“ LA MANERA EN QUE PENSAMOS DETERMINA CÓMO SENTIMOS Y COMO RESPONDEREMOS ANTE LA REALIDAD QUE SE PRESENTA”

22 DE JULIO DÍA MUNDIAL DEL CEREBRO

DÍA MUNDIAL DEL CEREBRO Cada 22 de julio se celebra el Día Mundial del Cerebro, gracias a la Federación Mundial de Neuro...
22/07/2020

DÍA MUNDIAL DEL CEREBRO

Cada 22 de julio se celebra el Día Mundial del Cerebro, gracias a la Federación Mundial de Neurología, que tomó la iniciativa de darle importancia a la salud cerebral y concientizar a la sociedad sobre cómo prevenir y cuidar el cerebro.

Después de varios meses viviendo una situación sin precedentes marcada por la incertidumbre, muchas personas están experimentando una cierta sobrecarga mental. Aunque estos episodios no están considerados como un factor de riesgo a nivel neurológico, a largo plazo sí podrían llegar a tener un impacto negativo. De hecho, existen algunos estudios que demuestran que los pensamientos negativos y el estrés crónico están íntimamente relacionados con el declive cognitivo.

Hoy más que nunca, es fundamental cuidar nuestra salud cerebral a través de acciones o actividades que ayuden a ejercitar la mente y así ganar mayor calidad de vida a largo plazo.

De la misma manera que ocurre con la musculatura y el aparato esquelético, el cerebro también necesita ejercitarse y mantenerse activo, especialmente a partir de cierta edad. Al fin y al cabo, el cerebro es un órgano que, si se entrena y se cuida de manera adecuada, estará más ágil y en mejor forma.

Cualquier edad es buena para ejercitar el cerebro. Sin embargo, prestar atención a este aspecto resulta especialmente importante durante la edad adulta. A partir de los 25 años se comienza a perder volumen cerebral de forma natural, lo que provoca una decadencia progresiva de funciones como la agilidad mental, la memoria episódica o la capacidad para razonar. Por eso, es importante adoptar un estilo de vida que contribuya al fortalecimiento de la reserva cognitiva, especialmente a partir de los 50 años. Cuanto más alta sea esta reserva cognitiva, mayor será la capacidad que tendrá nuestro cerebro para compensar los efectos del envejecimiento o de determinadas alteraciones cerebrales.

El cerebro es el órgano más importante del sistema nervioso del ser humano. Es la parte que le permite realizar las funciones cognitivas superiores y esta di...

20/07/2020

SABÍAS CÓMO FUNCIONA NUESTRO OÍDO? CÓMO PERCIBIMOS LOS SONIDOS?

Aunque oír es el proceso por el que el sonido viaja a través del oído externo, medio e interno, es el cerebro el que interpreta lo que oímos.

Cada una de las partes del oído desempeña un papel fundamental en la transmisión del sonido.

El oído externo está formado por la parte visible (la oreja) y el conducto auditivo.

El oído medio consta de la membrana del tímpano y tres pequeños huesos conectados, el ma****lo, el yunque y el estribo.

En el oído interno están la cóclea, que tiene forma de caracol, y el nervio auditivo, además de los conductos semicirculares, que ayudan a mantener el equilibrio.

La audición natural depende de que todas estas partes trabajen juntas. Si surge algún problema a lo largo del proceso, puede producirse una pérdida auditiva.

ANATOMÍA DE LAS CUERDAS VOCALES Y CICLO VIBRATORIO DELAS CUERDAS VOCALES
20/07/2020

ANATOMÍA DE LAS CUERDAS VOCALES Y CICLO VIBRATORIO DE
LAS CUERDAS VOCALES

http://www.proyectolumina.cl/ Este video presenta la anatomía de la laringe humana y el ciclo vibratorio de las cuerdas vocales, explicando los mecanismos fi...

CUENTOS POPULARES COMO RECURSO PARA LA COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN- La mentalidad infantil está en sintonía con el pensamie...
14/07/2020

CUENTOS POPULARES COMO RECURSO PARA LA COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

- La mentalidad infantil está en sintonía con el pensamiento mágico de los creadores de los cuentos, en éstos aparecen los sentimientos y emociones de la vida y tratan asuntos que coinciden con las inquietudes de los niños.
- Los cuentos infantiles plantean conflictos y limitaciones que pueden servir para que el niño aprenda a manejarlos y/o resolverlos y saber cómo enfrentarse a los problemas de la vida real.
- Los cuentos aportan conocimientos generales de los seres humanos, estimulan la fantasía de la mente y desarrollan la inteligencia.

Leyenda animada del capítulo 2 - "El Otoscopio del Veterinario" Serie de tv infantil valdiviana "La Farola, enciende tu imaginación".

NARRACIÓN DE CUENTOS: el enriquecimiento del LENGUAJE ORAL a través de los cuentos populares."Contar un cuento antes que...
14/07/2020

NARRACIÓN DE CUENTOS: el enriquecimiento del LENGUAJE ORAL a través de los cuentos populares.

"Contar un cuento antes que leerlo hace que el lector deba vincularse emocionalmente tanto con la historia como con el niño, sintonizando empáticamente con lo que la historia puede significar para el pequeño"

- Explicar cuentos es mejor que leerlos porque permite mayor flexibilidad.
- Gracias a los cuentos los niños desarrollan la atención.
- Amplían el vocabulario.
- Desarrollan los procesos de análisis y síntesis.
- Interpretan los hechos en secuencias lógicas.
- Desarrollan el sentido crítico.
- Se estimula la fantasía, la imaginación y la curiosidad: cada individuo imagina lo que le cuentan de acuerdo con sus experiencias previas y por tanto cada persona imagina personajes y escenarios distintos que no se encuentran limitados mediante soportes visuales .
- Sirve de entrenamiento para la lectura, al destinar un tiempo determinado se ayuda a crear el hábito lector.
- implica pasar más tiempo con los padres o adultos aumentando la comunicación la complicidad y confianza entre ellos.

Esta leyenda de la Patagonia nos explica el origen de la hermosa flor de amancay, símbolo del amor verdadero y eterno.

Dirección

Las Frambuesas 345
Villa La Angostura
8407

Teléfono

+5493413721569

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fonoaudiología Villa La Angostura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fonoaudiología Villa La Angostura:

Compartir

Categoría

Fonoaudiología Villa La Angostura

Este es un espacio creado, que a través de la publicación de artículos vinculados a las distintas temáticas fonoaudiológicas, busca informar y colaborar con la difusión del quehacer Fonoaudiológico. Nuestro objetivo es construir puentes de conocimiento para una mayor concientización que posibilite a la población tomar contacto con el profesional que está capacitado para dar solución ante las dificultades que se presentan en las Áreas de la Comunicación: Habla, Lenguaje, Lenguaje y Aprendizaje, Voz y Audición