Lic. Florencia Cena

Lic. Florencia Cena Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Lic. Florencia Cena, Psicólogo, Mendoza 374, Villa María.

18/07/2025
Te ha pasado de estar reconociendo algo que estás haciendo pero hacer foco en lo que te faltó o te falta? Tal vez estaba...
04/07/2025

Te ha pasado de estar reconociendo algo que estás haciendo pero hacer foco en lo que te faltó o te falta?
Tal vez estabas hablándolo con alguien, que se alegró por vos y te felicitó, pero vos lo minimizaste agregando el famoso “pero…”?

Spoiler: Sí, es muy abrumador y cansador estar buscando siempre la falta.
Obvio que no lo haces conciente, ni te gusta ponerte en ese lugar. Pero te aseguro que es posible posicionarte desde otra perspectiva para sentirte mejor.
No sólo nuestra historia de aprendizaje, sino una sociedad que está caracterizada por buscar siempre más, cumplir ciertos estándares y generar competencias entre nosotros mismos, hace que observemos eso, lo que falta, lo que no se pudo, lo que él otro sí.
Y perdemos de vista lo valioso que es nuestro propio proceso. Lo valioso de eso que sí hice, que tal vez me llevo muchísimo tiempo, o poco, que me implicó un gran desafío, o me fue fácil, que me atravesó emocionalmente… seas cuales fueran las condiciones, es igual de válido, de importante y digno de reconocimiento.
Veamos más allá de lo que no pudo ser como queríamos, o de lo aún no es. Hagamos foco y luz, y agradezcamos lo que sí…

Te propongo que cada vez que se venga a tu mente el famoso “pero faltó” simplemente vuelvas a repetir la frase y le quites el pero. Ej: “Sí, hice empanadas pero me faltó condimento”. POR: “Sí, hice empanadas”

Empezá a construir diálogos que sean “SÍ HICE…” “SÍ LOGRÉ”… “ESTOY ORGULLOSA DE”…. Y sólo hasta ahí…

Algunas palabras que me parecieron definen muy bien lo que es la pausa.Vos, cómo la definirías?
27/06/2025

Algunas palabras que me parecieron definen muy bien lo que es la pausa.
Vos, cómo la definirías?

Nadie está exento de tener pensamientos limitantes, ansiógenos, que nos hagan sentir inseguros, y que influyan en nuestr...
20/06/2025

Nadie está exento de tener pensamientos limitantes, ansiógenos, que nos hagan sentir inseguros, y que influyan en nuestras conductas, muchas veces evadiendo, huyendo, no intentando, etc.
Así mismo, muchos de esos diálogos internos terminan logrando que nos castiguemos y juzguemos muy duramente.

Pero te cuento algo??? Podemos elegir darles atención y fusionarnos a ellos, oooooo podemos simplemente observarlos, y dejar que pasen como el curso de un río. Nombrarlos y afirmar “estoy pensando ésto” NO “ésto que pienso es la realidad”.
Por eso no te aseguro que los pensamientos desaparecerán, porque no se trata de eso. Se trata de observar tu realidad, ver las señales en tu presente, que te acercan a la persona que queres ser. Ahí está lo importante…
Te invito a que te detengas a observar, a estar más conciente y conectado con el aquí y ahora 🫶

01/02/2024

Cuántas veces te preguntas esto? En el plano laboral, de proyectos, amoroso o cualquier rol que ocupes.. Ser suficiente ...
11/01/2024

Cuántas veces te preguntas esto? En el plano laboral, de proyectos, amoroso o cualquier rol que ocupes..

Ser suficiente para qué o para quién? Según qué parámetros, reglas o mandatos?

Cuando te lo preguntas de seguro te estas comparando con otros, creyendo tener certezas de que lo hacen mejor.
También seguramente te estás criticando, juzgando, y dudando de vos, mirándote con lentes oscuros.

Cuando ponemos la atención en algo y ese algo es negativo, se empieza a activar un sistema de retroalimentación donde lo que observamos cada vez es más oscuro, nuestros pensamientos se van potenciando y generalizando hacia lo que supuestamente está mal, lo que supuestamente no somos o nos falta.
No conforme nuestras mente siempre busca algo más. Algo que confirme nuestras creencias distorsionadas sobre nosotros mismos, fijando la atención en ello y desenfocando de todos los hechos que me confirmen lo contrario: que SI soy SUFICIENTE.

Porque si lo sos.. das tu mejor versión aún cuando esa versión incluya errores o matices que no te gusten tanto.. Das lo que podes, lo que está a tu alcance.. Y siempre estamos aprendiendo y creciendo..

Otras veces vas a dar distinto, pero no mejor o peor..
Das a tu manera y eso es lo VÁLIDO y es tu derecho.

Por eso te propongo, no que detengas esa pregunta, sino que te animes a responderla centrándote en los hechos que evidencian que lo eres. Que te mires con los mismos ojos que observan a quienes amas.

Las personas que están a tu lado lo ven y por eso están. Las acciones que haces tienen consecuencias y también son visibles.

Somos suficientes, porque ser suficientes no es ser perfectos, especiales, exitosos o haber llegado a una determinada vara, ES SER TAL CUAL SOMOS, ser humanos, tener buenas intenciones y actuar en consecuencia a ellas.

Confía ✨

~ Maero Fabián (2022) Croquis. Una guía clínica de terapia de aceptación y compromiso. Editorial Dunken.
24/10/2023

~ Maero Fabián (2022) Croquis. Una guía clínica de terapia de aceptación y compromiso. Editorial Dunken.

06/09/2023





Los famosos deberías son imposiciones, reglas, que nos obligamos a cumplir aunque terminan causandonos muchisimo daño.Si...
30/03/2023

Los famosos deberías son imposiciones, reglas, que nos obligamos a cumplir aunque terminan causandonos muchisimo daño.

Si bien solemos juzgar que el DEBER SER o el TENER QUE, son lo correcto, en realidad esconden limitaciones y una sobreexigencia que lejos esta de acercarnos realmente a lo que queremos o es importante para nosotros.

Cuando nos decimos a nosotros mismos, DEBERÍA, estamos condicionando nuestros objetivos, al punto de que si no suceden de ese modo, nos frustramos y podemos llegar a sentirnos un fracaso.
¿Cuántas veces hemos mencionado esta palabra? Y ¿Cuántas veces nos ha conducido a alcanzar nuestros objetivos?
Seguramente menos de lo que creías.

Y es debido a que ésta imposición no nos permite ver más allá de lo ideal, nos mantiene en una fantasía y nos aleja de la realidad. De lo que es realmente posible y probable.

Si intentamos reemplazar ese DEBERÍA por un ME GUSTARÍA  / QUIERO / DESEO, estamos cambiando la perspectiva desde donde nos posicionamos hacia nuestro objetivo. Aún cuando el resultado no sea el esperado.

Sin embargo, ya no me exijo, no me juzgo en base a estándares creados culturalmente, o en función de mis propias autocríticas y comienzo a aceptar lo que sucede con amor, paciencia y compasión.

¿Te animas a intentarlo? 💜

Contame👇

En el día del psicólogo/a quiero saludar a mis colegas pero también agradecerles a ell@s. ⬇️A los usuari@s, a quienes me...
13/10/2022

En el día del psicólogo/a quiero saludar a mis colegas pero también agradecerles a ell@s. ⬇️
A los usuari@s, a quienes me permiten que los acompañe en este proceso de crecimiento, de cambios. A ell@s que confian y me dejan conocerl@s y adentrarme en sus vidas.
A ell@s que son los protagonistas y con quienes trabajamos en equipo en busca de un bienestar, de construir una vida que valga la pena ser vivida.
Quienes me regalan aprendizajes, satisfacciones y desafíos.

Agradecida a cada un@ de ustedes.

Flor 💜

📖 Reyes Ortega, M. (2017) Psicoterapia analitica funcional. Una guía terapéutica como mecanismo de cambio.
12/05/2022

📖 Reyes Ortega, M. (2017) Psicoterapia analitica funcional. Una guía terapéutica como mecanismo de cambio.

04/08/2021

Dirección

Mendoza 374
Villa María
5901

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Florencia Cena publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic. Florencia Cena:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría