09/09/2018
Ante la proliferación de publicidad de las llamadas terapias alternativas, ya sea que se trate de “Campos Energéticos”, “Talleres de Reiki”, “Coaching” , “Talleres de Árbol Transgeneracional” y/o “Biodecodificación”, entre otras varias propuestas que circulan por diversos medios de comunicación, la Delegación Regional “A” Villa María del Colegio de Psicólogos de Córdoba, manifiesta lo siguiente:
“Aquellas prácticas mencionadas no se encuentran dentro de las actividades reconocidas en el ámbito de la Psicología. Las mismas se ofrecen a la comunidad como recetas sanadoras, mágicas e idealistas que buscan un mundo feliz y no enfrentan al ser humano con su propio dolor, pudiendo ocasionar situaciones de riesgo para la salud psicofísica del consultante.
Además, las normativas vigentes expresan que las teorías, prácticas y técnicas desarrolladas en el campo de la Psicología (o cualquier otra disciplina científica) solo pueden ser aplicadas por profesionales egresados de dichas carreras.
La formación académica de los profesionales psicólogos está regulada por los estándares aprobados en concordancia con las actividades reservadas al título de Psicólogo o Licenciado en Psicología, respaldadas en las leyes de ejercicio profesional y en la Resolución 343/09 del Ministerio de Educación de la Nación, que se sostienen y fundamentan en distintos modelos teóricos, que no son pocos, pero que son específicamente psicológicos y validados científicamente.
Alertamos a la comunidad que al momento de ser asistido por alguna terapia reconocida como alternativa se informe debidamente y solicite el asesoramiento
adecuado para tal fin en entidades reconocidas por la comunidad profesional.”
Comisión Directiva
Colegio de Psicólogos de Córdoba
Delegación Regional “A” Villa María