31/01/2024
Seguro has escuchado hablar de ejercicios de KEGEL para tratar problemas de piso pélvico.
NO recomendamos la realización de estos ejercicios!!! Te explicamos porque:
Sin hacer una evaluación KINESICA estos ejercicios podrían ser perjudiciales y empeorar el problema, o no tener ningún resultado ni positivo ni negativo haciéndolo sin ninguna supervisión.
La falta de reconocimiento de estos músculos es un problema muy comun que vemos en el consultorio, no poder trabajar la zona correctamente, creer que contraen y no contraen, activar otros músculos que no deberían activar.. esto es muy frecuente también en aquellos que creen estar haciéndolo correctamente, pero ante una evaluación no es así.
En pacientes con hipertono muscular (que puede presentar una incontinencia urinaria y no necesariamente tener debilidad de piso pélvico, si no todo lo contrario) en estos casos KEGEL empeora la situación.
En embarazo, también nos recomiendan Kegel. Pero un piso pélvico muy fortalecido puede dificultar el parto, favorecer desgarros perineales, episiotomias, más dolor.
Sí es necesario trabajar estos músculos para mantener un buen tono muscular (ni alto ni bajo), pero para ello, lo necesitas fortalecer o relajar?
Para saber que necesitan nuestros músculos es necesaria una evaluación.
No apretar y soltar sin ningún sentido!!!
Cómo evaluamos en k.e.p.p?
Con biofeedback electromiografico y/o de manera manual.
En esfinter a**l también con manometria anorectal para valoración de las presiones, si es necesario.
Pedí turno para tu evaluación kinesica de piso pélvico, no hagas ningún ejercicio sin supervisión previa!!!