Nadia Yoga Trainer

Nadia Yoga Trainer Niños y Adolescentes Adultos y Adultos Mayores Instructora de Yoga Vital, Nadia Sanchez Lucero. Inscripta en la Federación Argentina de Yoga.

Matricula 2915
Yoga Peques: Basada en los principios básicos del yoga, esta practica combina elementos de psicomotricidad, pedagogía infantil en un espacio seguro y divertido, los niños experimentan momentos de relajación,juego y respiración consciente.. Yoga Pre y Adolescentes: Primeramente como entran en una etapa de poca satisfacción interna se trabaja principalmente su aceptación personal y a

medida que va trabajando su cuerpo va haciendo consciente la importancia de el y
su bienestar conjunto,como asi también distintas técnicas de respiración para cada situación de la vida diaria...
Yoga adultos: Basada en el trabajo físico de las asanas,que ayudan a corregir las malas posturas,enfermedades físicas,como así también del sistema nervioso,haciendo consciente el cuerpo,la respiración y la sensación de bienestar que la mismas otorgan.

29/07/2025
25/07/2025

Una mujer que crece en un hogar donde su padre no tiene voz, donde no se le escucha ni se le respeta, carga heridas profundas.
Cuando el padre está ausente emocionalmente, ella aprende que la energía masculina es débil, insegura o poco confiable.

Si él no protege, no guía, no sostiene, ella no aprende a sentirse segura en presencia de lo masculino.
Así nace un caos silencioso en su interior.

Empieza a creer que debe cuidarse sola, protegerse sola, liderarse sola... porque el hombre nunca lo hizo.

Y al crecer, repite ese patrón. Se siente atraída por hombres emocionalmente ausentes, pasivos, indecisos.
Y sin querer, asume el rol del protector, del proveedor, del fuerte.
Se vuelve masculina para sobrevivir.

Pero eso no es fuerza... es una herida.

Al principio, parece empoderamiento. Con el tiempo, es agotamiento.
Porque en el fondo, su alma quiere descansar. Quiere confiar. Quiere soltar.
Pero no sabe cómo. No se siente segura para hacerlo.

Puede ser independiente, exitosa y fuerte...
pero por dentro, solo hay una niña cansada que desea que alguien la sostenga.
Que anhela confiar en un hombre que sepa cuidar, guiar, proteger.
Pero no cree que exista.

Y así, sus relaciones pierden equilibrio.
Ella se vuelve madre, jefa o cuidadora.
Él, un espectador pasivo.
Y ambos se sienten solos.

Su escudo masculino se convierte en su prisión.
No llora. No pide ayuda. No se entrega.
Porque teme que, si suelta, todo se derrumbe… como en su infancia.

Por eso es tan importante sanar la herida con el padre.
No para culpar, sino para soltar lo que ha cargado sola por tanto tiempo.
Sanar empieza cuando se permite decir:
“Estoy cansada de hacerlo todo sola.”

Cuando aprende a sentirse segura siendo vulnerable.
Cuando empieza a confiar, no solo en los hombres sanos, sino también en su propio equilibrio interno.

Solo entonces podrá atraer a un hombre firme, presente, protector.
Un hombre que no la apague, sino que honre su corazón.

Y finalmente… podrá respirar en paz, y volver a casa en su esencia femenina.

23/07/2025
17/07/2025

🎭 ¿Y si la Vecindad del Chavo no era una comedia, sino una constelación disfrazada de risa?

¿Y si nos reíamos... para no llorar?

Lo que parecía una serie inocente escondía uno de los mapas emocionales más complejos del inconsciente latinoamericano.
Un teatro de vínculos rotos, mandatos familiares, exclusiones sistémicas y traumas no elaborados.
Un manual de supervivencia emocional disfrazado de sketch.

Porque en esa vecindad no solo se gritaba.
Se gritaban dolores que nadie sabía cómo nombrar.

🔍 Personajes, sí. Pero también arquetipos. Códigos invisibles. Roles heredados.

🔹 Don Ramón: el excluido del sistema.
El que “no produce”, el que no encaja, el que vive con deudas emocionales y sociales.
Un padre simbólico... que siempre está ausente o “a punto de irse”.

🔹 Doña Florinda: la heredera del enojo femenino transgeneracional.
Golpea, juzga, excluye. Se hace cargo sola, pero no suelta el resentimiento.
Una madre que protege, pero que también asfixia.

🔹 Quico: el niño síntoma.
Llora, exagera, se infla. Es la extensión emocional del enojo de su madre.
Llena con juguetes lo que no puede llenar con amor disponible.

🔹 El Profesor Jirafales: el adulto sin resolución.
Se presenta como educado, pero vive en una espera eterna.
El hombre que no puede tomar una decisión ni asumir un compromiso.
Un “padre potencial” que nunca se vuelve real.

🔹 La Chilindrina: la niña que sobrevive haciendo reír.
Con humor tapa su dolor. Con picardía, su abandono.
Es la payasa del sistema. Pero por dentro... tiembla.

🔹 Ñoño: el hijo del poder.
Come todo lo que el padre no digiere. Calla, obedece, se traga la presión del apellido.
Su cuerpo lleva el exceso emocional del sistema.

🔹 El Señor Barriga: el proveedor que reclama.
Cobra por pertenecer. Repite el ciclo sin conciencia.
Padre de uno, proveedor de todos, pero nadie le agradece.

🔹 Y El Chavo...
Ah, El Chavo.
El alma del sistema.
El excluido universal.
El niño sin nombre, sin hogar, sin padres.
El que representa a todos los que fueron expulsados del amor sin entender por qué.

💥 ¿De qué nos reíamos, en realidad?

Del abandono.
De la carencia.
Del hambre de papá.
Del desborde de mamá.
De la soledad de los niños que fuimos.
De los golpes que no sabíamos que dolían.

Cada carcajada era una anestesia colectiva.
Una manera de decir:
“Si me río, no duele tanto.”

👉 La vecindad no era un barrio.
Era un sistema.
Un loop emocional.
Un campo mórfico cargado de mandatos, exclusiones, lealtades ciegas y traumas no resueltos.

Y por si fuera poco... también el elenco real se rompió.

⚠️ Separaciones.
⚠️ Demandas.
⚠️ Traiciones.
⚠️ Envidias.
⚠️ Luchas por reconocimiento.
El detrás de cámara repitió exactamente los mismos patrones que actuaban en escena.

Porque así es el trauma cuando no se nombra:
se repite donde puede.

📺 ¿Y por qué El Chavo no tenía nombre?

Porque era todos.
Y era nadie.
Era lo que el sistema excluye: el niño del que no se habla.
El que no tiene papeles. El que aparece y desaparece.
El que molesta, pero si no está... duele más.

🧬 ¿Y tú?

¿A quién representas en tu clan?
¿A qué personaje heredaste sin darte cuenta?
¿A quién estás queriendo salvar, repetir o compensar?

Tal vez seas Don Ramón: sin lugar.
O Quico: inflado de tristeza.
O Chilindrina: haciendo reír para sobrevivir.
O El Chavo: esperando que alguien finalmente te diga: “vení, este sí es tu hogar.”

15/07/2025

UNALOME te invita a iniciarte en esta NUEVA FORMACIÓN EN CONSTELACIONES FAMILIARES

📍 Ahora en Villa Mercedes, San Luis
🗓️ Inicia: Sábado 9 de Agosto
🏠 Colombia 227
🕘De 09 a 13 hs
💫 100% presencial | Cupos limitados

¿Sentís el llamado a sanar tu historia, liberar tu linaje y acompañar a otros en su camino de transformación?

Esta es tu oportunidad de formarte en Constelaciones Familiares desde el corazón, integrando una mirada profunda, consciente y espiritual.
Una formación vivencial, transformadora y única, donde no solo aprenderás una herramienta poderosa, sino que iniciarás un camino personal de sanación y descubrimiento.

👣 Cada encuentro es un paso hacia tu libertad interior.
Formate en un espacio cuidado, guiado por la fuerza del alma, el respeto profundo a los sistemas familiares y el amor como principio rector.

💬 "Cuando el alma comprende, el destino se transforma."
¿Estás list@ para transformar tu vida y la de otros?

📞 Informacion e inscripción al 0266 15-496-0344
📍 Villa Mercedes, San Luis.

Constelaciones Familiares San Luis (UNALOME)

https://g.co/kgs/KBLxM55

☝️Un poco acerca de mi

15/07/2025

El hombre puede cambiar su naturaleza externa e interna mediante la concentración.

Una persona de mente fuerte puede ser lo que quiera ser.
La personalidad humana limitada se puede expandir enormemente en la
meditación.
Cuando cierras los ojos y sientes la inmensidad del alma dentro de ti, y cuando puedes hacer esa conciencia
perdurable, entonces tendrás la personalidad que Dios quería que tuvieras.

La experiencia del estado de vigilia
se ha vuelto predominante en tu conciencia, pero en el
tiempo de sueño profundo, cuando al hombre se le otorga la libertad de las limitaciones de la carne, estás en contacto con la Verdad, con tu
personalidad real Tu actitud cambia en el subconsciente
y la realización superconsciente: "Soy infinito. Soy parte de
todo."

- Sri Sri Paramahansa Yogananda ("Búsqueda Eterna del Hombre", Capítulo - "Desarrollo de la personalidad"

15/07/2025

REFLEXIONES SOBRE EL AMOR
"El Maestro dijo: "Dios no ha de ser ganado. El solo tiene que ser encontrado". Ya está en nosotros...no juzguemos nuestro prgreso espiritual, nuestro juicio es parte de la ilusión de maya. Si hacemos el esfuerzo, entonces estamos avanzando.

EL AMOR NO ES SÓLO UNA EMOCIÓN, ES UNA FUERZA CÓSMICA. LA MAGNÉTICA ATRACCIÓN DE DIOS ESO ES AMOR Y NOS "TIRA" HACIA ÉL. CUANTO MÁS SE ADAPTEN A ESTE FLUJO DE AMOR, MÁS ATRAÍDOS SERÁN HACIA ÉL.

Aprende a verte a tí mismo como un alma a pesar de tus defectos, sueños de imperfección y autoengaños: suelta ese equipaje.

Si no puedes traer amor a tus relaciones, entonces estás fuera del magnetismo del amor. Mira a los demás como almas.

Cuando alguien "oprima un botón" en tí, dí por dentro: "gracias maestro por este regalo, de esta oportunidad de ver, gracias a esta persona, que algo tengo que cambiar en mí mismo". Ésto es un acto de amor. Tal vez la otra persona puede tener un problema, pero tù haz un acto de amor, tú sé espiritual.

Daya Mata solía decir :"dile a Dios sólo cinco minutos : te amo" hazlo y verás como funciona, recibirás más amor de lo que imaginas. Pruébalo!
El Maestro dijo: "Hay un elemento que es la relaciòn personal con Dios, y es màs importante que el conjunto del YOGA"

El Maestro dijo tambièn "cada noble pensamiento de tu mente te trae màs cerca de Dios

"Extracto de una charla por Br. Sevananda. Discípulo de PARAMAHANSA YOGANANDA

10/07/2025

CADA MOMENTO DE ESTA VIDA, ES UNA OPORTUNIDAD QUE DIOS NOS BRINDA PARA RECONSTRUIR NUESTRA EXISTENCIA DE MANERA IDEAL:
“Aquél que padece deficiencias no debería culpar a Dios ni al destino, sino lograr que su mente comprenda la verdad de que uno mismo atrae el infortunio como resultado de sus propias y olvidadas acciones erróneas del pasado.

Esto no significa que uno deba de resignarse a su situación kármica o abrigar sentimientos de culpa por haber sido el causante de esa condición.

Cada nueva vida –cada momento de esa vida- es una oportunidad que Dios nos brinda para reconstruir nuestra existencia de manera ideal”.
Paramahansa Yogananda

Dirección

Villa Mercedes
5730

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:45
Martes 08:00 - 21:45
Miércoles 08:00 - 21:45
Jueves 08:00 - 21:45
Viernes 08:00 - 21:45

Teléfono

+542657210603

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nadia Yoga Trainer publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nadia Yoga Trainer:

Compartir

Categoría