
21/07/2025
Diente de León (Taraxacum officinale) también conocido como “panadero” esas pelusillas que soplamos mágicamente en nuestras infancias.
Se menciona en la Medicina China y Ayurveda desde el siglo VII.
La palabra “yuyo” proviene del quechua “yuyu” (hortalizas).
🌱El diente de león contiene más hierro que la espinaca, el doble de vitamina C que la lechuga y más calcio que la leche.
🌱La planta se puede comer entera.
Las raíces crudas, picadas finamente para agregar a ensaladas o fritas; también se pueden secar, tostar y moler para hacer "café".
Las hojas se utilizan en ensaladas o hervidas para hacer albóndigas, sopas, guisos, etc.
Los botones florales inmaduros se comen crudos, al v***r, cocidos.
Las flores frescas se pueden usar en ensaladas.
👩🔬Beneficios para la salud:
Su principal acción es depurativa y diurética, no disminuye el potasio y da muchos minerales.
Es una planta de sabor amargo, dulce, refrescante y picante para la Medicina Ayurveda. Util como complemento para la diabetes.
Desintoxica si hay mucha AMA o toxinas.
Las hojas son diureticas, son un buen tonico digestivo y hepatico. Estimulan el metabolismo, bajan la presión y mejoran las funciones del aparato urinario y la vesícula biliar.
La raiz combina bien con Bardana y achicoria.
Composición: minerales (calcio, magnesio, fósforo, potasio, sodio), vitaminas A, C y E.🌿
Medicina Integrativa BioConciente
Fitomedicina Fitocosmetologia
Cuidando tu salud en armonia con el medioambiente