Psicólogxs de Villa Regina

Psicólogxs de Villa Regina Grupo de psicólogxs autoconvocadxs, que nos reunimos para crear un espacio de trabajo, debate y propuestas en torno a temas inherentes a nuestra profesión.

15/11/2017
06/10/2017

El IFDC de Villa Regina organiza la segunda Fería del Libro

11/08/2017

La Federación de Psicólogos de la República Argentina adhiere a los reclamos de las Organizaciones de Derechos Humanos nacionales e internacionales que llaman a adoptar medidas efectivas de carácter urgente que permitan esclarecer la desaparición forzada de Santiago Maldonado luego de un operativo de Gendarmeria Nacional.

Convocamos a participar de las marchas previstas para el día de hoy, y a continuar levantando las consignas irrenunciables desde la recuperación de la democracia:

MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA Y NUNCA MAS

09/05/2017

Compartimos.

06/05/2017

LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD NO PRESCRIBEN - Que nuestro repudio se escuche en las calles de Villa Regina - MIÉRCOLES 10 DE MAYO 18 HS. EN PLAZA DE LOS PRÓCERES. Lxs Profesionales de la Salud Mental de Villa Regina adherimos a la Declaración de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de la Federación de Psicólogos de la República Argentina Fe.P.R.A . Expresamos nuestro más enérgico repudio a la decisión de la Corte Suprema de Justicia de otorgar el beneficio de reducir la pena a los condenados por delitos de Lesa Humanidad durante la última Dictadura Cívico Militar.
Este indulto encubierto, reabre las heridas de un dolor que nuestra sociedad busca superar con memoria, justicia, verdad, e implica un retroceso histórico ante el que vamos a responder en las calles. Exigimos la anulación inmediata del Fallo 2x1 a los genocidas condenados.
Ni olvido, Ni perdón, Ni reconciliación. Cárcel Común, perpetua y efectiva a los genocidas.
Profesionales de la Salud Mental de Villa Regina

11/10/2016

FEPRA: COMUNICADO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE SALUD MENTAL POR EL DÍA DE LA SALUD MENTAL.

El 10 de octubre, por decisión de la OMS se celebra el día mundial de la Salud Mental, pero este año se transforma en reclamo qué se hizo escuchar el 7 de octubre en diferentes puntos del país, por el derecho a la salud mental y en defensa de la Ley Nacional 26657 de Salud Mental y su decreto reglamentario, que cambia el paradigma de enfermo mental para transformar al “paciente” en persona con padecimiento mental, cuyos derechos humanos y sociales deben ser respetados.
-Es desde la asunción del gobierno nacional en 2015, que vemos con mucha preocupación el desmantelamiento de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones (creada por decreto 457/2010). La casi totalidad de sus programas y muchos de los trabajadores que los ejecutaban fueron dejados cesantes, haciéndose notoria la falta de un plan de salud mental inclusivo.
-No se convoca al Consejo Consultivo de Salud Mental, que cumple funciones desde 2014.
-Se deroga la resolución 1485/2015, en la que se disponían normas de habilitación de establecimientos y servicios de salud mental y adicciones en adecuación a la ley 26657, a través de la resolucion1003/2016, por considerar que el art 12 de la anterior es discriminatorio para pacientes y usuarios al reducir el nº de camas de internación. Con lo cual se retorna a la resolución 1121/86 y se favorece el lucro de instituciones privadas.
-En el mes de septiembre un nuevo avance en diputados con proyecto de derogar el art 4 de la ley 26657, - que plantea que las adicciones deben ser abordadas como parte integrante de las políticas de salud mental, garantizando los derechos de las personas con uso problemático de dr**as-, con motivo que diversas asociaciones piden “PONER FRENO A LOS ABUSOS DE LA LEY DE SALUD MENTAL”, sin tener en cuenta que la presente ley también prevé internaciones involuntarias, en caso de riesgo inminente para sí o terceros.
-Con fecha 3 de octubre se publica en el boletín oficial el decreto 1053/16, por el que la Comisión Nacional Interministerial en Políticas de Salud Mental y Adicciones (CONISMA) pasa de depender de Jefatura de Gabinete, al Ministerio de Salud, con el consecuente empobrecimiento de funciones y aéreas que la componen, perdiendo de esta manera la posibilidad de fijar las políticas públicas de salud mental y adicciones en forma intersectorial.
-A nivel provincial surgieron situaciones irregulares como la autorización de utilización de electroshock en Jujuy en el mes de mayo, que debido a los reclamos de colegios profesionales fue dejado sin efecto.
-Así también, tanto en CABA como en varias provincias se reclama por falta de recursos, cese de contratos, no llamado a concursos, o por sistemas de atención y de otorgamiento de turnos, que resultan expulsivos y discriminatorios.
-En Neuquén el Superior Tribunal de Justicia avaló el escalafón de salud en el cual los psicólogos y otros profesionales, quedan en orden inferior a los médicos y odontólogos, basado en una ley sancionada bajo gobierno de la dictadura, no reconociendo en el fallo las leyes provincial 1674 de ejercicio profesional del psicólogo y la Ley Nacional de salud mental 26657.
-En la CABA se propone que el Htalmonovalente de Emergencias Alvear se constituya en un Hospital de Neurociencias Aplicadas, ejemplo de la tendencia a un reduccionismo neurobiológico, que avanza en políticas de salud mental, favoreciendo a la industria farmacéutica. Como el proyecto de ley DEA (Dificultades específicas del aprendizaje, como la dislexia entre otras), que hipoteca la infancia con diagnósticos y abordajes neurobiológicos/ genetistas, omitiendo la complejidad de los procesos de enseñanza - aprendizaje.

Por estos motivos, entre otros, han surgido a lo largo del país diferentes movilizaciones y reclamos de familiares, usuarios, colegios profesionales, trabajadores de salud mental, etc, que se han manifestado en defensa de la Ley de Salud Mental ante los embates en su contra por parte de las actuales autoridades.

11/10/2016
Por el derecho a la Salud Mental y en defensa de la Ley Nacional 26.657
07/10/2016

Por el derecho a la Salud Mental y en defensa de la Ley Nacional 26.657

Dirección

Villa Regina

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogxs de Villa Regina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram