Yachay Wasi, Caminos de Sabiduría y Conciencia.

Yachay Wasi, Caminos de Sabiduría y Conciencia. "Escuela Internacional de Sabidurías Ancestrales y modernas, para aperturar caminos de conciencia"

En el Valle de Calamuchita, entre Sierras y lago, realizamos retiros de formaciones intensivas e iniciaticas en diversas artes y sabidurias de la Tierra;

-Camino de Formación de Sacerdotisas Andinas, tradición Ñustas Karpay.

-Camino de Formación de Paqos del 4to nivel de la tradicion andina. Linajes de Inkari y de Waskar Inka, provenientes de Qero Cuzco y Wasao.

-Ruedas Medicinales Andinas, la

s 4 direcciones con plantas de Poder.

-Ceremonias de fuego con música medicina y plantas sagradas. Rapé, Cacao, Wachuma, entre otras.

-Circulo de Mujeres Creadoras, especialmente diseñado para emprendedoras del rubro holístico.

-Access Consciusness:
*Clases de Barras de Access con certificación internacional.
*Clases de Conciencia Financiera
¿Cuanto estas dispuesto a recibir?
*Sesiones grupales de Limpieza de Entidades, Portales, etc.
*Sesiones grupales de Procesos de Cuerpo.

1 de Agosto          ☆Celebración de Pachamama☆•Momento en que la Pacha renace, luego de su profundo sueño desde Inti Ra...
31/07/2025

1 de Agosto
☆Celebración de Pachamama☆

•Momento en que la Pacha renace, luego de su profundo sueño desde Inti Raymi...

•Momento de volver a alimentarla con ofrendas amorosas de agradecimiento...

•Momento de recordar que caminamos sus suelos... mismo suelo donde ella guarda las memorias de nuestros ancestros...

•Momento de agradecerle por el alimento, por el hogar, y por los nuevos rayos de sol que vuelven de a poco a entibiar la tierra para que germinen nuestras semillas...

•Momento de agradecer por la Vida...

▪︎Momento de recordar que la hemos elegido para trascender esta experiencia humana...

-En este día se vuelve a abrir la Tierra, para depositarle regalos:

🥣Cereales, legumbres, frutas, semillas, hierbas, flores, vuelven a su vientre en profundo agradecimiento...

🍷Vino tinto, dulces, agua florida para celebrarla...

🔥Un fueguito para acompañar los rezos y los sahumos...

🎶Musiquita medicina para alegrar el corazón...

👫Y buena compañía para compartir este momento es todo lo que se necesita...

Te invitamos a que te animes a Reconectarte con la Madre Tierra a través de esta celebración desde donde estés...

Que puedas sentir el abrazo cálido de la Madre Tierra que despierta, y que Ella bendiga todos tus caminos!!!
Ahoooo!!!!!

♡Sayri♡

Ya está llegando la tribu desde otros paises y de todas partes de Argentina💕 🇲🇽 🇺🇾 🇦🇷 🇵🇪Bienvenidos a  nuestro Retiro In...
31/07/2025

Ya está llegando la tribu desde otros paises y de todas partes de Argentina💕 🇲🇽 🇺🇾 🇦🇷 🇵🇪

Bienvenidos a nuestro Retiro Internacional numero 109 🌟

Celebramos la vida, la naturaleza, el encuentro, la hermandad, la medicina del alma y la fortaleza de caminar con Espíritu.

Un nuevo linaje de Guardianes de la Tierra se Iniciará este fin de semana... Nuestro rezo es que un sendero luminoso y lleno de presencia los abrace en su andar💫
Bienvenidos a la Tribu! 🌵


30/07/2025
Primicia! Para que tengan para elegir! Todas las propuestas ya tienen grupos armados y estan confirmadas💕 solo faltas vo...
30/07/2025

Primicia! Para que tengan para elegir! Todas las propuestas ya tienen grupos armados y estan confirmadas💕 solo faltas vos!!!

Se viene el 1ero de Agosto, día de Pachamama y quiero recordarte que no se trata solo de ofrendar en este día lo que que...
29/07/2025

Se viene el 1ero de Agosto, día de Pachamama y quiero recordarte que no se trata solo de ofrendar en este día lo que queremos recibir, para tener abundancia todo el año.

Se trata de agradecer, se trata de honrar y encarnar nosotros mismos la ley del Ayni, ser un regalo para este mundo, y para las personas que llegan a nuestra vida.

Ser manos que sanan,
Ser corazones presentes,
Ser almas que acompañan desde la Gratitud que es un principio basico para que todo lo bueno de este mundo se multiplique...

Y si sentis que es tu momento de ser parte de esta tribu que no para de crecer,
te invito a sumarte al sendero de la energía viva, el Kawsay Puriy a través de los 4 caminos tradicionales andinos.

Inicia en Agosto, ya esta el grupo armado, solo faltás vos!


Si sentís que es tiempo de Vivir haciendo lo que tanto amás...Y dejarte encontrar por todas aquellas almas que están bus...
24/07/2025

Si sentís que es tiempo de Vivir haciendo lo que tanto amás...
Y dejarte encontrar por todas aquellas almas que están buscando la medicina que vos tenés para compartir...

Te invito a que conozcas la felicidad de armar tu propia tribu, a que te muestres en toda tu autenticidad, dispuesta a valorarte y ser valorada como el regalo que sos para este mundo.💕

Se viene la 4ta edicion de Mujeres Creadoras...
"NEGOCIOS CREADORES"
Ya está el grupo armado! Faltás vos!!!

Nos vemos a partir del 16 de agosto
(Sabado por medio)
Horario:
16hs (hora Argentina)
14hs (hora Mexico)
21hs (hora España)

Por Plataforma Meet🥰

Nos avalan:
+ de 19 años en la enseñanza.
+ de 12.000 alumnos y maestros iniciados en nuestra Escuela.
+ de 100 Retiros en Argentina, Uruguay, Perú, Mexico y Bolivia.
Y la tribu más linda jamás soñada💕

Amá fuerte hasta que tu tribu sea la humanidad entera💕Comparto sabias palabras de un Verdadero Taita🥰"La trampa de la tr...
22/07/2025

Amá fuerte hasta que tu tribu sea la humanidad entera💕

Comparto sabias palabras de un Verdadero Taita🥰

"La trampa de la tribu "

"Este fin de semana fui invitado a compartir mi palabra en uno de los eventos de chamanismo intercultural más grandes de Europa.

Allí, en el corazón de Italia, nos reunimos curanderas y taitas no sólo de América, sino de todo el mundo.

Porque sí… aunque a veces se olvida, el chamanismo no es exclusivo de la Amazonía ni de los Andes. Está vivo en las tundras de Siberia, en las sabanas africanas, en las montañas de Japón, en las raíces del viejo continente.

Y lo más bello no ocurrió sobre el escenario. Fue en un momento íntimo, sin público, cuando crucé la mirada con un taita del Brasil. No hablamos. No nos contamos nuestras biografías ni mostramos nuestras credenciales. Solo nos miramos y nos reconocimos. No por las plumas ni los collares. Sino porque el alma sabe cuándo tiene delante a alguien que camina el mismo sendero invisible.

En una de mis conferencias traté este tema que te quiero compartir hoy, hay una trampa sutil, y muy peligrosa, es la trampa de la tribu. Y con lleno total el auditorio empecé ha hablar así.

La trampa de la tribu, de la aldea, es ese pensamiento infantil, territorial, que cree que su forma cultural es la única verdadera. Que su taita es el último descendiente del jaguar. Que su ceremonia es la más pura. Que su linaje es el original. Es ese niño enojado que quiere imponer en su jardín escolar a toda costa que su mamá sea la más hermosa y su papá el más fuerte del mundo.

Y no nace de maldad, es un proceso natural del chamanismo: sentir que tu taita es el único sabio, es cariño sí pero también encierra. Aísla. Nos convierte en una secta de una pureza ficticia.

He leído, más veces de las que quisiera, noticias como:
"Ha mu**to el último shaman de la Amazonía."
¿Cuántas veces más vamos a matar al mismo anciano?

Lo digo riendo, pero también con claridad: esa necesidad de tener “al último”, “al auténtico”, “al verdadero”, es un síntoma del miedo e ignorancia. El miedo de descubrir que la sabiduría no termina y no tiene pasaporte específico.

La Interculturalidad es el alma madura de los pueblos. Salir de la aldea no significa traicionar la raíz. Significa abrirte al mundo. Cuando dejamos de pelear por “quién tiene la verdad”, y empezamos a escuchar el alma del otro sin sentirnos amenazados… ocurre el milagro de la interculturalidad.

La interculturalidad no es someterse a la cultura ajena como si fuera un museo. Es dejarse tocar por ella. Aprender de ella. Descubrir que no vinimos a competir con linajes, sino a custodiar un fuego común.

No se trata de que todas las culturas digan lo mismo. Se trata de que cada una canta su canción al gran poema del misterio. Y cuando las culturas maduras se encuentran, no hay conflicto, hay retroalimentación, escucha y música.

Todos los días veo publicaciones virales de mensajes que, en nombre de la protección cultural, hieren. Gente que grita “Aho” el fin de semana, y lanza veneno en sus redes sociales el lunes a quienes no son de su tribu. Palabras disfrazadas de sabiduría que en realidad solo vomitan resentimiento.

¿Dónde está la medicina, entonces?

Mi abuelo Demetrio decía:
“La palabra tiene que ser flor, medicina o silencio.”
Lo demás es violencia con disfraz de tradición.

No me interesa convertirme en juez de caminos ajenos ni custodio de verdades prestadas.
No vine a señalar quién merece o no estar en un altar, ni a repartir diplomas invisibles de autenticidad.

Por eso no vigilo lo que otros hacen con las plantas.
Me vigilo a mí.
Porque las plantas no me fueron dadas para que opine sobre otros, sino para que no me olvide de mí mismo.
Me vigilo para no intoxicar la medicina con mis propias sombras no reconocidas.
Para que cuando cante al espíritu de la selva, no lo haga desde el resentimiento.
Para que cuando hable de interculturalidad, no sea el dolor disfrazado de discurso sagrado.

Porque uno no se vuelve medicina por hablar de medicina.
La medicina no se predica. Se encarna.
Y cuando está viva en ti, no necesita imponerse, se siente.
Se vuelve presencia. Se vuelve acto. Se vuelve coherencia entre lo que dices, haces, piensas y callas.

La belleza de tu palabra revela el lugar desde donde la dices.
Y eso, ningún collar, ningún linaje, ningún viaje a la selva puede fingirlo.
Si hablas desde el miedo, se escucha miedo.
Si hablas desde la herida, aunque uses palabras bellas, se huele el dolor.
Y si te enfocas en tu camino, tu proceso personal desde lo vivido, desde el misterio que te ha rendido una y otra vez… entonces, incluso el silencio habla.

Cuando te atreves a mirar más allá de tu aldea, uno se descubre un poco menos colombiano, italiano o brasilero y se convierte en un ser humano, sin fronteras, habitante de la madre tierra.

Palabras más o menos, así hablé en mi ponencia.

Y al final del encuentro, entre tantas conferencias, tambores y cantos, sucedió.

No fue durante un discurso, ni en medio de una ceremonia.

Fue en el momento más simple, más humano, más real.

Nos vimos. Yo venía caminando por el sendero, él desde el otro lado.

No hablábamos el mismo idioma. Nunca habíamos compartido palabras. Pero eso no es necesario para los curanderos.

Nos miramos.
Sonreímos. Nos abrazamos
Nos reconocimos.

No por las plumas, ni los collares, ni los cantos.
Nos reconocimos porque ambos hemos caminado descalzos por la noche oscura del alma.
Porque ambos escuchamos a ayahuasca cuando enseña que no hay una sola forma de honrar la vida, y que el otro no es una amenaza, sino una posibilidad.

En ese gesto sin palabras, comprendí de nuevo que la verdadera sabiduría no necesita traducción. Que cuando la medicina es real, vibra en el cuerpo, danza en el espíritu y se reconoce en la mirada del otro.

Y en ese instante, en esa sonrisa compartida con el taita del Brasil, sin idioma en común, recordé esta frase que te quiero dejar hoy: el chamanismo es un acto de memoria y que estamos recordando que más allá de las banderas, los nombres, las tradiciones y los acentos, los pueblos medicina nos estamos reencontrando.

No para uniformarnos.

Sino para unirnos en la belleza de caminar juntos fuera de la zona de nuestra aldea.

Con una tribu más grande"

Taita Alejandro

Karpay AyniEs un acto de intercambio de poder personal.El Karpay de un ser humano es su bagaje de conocimientos y experi...
15/07/2025

Karpay Ayni

Es un acto de intercambio de poder personal.
El Karpay de un ser humano es su bagaje de conocimientos y experiencias, mas todas las iniciaciones espirituales que haya recibido y lo mas importante, el Poder Personal.
Esto es lo que entrega el Maestro en el Rito, la sumatoria de todo su camino mas el que ha recibido a su vez de su maestro, y este del suyo, y asi sucesivamente, dotandonos de la Suma de la Sabiduria de Todo el Linaje.
Es un intercambio, porque tambien quien recibe, entrega su propio Karpay, capacidades, Iniciaciones y Poder Personal.
Al entregar no se pierde, se suma, se comparte y se multiplica.
El Karpay que recibiremos a traves del Camino del Phaña, es la Sabiduria del Linaje de mis Maestros:

Don Juan e Ivan Nuñez del Prado.
Don Benito Qoriwaman.
Don Julian Challayku.
Don Manuel Pinta.
(Don Manuel, ha recibido el grado de Apu, protector de Wasao, Peru, donde hay un Cerro que lleva su nombre.)

En este Ayni, que es un intercambio generoso y con entrega, recibiremos el 4ª Nivel en el camino del Paqo, el nivel de Paqo Universal (Teqse Paqo) o Paqo Mayor (Kurak Paqo), tambien se llama a este nivel Kurak Acullek, es un nivel que nos conecta con la Energia Universal y los Guardianes de la Tierra.

De esta iniciacion se recibe y consagra la Khuya Principal, Nuestra Misha, con la cual vamos a armar la Mesa de Poder Andina, que es una representacion material de Nuestro Karpay, y el que hemos recibido del linaje a traves del Karpay del Maestro.

Iniciamos en Agosto la formación a distancia de los 4 Caminos Tradicionales Andinos.
El Karpay Ayni es el primero de los ritos iniciáticos a recibir para coronar el camino del lado derecho de la tradición andina... El Camino del Místico.

La formación es online para que te puedas sumar desde cualquier lugar del mundo.

Sierras de Cordoba, Argentina.

Gracias, Gracias, Gracias!!!Nos vemos el 1ero de Agosto para compartirnos en pura medicina💕En breve compartiremos info d...
08/07/2025

Gracias, Gracias, Gracias!!!
Nos vemos el 1ero de Agosto para compartirnos en pura medicina💕
En breve compartiremos info de próximos encuentros!

Abrimos la inscripción para el camino de los Guardianes de la Tierra, antiguos linajes andinos nos traen el regalo de su...
08/07/2025

Abrimos la inscripción para el camino de los Guardianes de la Tierra, antiguos linajes andinos nos traen el regalo de su sabiduría trascendental y eterna.

Las técnicas más avanzadas y refinadas de la sagrada tradición de Los Andes, ahora a nuestro alcance.

Facilita Stella Maris Lavorato
(Sayri Qoyllur Warmi, Sacerdotisa Andina del 4to nivel/ Kuraq)

Nos avalan:
+ de 19 años en la enseñanza.
+ de 12.000 alumnos y maestros iniciados en nuestra escuela.
+ de 100 retiros iniciáticos en Argentina, Bolivia, Uruguay, Perú y Mexico.

✨ ¡Vuelve la mentoría que transforma! ✨Para terapeutas, maestras holísticas y almas al servicio del despertar .🌿 ¿Qué cr...
07/07/2025

✨ ¡Vuelve la mentoría que transforma! ✨
Para terapeutas, maestras holísticas y almas al servicio del despertar .

🌿 ¿Qué creencias estás sosteniendo sobre vos, tu vida o tu misión, que te impiden SER la Potencia y la Abundancia que verdaderamente sos?

¿Estás lista para soltar las limitaciones y recordarte como el regalo único que viniste a ser en este mundo?

🌟 Este entrenamiento fue creado con amor por quienes ya recorrieron el camino y convirtieron sus dones en negocios conscientes, prósperos y alineados con el alma.

Si soñás con vivir de lo que amás, ser medicina para otros y compartir tu magia… esta tribu te está esperando 🌀

💞 Es tu momento. Nos encontramos ahí, donde tu luz comienza a brillar sin miedo.





Se viene el 20 de Julio, vení a celebrar el día del amigo en tribu, con una jornada completa de música y medicina!!!
07/07/2025

Se viene el 20 de Julio, vení a celebrar el día del amigo en tribu, con una jornada completa de música y medicina!!!

Dirección

Villa Rumipal
5864

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yachay Wasi, Caminos de Sabiduría y Conciencia. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Yachay Wasi, Caminos de Sabiduría y Conciencia.:

Compartir