nanay.duelogestacional

nanay.duelogestacional Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de nanay.duelogestacional, Psicólogo, Avenida OLAZABAL 5000, Villa Urquiza.

Antes, frente al fallecimiento de un ser querido, se buscaba que la persona en duelo "suelte": el dolor, los lazos, y fi...
13/05/2023

Antes, frente al fallecimiento de un ser querido, se buscaba que la persona en duelo "suelte": el dolor, los lazos, y finalmente a ese otro que ya no estaba (en este plano, aclaro yo...).Cabe preguntarnos... ¿Quién está dispuesto a abandonar a un ser amado?¿Es esto posible?

La continuidad en los lazos afectivos con quien había partido, eran vistos de forma cuasi negativa, como sinónimo de negar la realidad de la pérdida.

Actualmente ha habido grandes avances, y desde la psicología y el trabajo en duelos, se considera que la continuidad de lazos espirituales con la persona fallecida no tiene que ver con algo extraño, ni con algo que en sí mismo niegue el registro concreto de la pérdida en este plano, sino que contrariamente se lo asocia con una adaptación positiva al proceso de duelo (La dimensión espiritual no tiene que ver específicamente con lo religioso, ya que la trasciende)

Se puede elaborar el criterio de realidad del fallecimiento y se puede también mantener lazos de continuidad emocional con ese ser que partió de este plano, pero cuya existencia sigue estando presente. De hecho, la presencia de estos lazos emocionales y amorosos con ese ser que falleció facilitan un proceso de duelo saludable y una adaptación positiva a la nueva realidad.

En los duelos gestacionales y perinatales, en los cuales muchas veces lo que faltó fue tiempo, ese tiempo de afianzar lazos, de sostenerlos en el tiempo, es aún más necesario el facilitar y acompañar la posiblidad de continuidad en los lazos de apego.

Citando a R.A. Neimeyer, en un texto de la formación que estoy haciendo actualmente de la mano de .maria , comparto: "No se trata de cortar lazos, sino de la necesidad de afianzar y continuar con los lazos de apego como parte primaria del proceso de duelo".

Me parece maravilloso poder integrar las nuevas miradas, y fundamentalmente en los duelos perigestacionales, acompañar en la posibilidad de que se puedan afianzar los lazos de apego con ese bebé amado, que se puedan construir memorias compartidas, y traer presencia, sin negar la ausencia física que la muerte conlleva.

💫"Los lazos a nivel del alma, son indisolubles"
gbarberan_duelogestacional

El vínculo con un hijo o hija está mucho más allá de las coordenadas temporales "cronológicas". Cuando está puesto en ju...
07/07/2022

El vínculo con un hijo o hija está mucho más allá de las coordenadas temporales "cronológicas". Cuando está puesto en juego el deseo, ese vínculo precede a la gestación y trasciende a la muerte.
Tan singular como mujeres y familias existan en este mundo.

💫Cuando un embarazo se detiene, en la etapa gestacional que sea, la forma de transitar ese momento, las sensaciones, pensamientos y emociones que se pondrán en juego, serán  también singulares. Dependiendo de la historia propia de esa mujer, sus características de personalidad, su historia de vida, los proyectos y deseos puestos allí en juego, los duelos previos, etc.

❗Las personas que acompañamos procesos de duelos gestacionales y perinatales, el personal de salud todo, y como sociedad, debemos saber que estos procesos NO tienen que ver con las semanas de gestación.

El dolor (y el amor) no se miden en semanas. 
Las pérdidas tempranas  también tienen efectos subjetivos inmensamente profundos.
No podemos generalizar.
Y muchas veces son las menos acompañadas. Las que menos apoyo reciben. Las más invisibilizadadas.

⚠️Tengamos presente (como profesionales, como amigxs, como sociedad toda):

➡️La escucha es singlular.

➡️Alojemos ese dolor.

👉No cuestionemos.

👉No juzguemos.

➡️Respetemos las formas particulares de cada mujer, de cada familia, de transitar aquello que viven.

✔️Respeto. Empatía. Apoyo. Tiempo.
Nos tenemos y es lo que necesitamos❣️

🎨Ilustración: ¡No tengo a su autor/a! Si saben de quién es por favor lo arroban en comentarios? Gracias! 🙌🏻

Compartido desde mí otra cuenta: .gabrielabarberan.ok

Lic. Gabriela N. Barberán
Psicóloga



💫Frente a la detención de un embarazo, cuando un bebitx fallece en el vientre materno, o al poco tiempo de nacido, la re...
31/03/2022

💫Frente a la detención de un embarazo, cuando un bebitx fallece en el vientre materno, o al poco tiempo de nacido, la respuesta esperable será la del dolor más profundo e intenso por el que esa mamá/papá y esa familia transitará, frente a lo inesperado. Frente a lo inexplicable.

Y comenzará un proceso largo y singular de hacer lugar a lo ocurrido e ir procesando los sentires y emociones que irán surgiendo. 

Vivimos en un mundo loco y apurado dónde nunca hay lugar para el dolor, para bajar un rato los brazos, para sentir.... 

Un mundo loco que invisibiliza procesos, que impulsa a esa mamá a poner rápidamente su mente "en otra cosa", cuando pareciera que está mal estar mal. 

✋Y no. No está mal.

No solo que no está mal, sino que es SALUDABLE poder expresar todo lo que la pérdida de un hijx conlleva. 

Y es que el proceso de duelo es un camino saludable y necesario. 
Duro...
Durísimo. 

✋Pero NO ES un proceso patológico en sí mismo. 

✔️Y cuando tiene lugar para expresarse, para transcurrir, para poner palabras, para nombrar, será un proceso que se irá transitando saludablemente, con idas y vueltas, en forma singular de acuerdo a lo que cada unx vaya sintiendo y necesitando, para lentamente  integrar lo ocurrido y poder reencontrarse con ese ser querido, de otro modo.

Por el contrario, cuando estas pérdidas no tienen lugar de ser nombradas ni simbolizadas; cuando se exige la rápida vuelta a la vida cotidiana, cuando estos procesos de duelos (así, en plural!) quedan ocultos, allí  es probable que algo de este proceso se obture, y luego resulte más complejo integrar lo ocurrido. 

Los duelos duelen. 
Son procesos largos.
No le tengamos miedo al dolor.
Nombremos. 
Acompañemos con respeto y amor.

Si sentís que necesitas ayuda, es importante poder pedirla, buscar un espacio que aloje tu dolor y te acompañe en tu camino.

*Compartido desde mí otra cuenta .gabrielabarberan.ok

Lic. Gabriela N. Barberán
Psicóloga


 

Hermosa y necesaria propuesta de la Red!Que ruede y circule, que llegue a muchas familias!En el Flyer encuentran los dat...
25/03/2022

Hermosa y necesaria propuesta de la Red!

Que ruede y circule, que llegue a muchas familias!

En el Flyer encuentran los datos para pedir más info.

Una compañera hace un tiempo dijo:💜"Los hijos nunca se pierden. Siempre se ganan".Y cuánta sabiduría en esas palabras.Un...
23/03/2022

Una compañera hace un tiempo dijo:

💜"Los hijos nunca se pierden. Siempre se ganan".

Y cuánta sabiduría en esas palabras.

Una mamá, un papá, nunca estarán listos para "despedir" a su hijx, para "soltarlo"... Y es que es algo que jamás sería posible de suceder.

Las personas que amamos, siempre forman parte de nuestro presente.

Qué paradójicos son los laberintos del tiempo.

Pasado y presente, mezclados, siendo casi uno....

Que nadie venga desde afuera a imponer un dar vuelta la hoja, un "soltar y superar".

💫Demos presencia, en el presente, a esos seres amados, aún cuando su presencia física haya sido tan fugaz.

Lic. Gabriela N. Barberánduelogestacionalgabrielabarberan.ok

Villa Urquiza - CABA

Dirección

Avenida OLAZABAL 5000
Villa Urquiza
1431

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando nanay.duelogestacional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría