Lic. Felisa Sarfson Fonoaudióloga

Lic. Felisa Sarfson Fonoaudióloga Desde hace más de 20 años acompaño a pacientes con trastornos del lenguaje y la comunicación. Lic. Atención obras sociales y particular.

en Fonoaudiología con orientación en evaluación, diagnóstico y tratamiento NEUROLINGUÍSTICO. Cuento con basta experiencia en la atención a niños y adolescentes con trastornos del lenguaje y la comunicación. Acompañando en el proceso a toda la familia y al ámbito escolar.
-Realizo evaluaciones diagnósticas y tratamientos con orientación neurolinguística.
-Atención a niños con y sin certificado de disapacidad.
-Trabajo conjuntamente con profesionales que atiendan al paciente para garantizar una mirada integral del niño y su entorno.
-Participo en equipos de orientación escolar apoyando la integración del alumno en el ámbito educativo. Contactame:
»Por mensaje privado
»Celular 1563685272

hoy continuamos con mas sugerencias para realizar con tu peque. Estimular a que haga seguimiento visual de objetos movié...
23/01/2024

hoy continuamos con mas sugerencias para realizar con tu peque.

Estimular a que haga seguimiento visual de objetos moviéndolos lentamente de arriba abajo o de izquierda a derecha acompañando esto con sonrisas y gestos de aprobación.

Cuando hagas estas actividades, colócalos a nivel de tus ojos para favorecer el contacto visual en forma fácil que es lo que estamos buscando.

Tanto para hablarle como para jugar con él, ubícate a la altura del niño eligiendo lugares tranquilos y con buena luz, favoreciendo el encuentro.

Acompañar el juego con palabras como mira, mirame, con diferente enfasis con gestos alegres y cuando logre el contacto ocular demostrarle que lo logro con pequeños aplausos, cosquillas o caricias que son de su agrado como asi tambien la entrega del objeto con el que se lo etimule .

Estas pautas para estimular el contacto visual son de fácil ejecución y muy útiles para la estimulación del contacto visual ya que para el niño son juegos placenteros donde el vínculo e interacción será el favorecedor para la adquisición del lenguaje a posteriori.

Por último y como siempre les sugiero que ante dudas en el desarrollo de tu bebe no dejes de consultar con el pediatra que es quien evaluara el desarrollo en los controles de crecimiento habituales y si igual no te quedas tranquilo con lo que te dicen consulta con otro profesional.

PARTE 1Atención y seguimiento de la mirada por parte del niño  Me gustaría tratar un tema que me parece interesante e im...
17/01/2024

PARTE 1
Atención y seguimiento de la mirada por parte del niño


Me gustaría tratar un tema que me parece interesante e importante siendo una pregunta recurrente que me realizan algunos papas o familiares de niños pequeños y es la importancia de la atención y la mirada de los niños de temprana edad. Voy a tratar de dar un mensaje corto y claro para despejar algunas dudas y tratar de dar algunas estrategias. Siempre teniendo en cuenta que este breve texto es a modo de comenzar a pensar, mirar o intervenir con el niño.


Pueden ser varios los motivos por los que un niño de corta edad no mire a los ojos del cuidador o hablante o mire con interés los objetos que se le ofrecen pudiendo ser por ejemplo falta de motivación, falta de atención, sueño, malestar o por otras características del niño y es importante saber que esta característica no siempre es indicadora de alguna patología.

Sea cual sea la causa, les daré una serie de orientaciones en mi próximo que pueden resultar muy útiles para la familia cercana y cuidadores de ese niño para estimular el contacto ocular hacia los objetos y las personas que lo rodean.

- Usar objetos llamativos, coloridos, luminosos y con sonidos agradables para dirigir su mirada hacia el objeto y al adulto. Podemos usar juguetes sonoros, luminoso y con diferentes texturas para en una segunda etapa entregárselos para que exploren y jueguen. Si te interesa en el próximo post pongo más sugerencias. Suerte.

Si tu peque necesita una evaluación neurolingüística consultame 1163685272.

Cerramos el 2023 dando gracias a todas las familias que confiaron en mi trabajo. Por un 2024 lleno de proyectos ❤️
31/12/2023

Cerramos el 2023 dando gracias a todas las familias que confiaron en mi trabajo. Por un 2024 lleno de proyectos ❤️

Algunos pacientes saben que me gusta.
12/05/2022

Algunos pacientes saben que me gusta.

Son dificultades que pueden presentar los niños en su lenguaje comprensivo, expresivo o ambos encontrandose el niño por ...
15/09/2021

Son dificultades que pueden presentar los niños en su lenguaje comprensivo, expresivo o ambos encontrandose el niño por debajo del desarrollo medio esperado para su edad.

Vacaciones de invierno pero no nos tomamos descanso para estimular a nuestros niños!Aprovechemos este momento para conec...
21/07/2021

Vacaciones de invierno pero no nos tomamos descanso para estimular a nuestros niños!

Aprovechemos este momento para conectar con nuestros niños más pequeños. Tal vez algo de esto ya lo vienen haciendo, por eso entendamos de qué se trata o pongámoslo en práctica!! 🙌🏻

0 a 3 MESES:
⏰ Hablale suavemente en los momentos que el bebe esté despierto y calmado.
🎶 Coloca objetos sonoros como cajas de música, para que su audición sea estimulada, cambialo de lugar y prestá atención si gira hacia la fuente sonora.
😃 Miralo a la cara, sonreile y hablale. Repetí los sonidos que realiza y festejalos.
🗣 Imita los sonidos que el bebé realiza con igual intensidad y entonación para estimular la comunicación. Esos intercambios son la puerta de entrada a la comunicación.
❤️ En los momentos de llanto calmalo hablandole suaveme y amorosamente.
🧸 Jueguen con juguetes de diferentes texturas cuando lo pongas en el piso.
👉🏻 Mueve sus juguetes a un lado y al otro para que los siga con su mirada y no olvides ponerle palabras a la actividad, ir contando lo que están haciendo es clave. Tampoco olvides el contacto visual con el niño.

3 A 6 MESES:
🎶 Cantale canciones y move tus manos invitándole a mover sus manos imitándote.
🗣 Imita y repite sus vocalizaciones mostrándole con una gran sonrisa que estas atento a sus vocalizaciones.
🙌🏻 Ofrecerle objetos para que manipule y acompañar esta actividad con palabras. Ej: ofrecer un peluche y decir “mirá qué lindo el osito”
🌈 Utiliza objetos coloridos con sonidos para estimular la vista y el oído y para que también sean atractivos.
📚 Ofrecele libros con colores y texturas para que manipule y comience a disfrutar de la lectura.

6 A 12 MESES:
🥑Acompaña los momentos de la alimentación nombrando los alimentos que comienza a probar.🌳Disfruten la naturaleza, expresa tus sentimientos de disfrute con tu hijo/a. A los niños les gusta vernos hablar.
🐶 Señalemos los objetos que vamos observando. Ej: “Mirá ese perro. Qué lindo cantan los pajaritos”.
🤝 Utilizar las palabras dame y tomá con sus juguetes.

Son algunas ideas para realizar estas vacaciones dentro y fuera de casa! Me encantaría saber cómo les va, me cuentan?

ESPERO LES SEA UTIL
25/02/2021

ESPERO LES SEA UTIL

FOMENTAR LA COMUNICACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA

A los niños, como en muchos aspectos de la vida, hay que orientarlos para que puedan comunicarse. Les compartimos algunos tips para ayudar al desarrollo de la comunicación en la infancia:

✅Conversar al menos 10 minutos al día de un tema que tus hijos propongan, ayuda a mantener el interés por la conversación y a elegir las palabras para exponer sus ideas de forma grupal.

✅Enseñarles a usar juegos de mesa, es incursionar en un vocabulario no habitual en dónde se integra la participación y el entretenimiento como parte del aprendizaje.

✅Es importante sostener la mirada mientras hablamos con los niños y que así pueda incorporar al otro su mirada todo el tiempo.

✅No hay que desestimar la intención comunicativa, si el niño quiere comunicarse hay que aprovechar ese momento y dejar que lo haga sin reemplazar sus propias palabras.

✅Reemplazo positivo: se trata de escuchar al niño, decirle la palabra correcta, y al mismo tiempo alcanzarle aquello que pidió, que sepa que su solicitud fue entendida.

✅Hay que evitar el uso de diminutivos. Deformar las palabras no ayuda en el aprendizaje de vocabulario.

Como profesionales de la comunicación humana, creemos necesario difundir este tipo de información, a fin de que pueda ser utilizada y compartida por la comunidad.

13/07/2020
Miren que hermoso material para fabricar en cualquier material y jugar con los niños. solo hay que animarse
11/06/2020

Miren que hermoso material para fabricar en cualquier material y jugar con los niños. solo hay que animarse

para tener en cuenta
10/01/2020

para tener en cuenta

Hoy compartimos algunos consejos para cuidar tu audición 👂.
Ponelos en práctica y ayudanos a concientizar compartiendo esta publicación 😉.

Simplemente hermoso
29/10/2019

Simplemente hermoso

Que tierna imagen. Buenas tardes

15/10/2019

LA PERCEPCIÓN AUDITIVA
Es un proceso complejo a través del cual la persona identifica, interpreta y organiza la información auditivo sensorial recibida a través del oído. Esta información, la construye y transforma en representaciones auditivas correctas, coherentes y con significado. En este proceso, la dimensión cognitiva (atención, capacidad de análisis, síntesis, etc.) y una actitud de voluntariedad desempeñarían un papel muy relevante.

Gotzens y Marro (1999)

La percepción auditiva es el comienzo, en la cual se incluyen habilidades necesarias para el correcto desarrollo del lenguaje.
Atención Auditiva, reconocimiento auditivo, discriminación auditiva, localización auditiva, figura-fondo auditivo, cierre auditivo, Síntesis auditiva, memoria secuencial auditiva, asociación auditiva y escucha dicótica.

El ser humano desarrolló dos habilidades perceptivo-auditivas:
* Percepción de ruidos y sonidos.
* Percepción del lenguaje
Ambas evolucionan de forma paralela.

La audición es fundamental para mantener funciones como la orientación, la alerta y la vigilancia. La audición estructura el tiempo y también contribuye a la concepción del espacio.

Una palabra es una secuencia de sonidos que se van sucediendo en un orden, un sonido le da el paso al siguiente y de esta manera se constituye la palabra, pero para comprender el sentido de la palabra debemos tener la capacidad de comprender el significado de ese significante, que es la palabra en si misma (ese conjunto de sonidos)

23/09/2019

Conocemos de esos días en que necesita que el mundo🌍🖐🖐🖐 se detenga,de esos días atormentados en los que su vida pareciera estar arriba de un zamba🎢 de un lado su alma y del otro su mente, intentando centrarse nuevamente en su cuerpo físico, de esos días en que sólo necesita volver a conectar con su ser…..nuestro equipamiento trae paz...esta diseñado y pensado para dar abrazos...relajar..
Y traer la calma....💙💙
☆diseños divertidos ..que potencian capacidades
☆lavable
☆peso regulable
☆equipos de presion

Trabajamos con Mercado Pago 💳💸 o deposito

interesante
24/08/2019

interesante

Google to the Rescue!!! Yes, there is such a concept... Communication Talking Asking Questions Answering to questions with a complete sentence We all take th...

Para leer
23/08/2019

Para leer

18/08/2019

muy claro y alentador

21/06/2019

Dirección

Wilde

Teléfono

+5491163685272

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Felisa Sarfson Fonoaudióloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic. Felisa Sarfson Fonoaudióloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría