01/09/2025
Así es el plato saludable y antiinflamatorio perfecto en menopausia 🍽
⚠️En menopausia el cuerpo cambia y acumulamos grasa en la zona abdominal y espalda, pero pasar hambre no evitará ese proceso y además nos veremos peor.
Lo que hay que hacer es comer distinto a como lo haz hecho hasta ahora, priorizando los vegetales, sin eliminar los carbohidratos del todo, ni las proteínas.
👉La alimentación en menopausia debe ir dirigida a cuatro objetivos:
1️⃣ Priorizar el omega 3, el mago antiinflamatorio: La alimentación en menopausia debe ser por encima de todo antiinflamatoria. Porque con la bajada de estrógenos el corazón queda muy desprotegido, y la inflamación sistémica empeora el riesgo cardiovascular, relantiza el
el metabolismo y además empeora nuestro estado de ánimo.
Así que las semillas, la palta, frutos secos y el pescado azul tienen que estar muy presentes en tu dieta.
2️⃣ Necesitas una microbiota feliz con prebióticos y probióticos: La microbiota es una de las principales causas de que tengamos inflamación sistémica. Las bacterias que habitan dentro de nuestro cuerpo son tan poderosas que también regulan el metabolismo y sintetizan vitaminas.
Debes tener una alimentación rica en fibra fermentable, como: verduras, hortalizas, frutas, frutos secos..
Pero también necesitas probióticos, es decir, las bacterias en sí, que están en alimentos como el chucrut; kimchi; acitunas y encurtidos; kombucha, kefir y fermentados en general.
3️⃣ Debes procurar un metabolismo flexible: No debes pasar hambre, pero sí hacer trabajar al metabolismo. Para eso, practica el ayuno intermitente, que pone a trabajar al metabolismo.
También es necesario que incluyas grasas cardio saludables, serán el combustible para que tu metabolismo funcione perfectamente.
4️⃣ NO debes pasar hambre: Durante la menopausia debes estar bien nutrida, porque la bajada de estrógenos ya produce baja energía de por sí, por lo que comer menos de lo que necesitas aumentará mucho los síntomas desagradables de la menopausia.
✨️ASÍ ES EL PLATO IDEAL EN MENOPAUSIA
🌱 50% del plato: vegetales. Prioriza la variedad, para tener todos los tipos de fibra y vitaminas, pero también incluye los de temporada. En este apartado de vegetales, van incluídos los encurtidos y fermentados, como el chucrut, pepinillos o aceitunas.
🌱 25% del plato: proteínas. Entre un 15 y 20% de las calorías diarias deberían ser de proteínas, no sólo de la carne, huevos o pescado, también de tofu, legumbres, arvejas.
🌱 25% carbohidratos complejos: Es cierto que no hay que abusar de ellos. Procura que sean carbohidratos complejos, es decir, que tarden en convertirse en glucosa. Los más adecuados son las frutas (aunque tienen un alto contenido de azúcar también tienen fibra que ralentizan su absorción). Consumelas enteras y con piel siempre que se pueda, y nunca en jugo. También legumbres y cereales integrales o tubérculos.
👉Si quieres que te guíe en esta etapa, envíame un mensaje por WhatsApp . +54 115908-0013