Sendero de luz y sanacion

Sendero de luz y sanacion Espacio de sanaciones , Armonizaciones personales y de Casas, Aromaterapia, Pendulo hebreo, Flores d

15/12/2022
TERAPIAS NATURALESTENES DIFICULTADES EMOCIONALES QUE AFECTAN TU ESTADO DE SALUD FISICA?                                 ...
10/02/2022

TERAPIAS NATURALES
TENES DIFICULTADES EMOCIONALES QUE AFECTAN TU ESTADO DE SALUD FISICA?
RESOLVELO DE MANERA NATURAL, LAS FLORES DE BACH PUEDEN AYUDARTE , SON MUY EFECTIVAS Y NO INTERFIEREN EN NINGUN TRATAMIENTO MEDICO, YA QUE PUEDEN TOMARLAS HASTA LOS NIÑOS Y MASCOTAS TAMBIEN.😀😉

Se trata de una terapia encaminada a hacernos conscientes de los
estados mentales negativos, entre ellos: impaciencia, orgullo,
inestabilidad, odio, rencor, ira, crueldad, etc. Se utiliza para ello, no sólo los extractos energéticos de Flores Silvestres (Flores de Bach) sino también el conocimiento de la Filosofía que dejó escrita el Dr. Edward Bach.

10/01/2022
Los traumas del subconscienteCuando en cualquier momento de nuestra existencia hemos tenido experiencias muy traumáticas...
07/10/2021

Los traumas del subconsciente

Cuando en cualquier momento de nuestra existencia hemos tenido
experiencias muy traumáticas o dolorosas, que desencadenan emociones muy
fuertes, una sola de estas experiencias es suficiente para condicionar la
conducta de una persona toda su vida. Tan solo uno de estos incidentes puede
convertirse en un trauma.
¿Y que es un trauma?, simplemente el recuerdo de un hecho asociado a una
fuerte carga emocional. Con el tiempo el recuerdo desaparece, es olvidado,
pero la carga emocional, permanece en nuestro subconsciente, y desde allí
determina nuestra conducta, nuestra forma de vida y nuestra respuesta frente a
situaciones similares.
Una experiencia traumática se convertirá en advertencia y su manifestación en
la vida cotidiana será un bloqueo, un miedo o una incapacidad de realizar
determinadas cosas.
Una sola de estas experiencias es suficiente para generar una fobia o un dolor
sin causa aparente e incluso una enfermedad o intolerancia algún alimento.
Pero, además, estas situaciones tenderán a repetirse al no quedar resuelta y
liberada la emoción, y en cada una de ellas se reforzarán aún más, así los
conjuntos de emociones no resueltas se proyectarán desde la memoria
subconsciente, como una sombra sobre nuestra vida. De esa forma esos
residuos del pasado que quedan grabados en la memoria del subconsciente,
crearan nuestros temores, bloqueos, creencias y patrones de conducta.
Para el subconsciente el tiempo no existe como lo entendemos desde el
consciente, mientras vivimos el presente, frente a cada situación que
experimentamos, nuestra alma está reviviendo al mismo tiempo, los hechos
donde experimento por primera vez esas emociones. Muchas veces el pasado
invade el presente a través de las cargas del subconsciente.

Cuando alcanzamos el origen de los traumas, la estructura completa del
trauma se rompe, se desintegra y acaba desapareciendo, al desaparecer dicha
estructura, se modifica todo el sistema psíquico y emocional de la persona,
alcanzando con ello un estado de compresión superior y diferente de sus
conflictos.

16/07/2021

ERRORES DEL LENGUAJE QUE
PROGRAMAN NEGATIVAMENTE
- EL USO DEL “NO”.
Empecemos por aclarar que el cerebro no registra jamás la palabra “NO”. Es por ello que al usar el “NO” en nuestras frases diarias, pláticas, conversaciones, opiniones, juicios, críticas, órdenes, consejos, etc. Es preferible utilizar frases en POSITIVO.
Frase incorrecta:
“NO olvides comprar la leche cuando salgas del trabajo”
El cerebro del receptor entiende:
“Olvida comprar la leche cuando salgas del trabajo”
Frase en positivo:
“Recuerda comprar la leche cuando salgas del trabajo”
- EL USO DEL “MAÑANA”.
Para el cerebro subconsciente no existe el tiempo. Todo es hoy, todo ha sido hoy, y todo ocurrió hoy (aunque ya hayan pasado varios años de algún hecho dramático, doloroso o feliz. Para el subconsciente sólo y únicamente existe el hoy. Por lo tanto, hablar utilizando la palabra MAÑANA, el tiempo queda “INDEFINIDO” y eso nos confunde. Y basados en ello, entendamos que para la mente ese “mañana” nunca llega ni llegará y además es “diario”.
No existe en el calendario porque simplemente,
SIEMPRE ES HOY.
Frase incorrecta:
“Hijo, MAÑANA te sentirás mejor”
El cerebro del receptor entiende:
“Hijo, ALGÚN DÍA te sentirás mejor”
Frase en positivo:
“Hijo, HOY comienzas a sentirte mejor”
- EL USO DEL “UN DÍA DE ESTOS”, “LA PRÓXIMA VEZ”, ETC.
Un tanto más confuso que el ejemplo anterior, porque aquí la mente entiende que no hay fecha concreta, por lo tanto le resta importancia.
Frase incorrecta:
“La PRÓXIMA VEZ QUE NOS VEAMOS, les entrego sus calificaciones”
El cerebro del receptor entiende:
“NO SÉ CUÁNDO, me entregan mis calificaciones”
Frase en positivo:
“EL JUEVES 25 A LAS 10AM, les entrego sus calificaciones”
- EL USO DEL “TENGO QUE”.
El cerebro siempre percibirá la frase TENGO QUE como una obligación molesta, intolerable, que debe sufrirse o padecerse y es no es del todo saludable en ningún aspecto de nuestra vida.
Por lo tanto, en una plática con alguien o incluso al pensar en nuestras actividades diarias, lo mejor es un QUIERO o un DESEO.
Cualquier palabra que refleje agrado o gusto cambiará absolutamente la percepción de aquello…
Frase incorrecta:
“TENGO que bajar de peso, TENGO que hacer ejercicio y TENGO que dejar de beber café”
El cerebro del receptor entiende:
“QUE MOLESTIA, debo bajar de peso, QUE MOLESTIA, debo hacer ejercicio, QUE MOLESTIA, debo dejar de beber café”
Frase en positivo:
“DESEO bajar de peso, QUIERO hacer ejercicio y ME GUSTA la idea de beber menos café”
- EL USO DEL “SÍ PERO…”
Estas son las típicas frases que todo el mundo decimos, en las que comenzamos con una idea positiva para después auto boicotearnos o boicotearla para liberarnos de “algo” que debe hacerse.
Frase incorrecta:
“Claro que me gusta esa película, vamos el martes PERO yo te confirmo el lunes”.
(Yo mismo estoy expresando que no te llamaré el lunes, por lo tanto no iré contigo a ver esa película)
Frase en positivo:
“Claro que me gusta esa película, vamos el martes, te confirmo el lunes a las 5pm por teléfono”.
- EL USO DEL “QUÉ ABURRIDO”, “QUÉ CANSADO”, “QUÉ DESESPERANTE”, ETC.
Utilizar un “CALIFICADOR” de alguna situación o acción, predispone al cuerpo a no prepararse, a sentirnos negativos ante un hecho que puede ser fantástico.
Frase incorrecta:
“QUÉ ABURRIDO venir diario a ésta clase”
“QUÉ PESADO está el día”
“QUÉ DESESPERANTE es ésta persona”
El calificar algo o a alguien dentro de una frase, provoca que automáticamente nuestra mente deje de percibirla como agradable, disfrutable, interesante, etc.
Y lo mismo ocurre si nosotros como personas, nos autocalificamos negativamente previo a enunciar una idea:
“NO PUEDO aprender a nadar”.
“SOY TONTA (O) para conducir”.
“SOY OLVIDADIZA (O), mejor escríbemelo”
Por lo tanto, lo mejor antes de hablar e incluso antes de lanzar una idea con respecto a nosotros mismos, lo mejor es enunciar una idea SIMPLE, AFIRMATIVA
Y POSITIVA.
Al comenzar estos cambios iremos descubriendo cuántas veces en un solo día, decimos o nos dicen cosas que se “malentendieron”. O bien cosas que nos desvalorizaron o situaciones que evadimos.
Así las cosas......
TE DESEO QUE SEAS REALMENTE FELIZ QUE ESTÉS BIEN QUE TÚ CORAZÓN ENCUENTRE LO QUE MÁS ANHELA SACAR TODA PERO TODA TU LUZ.
✨🙏☀️"SOMOS LUZ"☀️

COMO  AFECTAN A NUESTRA SALUD FISICA LAS EMOCIONES...IRA - HÍGADOEl sentimiento de ira también abarca otras emociones co...
04/02/2021

COMO AFECTAN A NUESTRA SALUD FISICA LAS EMOCIONES...

IRA - HÍGADO
El sentimiento de ira también abarca otras emociones como la frustración, la furia; el resentimiento; la cólera, la indignación y la irritabilidad.
Estos sentimientos se almacenan en el hígado y en la vesícula biliar, produciendo y acumulando bilis. Como consecuencia, este depósito de ira puede manifestarse en dolores de cabeza y cuello, cefalea, mareos y aumento de la presión sanguínea.
Es importante tener en cuenta que la presencia de ira no siempre se manifiesta. Esto puede derivar en depresión y resentimiento que si se sostienen en el tiempo, terminarán por afectar al hígado.
Cuando la energía del hígado se encuentra en buen estado, las personas suelen caracterizarse por ser amables, tener ansias sanas de superación, capacidad para la toma de decisiones; una fructífera imaginación , espíritu de iniciativa...

ALEGRÍA - CORAZÓN
La alegría es un hermoso sentimiento que siempre es bienvenido, e incluso es curativo y beneficia a los órganos en general, gracias a la sensación de satisfacción, bienestar; paz y relajación que la felicidad nos ofrece. Sin embargo, cuando los motivos de la alegría son negativos, por ejemplo alegrarse por la desgracia ajena, o bien se mantiene un estado eufórico o de sobreexcitación que roza la histeria, se transformara en una causa de enfermedad que afecta principalmente al corazón. Como resultado, se podrán experimentar agitación, insomnio, palpitaciones, inquietud... el desarrollo de manías y distracción mental.
Al igual que sucede con el hígado, los estados de euforia desequilibran la energía del corazón.
Cuando la energía del corazón está equilibrio el individuo es amable, servicial y solidario.

TRISTEZA - BAZO
La tristeza, la melancolía, la nostalgia, la desesperanza y el negativismo estancan la energía. Todas estas emociones afectan al bazo, causando síntomas tales como la mala digestión de los alimentos, la contracción abdominal, la falta de apetito y cansancio físico.
El bazo está directamente relacionado con el pensamiento y los recuerdos, y cuando goza de una energía equilibrada, genera sentimientos de compasión y empatía, por lo cual la persona tiene un gran sentido de la realidad y goza de la capacidad de adaptación al entorno y de analizar y contemplar de forma sabia y tranquila las situaciones que se presentan en la vida. Pero cuando la energía del bazo se ve estancada, surgen los sentimientos de intolerancia y apatía que pueden llevar al aislamiento.

PREOCUPACIÓN - PULMONES
Algunas personas tienen más predisposición a preocuparse que otras, cuando este sentimiento se vuelve excesivo y persistente, y comienza a penetrar en todos los aspectos de la vida, serán los pulmones los que se sentirán mayormente afectados. Esto se podrá manifestar en tensión en los hombros, tos seca; ronquidos y sensación de malestar en el tórax.
El cuerpo se sentirá débil; dando lugar a otras emociones tales como el sufrimiento. Sin embargo; cuando la energía de los pulmones se encuentra en equilibrio; la persona gozará de serenidad y vitalidad.

MIEDO - RIÑONES
Cuando las supuestas situaciones de peligro son imaginarias. ese miedo puede derivar en el apego a los bienes materiales y en fobias. Los riñones manifiestan estas emociones a través de la pérdida del control de la vejiga, lo que puede provocar micciones involuntarias. La correcta energía de los riñones ayuda a los individuos a actuar con sabiduría frente a la adversidad.

16/01/2021

De terapia y biosanacion..
¿Cuánta amargura, se necesita para que se convierta en diabetes? ¿Cuánta soledad, rencor o insatisfacción se requiere para manifestar un cáncer?
¿Cuánta ira, se precisa para que se convierta en gastritis? ¿Cuántas emociones no digeridas necesitas, para que se convierta en problemas estomacales? ¿Cuántas palabras no dichas y guardadas te has callado, para que se transformen en problemas en tu garganta o tiroides?
¿Cuántas insatisfacciones, son necesarias para que se originen las infecciones? ¿Cuánta falta de amor, se requiere para que se genere una dermatitis? ¿Y cuál será la dosis de abandono, para la obesidad? ¿Cuánto dolor y emoción seguirás guardando para que tú cuerpo lo manifieste en fibromialgia?
Toda emoción o sentimiento mal canalizado causa una enfermedad y despierta un patrón repetitivo emocional ancestral dormido. ¿Cuánto tiempo más quieres esperar para resolver eso que es importante resolver en tu vida?
¿En dónde está tu límite para decir “ya basta”, y tomar acciones reales, concretas, para cambiar esa historia que te lleva al hartazgo de tu vida?, porque sabes que esas situaciones no cambiarán solas, pero si te vas dando cuenta que con el tiempo si van empeorando.
Atrévete a realizar el cambio que necesitas, que te permita cambiar esa percepción que hasta ahora tienes y puedas fluir como el agua viva, y recuperar la chispa de vida que está dentro de ti.

10/12/2020

LA HISTORIA DE LA VIDA.....

Nada más sencillo que eso. La Historia de la Vida. Una pequeña niña ha decidido pintar a tiempo un cuadro de una casa para el cumpleaños de su madre. En el espíritu de la pequeña niña la casa ya está pintada. Ella conoce hasta los más mínimos detalles de la casa, y ahora debe transportar esa idea al papel. Coge su caja de pinturas, el pincel y un trapo y, llena de entusiasmo y felicidad, se pone al trabajo. Toda su atención y su interés se concentran en su labor, nada puede desviarla de lo que está realizando en ese momento. El cuadro está puntualmente listo para el cumpleaños. La niña ha plasmado su idea de la casa tan bien como ha podido. Es una obra de arte, ya que lo ha pintado ella sola, cada pincelada era el fruto del amor que sentía hacia su madre; cada ventana, cada puerta, fue pintada con la convicción de que tenían que estar exactamente ahí. Aun cuando pareciera un almiar, era la casa más completa que jamás haya sido pintada. Ha sido un éxito, por que la pequeña artista ha puesto todo su corazón y toda su alma, toda su vida, en realizar esa pintura. Eso es salud: éxito y felicidad, y un auténtico servicio al prójimo, servir a nuestra manera a través del amor en una completa libertad. Venimos al mundo con el conocimiento del cuadro que debemos pintar y hemos trazado ya el camino a través de nuestra vida. Todo los que nos queda por hacer es darle forma. Recorremos nuestro camino llenos de alegría e interés, y concentramos toda nuestra atención en el perfeccionamiento de ese cuadro, poniendo en práctica, lo mejor que podemos, nuestros pensamientos y objetivos en la vida física del entorno que hemos elegido. Si desde el principio hasta el final perseguimos nuestros ideales con todas las fuerzas que poseemos, si aspiramos a que nuestros deseos se hagan realidad, entonces no existe el fracaso sino más bien, al contrario, nuestra vida se hace marcadamente exitosa, sana y afortunada. La historia misma de la pequeña pintora pone en claro cómo las dificultades de la vida influyen en ese éxito y en la salud, pudiéndonos apartar del sentido de nuestra existencia si se lo permitimos.
La niña pinta febril y felizmente en su cuadro cuando de repente pasa alguien por su lado y opina: “¿Por qué no pintas aquí una ventana y ahí una puerta? También, el camino de entrada debería cruzar así el jardín.” Esto tendrá como consecuencia el que la pequeña pierda por completo el interés en su trabajo. Quizá siga pintando, pero ahora está plasmando sobre el papel la idea de otra persona. De alguna manera, le enfada, irrita, la hace infeliz y tiene miedo de rechazar esas propuestas. Quizá comience a odiar el cuadro y probablemente lo haga añicos. En realidad, la reacción que tenga depende del tipo de personalidad del niño. Cuando el cuadro esté listo, es probable que en él sea fácilmente reconocible una casa, pero el cuadro es incompleto y un fracaso, porque representa la interpretación del pensamiento de otra persona y no la interpretación del niño. Como regalo de cumpleaños ha perdido su valor, por que ya no podrá ser terminado a tiempo, y la madre tendrá que esperar un año más al regalo. Ésta es la enfermedad: la reacción de la injerencia. Es un fracaso e infelicidad transitoria que se establece en nuestras vidas cuando permitimos que otros se inmiscuyan en el sentido de nuestra existencia sembrando la duda, el miedo o la indiferencia.-

10/12/2020

LA TERAPIA CON EL SISTEMA BACH Y SUS APLICACIONES AL TRATAMIENTO DE LA ADICCIÓN.

La terapia con las flores del sistema Bach, en sus casi cien años de vida, ha comprobado su efectividad para el tratamiento de trastornos emocionales.
Consideramos que son de gran utilidad como coadyuvantes en el tratamiento de adicciones a sustancias legales( cafe, ci******lo, comida, dulces, alcohol..), ilegales( inhalantes, co***na, he***na, ma*****na, etc) o conductas adictivas como la co-dependencia, la adicción al trabajo, al juego, entre otras.

Existe otro aspecto importante en la acción de las flores y es el despertar de la conciencia que provocan . Entre otras cosas, esto ayuda al adicto a relacionar sus necesidades emocionales con la sustancia o conducta adictiva. Bach dice, que la enfermedad, aparentemente cruel, es beneficiosa, pues ofrece la posibilidad de darnos cuenta de nuestros errores y sus consecuencias.

Tengamos siempre en cuenta que el proceso es difícil , y que las esencias florales no son mágicas. En los últimos años, se ha dado un auge en la exploración y la aplicación clínica de esencias, tanto de las flores como de otras sustancias naturales basadas en las filosofía del Doctor Bach.

Este avance pone, por supuesto, al alcance del terapeuta y del mismo adicto en recuperación una nueva herramienta importante, ya que el uso de estas, no requiere receta medica ni implica los riesgos y la supervisión medica necesarios con tratamientos alópatas. Sin embargo, no se puede perder de vista que cualquier curación efectiva necesariamente va a tocar aspectos profundos y muchas veces dolorosos de la persona. Las flores de Bach, poseen la gran nobleza de ser completamente seguras en el sentido de que no hay riesgo de efectos secundarios de sobredosificación, ni de adicción. Mas, sin embargo, esto no significa que sus efectos van a ser suaves o fácilmente predecibles.

Trabajan llevando a nivel consciente lo que llevamos dentro.-

16/11/2020

Los Niños y Las Flores de Bach...

Los niños no están exentos de poder disfrutar de los beneficios del Sistema Bach. Ellos también pasan por una variedad de situaciones donde están comprometidas sus emociones.
Según la edad, no es necesaria la consulta directa. Basta con verlos jugar, como se comportan y escuchar como hablan para ver su perfil de personalidad.
Las flores de Bach no producen acostumbramiento, ni tienen efectos colaterales indeseables , tampoco interfieren con otros tratamientos, ya sean homeopáticos o alopáticos por lo que son ideales para niños.

VIVIS AÑORANDO EL PASADO?ESTAS EN SITUACION DE DUELO?SENTIS ANGUSTIA?“Para quienes viven absorbidos por el pasado, que q...
09/11/2020

VIVIS AÑORANDO EL PASADO?
ESTAS EN SITUACION DE DUELO?
SENTIS ANGUSTIA?

“Para quienes viven absorbidos por el pasado, que quizá fue una
época de gran felicidad, o en los recuerdos de algún amigo perdido, o de ambiciones que no se han convertido en realidad.
No esperan encontrar nuevamente una felicidad como la que ya ha
experimentado . Hay una flor para aquellos cuyos pensamientos se centran en las experiencias del pasado, sean felices o desgraciados. Se detienen en recuerdos de la vida pasada, memorias de su infancia, añoranza del hogar, pesar por antiguos errores u oportunidades malogradas, y pasan el tiempo con evocaciones sentimentales del “buen tiempo pasado”, deseando que las
cosas fueran como antes, o que hubieran sido diferentes. Este estado anímico puede fácilmente desembocar en una falta de interés en los problemas y las exigencias de hoy.
Esta esencia puede también ayudar a quienes están sufriendo un
duelo; cuando la mente está llena de recuerdos de la persona desaparecida.
Ayuda a tales personas a recordar sin perder de vista la
importancia de la propia existencia presente.
Honeysuckle contribuye a que la mente se centre en el presente,
mientras que el pasado pasa a ocupar el lugar que le corresponde,
permitiéndonos que recurramos a él para que nos sirva de experiencia o que evoquemos momentáneamente algún recuerdo agradable o querido, sin que domine nuestros pensamientos.”

Feliz de Anunciar una nueva herramienta a la pagina....BIENVENIDAS FLORES DE BACH!!
05/11/2020

Feliz de Anunciar una nueva herramienta a la pagina....
BIENVENIDAS FLORES DE BACH!!

27/12/2019

EL HABITO DE SENTIRNOS OFENDIDOS

Muchas personas pasamos gran parte de nuestras vidas sintiéndonos ofendidas por lo que "alguien nos hizo".

¿Pero tienes idea de como funciona esto?

¡Nadie te ha ofendido!

Son tus expectativas de lo que esperabas de esas personas, las que te hieren.
Y las expectativas las creas tú con tus pensamientos. No son reales. Son imaginarias. Si tú esperabas que tus padres te dieran más amor y no te lo dieron, no tienes por qué sentirte ofendido. Son tus expectativas de lo que un padre ideal debió hacer contigo, las que fueron violadas. Tus ideas son las que te lastiman.

Si esperabas que tu pareja reaccionara de tal o cual forma y no lo hizo…Tu pareja no te ha hecho nada. Es la diferencia entre las atenciones que esperabas tuviera contigo y las que realmente tuvo, las que te hieren. Nuevamente, eso está en tu imaginación. ¿Enojado con Dios? Son tus creencias de lo que debería hacer Dios, las que te lastiman. Dios jamás ofende ni daña a nadie. Un hábito requiere de todas sus partes para funcionar. Si pierde una, el hábito se desarma. El hábito de sentirte ofendido por lo que te hacen otros (en realidad nadie te hace nada) desaparecerá cuando conozcas mejor la fuente de las “ofensas”.

Cuando nacemos, somos auténticos. Pero nuestra verdadera naturaleza, es suprimida y sustituida artificialmente por conceptos que nuestros padres, la sociedad y televisión nos enseñan. Y crean una novela falsa de cómo deberían ser las cosas en todos los aspectos de tu vida y de cómo deben actuar los demás.

Una novela que no tiene nada que ver con la realidad. También, las personas son criaturas de inventario. A lo largo de su vida, coleccionan experiencias: padres, amigos, parejas, etc. y las almacenan en su inventario interior. Las experiencias negativas dejan una huella más profunda en nosotros que las positivas. Y cuando una persona es maltratada por alguien, deja esa experiencia en su “inventario”. Cuando conoce a alguien, tiene miedo. Y trata de ver si la nueva persona repetirá las mismas actitudes que la que la hirió. Saca una experiencia de su inventario negativo. Se pone los lentes de esa experiencia y ve a las nuevas personas y experiencias de su vida, con esos lentes. ¿Resultado? Se duplican los mismos problemas y las mismas experiencias negativas.

Y el inventario negativo sigue creciendo. En realidad lo que hace es que te estorba. No te deja ser feliz. Y a medida que se avanza en años, se es menos feliz. Es porque el inventario negativo aumenta año tras año. ¿Has visto a las personas de edad avanzada y a los matrimonios con muchos años?

Su inventario es tan grande, que parece que la negatividad es su vida. Una y otra vez sacan experiencias de su inventario negativo ante cualquier circunstancia. Una de las mayores fuentes de ofensas es la de tratar de imponer el punto de vista de una persona a otra y guiar su vida. Cuando le dices lo que debe hacer y te dice “no”, creas resentimientos por partida doble. Primero, te sientes ofendido porque no hizo lo que querías. Segundo, la otra persona se ofende porque no la aceptaste como es. Y es un círculo vicioso. Todas las personas tienen el derecho divino de guiar su vida como les plazca. Aprenderán de sus errores por sí mismos. ¡Déjalos ser! nadie te pertenece.

Cuando los colonos americanos querían comprarles sus tierras a los Pieles Rojas, estos les contestaron: ¿Comprar nuestras tierras? ¡Si no nos pertenecen! Ni el fulgor de las aguas, ni el aire, ni nuestros hermanos los búfalos a los cuales solo cazamos para sobrevivir. Es una idea completamente desconocida para nosotros. Ni la naturaleza, ni tus padres, ni tus hijos, ni tus amigos o parejas te pertenecen. Es como el fulgor de las aguas o el aire. No los puedes comprar. No los puedes separar. No son tuyos. Solo los puedes disfrutar como parte de la naturaleza. El cauce de un río no lo puedes atrapar. Solo puedes meter las manos, sentir el correr de las aguas entre ellas, y dejarlo seguir.

Las personas son un río caudaloso. Cualquier intento de atraparlas te va a lastimar. Ámalas, disfrútalas y déjalas ir. Entonces ¿Cómo puedo perdonar?

1) Entiende que nadie te ha ofendido. Son tus ideas acerca de cómo deberían actuar las personas y Dios, las que te hieren. Estas ideas son producto de una máscara social, que has aprendido desde tu infancia de forma inconsciente. Reconoce que la mayoría de las personas NUNCA va a cuadrar con esas ideas que tienes. Porque ellos tienen las suyas.

2) Deja a las personas Ser. Deja que guíen su vida como mejor les plazca. Es su responsabilidad. Dales consejos si te los piden, pero permite que tomen sus decisiones. Es su derecho divino por nacimiento: el libre albedrío y la libertad.

3) Nadie te pertenece. Ni tus padres, ni amigos ni parejas. Todos formamos parte del engranaje de la naturaleza. Deja fluir las cosas sin resistirte a ellas. Vive y deja vivir.

4) Deja de pensar demasiado. Ábrete a la posibilidad de nuevas experiencias. No utilices tu inventario. Abre los ojos y observa el fluir de la vida como es. Cuando limpias tu visión de lentes oscuros y te los quitas, el resultado es la limpieza de visión.

5) La perfección no existe. Ni el padre, amigo, pareja perfectos. Es un concepto creado por la mente humana que a un nivel intelectual puedes comprender, pero en la realidad NO EXISTE. Porque es un concepto imaginario. Un bosque perfecto serían puros árboles, Sol, no bichos… ¿existe? No. Para un pez, el mar perfecto sería aquel donde no hay depredadores ¿existe? No. Solo a un nivel intelectual. En la realidad JAMÁS VA A EXISTIR. Naturalmente, al pez solo le queda disfrutar de la realidad. Cualquier frustración de que el mar no es como quiere que sea no tiene sentido. Deja de resistirte a que las personas no son como quieres o no piensan como tú. Acepta a las personas como el pez acepta al mar y ámalas como son.

6) Disfruta de la vida. La vida real es más hermosa y excitante que cualquier idea que tienes del mundo. Me complacerá decírtelo por experiencia.

7) Imagina a esa persona que te ofendió en el pasado. Imagínate que ambos están cómodamente sentados. Dile por qué te ofendió. Escucha su explicación amorosa de por qué lo hizo. Y perdónala. Si un ser querido ya no está en este mundo, utiliza esta dinámica para decirle lo que quieres. Escucha su respuesta. Y dile adiós. Te dará una enorme paz.

8) A la luz del corto período de vida que tenemos, solo tenemos tiempo para vivir, disfrutar y ser felices. Nuestra compañera la muerte en cualquier momento, de forma imprevista, nos puede tomar entre sus brazos. Es superfluo e inútil gastar el tiempo en pensar en las ofensas de otros. No puedes darte ese lujo.

9) Es natural pasar por un periodo de duelo al perdonar, deja que tu herida sane. Descárgate (no confundir con desquitarse) con alguien para dejar fluir el dolor. Vuelve a leer este artículo las veces necesarias y deja que los conceptos empiecen a sembrar semillas de conciencia en tu interior. Aprende con honestidad los errores que cometiste, prométete que no lo volverás a hacer y regresa a vivir la vida.

Dirección

Wilde

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sendero de luz y sanacion publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sendero de luz y sanacion:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram