Psicoterapia Reprocesamiento

Psicoterapia Reprocesamiento Página destinada a la promoción de la salud mental, del tratamiento del trauma y de las secuelas Empresa médica

26/04/2024

Desde 1949 se reconoció en los Estados Unidos, al mes de Mayo como el mes de la concientización sobre la salud mental. Originalmente una semana fue promovido por Clifford W. Beers, de Mental Health America.
El objetivo es promover la salud mental, no solo identificando la perdida de la misma, sino tener en cuenta lo que podemos hacer y lo que que hacemos cotidianamente para mantener una salud mental pero no lo valoramos, ya que nos conducimos de forma automática sin prestar atención al momento presente con el fin de estar en control de todo, que no perdamos nada.
Si te detienes en el momento presente que haces para mantener tu salud mental? Meditas. Sales a caminar. Compartes momentos con seres que amas...esos momentos positivos generan recursos, habilidades que se despliegan consciente e inconscientemente frente a situaciones estresantes.

18/07/2022

"Fresh off the Boat" actress Constance Wu said more Asian Americans need to discuss mental health as she made her return to social media.

10/03/2022

Si sientes que usas con frecuencia una sustancia como el alcohol, el tabaco o los opioides de una manera que te afecta negativamente, a tí o a los demás, posiblemente…

06/03/2022

Científicos demostraron que la inflamación cerebral puede afectar también a quienes nunca cursaron la infección. Qué secuelas provoca

28/09/2021

Sindrome de la Cabaña.
1- Es importante no considerar “el síndrome de la cabaña” con una enfermedad mental. Es un conjunto de síntomas y reacciones, emocionales, cognitivas y motoras que se presentan frente a situaciones interpretadas como de riesgo vital. Una persona o grupos de personas experimentan síntomas luego de atravesar periodos prolongados encerrados sin acceso a intercambio significativo con el exterior.

El síndrome de la cabaña, hace referencia al miedo y creencias negativas que se activan frente a la posibilidad de salir del medio que considera seguro.

El confinamiento como respuesta a la pandemia llevó a la sociedad a resignificar la interpretación de las vivencias cotidianas, lo que es seguro o riesgoso, cambia según el contexto, la vulnerabilidad asociada al afuera permanece y solo las experiencias que construyan el sentido un medio seguro generarán sentimientos de seguridad en el afuera, de lo contrario permanecer encerrados será la respuesta para muchos. Así como atravesar lo cotidiano con malestar.

2- Las manifestaciones presentes en el llamado “síndrome de la cabaña” coinciden con las fobias y trastornos de ansiedad.

A nivel de los pensamientos, estos son situaciones catastróficas relacionados a salir del lugar seguro. Anticipación a escenarios negativos y los planes para resolverlos, llevándolos a múltiples controles del entorno y de sí mismos.

A nivel fisiológico, taquicardia, sudoración , irritabilidad, problemas de sueño, hiperventilación, son las reacciones más comunes, compatibles con la situación de alerta y su respuesta de huída o ataque.

A nivel motor, movimientos involuntarios del nerviosismo generalizado, reacciones de huida o evitación, pueden llevar a la persona a la búsqueda de seguridad en el aislamiento.

3- No todas las personas que viven el confinamiento responden de la misma forma, depende de las características de personalidad, esa singularidad hace que se presenten en diversas combinaciones de síntomas e intensidad.

Toda persona sometida al trastorno largo tiempo, presentará consecuencias en mediano o largo plazo, y el tiempo de duración del malestar dependerá de los recursos de personalidad que cada sujeto, para algunos resinificar el afuera como seguro estará dado a partir de pocas experiencias positivas en el medio exterior. Para otros, la realidad de las experiencias positivas del afuera se verán oscurecidas por las construcciones negativas de la mente, no pueden ver la realidad sino solo la búsqueda de clamar el malestar, impidiendo la producción de conductas adaptativas, llegado a este punto es necesaria la consulta con profesionales de la salud mental ya que el cambio de sentidos producidos por el confinamiento puede desencadenar expresiones de patologías pre-existentes.

Algunas acciones pueden ayudar a la construcción de imágenes positivas del afuera:

- Concentrarse en experiencias satisfactorias, percibiendo la sensaciones que las acompañan.

- Romper con rutinas , explorando nuevas experiencias.

- Exponerse paulatinamente a los estímulos que generan temor.

- No cuestionar ni desesperarse frente a las emociones, ni desesperarse por eliminarlos rápidamente, buscar la calma.

- Compartir las vivencias satisfactorias, esto permitirá resignificar la función positiva del entorno.

La consulta con un profesional de la salud, permitirá con multiples estrategias de diferentes tipos de terapias resolver el malestar con mayor eficacia.

Lic. Dante F. González

MP 962.

Psicólogo Clínico- Terapeuta EMDR

12/08/2021

El trastorno de ansiedad generalizada es una de las condiciones de salud mental con mayor prevalencia en el mundo. Su característica principal es la preocupación constante que sufre la persona,…

28/07/2021

El año pasado escuché por la radio a tres periodistas de Panamá que recomendaban a los padres y oyentes volver a utilizar el castigo físico sobre sus hijos. Según estos…

10/07/2021

Como personas, nos impulsa la necesidad de pertenecer, buscar conexiones con los demás y, en última instancia, sentirnos comprendidos. Cuando un intercambio es crítico, desdeñoso o minimizador, tiene el potencial…

02/07/2021

De vuelta en Londres, donde se reunirá con William para homenajear a su madre, continúa apostando a su bienestar con una rutina que incluye también reiki y meditación.

21/06/2021

Prince Harry reveals he uses EMDR therapy to cope with anxiety in new Apple TV+ series.

Les comparto un material muy bueno sobre el trauma. (Pueden habilitar los subtitulos en la reproducción) Si las escenas ...
15/06/2021

Les comparto un material muy bueno sobre el trauma. (Pueden habilitar los subtitulos en la reproducción) Si las escenas , temas tratados les producen una reacción por recuerdos o identificarse con situaciones vividas, hablen con alguien o bien comenten en el sitio, no tanto el hecho sino que sienten, no están solos/as. Saludos. Lic, Dante

Watch The Wisdom of Trauma Movie Premiere on June 8-14, Featuring DR. GABOR MATÉ Plus a 7-day teaching series on trauma with leading experts!

17/05/2021

El embarazo es un periodo delicado del desarrollo comportamental y emocional de las personas. Tal es así que recientemente se encontró un vínculo entre los síntomas depresivos maternos prenatales y…

Dirección

Cariola 1080 (Yerba Buena)
Yerba Buena
4107

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 12:00
14:30 - 20:00
Martes 09:00 - 12:00
14:30 - 20:00
Miércoles 09:00 - 12:00
14:30 - 20:00
Jueves 09:00 - 12:00
14:30 - 20:00
Viernes 09:00 - 12:00
14:30 - 20:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoterapia Reprocesamiento publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoterapia Reprocesamiento:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría