18/06/2022
🚘Hoy te contamos los requisitos que debe incluir toda acta de infracción de multa fotográfica para ser válida:
•Datos del Municipio que realizó la multa.
•La fecha exacta en la que fue cometida la presunta infracción (día, hora, mes y año) el lugar preciso (ruta y kilómetro).
•La velocidad máxima permitida y la velocidad a la que presuntamente circulaba el vehículo (en km/h).
•La firma de la autoridad pública interviniente.
•Todos los datos del cinemómetro o radar utilizado para constatar la presunta falta: la marca, el modelo o código de aprobación, el N° de serie y el número de disposición de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) que autorizó la utilización de ese artefacto.
•La matrícula habilitante del operador del radar, otorgada por ANSV.
•Los datos de contacto del Juzgado de Faltas o Tribunal Administrativo competente.
-Si la multa es por exceso de velocidad, debe mencionar con qué marca y modelo de radar se comprobó. Además, debe figurar con qué homologación ingresó y la fecha de la última calibración (si no aparece ese dato, se puede objetar la multa porque el aparato pudo haber estado descalibrado al momento de la constatación).
-También, conviene fijarse que el acta de infracción todos los datos del titular y del vehículo estén bien escritos. Deben explicar claramente cuál fue la infracción, cuál es la legislación aplicable, cuáles son los plazos para presentar el descargo y los datos del juzgado.
👩🏻💼Ante cualquier duda sobre la validez de una fotomulta, consultanos.