05/02/2021
En "Maternidad Desobediente" comienza preguntandose que significa ser madre. Y bien puede reflexionar en torno a que no es posible hablar de UNA SOLA forma de serlo. "Cada vivencia depende del contexto social, las capacidades económicas, la mochila personal".
Sabemos que el maternaje es un proceso psicoafectivo, atravesado por multiples variables, donde lo biologico es solo uno mas.
No podemos desconocer que el "como ser madre de ese hijx" va a depender de la historia personal de cada sujetx, las caracteristicas de su personalidad, la situación personal y/o familiar (porque no es lo mismo estar sola que con red de apoyo), de las particularidades y la historia del nacimiento del bebé.
Entonces como puede ser que el sistema trate de "meternos a todas en el mismo envase"? Es mas... ni siquiera podemos ser las mismas en las distintas gestaciones por las que atravesamos.
Dice A. Rich en su libro "Nacemos de mujer" que se sabe mucho mas del aire que respiramos que acerca de la naturaleza y del significado de la maternidad. Y es por esto que refiere que todos tienen algo para decir acerca de la maternidad, donde todo es gestionado desde afuera y sin la participacion de las madres.
Como es que, en medio de los intentos por acomodarnos a la nueva experiencia del maternidad, somo cooptadas por discursos ajenos, que se nos imponen como mandatos de "deber ser", a riesgo de convertirnos en aquella sombra de la "mala madre". Y es asi, que entramos (si no estamos atentas) en un proceso de despersonalización, donde transitamos lugares desde voces ajenas... hablamos de aquellas madres que desaparecemos en tanto sujetos sensibles y amorosos, donde se nos enjuicia por la forma de criar, de acompañar, de escuchar, de habilitar...
Necesitamos sacar a la maternidad del ambito de lo privado, necesitamos problematizarla, discutirla, cuestionar cada uno de estos "deberes" que se nos imponen como mandatos, y habilitarnos la propia escucha en relacion a nuestro deseo.
"El amor maternal no es perfecto: no existe amor humano que lo sea. Estamos huerfanas de relatos que contemplen lo azarosa, contradictoria, ambivalente y desprotegida que es la experiencia de maternar". No nos quedemos solas... saquemosla del closet.