
18/08/2025
“Esencia, Energía y Espíritu”
En la visión de la Medicina Tradicional China (MTC), la salud nunca se limita únicamente a la reparación del cuerpo físico, sino que es la armonía integral de cuerpo, mente, energía y espíritu.
En el mundo actual, de ritmo acelerado y sobrecarga de información, nuestro interior suele estar ocupado por emociones, pensamientos confusos y deseos, lo que provoca que el Shén (espíritu) pierda su estabilidad, el flujo del Qi se estanque e, incluso, que la esencia vital se desgaste en silencio. Con el tiempo, surgen todo tipo de enfermedades.
Tal como dice el Huang Di Nei Jing – Su Wen:
“En toda verdadera acupuntura, primero se debe tratar el espíritu.”
Este antiguo precepto revela una verdad eterna: la auténtica curación comienza por calmar el espíritu. Solo cuando aprendemos a vaciar la mente de complejidad, a dejar los apegos y el ruido interior, pueden brotar de manera natural la claridad, la energía vital y la sabiduría.
⸻
I. El corazón gobierna la mente: la sanación empieza en el interior
El Nei Jing señala:
“El corazón es el soberano; de él surge la conciencia.”
Entre los cinco órganos, el corazón rige la conciencia y regula las emociones y el pensamiento.
Cuando el Shén se ve perturbado por emociones fluctuantes o estímulos externos, pierde su estabilidad y el Qi se desordena. En la práctica clínica, esto suele manifestarse en:
• Palpitaciones, insomnio, sueños abundantes, pérdida de memoria
• Inestabilidad emocional, ansiedad, depresión
• Opresión torácica, disnea, fatiga
Sugerencia clínica:
Regular el corazón exige primero calmar el espíritu. Cuando el espíritu está en paz, el Qi fluye; y cuando el Qi fluye, los órganos se autorregulan.
Entre las fórmulas frecuentes para calmar el espíritu:
• Fitoterapia 1: nutre la sangre y tranquiliza el espíritu, indicada en insomnio por vacío
• Fitoterapia 2: nutre el Yin y disipa el fuego, útil en pacientes con vacío de Yin de corazón y riñón
• Fitoterapia 3: tonifica el Qi y la sangre, indicada en insuficiencia de sangre con agitación
⸻
II. Desbloquear el flujo del Qi: equilibrar emociones y órganos
En MTC se reconoce que las siete emociones afectan directamente el funcionamiento de los órganos, siendo el hígado el más vulnerable. Preocupación, depresión o ira generan estancamiento de Qi hepático, lo que repercute en bazo, estómago, corazón y pulmón. Los síntomas más frecuentes son:
• Pérdida de apetito, distensión abdominal, heces blandas
• Opresión torácica, dolor costal, irregularidades menstruales
• Cambios emocionales, cansancio extremo
Estrategias de tratamiento:
• Fitoterapia: fórmulas como Chai Hu Shu Gan San o Xiao Yao San para desbloquear el hígado y regular las emociones
• Prácticas de regulación corporal: Dao Yin, Taichi, Qigong, que facilitan la circulación del Qi y la sangre
• Apoyo psicológico y liberación emocional, integrando terapia psicológica y medicina china
⸻
III. Nutrir a través de la reducción: claridad y simplicidad para generar energía vital
El Nei Jing afirma:
“En calma y vacío, surge el Qi verdadero.”
El arte de la salud en la MTC se centra más en limpiar que en suplementar. Una mente cargada de pensamientos dispersos impide que la energía y la sangre nutran los órganos; el espíritu carece de refugio y la esencia vital se agota. La verdadera salud no está en añadir continuamente, sino en eliminar lo innecesario y regresar a la calma interior.
Prácticas recomendadas:
• Meditar 10 minutos al día, observando la respiración y cultivando la concentración
• Escribir un diario para liberar emociones reprimidas
• Reducir el uso de dispositivos electrónicos y redes sociales para recuperar la serenidad
• Mantener horarios regulares, evitar preocupaciones excesivas y proteger la esencia vital
Este enfoque de “nutrición por reducción” ayuda a fortalecer la energía correcta (Zheng Qi) y recuperar la capacidad de autocuración.
⸻
IV. Cultivar cuerpo y espíritu: unidad y tratamiento integral
La MTC sostiene la idea de “unidad de forma y espíritu”.
Un desequilibrio emocional puede dañar los órganos, y un trastorno orgánico puede alterar el espíritu. Por eso, tratar una enfermedad exige atender tanto al cuerpo como al espíritu. Solo mediante un cuidado integral se logra la verdadera armonía y salud.
Métodos integrales:
• Acupuntura calmante: puntos como Shenmen (HT7), Neiguan (PC6), Baihui (DU20), Sishencong, Taichong (LV3)
• Digitopuntura y moxibustión: para abrir los orificios y regular el espíritu
• Integrar meditación consciente, Taichi y Qigong: aumenta la conciencia corporal y la estabilidad interna
Cuando el tratamiento abarca lo visible y lo invisible, el efecto se vuelve más profundo y duradero.
⸻
Conclusión: vaciar la mente para que nazca la verdad
Vaciar la mente de lo complejo no significa dejar de pensar, sino abandonar los apegos y cargas internas.
Este “vacío” no es nada, sino el origen de la verdad.
Cuando el corazón se aclara, el Qi y la sangre fluyen, los órganos se equilibran y el espíritu vuelve a su lugar, entonces la capacidad de autocuración y la sabiduría interior despiertan naturalmente.
Esto refleja la armonía integral de los tres tesoros de la MTC: Jing, Qi y Shen:
• Jing (Esencia): raíz de la vida, almacenada en los riñones, rige el crecimiento y la reparación
• Qi (Energía): fuerza vital que regula ascenso, descenso, entrada y salida en todo el cuerpo
• Shen (Espíritu): luz de la conciencia, reside en el corazón, rige la percepción y la claridad
El dicho clásico enseña:
“Si la energía correcta permanece dentro, el mal no puede invadir.”
La práctica demuestra que solo al vaciar el corazón de cargas, la verdad puede manifestarse.
Que en medio del ruido y la agitación, podamos siempre conservar un espacio de claridad en el corazón, para que la salud, la sabiduría y el verdadero sentido de la vida florezcan de manera natural.
• 精 (Jīng) → Esencia vital (la base de la vida, fundamento de la existencia)
• 氣 (Qì) → Energía vital (la fuerza que impulsa, regula y conecta todas las funciones del cuerpo)
• 神 (Shén) → Espíritu (la conciencia, la mente y la claridad interior)