Taoshen Healing

Taoshen Healing La única medicina verdadera es la que sana desde el corazón. TaoShen... Sanando desde el Corazón. Sigue tu corazón, descubre tu alma. Bendiciones

Licenciada en Ciencias de la Salud (Acupuntura & Medicina Natural). Licenciada en Educación. Educadora del desarrollo personal. Coach de Vida y Salud. Trabajo presencial personalizado y virtual.

Mario Benedetti - El alma no es el cuerpoNos enseñaron desde niñoscómo se forma un cuerposus órganos sus huesossus funci...
07/09/2024

Mario Benedetti - El alma no es el cuerpo

Nos enseñaron desde niños
cómo se forma un cuerpo
sus órganos sus huesos
sus funciones sus sitios
pero nunca supimos
de qué estaba hecha el alma

¿será de sentimientos /
de ensueños / de esperanzas?
¿de emociones / de tirrias /
de estupores?

lo cierto es que / ignorada /
el alma arde en su fuego
tiene espasmos oscuros
punzadas de ternura
suburbios de delirio

¿será tal vez una inquilina
del corazón? ¿o viceversa?
entre ellos no hay frontera

¿o será la asesora
principal de la mente?
¿o viceversa?
entre ellas no hay disputa

¿o será capataza
de la pobre conciencia?
¿o viceversa?
entre ellas no hay acuerdo

el alma tiene hambres
y cuando está famélica
puede herir
puede armarse
de enconos o de furias

no hay que pensar que el alma
es un tul de inocencia
ajeno a los agravios
que sufren cuerpo y alma

en el alma se forman
abscesos de rencores
tumores de impaciencia
hernias de desamparo

el problema es que no hay
cirujanos de alma
ni siquiera herbolarios

el alma es un secreto / una noción
una nube que suele anunciar llanto
pero después de tantas búsquedas
de pesquisas inútiles
y de adivinaciones
nos queda apenas una certidumbre /
que el alma no es el cuerpo
pero muere con él

1082 likes, 29 comments. “ ”

30/08/2024

El hombre de esta fotografía no es un pobre, ni un mendigo, ni un vagabundo. Este hombre es León Tolstoi: uno de los gigantes de la literatura rusa, todo el mundo conoce su nombre, pocos conocen la extraordinaria historia que se esconde tras esta fotografía:

A los cincuenta años, Tolstoi cayó en una depresión. Su tristeza aumentaba día a día, sin razón alguna. Tolstoi era conde, uno de los hombres más ricos de su país, famoso en todo el mundo. Sin embargo, era infeliz. «El dinero no era nada, el poder no era nada. Se veía a muchos que tenían lo uno y lo otro y eran infelices. Incluso la salud no importaba mucho; había gente enferma llena de ganas de vivir y gente sana que se marchitaba angustiada por el miedo a sufrir».

Un día, en la avenida Afanasevsky, vio a un huérfano y, conmovido por la compasión, se lo llevó a su casa. Y por primera vez en mucho tiempo, se sintió bien. Se olvidó de sí mismo, de sus problemas, de su tristeza. A partir de ese momento, Tolstoi renunció a sus ropas de caballero, a sus lujos y privilegios y comenzó a llevar una vida sencilla, regalando lo que poseía a los necesitados.

“No me hables de religión, de caridad, de amor”, solía decir, “sino muéstrame la religión en tus acciones”. Tolstoi fue también el primer teórico de la no violencia, predicó la fraternidad entre los pueblos y sus ideas inspiraron a otra gran figura del siglo XX, Mahatma Gandhi. Hasta el día de su muerte siguió ayudando a los demás, por eso muchos decían que estaba loco. En un mundo donde sólo cuenta el tener, poseer cosas e incluso personas, donde todos quieren tomar pero nadie sabe dar, Tolstoi parecía un loco.

Un día, un viejo amigo suyo, que, a diferencia de Tolstoi, vivía en la comodidad y el lujo, le dijo: «¿Qué sentido tiene hacer todo esto? ¿Qué te importan los demás? Deberías pensar en ti mismo». A lo que Tolstoi respondió: «Si sientes dolor, estás vivo, pero si sientes el dolor de los demás, eres humano».

Hay una historia detrás de cada persona, unos pensamientos detrás de sus expresiones, unas emociones detrás de su sentir...
30/08/2024

Hay una historia detrás de cada persona, unos pensamientos detrás de sus expresiones, unas emociones detrás de su sentir y un alma su piel.

El tiempo calma, suaviza y redondea los bordes más punzantes, pero no hace que desaparezcan. Gabriela Martínez B.
25/08/2024

El tiempo calma, suaviza y redondea los bordes más punzantes, pero no hace que desaparezcan.
Gabriela Martínez B.

No te cura el tiempo.
Te cura abrir los ojos cada mañana, y volver a intentar
Te cura la familia, no la que te tocó. La elegida. Sobre todo los amigos que se convirtieron en familia.

Te cura la paz de saber que seguiste lo que decia tú corazón. Aún contra la corriente. Y ganaste, o no. Pero lo hiciste.
Tener a tu lado gente que suma. Alejarte de los que rompen y restan.

Te cura la posibilidad de elegir la compañía. Y elegir bien.

Te curan los abrazos que sanan el alma.
La gente que cuida.
Que ama y hace reír
Te cura el amor que diste.
Que das.
Que te das y el que vuelve.

Te cura la gente que cree y te ayuda a creer
También los que no te creen. Los que no creen que puedas lograrlo y te obligan a hacerlo para callarlos.

Te cura el amor recíproco. La lealtad.
Encontrar tu lugar y hacer de eso el mejor lugar del mundo.

No. El tiempo no cura nada.
Te curas vos, cada vez que tomas decisiones.
Las decisiones correctas.
Y pasas a la acción..

________Créditos a el autor
Ilustración Lady Dasi

Cada uno de nosotros es una flor única en este jardín universal, con nuestros propios colores, formas y fragancias. Cuan...
23/07/2024

Cada uno de nosotros es una flor única en este jardín universal, con nuestros propios colores, formas y fragancias.
Cuando abrazamos lo que somos, encontramos la fuerza para brillar con todo nuestro esplendor.
Aunque a veces nos sintamos perdidos en el caos de la vida,
lo único que realmente importa al final es amar nuestra esencia;
si mantenemos viva la llama de nuestro amor propio, lograremos superar cualquier obstáculo.
Pues es en esa aceptación y conexión con nosotros mismos, donde hallaremos la fuerza para seguir avanzando.
Así que, en medio de la tormenta, recuerda mirar hacia adentro, reconectar con tu verdad más profunda y dejar que esa luz interior ilumine tu sendero.
Porque al final, lo único que nos queda es amar lo que somos y seguir floreciendo en el jardín de la existencia.

¿Qué Somos?Somos seres que trascienden el tiempo y el espacio; un eneagrama en constante descubrimiento explorando los m...
23/07/2024

¿Qué Somos?
Somos seres que trascienden el tiempo y el espacio; un eneagrama en constante descubrimiento explorando los misterios de nuestra propia existencia. Cada respuesta que encontramos abre nuevas puertas, invitándonos a profundizar en los intrincados laberintos de nuestra identidad.

Somos un arcano que se revela a sí mismo con cada latido, cada mirada y cada acción. La suma de nuestras experiencias, recuerdos y sueños, entretejidos en la trama del tiempo que nos contiene.

Somos los protagonistas de una historia que se escribe a cada instante. Cada momento que vivimos se entreteje con los anteriores, creando un tapiz único e irrepetible. Esos enigmas que la experiencia se encarga de develar son los hilos que dan forma a nuestra esencia.

Somos la fuerza que mueve montañas, el amor que sana heridas y la esperanza que ilumina la oscuridad. En cada uno de nosotros reside un potencial infinito, una chispa divina que nos impulsa a crecer y a superar nuestros límites.

Cada uno de nosotros tiene el poder de marcar la diferencia, de ser el cambio que queremos ver en el mundo. Eduquemos, compartamos conocimientos y fomentemos el pensamiento crítico. Aprovechemos nuestros talentos y habilidades para contribuir al bien común.

¡Somos un universo infinito de posibilidades! Cada uno de nosotros tiene la capacidad de ser todo lo que desee ser.
¡El cambio comienza con nosotros!

Por: Olga Cecilia Restrepo

- EL IMPACTO DEL LENGUAJE EN NUESTRA VIDA El lenguaje no es meramente una herramienta de comunicación, sino la expresión...
23/07/2024

- EL IMPACTO DEL LENGUAJE EN NUESTRA VIDA
El lenguaje no es meramente una herramienta de comunicación, sino la expresión misma de nuestro Ser, el reflejo de nuestra esencia. Es, en efecto, el vehículo que transporta nuestras ideas, emociones y experiencias, moldeando nuestra percepción del mundo y de nosotros mismos.
El lenguaje nos permite no solo describir la realidad, sino también crearla y transformarla. Debemos entender que el lenguaje va más allá de simples palabras, porque es la manifestación de nuestra identidad, nuestra cultura y nuestra forma de ver el mundo. Cada elección de palabra, cada estructura gramatical, cada tono y matiz, transmite una parte de nosotros mismos.
El lenguaje es un organismo vivo que crece y se transforma con nosotros permitiéndonos expresar nuevas ideas y realidades. Dominar el lenguaje es crucial para comunicarnos de manera efectiva y hacer que nuestras voces sean escuchadas. Cada idioma, con sus matices y peculiaridades, nos ofrece una ventana única hacia la cultura y la cosmovisión de quienes lo hablan. Pensemos en cómo las diferentes lenguas ofrecen perspectivas únicas sobre la vida. Algunas tienen palabras para conceptos que otras ni siquiera contemplan, reflejando así las prioridades y valores de sus hablantes. Esta diversidad lingüística es un tesoro que enriquece nuestra comprensión del mundo y de la humanidad en su conjunto.
La riqueza del lenguaje se manifiesta en su capacidad para adaptarse y evolucionar, reflejando los cambios en la sociedad. Su sabia aplicación nos permite transmitir nuestros más profundos sentimientos, inspirar a los demás y dejar una huella duradera.

- EL PODER DE LA PALABRA Y SU INFLUJO POSITIVO
El lenguaje no es simplemente una forma de transmitir información, la manera en que hagamos uso de las palabras al expresarnos, tiene el poder de dar vida a nuestros pensamientos y emociones y, de conectarnos con los demás, de manera profunda y significativa. Al elegirlas con cuidado y sabiduría, nos abrimos a la posibilidad de generar conexiones significativas y de contribuir a un mundo más compasivo.
Las palabras tienen el poder de crear o destruir, de unir o separar. Si comprendiéramos que al dañar al otro nos dañamos a nosotros mismos, entenderíamos mejor el lenguaje de nuestra vida. La manera en que nos expresamos al mundo es el resultado directo de cómo dialogamos internamente. Las palabras constructivas de amor son poderosas y tienen el potencial de transformar vidas. Sin embargo, su verdadero valor radica en la autenticidad de cómo las expresamos. Cuando nuestras palabras brotan del corazón y reflejan nuestra esencia más profunda, se convierten en un vehículo de conexión y sanación.
Lamentablemente, a veces podemos caer en la tentación de decir lo que creemos que los demás quieren escuchar, incluso si no se alinea con nuestra verdad interior. Esta falsedad, aunque disfrazada de ternura, nos separa de nosotros mismos, de los demás y de la conexión divina que todos anhelamos.
Cultivar esta conciencia sobre nuestro diálogo interno y externo nos permite desarrollar una comunicación más auténtica y respetuosa. De esta manera, podemos convertirnos en agentes de cambio, transformando las relaciones y construyendo un entorno más armonioso para todos.

CONCLUSIÓN: Honremos, pues, el poder de las palabras y cultivemos un dominio cada vez más refinado de este medio de expresión tan valioso, pues en él reside la llave para conectarnos, para comprendernos y para transformar nuestro entorno de manera positiva.
A través de las palabras, podemos tender puentes entre culturas, sanar heridas emocionales y sembrar semillas de esperanza. Cada frase que decimos o escribimos tiene el potencial de iluminar, inspirar o consolar. Por ello, es fundamental que elijamos nuestras palabras con cuidado y solidaridad, conscientes de su impacto en los demás.
Recordemos siempre que nuestras palabras son el reflejo de nuestros pensamientos y emociones. Al elevar nuestro lenguaje, elevamos nuestra conciencia y, con ella, nuestra capacidad de generar cambios positivos en el mundo que nos rodea.

Por: Olga Cecilia Restrepo

"El mayor poder que posees es la capacidad de poder cambiar tus pensamientos, porque al cambiar tus pensamientos, cambia...
18/06/2024

"El mayor poder que posees es la capacidad de poder cambiar
tus pensamientos, porque al cambiar tus pensamientos, cambias tu realidad y transformas tu vida.”

Si cambias la forma en que ves las cosas, las cosas que ves cambian. Wayne Dyer

Deja de creer que tú eres tus pensamientos.

Tus pensamientos son solo una pequeña parte de quién eres. Tienes el poder de cambiarlos y, al hacerlo, transformar tu realidad. Cada uno de nosotros tiene la capacidad innata de ser el arquitecto de nuestra propia vida.
No eres tus pensamientos, sino quien los observa. Ellos vienen y van, pero tú eres mucho más que eso. Eres un ser consciente, con la capacidad de elegir en qué enfocar tu atención.
Cuando aprendemos a observar nuestros pensamientos con dedicación y comprensión, en lugar de identificarnos con ellos, descubrimos un mundo de posibilidades. Esos pensamientos que a veces nos abruman o limitan, pueden convertirse en herramientas poderosas para crear la vida que deseamos. No olvides que tú eres mucho más que tus pensamientos; eres un ser infinito con un potencial ilimitado.

TaoShen. El Camino del Corazón

Las Verdades del Corazón: El Timón que Dirige Nuestra VidaEn el ajetreo de la vida cotidiana, a menudo nos encontramos b...
18/06/2024

Las Verdades del Corazón: El Timón que Dirige Nuestra Vida

En el ajetreo de la vida cotidiana, a menudo nos encontramos buscando respuestas y dirección en el mundo exterior. Sin embargo, las verdades más profundas y significativas residen en las ‘entrañas de nuestro corazón’.
Se debe entender acá al corazón, no como órgano físico, sino como un ‘templo interior’ donde la intuición y la sabiduría encuentran su morada.

En este artículo, exploraremos la importancia de escuchar y seguir las verdades internas que actúan como un timón, guiando nuestras vidas hacia un camino auténtico y significativo.

I. La Sabiduría del Corazón
El corazón humano es más que un órgano físico; es el asiento de nuestras emociones y la fuente de nuestra intuición. En su núcleo, el corazón alberga verdades esenciales que van más allá de la lógica y la razón. Estas verdades son la voz interna que nos guía hacia lo que realmente importa en la vida.

II. La Importancia de la Autenticidad
Cuando nos conectamos con las verdades de nuestro corazón, nos alineamos con nuestra autenticidad. Seguir el timón interno nos permite vivir de acuerdo con nuestros valores y creencias más profundos, en lugar de ser influenciados por las expectativas externas.
La autenticidad nos brinda una sensación de paz y plenitud, ya que estamos viviendo en congruencia con nosotros mismos.

III. La Intuición como Guía
La intuición es una herramienta poderosa que proviene del corazón. Es esa sensación visceral que nos indica si algo es correcto o incorrecto, incluso cuando no podemos explicarlo racionalmente. Al aprender a confiar en nuestra intuición, podemos tomar decisiones más acertadas y evitar arrepentimientos futuros.

IV. Escuchar el Lenguaje del Corazón
El corazón tiene su propio lenguaje, y debemos aprender a escucharlo. A menudo, se manifiesta a través de emociones, sensaciones físicas o incluso sueños. Prestar atención a estas señales nos permite comprender nuestras necesidades y deseos más profundos, y nos guía hacia las acciones y elecciones que nos llevarán a la felicidad y la realización.

V. Superar el Miedo y la Duda
Seguir las verdades del corazón no siempre es fácil. A menudo, el miedo y la duda pueden entorpecer nuestro camino. Sin embargo, al reconocer que estas emociones son simplemente obstáculos temporales, podemos encontrar el coraje para seguir adelante y confiar en las verdades internas que nos guían hacia nuestro propósito y felicidad.

VI. Vivir una Vida Significativa
Cuando seguimos las verdades del corazón, vivimos una vida auténtica y significativa. Nos sentimos en armonía con nosotros mismos y experimentamos una mayor satisfacción y plenitud. Además, nuestras acciones y elecciones están alineadas con nuestros valores más profundos, lo que nos permite impactar positivamente a quienes nos rodean y al mundo en general.

Conclusión:
Las verdades que reposan en las entrañas del corazón son el verdadero timón que dirigen nuestra vida. Al escuchar y seguir estas verdades internas, nos conectamos con nuestra autenticidad y vivimos una vida significativa.

A través de la intuición y el lenguaje del corazón, encontramos la guía necesaria para tomar decisiones acertadas y superar los obstáculos que se interponen en nuestro camino.

Al honrar y seguir las verdades del corazón, nos abrimos a una vida llena de propósito, plenitud y autenticidad.

Olga Cecilia Restrepo

TaoShen, el Camino del Corazón

Transitoriedad e Impermanencia…. Nada es permanente todo está en un flujo constante…No es la transitoriedad la que nos h...
16/06/2024

Transitoriedad e Impermanencia

…. Nada es permanente todo está en un flujo constante…

No es la transitoriedad la que nos hace sufrir, lo que nos hace sufrir es querer que las cosas sean permanentes cuando no lo son” (Thich Nhat Hanh)

La transitoriedad es la bondad de la realidad. Todo evoluciona constantemente, como las cuatro estaciones que están en continuo flujo: del invierno pasamos a la primavera, al verano y después al otoño; como el día que se convierte en noche: la luz que se convierte en oscuridad. Nada es permanente, todo está en un estado de cambio perpetuo.
La vida es un constante fluir, un ciclo interminable de llegadas y partidas. Tenemos la ilusión de que la vida seguirá siendo similar a como es ahora, pero la realidad es que todo es transitorio y efímero; todo cambia constantemente. Nos aferramos a las cosas y a las personas, creyendo que podremos mantenerlas a nuestro lado para siempre.
Aferrarnos con demasiada fuerza solo nos causa dolor y angustia cuando llega el momento de despedirnos. Sin embargo, no debemos ver esto como algo negativo, sino como una oportunidad para crecer y apreciar cada instante que tenemos. Cada persona y cada cosa que amamos deja una huella indeleble en nuestro corazón. Esos recuerdos y enseñanzas valiosas permanecen con nosotros, enriqueciéndonos y guiándonos en nuestro camino. Es importante aprender a disfrutar del presente sin apegos excesivos, abrazando el cambio con gracia y aceptación.

Ten siempre presente que, si lo único real es el cambio, hazte amigo del cambio. Fluye con la corriente de la vida, No pelees contra ella. disfruta del momento presente. Vivir en el presente es una de las lecciones más valiosas que podemos aprender; es una de las claves más importantes para la felicidad.
Demasiado a menudo nos aferramos a recuerdos del pasado o nos preocupamos por el futuro, perdiendo de vista la belleza y la riqueza del momento actual. Cuando nos rendimos al flujo natural de la vida y nos entregamos al presente, encontramos una paz y una alegría que no pueden ser alcanzadas de ninguna otra manera.
Abraza el cambio como una oportunidad de crecimiento y transformación. Cada momento es único y efímero, así que disfruta de cada momento, por pequeño que sea. Saborea las sensaciones, los sonidos, los olores del presente. Cuando te encuentres atrapado en pensamientos del pasado o del futuro, respira profundamente y regresa suavemente al aquí y ahora. Ser consciente del presente es el mayor regalo que puedes darte a ti mismo.

Vivir el momento presente con plenitud y conciencia es la clave para encontrar la verdadera felicidad y satisfacción en la vida.

Olga C Restrepo

TaoShen, El Camino del Corazón

TAOSHEN, El Camino del Corazón.       - Abrir el corazón es el primer paso para sanar -El corazón humano es más que un s...
11/06/2024

TAOSHEN, El Camino del Corazón.

- Abrir el corazón es el primer paso para sanar -

El corazón humano es más que un simple órgano físico; es el asiento de nuestras emociones y la fuente de nuestra intuición interior.
La intuición es el lenguaje del alma. Ella nos nos permite ver la vida con claridad, liberándonos de los programas y limitaciones que nos hemos impuesto. Cuando nos sintonizamos con esa voz interior, todo se transforma en certeza.

Al honrar la sabiduría de nuestro corazón, nos convertimos en los arquitectos de nuestro propio destino, tejiendo una existencia plena y significativa.

Amigos, les animo a que presten atención a esa voz interior, a ese latido que les muestra el camino. Déjense guiar por la intuición y la sabiduría de su corazón y descubran el poder transformador que reside en todos ustedes.

Repite mentalmente:

“Sigo mi corazón con confianza y convicción. Sé que soy capaz de alcanzar todo lo que deseo en la vida, porque me mantengo enfocado en los deseos de mi corazón.
Mi corazón es el que conoce verdaderamente lo que quiero y hacia dónde quiero ir.
Cada día me dedico a crear mi propia vida, escuchando la sabiduría de mi corazón.
Confío en que si sigo su guía, lograré cumplir mis sueños y aspiraciones más profundas.
Mi corazón me mantiene motivado y en el camino correcto”

Que así sea

TaoShen, El Camino del Corazón

Universo ConscienteEsta frase del Místico Sufí persa Muhammad Rumi es realmente poderosa."La verdad era un espejo en las...
07/06/2024

Universo Consciente

Esta frase del Místico Sufí persa Muhammad Rumi es realmente poderosa.
"La verdad era un espejo en las manos de Dios, luego se cayó y se hizo mil pedazos. Todo el mundo tiene un pedacito, y cada cual cree que posee la verdad completa..."
Déjame saber tu opinión en los comentarios. 💪👇🙏

Address

2 Waugh Avenue
North Parramatta, NSW
2151

Telephone

+61421145679

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Taoshen Healing posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Taoshen Healing:

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram