Filigrana Caribe S.A.S

Filigrana Caribe S.A.S Recursos terapéuticos y educativos para salud mental y relacional.

Comunidad de terapeutas, supervisión profesional y desarrollo de habilidades terapéuticas y del Self.

El suicidio hay que verlo en su rostro más real: sin condiciones de vida digna y falta de apoyo social,  no se puede sol...
12/09/2025

El suicidio hay que verlo en su rostro más real: sin condiciones de vida digna y falta de apoyo social, no se puede solo culpabilizar a la persona por "no poder soportar la presion" y "no ser valiente para pedir ayuda".
Las narrativas necesitan cambiar y dejar de ser empalagosos, con cancioncitas, no es cuestión de ser "valiente", son las condiciones de vida que nos/les rodea que marcan mucho la diferencia.
Luchar contra el estigma es importante para poder ir más allá de la prevención y eliminar barreras de acceso a todos los servicios.

Acompañar sin juzgar es posible para todxs.C.O.S.A.S.
10/09/2025

Acompañar sin juzgar es posible para todxs.
C.O.S.A.S.

Con el intento de suicidio, es mejor evitar cualquier acción con daño, así tengamos la mejor “intención”.No, no todas la...
10/09/2025

Con el intento de suicidio, es mejor evitar cualquier acción con daño, así tengamos la mejor “intención”.
No, no todas las personas reaccionan de la misma forma ante la misma situación.
No, no todas las personas tienen la misma red de apoyo ni acceso a recursos, ni estrategias de afrontamiento.
No, el suicidio no es falta de motivación, ni falta de "Dios", ni falta de amor por la vida, ni falta de valentía, ni falta de "autoestima", ni falta de nada.
Juzgar al otrx desde una idea, sesgo o creencia se convierte en una barrera de acceso para buscar y brindar ayuda o activar rutas y redes de apoyo.

En este encuentro online aprenderás las bases de la Terapia Narrativa, un enfoque terapéutico innovador que ayuda a las ...
08/09/2025

En este encuentro online aprenderás las bases de la Terapia Narrativa, un enfoque terapéutico innovador que ayuda a las personas a separar su identidad de sus problemas y a construir narrativas más saludables.

👉 En este webinar aprenderás:

Qué es la externalización y cómo aplicarla en consulta.

Ejemplos prácticos y un mini caso clínico.

Cómo las técnicas narrativas apoyan procesos de psicoterapia, trauma y crecimiento personal.

🎓 Este espacio está dirigido a:

Psicólogos y estudiantes de psicología que deseen fortalecer sus habilidades terapéuticas.

Profesionales de la salud mental interesados en la narrativa como herramienta de cambio.

Personas que han vivido experiencias difíciles y quieren explorar nuevas formas de contar su historia.

📘 Al final del webinar tendrás acceso a la invitación del Curso Piloto en Terapia Narrativa: con sesiones online en vivo, grabaciones, constancia de asistencia y un libro de ejercicios prácticos.

Suscríbete al canal y activa la campanita 🔔 para recibir más contenidos sobre terapia, psicología y narrativas de transformación:
👇
https://youtube.com/live/U3sTPRfw27g?feature=share






Siempre dispuestxs a estar "allí".De las necesidades humanas valiosas para blindaje emocional y que alguien no se sienta...
07/09/2025

Siempre dispuestxs a estar "allí".
De las necesidades humanas valiosas para blindaje emocional y que alguien no se sienta tan "solx", son: reconocimiento, conexión y afiliación.
Estemos "allí", aunque parezca que no nos quieran cerca.
Créditos de la ilustración

Uno de los elementos que me parece falta en los procesos de prevención y mantenimiento de la salud, es: la mirada en esp...
31/08/2025

Uno de los elementos que me parece falta en los procesos de prevención y mantenimiento de la salud, es: la mirada en espejo.

💚Fortalecer la capacidad de ponernos en el lugar de las personas, aunque esto no sea posible, pues cada persona vivencia de manera íntima sus malestares emocionales, psicológicos, relacionales y físicos, este intento de espejo, puede ayudar mucho a reacomodar nuestro mindset sobre la salud mental y los trastornos mentales (por los que TODXS pasaremos por lo menos alguna vez en nuestra vida).

💙Luchar contra el estigma que se convierte en barrera para pedir, recibir y ofrecer una ayuda idónea.

💛Ad portas del 10 de septiembre. Día mundial para la prevención del suicidio, puede ser una buena idea, poner un foco en preguntas reflexivas.

-Escuchar sin juzgar (aunque esta frase la volvieron lastimosamente un meme)

-Acompañar con respeto

-Activar rutas de apoyo

Ad portas del 10 de septiembre: Día mundial para la prevención del suicidio (https://lnkd.in/dZvMcZCe) me gustaría centr...
25/08/2025

Ad portas del 10 de septiembre: Día mundial para la prevención del suicidio (https://lnkd.in/dZvMcZCe) me gustaría centrarme en lo que para mi es la base de todo proceso de prevención y mantenimiento de la salud: El Estigma.
El estigma crea barreras de acceso y de petición de ayuda.
Hacer educación científica es urgente y esta inicia con los profesionales de la salud, que no dejamos de ser personas inmersas en un contexto sociocultural específico, por lo que tenemos nuestro núcleo de creencias, sesgos y prejuicios, que al ser parte de nuestro Self interno, muchas veces no nos damos cuenta que se filtraron en nuestro ejercicio profesional, afectando la atención a las personas.
Dejo esto por aquí con mucho respeto, invito a revisar las páginas para ampliar más la información, pues es mucho lo que aun necesitamos comprender sobre los estigmas.
Si les gusta, compartan.
Si algo se me olvidó, me dejan saber.

La perimenopausia me ha regalado 3 cosas:1. Fortalecer mi habilidad de interocepción 2. Mejorar mi respiración diafragmá...
24/08/2025

La perimenopausia me ha regalado 3 cosas:
1. Fortalecer mi habilidad de interocepción
2. Mejorar mi respiración diafragmática lenta y
3. No disculparme por sentirme mal.
Los procesos vitales por los que cada unx pasa, son muy íntimos, intentar generalizar y con esto minimizar lo que el otrx está sintiendo, es construir barreras que impiden buscar ayuda cuando se necesita.
Ilustración de

Hace un tiempo vengo reflexionando sobre el asunto en esta selva de redes sociales y marketing digital:👉¿Cuál es el lími...
10/08/2025

Hace un tiempo vengo reflexionando sobre el asunto en esta selva de redes sociales y marketing digital:
👉¿Cuál es el límite para atraer clientes? ¿Por qué el afán de tomarle fotos a todo? ¿Por qué romper el secreto profesional por unos likes?
💔En un mundo donde la banalización de la psicología, la psicoterapia y la manipulación de sesgos y creencias para "engañar" a las personas para tomar ciertos servicios -la mayoría lejos de psicología basada en la evidencia- conservar el respeto por el otrx y el ejercicio de la ética son muy importantes.
👉Antes era más fácil decir: acudamos a profesionales de psicología y la psiquiatría.
😭Hoy hasta con eso hay que tener cuidado, porque no hay garantía que la persona con título en psicología, realice una práctica ética, muchxs por el marketing terminan aplicando pseudoteorías y pseudoterapias que saben muy bien, son dañinas para las personas: coaching, PNL, constelaciones familiares, bioneurodecodificación, bioneuroemoción, crianzas positivas/respetuosas, psicología positiva, incluso algunxs se autodenominan psicólogos cristianos/católicos, induciendo al error a las personas, una total lástima.
😓¿Para qué contar el dolor por el que alguien ha atravesado? ¿para "demostrar" que es "buen" terapeuta?
👉En fin, entre los estigmas sobre la salud mental, sus cuidados, trastornos y enfermedades mentales, las pseudoterapias, pseudopsicólogos, pseudoterapeutas y mal llamados "influencers" en salud mental, hay que hacer mucha divulgación científica.
💚Mi recomendación muy sentida y como entrenadora de terapeutas:
Trabajen para fortalecer la habilidad terapéutica de la Autorevelación. Les ofrece una posibilidad de conectar con otrxs desde su experiencia personal, sin utilizar las historias de los pacientes.
Sean ustedes mismos su gancho de marketing, no utilicen a quienes han confiado en usted (sea profesional en psicología o pseudoterapeuta)

Todo proceso de separación es un duelo en sí mismo, representa retos emocionales complejos para quiénes lo transitan.La ...
05/08/2025

Todo proceso de separación es un duelo en sí mismo, representa retos emocionales complejos para quiénes lo transitan.
La separación se complejiza un poco más, cuando hay hijos/as, entonces la ex-pareja, necesitará:
ACORDAR ESTAR DE ACUERDO para el bienestar de los hijos/as.
Sobretodo para que no queden atrapados en este proceso inicial de acusaciones mutuas que se generan desde las heridas de cada miembro de la EX-pareja.
El otro reto: Trabajar para lograr una CO-PARENTALIDAD RESPONSABLE.
Otro reto: Evitar la Alienación Parental.
Como profesionales necesitamos hacer un trabajo muy juicioso para acompañar a poner estos límites, si no tenemos cuidado resulta fácil -mucho más de lo que imaginamos- enredarnos en las quejas de la ex-pareja y perder de vista lo importante: las conversaciones centradas en la toma de decisiones para el bienestar de los hijxs y fortalecimiento de la relación parento/marento filial.

Iniciamos una nueva etapa en Filigrana Caribe S.A.S.
02/08/2025

Iniciamos una nueva etapa en Filigrana Caribe S.A.S.

Uno de los grandes retos que tenemos para la divulgación científica, es hacer una diferencia entre lo que es un mindset ...
30/07/2025

Uno de los grandes retos que tenemos para la divulgación científica, es hacer una diferencia entre lo que es un mindset positivo (enfoque realista) y el positivismo irreal (promulgado por pseudoteorías)

-Un mindset positivo, reconoce los desafíos, se enfoca en la búsqueda de soluciones, promueve un realismo con esperanza "esto es difícil, pero encontraré la manera de afrontarlo", de esta manera se buscan estrategias para superar eso que consideramos obstáculos o problemas y nos lleva a un concepto que últimamente me repito mucho como persona y profesional: ser compasiva conmigo misma, reconocer un dolor, sin negarlo.
Está basado en la evidencia, sin banalizar la experiencia humana.

-El positivismo irreal, niega la experiencia emocional compleja y promueve la “felicidad obligatoria”, muchas veces disfrazada de autoayuda.

Negación del sufrimiento: “Todo pasa por algo, sonríe siempre.”

Falsas expectativas: Presión por ser feliz en todo momento.

Carencia de evidencia científica: Frases tipo “eleva tu energía” sin respaldo teórico.

Gaslighting emocional: Minimiza vivencias reales (ej. duelo, trauma, estrés laboral): “No te pongas triste. deséalo mucho y el universo te traerá lo que deseas.”

A veces resulta difícil hacer esta diferencia, pero es clave para una practica más responsable y que tenga un real "zarandeo" cognitivo, acciones concretas para lograr cambios realizables, así mismo nos ayuda a construir recursos didácticos que apoyen el proceso de atención.

Espero les sea de utilidad.

Adresse

Democratic Republic Of The

Téléphone

+573004850513

Site Web

https://www.youtube.com/@Formaciondeterapeutas77, https://filigranaenfamil

Notifications

Soyez le premier à savoir et laissez-nous vous envoyer un courriel lorsque Filigrana Caribe S.A.S publie des nouvelles et des promotions. Votre adresse e-mail ne sera pas utilisée à d'autres fins, et vous pouvez vous désabonner à tout moment.

Contacter La Pratique

Envoyer un message à Filigrana Caribe S.A.S:

Partager

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram