10/08/2025
Hace un tiempo vengo reflexionando sobre el asunto en esta selva de redes sociales y marketing digital:
👉¿Cuál es el límite para atraer clientes? ¿Por qué el afán de tomarle fotos a todo? ¿Por qué romper el secreto profesional por unos likes?
💔En un mundo donde la banalización de la psicología, la psicoterapia y la manipulación de sesgos y creencias para "engañar" a las personas para tomar ciertos servicios -la mayoría lejos de psicología basada en la evidencia- conservar el respeto por el otrx y el ejercicio de la ética son muy importantes.
👉Antes era más fácil decir: acudamos a profesionales de psicología y la psiquiatría.
😭Hoy hasta con eso hay que tener cuidado, porque no hay garantía que la persona con título en psicología, realice una práctica ética, muchxs por el marketing terminan aplicando pseudoteorías y pseudoterapias que saben muy bien, son dañinas para las personas: coaching, PNL, constelaciones familiares, bioneurodecodificación, bioneuroemoción, crianzas positivas/respetuosas, psicología positiva, incluso algunxs se autodenominan psicólogos cristianos/católicos, induciendo al error a las personas, una total lástima.
😓¿Para qué contar el dolor por el que alguien ha atravesado? ¿para "demostrar" que es "buen" terapeuta?
👉En fin, entre los estigmas sobre la salud mental, sus cuidados, trastornos y enfermedades mentales, las pseudoterapias, pseudopsicólogos, pseudoterapeutas y mal llamados "influencers" en salud mental, hay que hacer mucha divulgación científica.
💚Mi recomendación muy sentida y como entrenadora de terapeutas:
Trabajen para fortalecer la habilidad terapéutica de la Autorevelación. Les ofrece una posibilidad de conectar con otrxs desde su experiencia personal, sin utilizar las historias de los pacientes.
Sean ustedes mismos su gancho de marketing, no utilicen a quienes han confiado en usted (sea profesional en psicología o pseudoterapeuta)