Filigrana Caribe S.A.S

Filigrana Caribe S.A.S Filigrana Caribe, es la sigla del Centro de Formación Clínica y Psicosocial SAS .

El día mundial del  autocuidado, no es un capricho ni es un asunto para minimizar con actividades que generan placer o s...
25/07/2025

El día mundial del autocuidado, no es un capricho ni es un asunto para minimizar con actividades que generan placer o satisfacción momentáneas, como yoga/meditación (que no son practicas culturales/espirituales propias de nuestro contexto latinoamericano) salir de viaje (quién tiene los recursos para un viaje y después pagar las deudas que se contraen por eso y a no todxs les gusta salir), ir cine (a no todos les gusta el cine), pasar tiempo en familia (no sabemos si la familia es un factor de riesgo en sí) entre otrxs, que no necesariamente respetan las realidades estructurales y sociales, es importante superar los sesgos y cuestionar los significados que como profesionales en salud le otorgamos al autocuidado.

El autocuidado es definido por la OMS como la capacidad de las personas, las familias y las comunidades para promover y mantener la salud y para prevenir enfermedades y hacerles frente con o sin el apoyo de un trabajador de la salud o asistencial.

El autocuidado son las prácticas, hábitos y elecciones en relación con el estilo de vida, que cada persona decide asumir, en función del contexto en el que habita y sus posibilidades reales.

Por aquí comparto este documento de la OMS.

https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/357180/9789240052253-spa.pdf

Solo tengo una certeza en la vida profesional: "De lo humano, NADIE se salva".En este caso, lo humano tomado como las lu...
24/07/2025

Solo tengo una certeza en la vida profesional:

"De lo humano, NADIE se salva".

En este caso, lo humano tomado como las luces y sombras que nos habitan, las miserias y las riquezas personales, los sesgos, las certezas que en ocasiones tomamos como dogma, la necesidad humana profunda de pertenecer y sentirse parte de algo, que pueden o ser factores protectores o factores de riesgo, cuando de contextos laborales hablamos.

Parte de la divulgación científica es tener la libertad de poner una lucecita sobre un tema del que aun no se hemos sido capaces de hablar abiertamente y es el acoso laboral y sus efectos a largo plazo en la vida emocional y psicológica de las personas, en este caso, no es exagerado decir que ¡Sí existe el TEPT por acoso laboral!

Mínimo nos ayude a saber que no estamos solxs y confirmar que todos, todas, todes y todxs tenemos derecho a construir espacios laborales seguros y de cuidado profesional.

Aun queda mucho por reconocer, comprender y actuar.

La divulgación científica es un deber en estos tiempos en donde la información súper rápida inunda nuestros sentidos y d...
19/07/2025

La divulgación científica es un deber en estos tiempos en donde la información súper rápida inunda nuestros sentidos y de alguna manera afecta nuestra toma de decisiones.

No hay duda que estamos en la era digital y con ella, la responsabilidad de mediar los contenidos, la información recibida y la de aprender a verificarla, buscando siempre sesgos y alucinaciones que inducen al error, pero que de alguna manera son tomadas como "verdad", porque ese es el trabajo de los bots y como alimentamos diariamente al algoritmo con nuestros datos, para que las predicciones sean cada vez más completas, tenemos el circulo perfecto.

Esto del "chatGPT es mi psicólogo" es una practica que tiene sus riesgos, pero es una convocatoria a que como profesionales en salud mental, realicemos la pedagogía suficiente para que las personas tomen decisiones informadas sobre lo que realmente les conviene o no.

Ahora, esto también lo sumamos a nuestra lucha contra las pseudoterapias, pseudoteorías y pseudoconceptos, la invitación a un ejercicio profesional ético, de tal manera que las personas realmente crean estar más segurxs con un profesional psi, que con una IA.

-Otro dato: la IA no puede usarse como recurso terapéutico a menos que realice guión específico para un objetivo terapéutico específico y realizado en la sesión, nunca dejar al cliente solo.
-Otro dato: NO confundir IA con uso de realidad virtual como recurso terapéutico, es un asunto DIFERENTE.
-Otro dato: NO confundir IA con telepsicología o ciberpsicología.

¿Se me olvidó algo?!


Para nadie es un secreto que de los grandes bombazos de marketing de moda han sido las llamadas disciplina y crianza pos...
18/07/2025

Para nadie es un secreto que de los grandes bombazos de marketing de moda han sido las llamadas disciplina y crianza positiva, respetuosa, sensible, etc.

Con el mal uso de la teoría de Baumrind (1966), se sigue induciendo al error a padres, madres y cuidadores con esto de Estilos de Crianza, activando la manipulación de creencias, para que asistan a los talleres de "cómo ser padres más efectivos", cosa que sabemos no existe, ni existirá.

Como terapeuta familiar sistémica certificada, esto es en verdad un gran dolor de cabeza para mi, recoger los pedazos emocionales de adultos cuidadores cuando han sido victimas de la alienación de quienes se atreven a hacerles daño desde su ignorancia de las complejidades relacionales humanas.

Algo preocupante, porque cada día más hay "asesores de crianza" que ofrecen "Pautas de crianza" inexistentes, irreales y sobre todo dañinas para la salud relacional de las personas.

En todo caso, necesitamos seguir haciendo divulgación científica, la mejor forma de derribar mitos y reducir estigmas y mitigar daños a la salud mental, física, relacional, emocional y psicológica de las personas.

Seguir trabajando para reducir el estigma sobre la salud mental, es derribar, derrumbar pseudoconceptos, que repetimos s...
18/07/2025

Seguir trabajando para reducir el estigma sobre la salud mental, es derribar, derrumbar pseudoconceptos, que repetimos sin saber su origen o sin darnos cuenta del daño sútil que provocan.

Para el caso de los profesionales en salud y salud mental, incluso podemos inducir al error con el mal uso de pseudoconceptos.

Diré que la mejor opción será siempre dudar de nosotrxs mismxs, no como falta de autoeficacia, sino de recordarnos que somos personas cargadas de sesgos y prejuicios, allí está lo más duro de nuestro trabajo, reconocernos HUMANOS con nuestras luces, sombras y miserias y recordando el dicho: "al mejor cazador se le va la liebre"

¿Cómo garantizamos que estamos actuando desde nuestra formación profesional y no desde nuestra opinión personal?

Por aquí comparto este ejercicio que me gusta hacer para no caer en lo que critico, en dogmas, a lo mejor lo que creo está "mal", resulta que no, entonces siempre es bueno estar conectada a un lado crítico y de desconfianza de mis propios núcleos de creencias.


La Mochila, es una técnica terapéutica, creada por Alfredo Canevaro, uno de los terapeutas y autores contemporáneos de l...
16/07/2025

La Mochila, es una técnica terapéutica, creada por Alfredo Canevaro, uno de los terapeutas y autores contemporáneos de la terapia individual y familiar sistémica.

"Dejar ir" a lxs hijxs no siempre resulta fácil, dependiendo del vinculo y los significados de las familias, muchxs adultxs incluso tienden a acusar a lxs hijxs de abandono, de no querer seguir el mismo camino que ellos, hay quienes incluso sabotean los intentos de lxs hijxs de querer salir de casa y hacer su propio camino y eso genera mucho malestar en los jóvenes adultos.


"Dejar ir" es una de las funciones familiares, así que La Mochila, puede ser muy útil cuando se trata de acompañar a las familias en procesos de transición y búsqueda de independencia y autonomía de lxs hijxs.

Se me antoja que es buen ejercicio para trabajar en escuelas de familias, aprovechando el contexto educativo.

Si creen es de utilidad, por favor compartan.

Siguiendo en esto de intentar aportar a que se rompan los ciclos de violencias y las validaciones socioculturales que ha...
15/07/2025

Siguiendo en esto de intentar aportar a que se rompan los ciclos de violencias y las validaciones socioculturales que hacemos de ellas.
A quienes pueda interesar.
Filigrana Caribe S.A.S

De nuestro archivo. Explorando nuevas formas de comunicar el cuidado de la salud mental y relacional. Las personas sufre...
13/07/2025

De nuestro archivo. Explorando nuevas formas de comunicar el cuidado de la salud mental y relacional.
Las personas sufren mucho por las relaciones amorosas, desde muy pequeños casi como un mandato global, está la idea de que sin pareja no estamos completos o no seremos felices.
Entonces cuando hay una ruptura amorosa, es comprensible que sea un proceso de transición y asimilación de la perdida del amor, ya que hemos colocado mucho de nosotros (sueños, expectativas, idealizaciones, proyectos, tiempo, cuidado, etc) esperando que la relación funcione.
Pero no todo sale como deseamos o queremos, así solo queda un proceso que a veces pareciera ser demasiado largo, pero también lleno de aprendizajes: situaciones que nos hicieron sentir mal y no queremos repetir.
Cada relación hace parte de nuestra historia de vida, hicimos lo mejor que pudimos, así que seamos compasivos con nosotrxs mismxs.

💚

Nuestro (mi)hermoso ecosistema.Este es el camino profesional que escogí, metodologías globales basadas en la evidencia c...
06/07/2025

Nuestro (mi)hermoso ecosistema.
Este es el camino profesional que escogí, metodologías globales basadas en la evidencia científica, énfasis en trabajo del Self, supervisión y modelo de Mentorías para terapeutas, Divulgación científica y democratización de la atención en Salud Mental.
Aquí nos movemos por el respeto a las complejidades del ser humano, no nos vamos por obviedades y abrazamos lo humano, sin autoengaños.
Nos cuidamos mucho de pseudopsicólogos y pseudoterapeutas que viven del engaño a las personas, incluso si estos poseen un titulo en psicología en un ejercicio no ético de la profesión.
Le decimos NO las pseudoterapias: coaching, constelaciones familiares, PNL, crianzas positivas, EMDR, Psicología positiva, sanación emocional, bioneurodecodificación y otros híbridos teóricos extraños.
No nos movemos por likes, conectados profundamente con el buen cuidado de la salud mental, emocional, relacional, psicológica y física, de individuos, parejas y familias.
De vez en cuando es bueno recordarnos para qué hacemos lo que hacemos, a veces por los afanes de lo cotidiano solemos olvidarlo.
Hoy se me ocurrió es buen día para hacerlo.

Es lo más cursi y obvio que he escrito y con miedo a sonar como mercachifle emocional, pero tiene un sentido. Reconocer ...
02/07/2025

Es lo más cursi y obvio que he escrito y con miedo a sonar como mercachifle emocional, pero tiene un sentido.
Reconocer que henos hecho lo que ha estado en nuestro alcance, según nuestras posibilidades y conocimientos y sin compararnos con otrxs (que también llevan su propio ritmo y tienen otras realidades)
Toda decisión que hemos tomado, seguro ha sido con la mejor intención, es imposible saber lo que ocurrirá después, es cuestion de ir solo un día a la vez.
En eso, vamos aprendiendo a realizar acciones concretas que nos lleven un paso más cerca de lo que queremos lograr o de alcanzar el lugar en dónde queremos estar.
Y si no tenemos idea de lo que estamos haciendo, también es ¡válido!
Muchas veces he mirado atrás y me pregunto ¿cómo llegué aquí?! Ni idea, solo sé que pasé por muchas cosas y listo.
Créditos de la ilustración

Hoy 27 de junio, se tiene como el día mundial de la concienciación sobre el Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT)-El...
28/06/2025

Hoy 27 de junio, se tiene como el día mundial de la concienciación sobre el Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT)

-El 70 por ciento de los adultos experimenta al menos un acontecimiento traumático en su vida

-El 20 por ciento de las personas que experimentan un acontecimiento traumático desarrollarán TEPT

-Alrededor de 8 millones de personas tienen TEPT en un año determinado

-1 de cada 13 personas desarrollará TEPT en algún momento de su vida

Ahora si consideramos el panorama mundial, se estima que el 3,9% de la población mundial ha tenido TEPT en algún momento de sus vidas, donde diversos grupos humanos están siendo sometidas sea por decisiones políticas, guerras, crisis medio ambientales, desplazamientos forzados por la guerra y distintos tipos de violencia, por inseguridad económica, por efectos del cambio climático, la resistencia de las personas, familias, comunidades y grupos humanos, parece ser está siendo llevada al límite.

Como profesional me preocupa mucho esta situación y a veces me siento impotente porque en solitud no es mucho lo que puedo hacer, pero si en algo ayuda seguir haciendo educación científica desde esta mi pequeña orilla y facilitando experiencias de aprendizaje en metodologías basadas en la evidencia centrada en el trauma y en una atención humanizada y dignificante, entonces, siempre valdrá la pena seguir.

Igualmente preguntarme y preguntarnos

¿Cómo nos estamos preparando para atender y cuidar de quienes han padecido experiencias traumáticas que han cambiado radicalmente su vida?

Reconocer nuestra humanidad, implica darnos permiso para no estar bien, derribemos ese mito tan dañino de la positividad...
25/06/2025

Reconocer nuestra humanidad, implica darnos permiso para no estar bien, derribemos ese mito tan dañino de la positividad irreal (incluso si lo dice alguien que mal utilice su título en psicología) hay situaciones de la vida que nos sobrepasan, que nos derriban y eso ¡ESTÁ BIEN!

Regalémonos ser compasivxs con nosotrxs mismxs, darnos tiempo.

Todxs sabemos que las cosas no se solucionan con "pensar positivo" o "querer es poder", así que cero sentirse culpables si hay situaciones que sobrepasan nuestra capacidad de respuesta, hay cosas que simplemente no están en nuestras manos, por mucho que queramos.

Que lo humano, no nos haga sentir culpa o vergüenza.
Créditos de la ilustración

Adresse

Democratic Republic Of The

Téléphone

+573004850513

Site Web

https://www.youtube.com/@Formaciondeterapeutas77, https://filigranaenfamil

Notifications

Soyez le premier à savoir et laissez-nous vous envoyer un courriel lorsque Filigrana Caribe S.A.S publie des nouvelles et des promotions. Votre adresse e-mail ne sera pas utilisée à d'autres fins, et vous pouvez vous désabonner à tout moment.

Contacter La Pratique

Envoyer un message à Filigrana Caribe S.A.S:

Partager