23/10/2022
| ⭐¡ACREDITADO!⭐: LA ASUSS ENTREGA RESOLUCIÓN DE ACREDITACIÓN AL CIS AIQUILE DE LA CNS DE COCHABAMBA 🩺🥼🏥🤝👏
En representación del Director General Ejecutivo de la ASUSS, Dr. José Víctor Patiño Durán, la Directora Regional de la ASUSS Cochabamba, Dra. Estela Ramos Rojas, realizó la entrega de la Resolución de Acreditación al Centro Integral de Salud (CIS) Aiquile de la Caja Nacional de Salud (CNS) regional Cochabamba, que logró un puntaje institucional de 93%.
La Dra. Estela Ramos felicitó a las autoridades de este ente gestor por el logro alcanzado e instó al establecimiento de primer nivel a seguir trabajando en busca de mejorar la atención en salud de los asegurados y beneficiarios.
El acto contó con la presencia del alcalde del municipio de Aiquile, René Ortuño Mamani; del Coordinador CIS Aiquile, Dr. Marco Antonio Navia Estrada; del Director Laboral Pasivo del Honorable Directorio del CIS Aiquile, Juan Machado Vásquez; y de la Directora de Medicina Familiar y Comunitaria del CIS Aiquile, Dra. Priscila Mamani Cala, entre otras autoridades.
La acreditación es un mecanismo de gestión y evaluación de calidad de los servicios de salud, según estándares superiores que brindan seguridad en la atención en salud y generan ciclos de mejoramiento continuo, mediante un conjunto de normas, requisitos y procedimientos, de los cuales se establece el cumplimiento de las condiciones básicas de capacidad tecnológica y científica, de suficiencia patrimonial y financiera y de capacidad técnico administrativa, en busca de dar seguridad a los usuarios de los servicios de salud.
Los componentes evaluados fueron:
1. Matriz de monitoreo y reporte de requisitos básicos.
2. Sistema de vigilancia epidemiológica en establecimientos de salud.
3. Accesibilidad y continuidad de la atención.
4. Evaluación del paciente (atención inicial).
5. Atención a los pacientes.
6. Derechos del paciente y su familia.
7. Educación y comunicación al paciente y su familia.
8. Gobierno, liderazgo y dirección del establecimiento.
9. Formación y calificaciones del personal.
10. Gestión y mejora de la calidad.
11. Gestión de la información.
12. Gestión y seguridad de las instalaciones.
13. Seguridad del paciente.