Darinka Kostić.Psicóloga

Darinka Kostić.Psicóloga Espacio destinado al abordaje psicoterapéutico para niños, adolescentes, jóvenes y adultos

Has escuchado hablar del Eneagrama?  El Eneagrama es una herramienta súper útil para descubrir tu tipo de personalidad, ...
17/08/2025

Has escuchado hablar del Eneagrama?

El Eneagrama es una herramienta súper útil para descubrir tu tipo de personalidad, tus motivaciones, miedos y formas de ver el mundo.

💫Y lo mejor: te da pistas concretas para crecer, soltar lo que no te sirve y conectar más contigo y con los demás.

💬 Si te resuena, te invito a hacer una evaluación personalizada. Vamos a explorar tu tipo, conversar sobre lo que te mueve y ver cómo usar todo eso a tu favor 💛

📲 Déjame un mensaje para más info o agendar una cita al +591 78462162

Atención presencial 🏠 y Online






🌿 Cuidar tu salud emocional también es un acto de amor propio 🌿A veces la vida nos sobrepasa...Nos sentimos tristes sin ...
24/07/2025

🌿 Cuidar tu salud emocional también es un acto de amor propio 🌿

A veces la vida nos sobrepasa...

Nos sentimos tristes sin razón aparente, ansiosos ante lo cotidiano, con miedos que nos paralizan o con una sensación constante de no ser suficientes. Otras veces, nos cuesta poner límites, soltar lo que nos daña o nos sentimos inseguros y dependientes emocionalmente.

✨ Buscar ayuda psicológica no es señal de debilidad, es un acto de valentía y amor propio.

Es permitirse comprender lo que está pasando por dentro, sanar heridas, construir herramientas y reconectar contigo mismo/a desde un lugar más sano y compasivo.

Si sentís que necesitás orientación, contención o simplemente un espacio seguro para hablar y ser escuchado/a, la terapia puede acompañarte a transformar ese malestar en crecimiento.

Tu bienestar importa. Tu salud emocional también merece cuidado💚

📩 Podés escribirme al (591) 78462162 para agendar un encuentro o hacer tus consultas.

Atención presencial y online

23/07/2025

✨ 23 de Julio – Día de la Amistad ✨

Una fecha para celebrar los lazos que sostienen nuestra vida emocional.

Las amistades verdaderas no solo nos brindan compañía, sino que también son un refugio emocional, un espacio seguro donde podemos ser nosotros mismos sin máscaras ni juicios.

Tener a alguien con quien compartir alegrías, tristezas, logros y fracasos, es una necesidad humana profunda que impacta directamente en nuestro bienestar mental y emocional.

👫 La amistad auténtica nutre, acompaña y sostiene. Nos enseña sobre empatía, respeto, escucha y reciprocidad.

💬 A veces una conversación con un/a amigo/a puede ser más terapéutica que muchos remedios❤️ Y es que el afecto sincero, la presencia genuina y la risa compartida, son alimento para el alma.

Hoy te invito a reflexionar:
🌿 ¿Qué tipo de amigo/a eres tú para los demás?
🌻 ¿Quiénes te han acompañado en silencio, en tus momentos más duros?

Aprovechemos este día para agradecer, para cuidar esos vínculos y también para cultivar nuevas amistades desde la autenticidad.

¡Feliz Día de la Amistad!

Que nunca nos falte una mano amiga en el camino.





🧒🏻💭 ¿Y si no es solo tristeza?Hablemos de depresión infantilLa depresión no es solo cosa de adultos. También puede afect...
16/07/2025

🧒🏻💭 ¿Y si no es solo tristeza?
Hablemos de depresión infantil

La depresión no es solo cosa de adultos. También puede afectar a niñas y niños, aunque muchas veces pase desapercibida.

En la infancia, el dolor emocional no siempre se expresa con palabras, sino con cambios en el comportamiento, en el cuerpo y en las emociones.

📌 Algunos signos de alerta que merecen atención:

✳️Irritabilidad constante o tristeza prolongada
✳️Retraimiento, aislamiento o falta de interés en jugar
✳️Dificultad para dormir o dormir en exceso
✳️Cambios en el apetito o en el peso
✳️Bajo rendimiento escolar o falta de concentración
✳️Comentarios como “soy malo”, “no sirvo para nada”, “ojalá no estuviera aquí”

💬 Si reconoces alguno de estos signos en tu hijo o hija, no estás solo/a. Contar con apoyo profesional puede marcar una gran diferencia en su bienestar emocional y desarrollo.

✨Te ofrezco un espacio cálido y especializado para la evaluación e intervención en depresión infantil, enfocado en comprender, contener y acompañar tanto al niño como a su familia.

📲Agenda una primera consulta al (591) 78462162
Intervenir a tiempo es un acto de amor.💛





🧠✨ Hoy celebro mi vocación: ser psicóloga ✨🧠12 de julio. Día del Psicólogo en BoliviaSer psicóloga es más que una profes...
12/07/2025

🧠✨ Hoy celebro mi vocación: ser psicóloga ✨🧠

12 de julio. Día del Psicólogo en Bolivia

Ser psicóloga es más que una profesión. Es caminar junto a otros en sus momentos más vulnerables, es escuchar sin juzgar, acompañar sin imponer y confiar en la capacidad de cada persona para sanar, crecer y transformar su historia. 🌱💬

Hoy celebro el privilegio de dedicarme a lo que amo. 💫💗

Agradezco a quienes han confiado en mí su mundo interior, sus luchas y sus logros. Ustedes también son parte de mi camino. 💜






🎒✨ Vacaciones escolares: una oportunidad para fortalecer el vínculo emocional con tus hijos ✨🎒 Las vacaciones no solo so...
05/07/2025

🎒✨ Vacaciones escolares: una oportunidad para fortalecer el vínculo emocional con tus hijos ✨🎒

Las vacaciones no solo son un descanso del colegio… también pueden ser un valioso momento para nutrir la conexión emocional en familia.🧠💛

✅Escucha con atención: dedica tiempo a conversar con tus hijos sin prisa, sin pantallas, solo presencia.

✅Juega con ellos: el juego es una forma natural de expresión emocional, especialmente en la infancia.

✅No temas al aburrimiento: también es sano que aprendan a gestionar su tiempo libre y creatividad.

Recuerda que no se trata de tener planes perfectos, sino de compartir momentos reales🌿

La salud integral es un equilibrio: cuidar tu cuerpo y tu mente es la clave para vivir en armonía. 💪🧠
19/06/2025

La salud integral es un equilibrio: cuidar tu cuerpo y tu mente es la clave para vivir en armonía. 💪🧠



Muchos creen que el enojo es solo un mal momento… Pero la ciencia ya demostró que enojarse mucho, muy seguido, puede enfermarte de verdad. Diversos estudios del National Institutes of Health y de la American Psychological Association explican cómo las emociones intensas como la ira afectan directamente al cuerpo.

INFARTOS

Cuando te enojas, tu cuerpo libera adrenalina y cortisol: dos hormonas que preparan a tu organismo para defenderse o escapar.

Ese cambio químico aumenta la presión arterial, acelera el ritmo del corazón y hace que los vasos sanguíneos se contraigan.

Con el tiempo, esto provoca desgaste en el corazón y endurecimiento de las arterias, lo cual puede aumentar el riesgo de sufrir un infarto.

PROBLEMAS DIGESTIVOS

Cuando te enojas, tu cuerpo cree que está en peligro.

No distingue entre un enojo por tráfico o una amenaza real, como si alguien fuera a atacarte.

Así que el cerebro activa un sistema de defensa automática, liberando cortisol y adrenalina.

¿La prioridad? Sobrevivir.

Y para eso, corta funciones que no considera urgentes, como la digestión.

Si esto pasa todos los días, el estómago produce más ácido del necesario, se inflama y comienzan a aparecer úlceras, colitis, reflujo y malestar constante.

Incluso la flora intestinal se desequilibra, haciendo que digerir ciertos alimentos se vuelva más difícil o doloroso.

DERRAMES CEREBRALES

Durante un ataque de ira, el corazón bombea con más fuerza.

La adrenalina hace que la sangre circule con más presión, y ese aumento súbito puede dañar o romper vasos sanguíneos delicados en el cerebro.

Esto puede desencadenar un derrame cerebral.

Especialmente si ya existe hipertensión previa, el enojo puede ser el detonante final.

INSOMNIO

Cuando estás enojado, tu cuerpo entra en estado de alerta.

Eso significa que no puede relajarse lo suficiente como para conciliar un sueño profundo.

Y cuando se vuelve algo frecuente, tu descanso se fragmenta, te levantas más cansado, y con el tiempo, puede dañar la memoria, la concentración y el sistema inmunológico.

DEPRESIÓN

El enojo no expresado, cuando se guarda y se acumula, se convierte en frustración.

Y esa frustración, a largo plazo, puede convertirse en tristeza.

Según expertos en salud mental, muchas personas que sufren depresión han vivido años sintiendo enojo constante sin saber cómo procesarlo.

Al final, cuando ya no puedes sacarlo hacia afuera, el cuerpo y la mente lo dirigen hacia adentro.

El enojo no se elige, pero sí se puede trabajar.

No se trata de dejar de sentir, sino de no vivir atrapado en esa emoción todos los días.

La salud mental no es un lujo: es una necesidad.

Si sientes que todo te irrita, que no puedes controlar lo que sientes, que todo te afecta… escúchate.

El cuerpo lleva tiempo gritando lo que tú has querido callar.

Ayudame a que esta informacion llegue con todas las personas que ames. No es solo por su carácter… es por su salud.

IMPORTANTE. Este contenido tiene un propósito informativo y no sustituye una consulta médica profesional. Antes de tomar cualquier decisión relacionada con tu salud o la de tu familia, acude con tu médico de confianza.

27/05/2025

Hoy celebramos a todas las madres🌷

Ser mamá no es solo amor, también es cansancio, dudas, miedos y momentos en que sientes que no puedes más.

✨ En este Día de la Madre quiero decirte:

✅ Está bien no ser perfecta.
✅ Está bien pedir ayuda.
✅ Está bien reconocer que necesitas un respiro.

Permítete un acompañamiento en tus desafíos emocionales, porque cuidar de ti también es una forma de cuidar a tu familia 💗

Si sientes que necesitas apoyo para sostener tu rol sin perderte a ti misma, estoy aquí para ti✨

📲Contáctame para agendar tu cita al WhatsApp al 78462162

¡Feliz Día, mamá! 💐💕





🌺TALLER PARA MUJERES: "Maternar/Me”🌺 Este taller, de 2 encuentros, está pensado especialmente para vos, mujer y/o madre💗...
27/05/2025

🌺TALLER PARA MUJERES: "Maternar/Me”🌺

Este taller, de 2 encuentros, está pensado especialmente para vos, mujer y/o madre💗

Es un espacio para mujeres que maternan desde distintos lugares. Algunas son madres, otras cuidan a otros de manera menos visible. Sea como sea, estarán acá para “volver a sí mismas."

✨ "Maternar/Me" es un espacio de encuentro, contención y transformación emocional, donde vamos a:

👀Explorar el agobio, el miedo y la culpa desde una mirada comprensiva.
💖Reencontrarnos con nuestro valor propio.
✨Compartir vivencias sin juicio, en red con otras mujeres que sienten como vos.
💫Incorporar herramientas para el autocuidado y la gestión emocional.
💕Volver a vos, con más conciencia, amor y calma.

🗓️Fecha: 07 y 14 de junio
⏰ Horario: de 15:30 a 17:30
📍Lugar: Edificio Oasis, zona Equipetrol
💶 Inversión: Bs 300
Preventa: Bs 250 (hasta el 02de junio)
Facilitan: Darinka Kostić- Psicóloga
Mariu Montalvo-Danzaterapeuta

👩🏻‍🤝‍👩🏾Cupos limitados – ¡reservá el tuyo!

Si sentís que cuidar de otro (hijos, familia, etc.) te abruma a veces…este espacio es para vos.

📲contacto: 75696068 / 78462162




02/03/2025

"No confío en ti, te esquivo. No me corriges, me destruyes. No aprendo la lección, aprendo a temerte. No obedezco por respeto, obedezco por miedo."😔

"Soy tu hijo, pero a veces me siento tu enemigo. Me miras con rabia cuando fallo, me castigas sin piedad cuando no cumplo tus expectativas. Te escucho gritar que lo haces "por mi bien", pero… si fuera por mi bien, ¿por qué duele tanto?💔

Me quitas lo que amo. Me encierras en silencio. Me dejas sin opciones. Me castigas hasta que no me quedan lágrimas, hasta que no me queda voz para explicarte lo que realmente pasa dentro de mí.

Dices que quieres que aprenda, pero lo único que aprendo es a esconderme. A mentir para evitar el castigo. A callar para no enfurecerte. A ser quien no soy para que me aceptes.

Y un día, cuando ya no quede nada de mí, cuando ya no me duela ni tu rabia ni tu desprecio, te preguntarás por qué ya no te hablo, por qué ya no te busco, por qué cuando me miras, mis ojos están vacíos.

Porque te llevaste todo. Porque el miedo reemplazó al amor. Porque mi hogar dejó de ser un refugio… y se convirtió en mi prisión."

Los castigos extremos no educan, destruyen, crean traumas tempranos muy dolorosos 🤕

La teoría del apego ( bit.ly/teoria-del-apego ) desarrollada por el Dr. John Bowlby, psiquiatra y psicoanalista de niños, durante los años 1969 a 1980, describe el efecto que producen las experiencias tempranas y la relación de la primera figura vincular en el desarrollo del niño, rescatando en la base de sus principios conceptos inherentes a la etología y al psicoanálisis. --- )

Françoise Dolto señaló: “Si un niño no es criado en el amor sino en el miedo, no aprende a amar sino a defenderse”. La frase tiene una profunda conexión con la *terapia del psicotrauma de identidad temprano* desarrollada por Franz Ruppert a partir de las Constelaciones Familiares y la teoría del apego de John Bowlby. Ambos enfoques destacan cómo las experiencias tempranas, especialmente aquellas marcadas por el miedo y la falta de amor, pueden afectar el desarrollo emocional y la formación de la identidad de una persona.

A continuación, se explora esta relación:

1. El impacto del miedo en el desarrollo emocional:
- *Françoise Dolto*: Subraya que cuando un niño crece en un ambiente de miedo en lugar de amor, su capacidad para amar y conectarse emocionalmente con otros se ve comprometida. En lugar de desarrollar confianza y apertura, el niño aprende a protegerse, lo que puede manifestarse en mecanismos de defensa como la desconexión emocional, la hipervigilancia o la agresión.
- *Franz Ruppert*: En su teoría del psicotrauma, Ruppert enfatiza que los traumas tempranos, especialmente aquellos relacionados con la relación madre-hijo o cuidador-niño, pueden fragmentar la identidad del individuo. Cuando un niño experimenta miedo, abandono o falta de amor, su psique se divide en partes: una parte traumatizada, una parte de supervivencia y una parte sana. La parte de supervivencia es la que aprende a defenderse, tal como describe Dolto.

2. La formación de la identidad en un contexto de miedo:
- *Françoise Dolto*: Sugiere que el amor es fundamental para que el niño desarrolle una identidad saludable. Sin amor, el niño no puede integrar una imagen positiva de sí mismo ni de los demás, lo que dificulta la formación de un self coherente.
- *Franz Ruppert*: En su enfoque, Ruppert explica que los traumas tempranos, especialmente aquellos que ocurren en la fase de formación de la identidad (desde el útero hasta los primeros años de vida), pueden llevar a una *identidad fragmentada*. El niño, en lugar de desarrollarse desde un lugar de seguridad y amor, se ve obligado a adaptarse desde el miedo, lo que afecta su capacidad para formar un yo integrado y sano.

3. El amor como base para la sanación:
- *Françoise Dolto*: Implícitamente, su frase sugiere que el amor es la base para un desarrollo emocional saludable. Sin amor, el niño queda atrapado en patrones defensivos que pueden persistir en la edad adulta.
- *Franz Ruppert*: En su terapia, Ruppert busca sanar los traumas tempranos ayudando a las personas a reconectar con su *identidad sana* y a liberarse de las partes traumatizadas y de supervivencia. Este proceso implica, en esencia, reconectar con el amor y la seguridad que faltaron en la infancia. A través de la constelación de la *Frase de Intención* del consultante y el trabajo terapéutico, se busca reintegrar las partes fragmentadas del self y restaurar la capacidad de amar y confiar.

4. El miedo como origen de mecanismos de defensa:
- *Françoise Dolto*: Describe cómo el miedo lleva al niño a desarrollar mecanismos de defensa en lugar de habilidades para amar y relacionarse. Estos mecanismos pueden incluir la represión emocional, la evitación o la agresión.
- *Franz Ruppert*: En su modelo, la parte de **supervivencia** es la que se activa en respuesta al trauma y al miedo. Esta parte se enfoca en protegerse y sobrevivir, pero a menudo lo hace a expensas de la conexión emocional y la autenticidad. Ruppert trabaja para que las personas reconozcan y liberen estos patrones de supervivencia, permitiendo que la parte sana de su identidad emerja.

5. La importancia de las relaciones tempranas:
- *Françoise Dolto*: Destaca que las relaciones tempranas, especialmente con los cuidadores principales, son cruciales para el desarrollo emocional. Si estas relaciones están marcadas por el miedo, el niño internaliza este miedo y lo lleva consigo a lo largo de su vida.
- *Franz Ruppert*: Concuerda en que las relaciones tempranas son fundamentales. En su enfoque, los traumas relacionales (como el abandono, la negligencia o el abuso) son vistos como las raíces de muchos problemas psicológicos en la edad adulta. La terapia de Ruppert busca sanar estas heridas tempranas para que la persona pueda reconstruir su identidad desde un lugar de amor y seguridad.

Conclusión:
La frase de Françoise Dolto y la terapia del psicotrauma de identidad temprana de Franz Ruppert comparten una visión profunda sobre cómo el miedo y la falta de amor en la infancia pueden distorsionar el desarrollo emocional y la formación de la identidad. Mientras Dolto describe cómo el miedo lleva al niño a defenderse en lugar de amar, Ruppert proporciona un marco terapéutico para sanar estas heridas tempranas y reintegrar la capacidad de amar y conectarse desde un self auténtico y saludable. Ambos enfoques subrayan la importancia de las relaciones tempranas y la necesidad de reconectar con el amor como base para la sanación y el crecimiento emocional.

https://www.buscalibre.cl/libro-la-teoria-del-apego-un-enfoque-actual/9788488909374/p/46283295

💙Centro Bert Hellinger de Constelaciones Familiares - Psicoterapia💙

Cómo se integra la teoría del apego y la terapia del psicotrauma con la resonancia en las Constelaciones Familiares, y complementa Los Ordenes del Amor y los Movimientos del Alma (Bert Hellinger) bit.ly/La-Vida-se-trata-de-Relaciones

Franz Ruppert desarrolló una metodología propia de las constelaciones basada en el conocimiento de que los traumas conducen a fragmentaciones psíquicas. bit.ly/Trauma-temprano-Franz-Ruppert

El punto central del trabajo ya no es el sistema familiar del cliente, sino el sistema interior de las partes de su psique. El cliente ya no tiene que volver a estar en paz con su familia, sino consigo mismo.

El proceso contribuye al desarrollo de un sentido coherente y fluido del sí-mismo o 'yo sano' y éste proporciona una regulación afectiva estable de las relaciones personales, es decir, una regulación internalizada, inconsciente y no verbal que se asienta en las funciones del hemisferio cerebral derecho. El contacto emocional entre las personas en el Auto-Encuentro es una forma de diálogo entre los hemisferios derechos de los interlocutores.

Constelar en un grupo brinda un espacio de apoyo para: profundizar en “quién soy yo”, “qué deseo” y en tus emociones, cultivar la resiliencia emocional y desbloquear tu potencial. Al participar en este taller, tendrás una experiencia y obtendrás herramientas y conocimientos para enfrentar los desafíos de la vida con gracia y crear un futuro alineado con tus verdaderos deseos. Próximo grupo en el que puedes reservar cupo: en Viña del Mar, Chile, presencial. Ver: bit.ly/Constelar-en-un-Grupo

Ver: bit.ly/Constelar-Individual (por video llamada o presencial)

Humberto Del Pozo López
bit.ly/Constelador-certificado-por-Bert-Hellinger

26/03/2024

Mucha gente no lo sabe, pero en los abrazos, están escondidas las palabras más lindas del mundo...
Un " estoy aquí "...
Un " no te preocupes "...
Un " todo pasa "...
Así que abraza...
Abraza muy fuerte, porque sin saberlo, estás diciendo cosas muy bonitas...

Dirección

Centro

Teléfono

+59178462162

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Darinka Kostić.Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Darinka Kostić.Psicóloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría