Dr. Mitar Aramayo A.

Dr. Mitar Aramayo A. Apoyo en problemas de salud quirúrgicos y docencia de cirugía a estudiantes de medicina y residentes.

Al hablar de suturas tenemos que tomar en cuenta varios factores: tamaño, forma y profundidad de la herida, estructuras ...
04/09/2023

Al hablar de suturas tenemos que tomar en cuenta varios factores: tamaño, forma y profundidad de la herida, estructuras afectadas, hemorragias, grado de contaminación, tensión de la herida, etc.
Generalmente las suturas discontinuas son más simples, se utilizan más ampliamente en suturas cutáneas en salas de emergencia y tienen la ventaja que pueden ser retiradas en diferentes tiempos, principalmente cuando hay duda si ya hay suficiente adhesión entre los bordes de la herida. Ya las suturas continuas, son más prácticas para heridas de gran tamaño, generalmente se las utiliza en capas más profundas (aponeurosis y fascias) y cierran la herida de forma más hermética y a veces, incluso más estética (sutura intradérmica). Las continuas tienen el inconveniente de no ser recomendadas en caso de heridas contaminadas, debido a que dificultan la salida de secreciones a través de los puntos de la herida y por lo tanto, predisponen a la acumulación de colecciones (seromas, hematomas, abscesos, etc) en la zona de la herida. ¿Conoces otras indicaciones/contraindicaciones de algún tipo de sutura? Escribe en los comentarios las que conozcas. Y si quieres otra publicación con la elección de los hilos para las suturas, no te olvides de dejar tu ❤️.

Un amigo o familiar fue operado, y te pregunta sí la secreción de su drenaje es normal. Estás pasando visita en el servi...
21/04/2023

Un amigo o familiar fue operado, y te pregunta sí la secreción de su drenaje es normal.
Estás pasando visita en el servicio de cirugía y el cirujano malote y castigador te pregunta que evalúes la secreción de un drenaje.
Ambas situaciones pasan durante el transcurso de la formación de médicos, así que acá les doy una simple y sencilla explicación para entender mejor los débitos de drenajes, que pocas veces es explicado, pero muchas veces visto en la práctica.
El débito por un drenaje se refiere al liquido o secreción que está saliendo por el mismo y este puede variar bastante, con diferentes significados.
El débito "menos patológico" suele ser el débito seroso, que puede llegar a ser normal en algún pacientes post-quirúrgicos, pero claramente no en todos los pacientes.
Los otros tipos de débitos no son siempre patológicos, y dependen de varios factores para su presentación.
Salva está publicación para cuando te toque pasar visita en el servicio de cirugía y evites castigos y momentos incómodos.
¿Tienes duda de algún tipo de drenaje o débito?
Escribe en los comentarios y te respondo.

Dirección

Centro

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Mitar Aramayo A. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Mitar Aramayo A.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría