Emprendimiento Mundial

Emprendimiento Mundial Visión
Transformar vidas humanas a través de iglesias locales de misión integral. Transform human lives across the local church's with integral missions

29/09/2024
Damos la Gloria a DIOS por el Ptr. Jhonny Orozco
23/12/2020

Damos la Gloria a DIOS por el Ptr. Jhonny Orozco

PORQUE PARA MI EL VIVIR ES CRISTO, Y EL MORIR ES GANANCIA. El día 5 de Marzo de este año paso a la presencia del Señor l...
11/03/2020

PORQUE PARA MI EL VIVIR ES CRISTO, Y EL MORIR ES GANANCIA.

El día 5 de Marzo de este año paso a la presencia del Señor la Hna. Celia Cabrera Rivera.

Para Emprendimiento Mundial será una ausencia sentida. como EM., agradecemos a su familia por el apoyo que realizo a los equipos de voluntarios.

Amen.

Nuestros niños y adolescentes de la Congregacion LOS MOLINOS necesitan el apoyo económico de los hermanos e iglesias par...
03/12/2019

Nuestros niños y adolescentes de la Congregacion LOS MOLINOS necesitan el apoyo económico de los hermanos e iglesias para seguir enseñando las buenas nuevas de salvación. Contactanos para poder ayudar a que estos niños sean fuertes en el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.

PEEM – Plan Estratégico Emprendimiento Mundial IntroducciónBienvenido a la asociación civil Emprendimiento Mundial. EM e...
11/09/2019

PEEM – Plan Estratégico Emprendimiento Mundial


Introducción
Bienvenido a la asociación civil Emprendimiento Mundial.

EM es se constituye en una Asociación Civil sin fines de lucro, la cual no realizara actividades comerciales ni de intermediación financiera, su organización y financiamiento estará adecuado a normas del presente Estatuto Orgánico, sus Reglamentos y normativa legal vigente.

Declaración de Fe de EM
"Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios." (Miqueas 6:8)

Creemos que las Escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento son divinamente inspiradas, son la Palabra infalible de Dios, entregadas como autoridad fundamental y suprema en todos los asuntos de fe y conducta.

Creemos que hay un sólo Dios, creador de todo, quien existe eternamente en tres personas Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Creemos que todas las personas han sido creadas a la imagen de Dios para glorificarle y tener comunión con El, estando separados de Dios, somos incapaces de tener una relación correcta con El separados de su divina gracia.

Creemos en la deidad de nuestro Señor Jesucristo, su nacimiento Virginal, su vida sin pecado, sus milagros, en su muerte vicaria y expiatoria, en su resurrección corporal, en su Ascensión a la mano derecha del Padre y en su futuro regreso en persona, en poder y gloria. Jesucristo es el camino que Dios ha provisto para reconciliar al ser humano consigo mismo.

Creemos en el ministerio del Espíritu Santo de regenerar al perdido y de renovar y habitar en los cristianos, dándoles facultad para vivir vidas santas.

Creemos en el regreso de Cristo para levantar a los vivos y a los mu***os, para juzgar a todos y establecer su reino. Aquellos que rechazaron el don de salvación de Jesucristo serán separados eternamente de la presencia de Dios, mientras aquellos que fueron justificados por Cristo vivirán con El para siempre.

Creemos que Dios llama a que su asociación viva en comunión y unidad espiritual.
Misión, Visión, y Valores
Misión
SER, HACER, MOVILIZAR discípulos de Jesús.

Visión
Transformar vidas humanas a través de iglesias locales de misión integral.

Trabajar inter-denominacional para unir la obra del Señor Jesucristo con enlaces fuertes entre iglesias evangélicas. Queremos ver vidas e iglesias transformadas por Jesús que transformen cada comunidad en toda Latinoamérica.

Valores

Integridad – la vida diaria no es divisible y muestra los valores de Jesús

Misión Integral – unir lo espiritual y lo secular

Promovemos la misión integral y la vocación evangelística en los proyectos, iglesias e instituciones, predicando el evangelio integral a todas las personas sin discriminación de credo o posición social.

Humildad – el éxito del equipo es mas importante que el éxito personal.

Nada hadáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando a cada uno a los demás como a superiores a el mismo; no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros. Fil. 2:2-4

Excelencia – el éxito del equipo requiere que cada persona trabaja a lo mejor de su capacidad.

Toda que lo hacemos lo hacemos con la mejor calidad posible, y usamos para ello estratégicos y evaluaciones para que todo sea eficaz y de excelencia. Operamos con sistemas de integridad, de honestidad, entre nosotros y en la sociedad en la que trabajamos.

Transformación – el discipulado se muestra con una transformación de vida

Justicia – afirmando la dignidad humana.

Procedemos siempre con justicia, misericordia y compasión en todos nuestros actos y compromisos personales y organizacionales como parte del ministerio que Dios nos ha encomendado. Nos une la misma fe, el mismo espíritu y el mismo compromiso con la sociedad, sobre todo con los pobres y excluidos para afirmar su dignidad humana.


Antecedentes Históricos
Emprendimiento Mundial empezó en el 2009 con una idea, ¿Cómo podríamos recibir voluntarios de afuera para trabajar en el desarrollo comunitario con iglesias locales? Nuestra misión y lema central de Mateo 28:18 no ha cambiado desde el principio, SER, HACER, y MOVILIZAR discípulos de Jesús.

2009

El proyecto BLESS empezó en la iglesia Muyurina con equipos de voleibol, dirigido y administrado por Ariel Soliz con el apoyo de Daniel Collins. La visión de BLESS fue de ser la iglesia en canchas deportivas. Contratamos a Ariel Soliz para voluntarios y BLESS, y después a Jhonny Orozco también para equipos de voluntarios y la supervisión de misioneros de medio plazo.

2010

Empezamos en enero del 2010 los tramites de una personería jurídica. Nate y Cindy Hitson decidieron unirse con Emprendimiento Mundial con su proyecto de carpintería, Maestro Carpintero, y después con su pequeña emprendimiento de chorizos. Emprendimiento Mundial tomó su primera oficina, la planta baja de una casa en la calle Teófilo Vargas de Cbba. BLESS creció en el 2010 de uno a tres equipos de vóley y otro equipo de futsal. El proyecto de voluntarios se constituyó bajo el liderazgo de Jhonny Orozco con el proyecto LIDER (Lenguaje, Integración, Discipulado, Evangelismo, Reproducción), y recibimos mas equipos de voluntarios y misioneros de medio plazo.

2011

En abril del 2011, después de 15 meses de tramites, recibimos nuestra Personería Jurídica departamental No 094 oficial. Nos constituimos en una asociación civil legal con todos los derechos y responsabilidades. Cuando el gobierno quitó todas los versículos y frases religiosas de nuestros estatutos y reglamentos internos, escribimos nuestra declaración de fe para usar en una forma interno. Fuimos una asociación cristiano con el propósito de bendecir al movimiento de iglesias y misiones en Bolivia a través de siendo, haciendo, y movilizando discípulos de Jesús.

BLESS creció en el 2011 enfocando en el desarrollo de lideres, con otras iglesias para el proyecto (Villa Galindo, Sinaí, El Buen Pastor), y con una conferencia para entrenadores de deportes. LIDER creció con mas equipos y misioneros de medio plazo. EM recibió equipos de estudiantes de negocios y empresarios y para ayudar en el desarrollo de un plan para la carpintería, para los chorizos, y para el proyecto Negocios con Propósito (NcP). Cuando Nate y Cindy Hitson tuvieron que salir de Bolivia, Daniel Collins y Alejandro Quispe asumieron la responsabilidad del proyecto Maestro Carpintero.

2012

El proyecto LIDER sigue movilizando voluntarios para proyectos sociales, el Proyecto BLESS se desarrolla con iglesias socias que adoptan del proyecto y el Proyecto Negocios con Propósito NcP., desarrollo su potencial con el apoyo voluntario del Lic. Tito Lima. Su deseo fue de construir un fondo rotatorio y también conferencias empresariales para un movimiento económico y una capacitación de principios bíblicos para empresarios.

2013

Tres transiciones pasaron este año. Primeramente, por falta de fondos cerramos el proyecto Maestro Carpintero, Segundo, por cambios en las leyes Bolivianas, tuvimos que suspender el fondo rotatorio. Duane Guthrie de la Misión Canadiense asumió este proyecto. Después de tres meses de oración y reuniones escuchando a pastores Bolivianos, decidimos cambiar a nuestra Visión de EM.

Visión 2009 – 2013 “Transformar vidas a través de proyectos de misión integral”
Visión nuevo 2015 “Transformar vidas a través de iglesias locales de misión integral”

Con esta nueva propuesta, el enfoque de EM cambió desde proyecto nuestros hasta proyectos y movimientos de iglesias locales con misión integral y con su liderazgo.

2014

Emprendimiento Mundial empezó un curso intensivo de nueve semanas para pastores sobre la misión integral. Y Daniel Collins terminó su liderazgo como Director Ejecutivo en el Mayo del 2014 y prepararse para retornar a los Estados Unidos. Este año inicio el desafío de caminar con nuevas proyecciones.

2015 - 2018

Emprendimiento Mundial a partir de este año esta liderado por el Lic. Jhonny Omar Orozco C., como Presidente Ejecutivo de la entidad. Se mantienen los tres Proyecto: LIDER por medio de la movilización de voluntarios para proyectos sociales y apoyo a las iglesias, BLESS, evangelización en las canchas deportivas a través de Campamentos deportivos y en Negocios con Propósito NcP., para apoyo a emprendedores en el área de capacitación.

2019.

Necesitamos voluntarios para nuestros tres proyectos. Si te sientes motivado a servir en Bolivia contáctanos. Jhonny5oc@gmail.com



Actores Participantes y Cobertura
Fundaciones – CDI.

Son Centros de Desarrollo Integral donde nuestros voluntarios apoyan en el área social y educacional.

Iglesias Bautistas

Es la unión de iglesias evangélicas bautistas bolivianas con un compromiso misionero integral que promueve la transformación de personas, de comunidades y de la sociedad multicultural con valores y principios Cristocéntricos. Su Mision es “Proclamar el Evangelio de Jesucristo” y establecer iglesias en todo el territorio nacional y el exterior.
COMIBAM

El propósito de COMIBAM Internacional es ver en cada país de Iberoamérica un movimiento misionero viable que contenga estas tres redes integradas una con las otras, en una fructífera cooperación hacia los no alcanzados. Buscamos también una colaboración entre estos movimientos y las redes, a escala iberoamericana, entendiendo que todos tienen recursos y experiencias que aportar. A través de COMIBAM Internacional los movimientos misioneros nacionales son conectados con las redes de cooperación internacionales y con otros movimientos misioneros en el mundo.

Christliche Fachkrafte Internacional CFI (Alemania).

La CFI (Servicios Cristianos Internacionales) es un organismo ligado a Hilfe fur Bruder Internacional (Ayuda para los Hermanos Internacionales). Se estableció como una organización independiente por razones legales, esta reconocido oficialmente por el gobierno alemán. Desde 1985 CFI envía a cristianos que consistentemente tomaron una decisión por el Señor Jesucristo y que tienen conocimiento especializados es decir a profesionales comprometidos con el Reino de Dios a iglesias y organizaciones cristianas autóctonas en África, América Latina y Asia para colaborar con ellos en sus ministerios y proyectos de desarrollo local. Poniendo especial énfasis en el entrenamiento y formación de colaboradores locales.

Los profesionales de CFI son activos en los proyectos de la cooperación de desarrollo están involucrados en el área de agricultura, Salud (servicio médico), formación técnica y artesanal y en asesoramiento a la educación técnica y experta (nivel escolar y universitaria).

COMBASE (Comisión Boliviana de Acción Social Evangélica)

Es una Asociación Civil sin fines de lucro con P.J. Tiene como finalidad de cumplir actividades orientadas a beneficiar a la población en general, a través de presentación de servicios de carácter social, en las áreas de salud y de protección de la niñez, adolescencia huérfanos u abandonados y a personas de la tercera edad, de educación alternativa y práctica pedagógica, de capacitación técnica laboral, de ayuda inmediata en zonas afectadas por desastres y otras áreas de interés social.

Los principios de COMBASE son:

1) Cumplir los preceptos del evangelio de Jesucristo, demostrando en todas sus actividades amor a Dios y al prójimo.
2) Promover y expresar el espíritu de servicio social de las iglesias evangélicas y fomentar la solidaridad con el ser humano para mejorar sus condiciones de vida.
3) Ejecutar la prestación de los servicios de carácter social a través de programas, planes y proyectos que serian implementados con eficiencia, eficacia, calidad y calidez.
4) Presentar servicios de carácter social en las áreas de: Salud, protección de la niñez y adolescencia, huérfanos y otros.

EM., apoya el trabajo de Combase con voluntarios médicos de corto plazo a través del Proyecto LIDER.

Unión de Pastores Cochabamba UPC

La UPC., es un organismo de la ABC conformada por pastores y pastoras que cumplen servicios pastorales en iglesias bautistas en la ciudad de Cochabamba.

Como Emprendimiento Mundial apoyamos el desarrollo pastoral con cursos de capacitación en Misión Integral a través de módulos.

ECAMM Escuela de Capacitación Misionera mundial.

Es una Escuela para Servir, dedicada a formar hombres y mujeres para llevar El Nombre de Jesucristo a las naciones.

Iglesia y Enlaces Estratégicos

Emprendimiento Mundial a través de su proyecto LIDER – BLESS – NcP, apoya a:

1) Iglesia: Congregación Bautista Los Molinos Cochabamba, Buen Pastor Santa Cruz (Bless – Campamentos deportivos y talleres de Misión Integral), (Campamentos deportivos – títeres - voluntarios)
2) Escuelas y colegios: Kinder el Arca (Campamentos deportivos), Colegio Reekie Oruro (campamentos Deportivos) School Bethel Sucre.
3) Universidades: CCU Cbba, La Paz, Santa Cruz y Sucre con voluntarios y programas sociales.
4) Centros de Desarrollo Integral CDI – Fundaciones. Con apoyo de voluntarios.
5) Talleres: Emprendimientos económicos NcP.

Estructura y Organización

En la estructura y organización de Emprendimiento Mundial, mantenemos nuestros valores de humildad (el éxito del equipo es mas importante que el éxito personal, Filipenses 2:2-4) y excelencia (el éxito del equipo requiere que cada persona trabaja a lo mejor de su capacidad).

Líneas, Objetivos, y Acciones Estratégicos

Objetivo General

Realizar proyectos de misión integral en las áreas de: deportes, arte, salud, educación y otros, con la colaboración de voluntarios y enlaces entre, asociaciones, fundaciones e instituciones públicas o privadas y otros que llevan los valores éticos a la sociedad y a las comunidades bolivianas.
Objetivos Específicos

Voluntarios. Proveer un espacio de trabajo para voluntarios nacionales e internacionales en proyectos que benefician a la sociedad boliviana.

Deportes. Realizar actividades deportivas para fortalecer el carácter, aptitudes y liderazgo de las personas.

Arte. Incentivar y desarrollar actividades de talentos artísticos, con el fin de formar carácter y aptitudes de las personas, para el fortalecimiento cultural.

Salud. Ofrecer servicios médicos a las personas que no tienen posibilidad de acceso al servicio de salud, por medio de profesionales o por medio de instituciones especializadas. Al mismo tiempo ayudar con medicamentos a personas de escasos recursos económicos.

Educación. Realizar talleres, seminarios, campamentos de capacitación para formar y desarrollar un carácter de liderazgo, habilidades y aptitudes en algún área, identificándoles con valores éticos, asimismo la Asociación podrá crear centros o institutos de educación para el cumplimiento de sus fines y objetivos, previo cumplimiento de las normas sectoriales.

Enlaces fuertes. Potenciar y fortalecer las capacidades de servicio de las asociaciones, fundaciones y otras instituciones de servicio social, realizando enlaces y convenios institucionales, para lograr el desarrollo de comunidades sostenibles.

Promover el desarrollo integral de la iglesia local.

Crear la sostenibilidad de un movimiento de misión integral con Emprendimiento Mundial (EM), las iglesias de la UBB, otras denominaciones Bolivianas.

Promover lideres con la visión de ministerios del mercado global


Filosofía de recursos
Gastos de Oficina y Administración

Emprendimiento Mundial es una asociación sin fines de lucro. Por eso vivimos por fe y mantenemos a los proyectos, la oficina, y la administración de EM con donaciones y cobros administrativos. Donaciones son opcionales. Cobros administrativos son establecidos por la administración de EM.
Distribución de Donaciones y/o Recursos

EM tiene cuatro principios bíblicos para la mayordomía y compartimiento de recursos económicos entre iglesias locales, agencias de misiones, y/o asociaciones en Bolivia.

(Principios de Jonathan Martin (2008) Giving Wisely / Dar con Sabiduría)

1. Confianza Personal. La importancia de establecer relaciones personales de partes iguales para el compartimiento sano de recursos

1 Tesal. 2:8-9 así también les tenemos a ustedes tanto cariño que hubiéramos deseado darles, no sólo el evangelio de Dios, sino hasta nuestras propias vidas. ¡Tanto hemos llegado a quererlos! Hermanos, ustedes se acuerdan de cómo trabajábamos y luchábamos para ganarnos la vida. Trabajábamos día y noche, a fin de no ser una carga para ninguno de ustedes mientras les anunciábamos el evangelio de Dios.

Una meta importante es el establecimiento de enlaces fuertes entre iglesias de culturas y de lenguas diferentes para nuestra unidad y esfuerzo en el cumplimiento de la obra de misiones. También, relaciones personales ponen un base de confianza para los principios de responsabilidad, de sostenibilidad, y de equidad.

2. Responsabilidad. Tener una transparencia con la administración de fondos

1 Corintios 16:1-4 En cuanto a la colecta para los del pueblo santo, háganla según las instrucciones que di a las iglesias en la provincia de Galacia. Los domingos, cada uno de ustedes debe apartar algo, según lo que haya ganado, y guardarlo para que cuando yo llegue no se tengan que hacer colectas. Y cuando yo llegue, mandaré a Jerusalén a las personas que ustedes escojan, dándoles cartas para llevar la colecta hecha por ustedes. Y si es conveniente que yo también vaya, ellos irán conmigo.

2 Corintios 8:18-21 Junto con Tito, les envío un hermano de quien se habla muy bien en todas las iglesias, por lo bien que ha trabajado en favor del evangelio. Además, las iglesias lo escogieron para que viajara con nosotros y ayudara en esta obra de caridad que estamos haciendo para honrar al Señor y para demostrar nuestros deseos de ayudar. Queremos evitar así que se nos critique a causa de esta gran colecta que estamos recogiendo, y por eso procuramos hacer lo bueno, no sólo delante del Señor sino también delante de los hombres.

Pablo no administró ni llevó solo las ofrendas de las iglesias. Cada regalo tuvo la designación de un hermano de la iglesia local para formar un grupo de hermanos (principio #1 la importancia de relaciones y confianza personal) para la entrega a Jerusalén.

3. Sostenibilidad. Usando los recursos locales para la capacitación de lideres y para la reproducción de iglesias y/u obras locales

2 Tesal. 3:7-9 Pues ustedes saben cómo deben vivir para seguir nuestro ejemplo: nosotros no llevamos entre ustedes una conducta indisciplinada, ni hemos comido el pan de nadie sin pagarlo. Al contrario, trabajamos y luchamos día y noche para no serle una carga a ninguno de ustedes. Y ciertamente teníamos el derecho de pedirles a ustedes que nos ayudaran, pero trabajamos para darles el ejemplo que ustedes deben seguir.

2 Timoteo 2:2 Lo que me has oído decir delante de muchos testigos, encárgaselo a hombres de confianza que sean capaces de enseñárselo a otros.

En el ejemplo de Pablo, su ejemplo fue de trabajar día y noche para proveer con recursos locales para las obras locales. Al revés, confío en el liderazgo y en los recursos locales para sostener a las obras. Y aunque terminó cada obra en menos de tres anos para ir y empezar nuevos, nunca dejó de orar o de escribir o de visitar otras veces los hermanos (principio #1 la importancia de relaciones y confianza personal).

4. Equidad. Evitar la creación de inequidades en la economía y la cultura local

2 Corintios 8:14-15 Ahora ustedes tienen lo que a ellos les falta; en otra ocasión ellos tendrán lo que les falte a ustedes, y de esta manera habrá igualdad. Como dice la Escritura: «Ni le sobró al que había recogido mucho, ni le faltó al que había recogido poco.»

Pablo uso principios de compartimiento y de igualdad entre las iglesias locales. Recursos deben ser compartidos con generosidad entre iglesias, sino que no usarlos para crear situaciones de poder o de inequidad entre hermanos, iglesias, y/o proyectos. Por eso, es importante conocer los contextos locales (principio #1 la importancia de relaciones y confianza personal) de las economías y de los asuntos culturales. Normalmente, es mejor compartir con instituciones y comunidades en vez de con individuales para evitar celos y para mantener equidades.

Campamento deportivo con niños de CDI de Compasión internacional
12/07/2019

Campamento deportivo con niños de CDI de Compasión internacional

LA Escuela Biblica Dominical de Los Moliinos, necesita tu apoyo Ven y se parte de este trabajo en oración y acción.
09/06/2019

LA Escuela Biblica Dominical de Los Moliinos, necesita tu apoyo Ven y se parte de este trabajo en oración y acción.

ESCUELA BÍBLICA DOMINICAL AVANZADA LOS MOLINOS. Estoy niños, niñas, adolescentes y jóvenes necesitan tu apoyo en oración...
02/06/2019

ESCUELA BÍBLICA DOMINICAL AVANZADA LOS MOLINOS. Estoy niños, niñas, adolescentes y jóvenes necesitan tu apoyo en oración y tu ayuda en acción para seguir adelante. Sus familias son de escasos recurso económicos.

29/05/2019

Dirección

Ciudad Cochabamba
CASILLA

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Emprendimiento Mundial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Emprendimiento Mundial:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram