Suyari Semillas Orgánicas

Suyari   Semillas Orgánicas Suyari es una empresa social que produce semillas orgánicas, locales y de polinización abierta

Los ayudantes del huerto… los grandiosos polinizadores!!!! ¿Cuales vienen a tu huerto?
05/05/2025

Los ayudantes del huerto… los grandiosos polinizadores!!!! ¿Cuales vienen a tu huerto?

Vamos?
21/02/2024

Vamos?

Prepárate para ser parte del 𝗜𝗩 𝗘𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝘀𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿𝗶𝗼 𝘆 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗦𝗲𝗺𝗶𝗹𝗹𝗮𝘀 𝗟𝗶𝗯𝗿𝗲𝘀.
Que se llevará a cabo en Tarabuco, Sucre.

📅15 y 16 de marzo de 2024

¡Inscríbete y se parte!
Mayor información: 77243277

𝘗𝘰𝘳 𝘭𝘢 𝘳𝘦𝘤𝘶𝘱𝘦𝘳𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘺 𝘳𝘦𝘴𝘨𝘶𝘢𝘳𝘥𝘰 𝘥𝘦 #𝘴𝘦𝘮𝘪𝘭𝘭𝘢𝘴 𝘢𝘨𝘳𝘰𝘦𝘤𝘰𝘭ó𝘨𝘪𝘤𝘢𝘴. 🌾

🍀
25/12/2023

🍀

Abejitas!!!!
23/11/2023

Abejitas!!!!

05/06/2023

Los árboles nativos: mucho más que productores de oxígeno. Descubre las múltiples funciones ecosistémicas que brindan a nuestro planeta convirtiéndolos en nuestros grandes héroes ambientales. 🌍🌳

El programa de restauración de bosques nativos de la vertiente sur del Tunari es parte de la iniciativa Acción Andina. Este programa recibe apoyo de Global Forest Generation, ECOAN - Asociación Ecosistemas Andinos, Darwin Initiative Biodiversity Challenge Funds y Trillon Trees.


- - - - - - - - - -

Native trees: much more than oxygen producers. Discover the multiple ecosystem functions they provide to our planet, making them our great environmental heroes. 🌍🌳

The native forest restoration program on the southern slope of Tunari is part of the Acción Andina initiative. This program is supported by Global Forest Generation, ECOAN - Asociación Ecosistemas Andinos, Biodiversity Challenge Funds and Trillon Trees

Unos árboles emblemáticos de Cochabamba… hermosos!!! A ti, te gustan?
01/03/2023

Unos árboles emblemáticos de Cochabamba… hermosos!!! A ti, te gustan?

¡Las calles de muchas ciudades de México se visten de lila! Esto se debe a una especie introducida pero muy apreciada como ornamental.

Esto se debe a la floración de las famosas jacarandas. Este árbol conocido de manera común como jacaranda pertenece a la familia . Su nombre científico es Jacaranda mimosifolia.

Sus hojas son compuestas. Las flores están arregladas en panículas terminales de hasta 25 cm de largo. Las flores individuales poseen pétalos que se encuentran fusionados en un tubo, por lo que poseen, una corola tubuloso-campanulada y son de color lila azulado a morado. Posee 4 estambres y un estaminodio, es decir, un estambre rudimentario y estéril.

Los frutos son cápsulas de color verde cuando inmaduros y que al madurar son leñosas por que son muy duros, de forma orbicular a circular, comprimidos (aplanados), color café claro a grisáceo. Son frutos dehiscentes, por lo que, al madurar se abren en dos valvas, es decir, por la mitad. Las semillas son planas y aladas de tipo membranoso de color café claro.

¡Sigamos conociendo la diversidad florística de México!

13/01/2023
Invitamos a todas las personas interesadas en aprender más sobre   Sanadores: Una alternativa para la salud y resilienci...
11/01/2023

Invitamos a todas las personas interesadas en aprender más sobre Sanadores: Una alternativa para la salud y resiliencia* En esta sesión compartiremos nuestra experiencia en huertos como espacios de sanación y resiliencia, mostraremos ejemplos de cómo podemos traer esta energía viva y sanadora a nuestros espacios vitales y resolveremos dudas de cómo generar estos espacios con nuestras propias manos. Les esperamos el Jueves 12 de Enero, a las 19:00 hora Bolivia

2022… gracias por la abundancia y la vida!!!!
31/12/2022

2022… gracias por la abundancia y la vida!!!!

21/12/2022

Gracias Micros para Avanzar por permitirnos compartir la experiencia del intercambio de semillas. Gracias a Asociación Asociación Agroecología y Fe por unir esfuerzos con nosotros!

19/12/2022

Maracuya…

Una muy linda guia práctica, con un capítulo especial en semillas!!!!!
13/12/2022

Una muy linda guia práctica, con un capítulo especial en semillas!!!!!

🟠DESCARGA GRATIS: "Guía básica de prácticas agroecológicas para pisos andinos de 2000 a 4000 msnm"📗📖

En el marco del Día Internacional de las Montañas, reconociendo la importancia de los ecosistemas que son cobijadas por estos seres, que en los Andes llamamos APUS, reconociendo su vulnerabilidad también ante los impactos del cambio climático, el deterioro de la biodiversidad y la tendencia permanente a la degradación y erosión de los suelos de montaña; liberamos esta herramienta para que sea de utilidad de todas las personas que viven y trabajan en las comunidades rurales y los agro ecosistemas andinos, en la perspectiva de hacer posible su regeneración con prácticas de agricultura sostenibles y modelar una economía campesina sustentable: "Guía básica de prácticas agroecológicas para pisos andinos de 2000 a 4000 msnm"📗📖

Descarga Gratis aquí 👉 https://cbc.org.pe/catalogo-editorial/guia-basica-de-practicas-agroecologicas-para-pisos-andinos-de-2000-a-4000-msnm/

Dirección

Ciudad Cochabamba

Teléfono

+ 591 67035443

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Suyari Semillas Orgánicas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Suyari Semillas Orgánicas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram