17/02/2022
Anatomía patológica del pie plano
En términos generales, existen dos movimientos rotarios inversos entre sí: una pronación del retropie y una supinación del antepie. Se aprecia un calcáneo en plantiflexión con tendencia al valgo, y que se aprecia fuera de la perpendicular del pliegue poplíteo, de igual forma el astrágalo sufre una listesis en tres direcciones: anterior, inferior y medial.
El escafoides también se verá afectado y desplazado por la misma caída del astrágalo comúnmente en las mismas direcciones. Sin embargo, la cuña y el 1° meta se ven comprimidos por dos fuerzas contrapuestas: una generada por el descenso del astrágalo y el escafoides y la otra por la FRS, por lo que no es raro encontrarse subluxados en dirección superior, dando el aspecto de que el ALI en ese punto se encuentra más alto.
Respecto a las articulaciones, la tibioperoneoastragalina se encuentra en plantiflexión, la subastragalina en pronación, la chopart en ABD y dorsiflexión, quedando el antepie en supinación.
Si sumamos todas estas deformaciones, nos dan el aspecto de una hélice, por eso es que se conoce al pie plano como deformidad helicoidal, entonces, según algunos autores, el pie plano no es "un puente o arco que se hunde" sino mas bien "una hélice que se desenrosca".