Servicio Departamental de Salud de La Paz

Servicio Departamental de Salud de La Paz LA PAZ, UNIDOS POR LA SALUD LA VISIÓN:
SALUD PARA LA PAZ
LA MISIÓN:
SALUD PARA LA PAZ CON TODOS

 | UVA MORADALa Uva morada es una fruta rica en antioxidantes, principalmente resveratrol y antocianinas, que le otorgan...
08/09/2025

| UVA MORADA

La Uva morada es una fruta rica en antioxidantes, principalmente resveratrol y antocianinas, que le otorgan su color, estos componentes protegen las células de cualquier daño y tienen efectos antiinflamatorios y anticancerígenos. Dentro de sus beneficios están: Mejorar la salud cardiovascular y ósea, la protección del cerebro y el apoyo al sistema digestivo. Es un fruto de otoño, con un sabor dulce y jugoso, puede ser consumida cruda, en jugos o como parte de la gastronomía.
Las Uvas moradas también aportan vitaminas y minerales como el cobre, hierro, manganeso y ácido fólico, que son importantes para la salud de los huesos, la formación de glóbulos rojos y el desarrollo neuronal. Además, su alto contenido de agua y fibra ayuda a la digestión, mientras que su contenido energético las hace ideales para deportistas, y también pueden mejorar la salud ocular.
Para aprovechar todos los beneficios de esta fruta, es importante consumir la uva entera, con la cáscara y las semillas, que debe ser bien masticada antes de tragar. A pesar de no existir una cantidad específica indicada para el consumo de la uva, la recomendación de la ingesta de frutas por día es de 2 a 3 porciones, que corresponde a 200 gr. de Uva morada.
Es importante conocer que el jugo de uva contiene altas concentraciones de azúcar y baja cantidad de fibras, lo que puede favorecer el aumento de glucosa en la sangre y el aumento de peso, por lo que se recomienda ser consumida con moderación.

También nos puedes seguir:
✔️Twitter: https://bit.ly/4b1K0WA
✔️Instagram: https://bit.ly/3Unl054
✔️YouTube: https://bit.ly/3UIuSrx




05/09/2025

8° ANIVERSARIO DEL PROGRAMA DEPARTAMENTAL DE TAMIZAJE NEONATAL

| Reafirmando el compromiso con la salud de la población paceña, bajo el mandato del gobernador del departamento de La Paz, M.Sc. Santos Quispe Quispe, y en coordinación con el director técnico del SEDES La Paz, Dr. Juan Carlos Camacho Urbano, el Instituto Nacional de Medicina Nuclear llevó adelante la campaña “CONSTRUYENDO UN FUTURO SANO”, en conmemoración al 8° aniversario de la implementación del Programa Departamental de Tamizaje Neonatal. La campaña estuvo dirigida a pacientes diagnosticados con diferentes patologías por el programa, quienes recibieron atención en pediatría, fonoaudiología, fisioterapia y otros servicios especializados.

También nos puedes seguir:
✔️Twitter: https://bit.ly/4b1K0WA
✔️Instagram: https://bit.ly/3Unl054
✔️TikTok: https://bit.ly/3UFnRaW
✔️YouTube: https://bit.ly/3UIuSrx




04/09/2025

EXITOSA CAMPAÑA GRATUITA DE DETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE VERRUGAS EN EL HOSPITAL DE CLÍNICAS

| Fortaleciendo acciones de prevención en beneficio de la población, el Gobernador MSc. Santos Quispe Quispe, en coordinación con el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, el Hospital de Clínicas mediante la Unidad de Dermatología, llevó adelante una campaña gratuita de detección y diagnóstico de verrugas. La iniciativa benefició a más de 200 pacientes y tuvo como objetivo brindar atención médica especializada, realizar diagnósticos oportunos y orientar a la población sobre la prevención y cuidado de las verrugas.

También nos puedes seguir:
✔️Twitter: https://bit.ly/4b1K0WA
✔️Instagram: https://bit.ly/3Unl054
✔️YouTube: https://bit.ly/3UIuSrx




 | ANÍS ESTRELLADOEl Anís Estrellado es el fruto seco del árbol chino perenne Illicium verum, tiene la forma de estrella...
04/09/2025

| ANÍS ESTRELLADO

El Anís Estrellado es el fruto seco del árbol chino perenne Illicium verum, tiene la forma de estrella, con 6 a 8 puntas y contiene una semilla en su interior, es reconocido por su sabor anisado, es usado en gastronomía y medicina tradicional, es utilizada en infusiones y platos como estofados, sopas y postres, aunque su consumo debe ser con moderación debido a sus potenciales tóxicos.
Beneficios y propiedades del Anís Estrellado:
• Compuestos bioactivos: Este fruto seco es rico en anetol, un compuesto conocido por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antibacterianas y antivirales.
• Salud digestiva: Sus propiedades carminativas ayudan a aliviar la flatulencia y la indigestión.
• Efectos expectorantes: Puede ayudar a aliviar la congestión y la tos.
El Anís Estrella se usa en la medicina tradicional desde hace miles de años para tratar infecciones fúngicas, bacterianas y virales, además de sus efectos carminativos y expectorantes; también es usado en la gastronomía como una especia muy apreciada en la cocina asiática y se utiliza en mezclas como la de cinco especias chinas, sopas, guisos, estofados (especialmente con pato y cerdo), en la repostería, para aromatizar el té y otras infusiones.
El anís estrellado puede ser tóxico y causar efectos secundarios como náuseas, vómitos, somnolencia, e incluso convulsiones en casos raros. Se recomienda hablar con un profesional de salud antes de usarlo, especialmente si está embarazada o amamantando, ya que hay preocupaciones sobre su seguridad en niños.

También nos puedes seguir:
✔️ Twitter: https://bit.ly/4b1K0WA
✔️ Instagram: https://bit.ly/3Unl054
✔️ TikTok: https://bit.ly/3UFnRaW
✔️ YouTube: https://bit.ly/3UIuSrx




INAMEN LANZA CAMPAÑA DE DETECCIÓN DE ENFERMEDADES METABÓLICAS EN RECIÉN NACIDOS  | En el marco del aniversario del Progr...
04/09/2025

INAMEN LANZA CAMPAÑA DE DETECCIÓN DE ENFERMEDADES METABÓLICAS EN RECIÉN NACIDOS

| En el marco del aniversario del Programa Departamental de Tamizaje Neonatal, el Instituto Nacional de Medicina Nuclear – INAMEN, con el respaldo del Gobernador del Departamento de La Paz, M.Sc. Santos Quispe Quispe y el Director Técnico del SEDES La Paz, Dr. Juan Carlos Camacho Urbano, llevan adelante la Campaña de Detección y Diagnóstico de Enfermedades Metabólicas los días 4 y 5 de septiembre, de 09:00 a 13:00 hrs.
Esta iniciativa tiene como objetivo promover la detección temprana de enfermedades congénitas en recién nacidos, a través de la conocida “prueba del piecito”, que salva vidas y previene discapacidades permanentes.

También nos puedes seguir:
✔️Twitter: https://bit.ly/4b1K0WA
✔️Instagram: https://bit.ly/3Unl054
✔️YouTube: https://bit.ly/3UIuSrx




03/09/2025

🔴 | CONFERENCIA DE PRENSA
📝 Tema:
- Situación Epidemiológica en el Departamento de La Paz.
𝐕𝐎𝐂𝐄𝐑𝐎:
- Dr. Javier Mamani Acarapi - Jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación - SEDES La Paz.

Dirección

Capitan Ravelo
Ciudad La Paz

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 14:30
Martes 08:30 - 14:30
Miércoles 08:30 - 14:30
Jueves 08:30 - 14:30
Viernes 08:30 - 14:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Servicio Departamental de Salud de La Paz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Servicio Departamental de Salud de La Paz:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría