Dr. Waldo Arias López

Dr. Waldo Arias López Centro especializado de enfermedades autoinmunes.

08/11/2024

URGENTE !!!
BUSCO PASANTE DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA PARA CONSULTORIO MÉDICO
REF: 72898126 - 71453386

LAS DEFENSAS DE NUESTRO CUERPOEl sistema inmunitario es la red interactiva que controla y protege nuestro organismo. Sus...
08/03/2022

LAS DEFENSAS DE NUESTRO CUERPO
El sistema inmunitario es la red interactiva que controla y protege nuestro organismo. Sus células nos resguardan de los invasores nocivos tales como las bacterias, los virus, las células cancerosas y cualquier otro organismo que represente una amenaza. Al ser invadidas, estás células contraatacan, reparan el daño que haya sufrido nuestro cuerpo y eliminan los desechos que puedan haber quedado.
Los siguientes, son algunos de los elementos que forman parte del sistema inmunitario:
ANTICUERPOS: Estás moléculas de proteína constituye la primera línea de defensa contra los agentes causantes de las enfermedades. Producidos por células B circulantes, los anticuerpos se unen a las moléculas de la superficie de los invasores o antígenos.
CELULAS T COLABORADORAS: Una vez que han reconocido los virus o las bacterias, estás células se comunican con otras para coordinar la defensa.
CELULAS T ASESINAS: Estás células tienen en su superficie receptores capaces de reconocer a los invasores. Se unen al organismo invasor y le inyectan químicos tóxicos para destruirlos.
CÉLULAS ASESINAS NATURALES ( NK ): Las células NK no nesecitan recibir la señal de otra celula para reconocer y eliminar virus o células cancerosas, lo hacen por si solas.
FAGOCITOS: Estos glóbulos blancos, incluyendo los monocitos, los macrófagos y los granulocitos, rodean, engullen y digieren a los organismos invasores y ayudan al cuerpo a librarse de las células cancerosas.
CÉLULAS T SUPRESORAS: Estás células tienen una importancia crucial, ya que disminuyen las reacciones del sistema inmunitario antes de que se descontrolen. Cuando el sistema inmunitario hiperreacciona, corremos el riesgo de contraer enfermedades autoinmunitarias, como la artritis, el lupus y la esclerosis múltiple. La células T SUPRESORAS mantienen el equilibrio del sistema.
Moléculas MENSAJERAS: Las células del sistema inmunitario segregan diversas sustancias que envían señales a otras células durante el ataque a un organismo invasor. Las moléculas tales como el interferón, la interleucina -2 y el factor de necrosis tumoral estimulan las reacciones contra los virus y el cancer

11 alimentos que reducen el colesterolLos alimentos que componen una dieta baja en colesterol pueden ayudar a reducir lo...
15/02/2022

11 alimentos que reducen el colesterol
Los alimentos que componen una dieta baja en colesterol pueden ayudar a reducir los niveles altos
Cambiar los alimentos que come puede reducir su colesterol y mejorar la armada de grasas que flotan en su torrente sanguíneo. La mejor manera de lograr una dieta baja en colesterol es agregar alimentos que reduzcan el LDL , la partícula nociva que transporta el colesterol y contribuye a la aterosclerosis que obstruye las arterias.

Agregue estos alimentos para reducir el colesterol LDL
Diferentes alimentos reducen el colesterol de varias maneras. Algunos entregan fibra soluble, que se une al colesterol y sus precursores en el sistema digestivo y los arrastra fuera del cuerpo antes de que entren en circulación. Algunos le dan grasas poliinsaturadas, que reducen directamente el LDL. Y algunos contienen esteroles y estanoles vegetales, que impiden que el cuerpo absorba el colesterol.

1. Avena. Un primer paso sencillo para reducir el colesterol es desayunar un tazón de avena o cereal frío a base de avena como Cheerios. Te aporta de 1 a 2 gramos de fibra soluble. Agregue un plátano o algunas fresas por otro medio gramo. Las pautas nutricionales actuales recomiendan obtener de 20 a 35 gramos de fibra al día, con al menos 5 a 10 gramos provenientes de fibra soluble. (El estadounidense promedio obtiene aproximadamente la mitad de esa cantidad).

2. Cebada y otros cereales integrales. Al igual que la avena y el salvado de avena, la cebada y otros cereales integrales pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón, principalmente a través de la fibra soluble que aportan.
3. Frijoles. Los frijoles son especialmente ricos en fibra soluble. También le toma un tiempo al cuerpo digerir, lo que significa que te sientes lleno por más tiempo después de una comida. Esa es una de las razones por las que los frijoles son un alimento útil para las personas que intentan perder peso. Con tantas opciones, desde frijoles blancos y rojos hasta lentejas, garbanzos, frijoles caritas y más, y tantas formas de prepararlos, los frijoles son un alimento muy versátil.

4. Berenjena y okra. Estos dos vegetales bajos en calorías son buenas fuentes de fibra soluble.

5. Nueces. Numerosos estudios demuestran que comer almendras, nueces, maní y otros frutos secos es bueno para el corazón . Comer 2 onzas de nueces al día puede reducir ligeramente el LDL, del orden del 5%. Las nueces tienen nutrientes adicionales que protegen el corazón de otras maneras.

6. Aceites vegetales. El uso de aceites vegetales líquidos como canola, girasol, cártamo y otros en lugar de mantequilla, manteca o manteca al cocinar o en la mesa ayuda a reducir el LDL.

7. Manzanas, uvas, fresas, cítricos. Estas frutas son ricas en pectina, un tipo de fibra soluble que reduce el LDL.

8. Alimentos fortificados con esteroles y estanoles. Los esteroles y estanoles extraídos de las plantas aumentan la capacidad del cuerpo para absorber el colesterol de los alimentos. Las empresas los están agregando a alimentos que van desde margarina y barras de granola hasta jugo de naranja y chocolate. También están disponibles como suplementos. Consumir 2 gramos de esteroles o estanoles vegetales al día puede reducir el colesterol LDL en aproximadamente un 10 %.

9. Soja. Comer frijoles de soya y alimentos elaborados con ellos, como el tofu y la leche de soya, alguna vez se promocionó como una forma poderosa de reducir el colesterol. Los análisis muestran que el efecto es más modesto: consumir 25 gramos de proteína de soja al día (10 onzas de tofu o 2 1/2 tazas de leche de soja) puede reducir el colesterol LDL entre un 5 % y un 6 %.

10. Pescado graso. Comer pescado dos o tres veces a la semana puede reducir el LDL de dos maneras: reemplazando la carne, que tiene grasas saturadas que aumentan el LDL, y proporcionando grasas omega-3 que reducen el LDL. Los omega-3 reducen los triglicéridos en el torrente sanguíneo y también protegen el corazón al ayudar a prevenir la aparición de ritmos cardíacos anormales.

11. Suplementos de fibra. Los suplementos ofrecen la forma menos atractiva de obtener fibra soluble. Dos cucharaditas al día de psyllium, que se encuentra en Metamucil y otros laxantes formadores de volumen, proporcionan alrededor de 4 gramos de fibra soluble.

LA corona provocó una interrupción en el suministro de alimentos y profundizó la deficiencia de hierro.A pesar de los in...
31/01/2022

LA corona provocó una interrupción en el suministro de alimentos y profundizó la deficiencia de hierro.

A pesar de los inmensos beneficios que los programas de vacunación han aportado a la salud mundial, ciertas vacunas tienen una eficacia variable en diferentes poblaciones, grupos de edad y en el contexto de ciertas condiciones básicas. Las razones de esta diferente eficiencia aún no están claras. Por ejemplo, vacunas contra virus y vacunas vivas contra la influenza en poblaciones infantiles en países de ingresos bajos y medianos, vacunas contra la hepatitis B en pacientes con enfermedad renal crónica o enfermedad celíaca y vacunas contra la influenza en humanos. Todas estas vacunas representan casos en los que la deficiencia de hierro es común y se ha informado una menor eficacia de la vacuna.

La Organización Mundial de la Salud también se ha fijado el objetivo de reducir la incidencia de anemia entre las mujeres en edad fértil en un 50 % para 2025. Además, la plaga del coronavirus está aumentando la inseguridad alimentaria mundial, lo que podría exacerbar la deficiencia de hierro a corto plazo. Si la deficiencia de hierro también afecta la eficacia de las vacunas, además de las contribuciones conocidas a la anemia y el deterioro cognitivo, es posible que el impacto actual y futuro de la deficiencia de hierro en la salud mundial no reciba la atención que merece.

Según el artículo, aún no se sabe qué grado de deficiencia de hierro se requiere para influir en las respuestas inmunitarias a las vacunas, o si otras deficiencias nutricionales o afecciones inflamatorias pueden exacerbar los efectos de la deficiencia de hierro. Además, no se sabe cuál de las diversas ramas del sistema inmunológico es más susceptible a la deficiencia de hierro, o cómo el hierro afecta el desarrollo y mantenimiento de la memoria inmunológica.

Según los investigadores, con más investigación y pruebas del efecto de tomar suplementos de hierro, "será posible aumentar la eficacia de la vacuna y causar una mejora significativa en la mortalidad global. Los efectos potenciales de la deficiencia de hierro en la calidad, tamaño y se debe examinar la duración de la respuesta inmune a la corona.

Los expertos afirman: la eficacia de la vacuna corona está disminuyendo en quienes padecen deficiencia de hierroExiste u...
31/01/2022

Los expertos afirman: la eficacia de la vacuna corona está disminuyendo en quienes padecen deficiencia de hierro
Existe un vínculo entre la deficiencia de hierro y la anemia y la eficacia de la vacuna corona y otras vacunas? Un equipo de investigadores de las principales universidades del mundo afirma que *la solución, agregar hierro a los alimentos que también ayudará a combatir la anemia

La deficiencia de hierro es el más común de todos los minerales en todo el mundo y afecta a más de 2 mil millones de personas. Se sabe que puede causar una disminución en la producción de energía en las células debido a una disminución en la cantidad de oxígeno que les llega y provocar síntomas como fatiga y debilidad. Un equipo internacional de investigadores de los mundos de la biología y la medicina, que se especializa en el estudio del hierro en humanos, afirma que la deficiencia de hierro de una fuente de desnutrición o enfermedades inflamatorias crónicas puede reducir significativamente la efectividad de la vacuna corona, junto con otras vacunas.

ASPIRINA UN ARMA CONTRA EL COVID 19Nuevas investigaciones atribuyen a ASPIRINA un papel en el fortalecimiento el sistema...
18/01/2022

ASPIRINA UN ARMA CONTRA EL COVID 19
Nuevas investigaciones atribuyen a ASPIRINA un papel en el fortalecimiento el sistema inmune, que ayudaría en el combate contra el Covid.
La ASPIRINA de Bayer es un medicamento que ya ha cumplido más de cien años, pero lo relevante y excepcional es que sigue demostrando nuevos efectos. Mientras más avanza la ciencia, quedan comprobados nuevos atributos del llamado Fármaco del Siglo . Las últimas posibilidades terapéuticas demostradas por los científicos llenan de asombro y convierten al blanco y noble comprimido en un medicamento plenamente vigente.
A parte de sus virtudes tradicionales como analgésico, antifebril y antiinflamatorio, también ha demostrado científicamente que previene los transtornos cardiovasculares e incluso el cáncer colo - re**al.
Ahora ASPIRINA nuevamente es motivo de atención científica. Howard Armistead, periodista norteamericano asegura que haber tomado ASPIRINA regularmente durante años ha mejorado su estado general al potenciar su sistema inmunologico.
Está revelación es respaldada por un estudio publicado en la revista Science en que se informa que la ASPIRINA inhibe la acción del llamado NF- kappa B. Presentaciones realizadas por científicos del Instituto Pasteur durante la conferencia
Esta evidencia está corroboradas por las investigaciones del investigador sueco Dr Jerzy Wasserman, del Instituto Karolinska, quien sostiene que la ASPIRINA ayuda a modular el sistema inmune, fortaleciendo la capacidad de defensa del organismo frente a agentes infecciosos.

Otra ruta hacia los medicamentos contra el COVID-19Investigadores italianos encuentran dos moléculas que pueden unirse a...
10/01/2022

Otra ruta hacia los medicamentos contra el COVID-19
Investigadores italianos encuentran dos moléculas que pueden unirse a un receptor en células humanas y evitar que el SARS-CoV-2 entre en ellas
El coronavirus que causa el COVID-19 ingresa a las células humanas al unir su proteína de punta a la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2), un receptor que se encuentra en las células de varios tejidos y órganos, en primer lugar en el sistema respiratorio. Hasta ahora, los esfuerzos para combatir el SARS-CoV-2 se han centrado en la propia proteína espiga, que es el objetivo de las vacunas y los anticuerpos monoclonales, o en bloquear la replicación del virus con medicamentos antivirales. Ahora, investigadores de la Università di Milano, el Istituto Italiano di Tecnologia de Génova y la Scuola Superiore Sant'Anna de Pisa han propuesto 1 otra forma de detener la progresión de la COVID-19 centrándose en el receptor humano.
Los científicos utilizaron un proceso automatizado llamado SELEX (evolución sistemática de ligandos por enriquecimiento exponencial), en el que crearon una biblioteca de 1000 billones de secuencias cortas de ADN, generadas aleatoriamente, y luego las expusieron a las cadenas de aminoácidos clave que se encuentran en la versión humana y de ratón. de ACE2. “Encontramos dos moléculas que se unen a una región específica del receptor, cerca del dominio de interacción pico-ACE2”, dice el autor, Paolo Ciana, profesor de Biotecnología Farmacéutica en la Università di Milano. “Estas moléculas son hebras cortas de ADN, e in vitro previenen de manera efectiva el acceso del pico de SARS-CoV-2 a través de ACE2”.

Los investigadores tienen como objetivo desarrollar un nuevo fármaco, para el que ya han presentado una solicitud de patente. “Evitaría la propagación del virus desde el sitio de infección original y la aparición de enfermedades graves en las personas infectadas”, dice Vincenzo Lionetti, profesor asociado de anestesiología en la Escuela de Estudios Avanzados de Sant'Anna en Pisa. “Podría ayudar a eludir el problema de las variantes resistentes del SARS-CoV-2, porque la entrada viral en la célula huésped es un proceso complejo de varios pasos y es poco probable que una sola mutación en la proteína espiga sea suficiente para mover todo el mecanismo. a otro dominio del ACE2”, dice el autor, Angelo Reggiani, científico senior de Drug Discovery en el Istituto Italiano di Tecnologia en Génova.

Los próximos pasos serán estabilizar las dos moléculas y estudiar su comportamiento en modelos animales, para arrojar luz sobre su posible interferencia con la actividad normal de ACE2, una enzima importante para el sistema cardiovascular. “El bloqueo de la función enzimática del receptor, en particular la producción de angiotensina 1-7, está potencialmente asociado con inflamación, aumento de la coagulación y aumento de la presión arterial”, dice el cardiólogo Paolo Verdecchia, ex Director de Medicina del Hospital de Asís, quien es no participan en esta investigación.

El sitio de interacción con la proteína espiga es diferente del dominio enzimático en ACE2, por lo que los autores creen que la unión del fármaco candidato al receptor no debería influir en su actividad enzimática. “Si un ensayo clínico puede demostrar que estas moléculas son efectivas y bien toleradas, sería un gran avance”, concluye Verdecchia.
Modelo molecular de una proteína de punta de coronavirus (roja) unida a un receptor de la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) (azul) en una célula humana. Crédito: Juan Gaertner/Science Photo Library/Getty Images.

Italian researchers find two molecules that can bind to a receptor in human cells and stop SARS-CoV-2 from entering them

10/01/2022

La dexametasona restringe los neutrófilos en el COVID-19 grave
Alexandra Flemming
Nature Reviews Inmunología volumen 22 , página5 ( 2022 ) Citar este artículo

850 Accesos

9 Altmétrico

Métricadetalles

Descargar PDF
La dexametasona reduce la mortalidad en pacientes con COVID-19 grave, pero el mecanismo ha sido esquivo. Usando secuenciación de ARN de una sola célula y proteómica de plasma, Rosin, Yipp, Biernaskie y sus colegas investigaron la dinámica de las células inmunitarias en pacientes con COVID-19 grave y síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) que recibieron o no dexametasona, y los compararon con pacientes con SDRA bacteriano y voluntarios sanos. COVID-19 pareció promover el enriquecimiento de estados de neutrófilos específicos caracterizados por una activación mejorada de interferón tipo I (IFN) (IFN activo ) o por señalización de prostaglandinas. El tratamiento con dexametasona se asoció con alteraciones globales en los subestados de neutrófilos, una supresión de las redes de IFN, un agotamiento de IFN activo neutrófilos y una expansión de neutrófilos inmaduros e inmunosupresores, lo que indica que la dexametasona limita la patogenicidad de los neutrófilos.

Universal and reusable virus deactivation system for respiratory protectionFu-Shi Quan, Ilaria Rubino, …Hyo-Jick Choi Sh...
10/01/2022

Universal and reusable virus deactivation system for respiratory protection
Fu-Shi Quan, Ilaria Rubino, …Hyo-Jick Choi Show authors
Scientific Reports volume 7, Article number: 39956 (2017) Cite this article

169k Accesses

49 Citations

932 Altmetric

Metricsdetails

Abstract
Aerosolized pathogens are a leading cause of respiratory infection and transmission. Currently used protective measures pose potential risk of primary/secondary infection and transmission. Here, we report the development of a universal, reusable virus deactivation system by functionalization of the main fibrous filtration unit of surgical mask with sodium chloride salt. The salt coating on the fiber surface dissolves upon exposure to virus aerosols and recrystallizes during drying, destroying the pathogens. When tested with tightly sealed sides, salt-coated filters showed remarkably higher filtration efficiency than conventional mask filtration layer, and 100% survival rate was observed in mice infected with virus penetrated through salt-coated filters. Viruses captured on salt-coated filters exhibited rapid infectivity loss compared to gradual decrease on bare filters. Salt-coated filters proved highly effective in deactivating influenza viruses regardless of subtypes and following storage in harsh environmental conditions. Our results can be applied in obtaining a broad-spectrum, airborne pathogen prevention device in preparation for epidemic and pandemic of respiratory diseases.

EL ELIXIR DE LA LONGEVIDAD Pero casi todo el fervor por no decir el furor se ha concentrado en investigar las posibilida...
22/08/2021

EL ELIXIR DE LA LONGEVIDAD
Pero casi todo el fervor por no decir el furor se ha concentrado en investigar las posibilidades de la melatonina de prolongar la vida. Los estudios iniciales han despertado gran curiosidad cuando el biólogo celular Russel Reitero del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Tejas en San Antonio inyectó un agente cancerígeno en ratas descubrió que aquellas que además habían recibido melatonina presentaba menos daños en el ADN que las otras ratas del estudio. Y el doctor Pierpaoli jefe de investigación de la Fundación Biancalana Madera para la Ancianidad un centro de investigación médica en Italia descubrió que la vida de los ratones que tomaban agua mezclada con melatonina se extendía más de un 25 % comparada con la de otro grupo testigo.
Pero por supuesto hay una diferencia muy grande entre roedores y seres humanos y, hasta el momento no existe estudios a largo plazo con humanos que demuestren algún efecto antiedad.

EL GEN DEL BUEN SUEÑOULTIMOS DESCUBRIMIENTOS PARA LOS INSOMNESLos científicos identificaron al gen que controla los nive...
15/08/2021

EL GEN DEL BUEN SUEÑO
ULTIMOS DESCUBRIMIENTOS PARA LOS INSOMNES
Los científicos identificaron al gen que controla los niveles de melatonina un elemento químico del cerebro que ayuda a regular los ciclos del sueño y puede estar relacionado con ciertos desórdenes mentales.
Este descubrimiento da el blanco perfecto para diseñar dr**as para tratar enfermedades como la depresión y la esquizofrenia. Localizar el gen nos provee un punto de partida para investigar la teoría que dice que la escasez de melatonina producida por un defecto en el gen puede causar una enfermedad degenerativa.
Dr. Arias extracto Instituto Norteamericano de salud del niño y desarrollo humano en bethesda

Dirección

Ciudad Sucre

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Waldo Arias López publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Waldo Arias López:

Compartir

Categoría