Hospital Presidente German Busch

Hospital Presidente German Busch De igual manera a la señora Flor V. de Busch, ecónoma de dicho hospital”. al sur de nuestra ciudad, hoy matadero de Jorge Velasco, y antes leprosario San Juan.

No sabemos cuándo se inauguró el Hospital Guadalupe, primer centro hospitalario de Trinidad, sin embargo el periódico “El Eco del Beni”, el 31 de agosto de 1913 indica: “que el hospital ya se encuentra destruido y aspirando a tener otro; los vecinos se reúnen en un Comité pro Hospital, donde se define lo siguiente ¡Esta vez algo debe hacerse por los desgraciados!”
En el “Periódico Renovación”: “La

Honorable Alcaldía Municipal reconoce la proficua labor profesional del Dr. Joaquín de Sierra, Director del Hospital Guadalupe por su labor incansable y humanitaria que despliega. Un asilo de infecciosos, para la atención de enfermos incurable, se construyó el 1935 a 2.5 Km. El Informe prefectural del General Ángel Rebollo (1944 – 1945), cita que: “La compañía sudamericana de construcciones entregó a la sanidad el nuevo edificio del Hospital “Germán Busch”, (adoleciendo de serias imperfecciones en su ejecución según detalle que se adjuntó; largas salas divididas por un biombo, alojando a hombres y mujeres en condiciones pésimas), ubicado en la Av. Bolívar entre calle 9 de abril y Carmelo López, acera norte y otra dependencia de la Sanidad, el Leprosario “San Juan”, a orillas del arroyo San Juan”. Por su parte, el Periódico “El Deporte”, Trinidad 27 de marzo de 1958, menciona: “Nuestros problemas: el hospital “Germán Busch”, careciendo de servicios esenciales recibe enfermos en situaciones paupérrimas; destartalado, sin una sala para cirugía, destruida su infraestructura”. Este mismo año se inicia el trámite para lograr el objetivo de construir un nuevo hospital.
- 1958, el Ministro de Salud entregó 500 millones de bolivianos, para reparar el Hospital Germán Busch; y la Caja Nacional de Seguridad Social, ofreció una suma similar.
- 1960, hasta este período no se inician las construcciones.
- 1961, Se firma contrato con la empresa consorcio de ingenieros.
- 1963, Se paralizan las obras por falta de aportes.
- 1965, Se reinician las obras. Se reconoce el 8 de marzo, como nuestra festividad religiosa, con devoción al Santo Patrono “San Juan de Dios”. El 6 de enero es el aniversario del Hospital “Germán Busch”. Es en esta fecha del año 1973, que se inicia el traslado del mismo al lugar en que hoy nos encontramos Av. Bolívar entre c/ Carmelo López y Fabián Monasterio. Referencia // LIBRO: HOSPITAL EN PROCESO DE TRANSICIÓN - GESTIÓN 2011- 2012//

Dirección

Ciudad Trinidad
591

Teléfono

+59134621810

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Presidente German Busch publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hospital Presidente German Busch:

Compartir