Centro Medico Biomed

Centro Medico Biomed Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Centro Medico Biomed, Medicina y salud, La Paz.

Biomed es un centro de servicios médicos de salud alternativa, usando equipos especializados como la Electrodiagnosis, ozono, detox, plasma ricos en plaquetas y la especialidad en ginecología con ecografía.

💗 ¡Tu salud íntima importa!Consulta ginecológica: un cuidado esencial para cada etapa de tu vida. 👩‍⚕️🌸🔍 ¿Por qué es tan...
28/07/2025

💗 ¡Tu salud íntima importa!
Consulta ginecológica: un cuidado esencial para cada etapa de tu vida. 👩‍⚕️🌸

🔍 ¿Por qué es tan importante?

🩺 Prevención ante todo
Detectá a tiempo infecciones, quistes, pólipos, cáncer de cuello uterino y más.
✔ El Papanicolaou y la colposcopía pueden salvar vidas.

📅 Chequeo regular = tranquilidad
Aunque te sientas bien, una visita anual ayuda a mantener todo bajo control.

📊 Salud reproductiva
¿Tenés dudas sobre métodos anticonceptivos, menstruación irregular o planificación familiar? ¡La gine te guía! 👶❌💊

🧠 Bienestar integral
Tu salud ginecológica también impacta en tu salud emocional y hormonal.

🌟 No esperes a tener síntomas
La consulta es una forma de autocuidado y amor propio. 💕

📲 ¡Agendá tu consulta hoy y hacé de tu salud una prioridad!
💜 76787010

🔍 ¿Mamografía o Ecografía Mamaria? ¡Conocé la diferencia! 💡👩‍⚕️ Ambas son pruebas clave para la salud de tus mamas, pero...
28/07/2025

🔍 ¿Mamografía o Ecografía Mamaria? ¡Conocé la diferencia! 💡

👩‍⚕️ Ambas son pruebas clave para la salud de tus mamas, pero con usos distintos:

🩻 Mamografía
✔ Usa rayos X
✔ Ideal para la detección temprana del cáncer de mama
✔ Detecta nódulos y calcificaciones
⚠ Usa radiación (baja dosis)
🔎 Menos efectiva en mamas densas

🖥️ Ecografía Mamaria
✔ Usa ultrasonido (sin radiación)
✔ Complementa a la mamografía
✔ Diferencia entre lesiones sólidas y quísticas
🤰 Segura en embarazadas
🔍 No detecta microcalcificaciones

✨ Conclusión: ¡Son complementarias! Para un diagnóstico completo y seguro, combiná ambas según indicación médica. 💖

👩‍⚕️ ¡Cuidá tu salud mamaria! Agendá tu estudio hoy. 📅
✅ 76787010

Los problemas gastrointestinales son un conjunto de condiciones que afectan el tracto digestivo, y pueden variar desde l...
21/07/2025

Los problemas gastrointestinales son un conjunto de condiciones que afectan el tracto digestivo, y pueden variar desde leves molestias hasta enfermedades graves. Los síntomas comunes incluyen dolor abdominal, diarrea, estreñimiento, náuseas, vómitos y sangrado. Las causas pueden ser diversas, incluyendo infecciones, intolerancias alimentarias, enfermedades inflamatorias y, en algunos casos, problemas funcionales.
Tipos de problemas gastrointestinales:
Infecciones:
La gastroenteritis, causada por virus, bacterias o parásitos, es una causa común de problemas gastrointestinales agudos, con síntomas como diarrea, vómitos y dolor abdominal.
Intolerancias alimentarias:
La intolerancia a la lactosa, por ejemplo, puede provocar síntomas gastrointestinales después de consumir productos lácteos.
Enfermedad inflamatoria intestinal (EII):
Condiciones como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa causan inflamación crónica del tracto digestivo.
Trastornos funcionales:
El síndrome del intestino irritable (SII) es un ejemplo de un trastorno funcional, donde el tracto digestivo no funciona correctamente, pero no hay inflamación o daño visible.
Enfermedades esofágicas:
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y otras condiciones que afectan el esófago pueden causar acidez estomacal, dolor en el pecho y dificultad para tragar.
Cáncer gastrointestinal:
Los cánceres de estómago, colon, páncreas y otros órganos del tracto digestivo pueden causar una variedad de síntomas, incluyendo pérdida de peso, cambios en los hábitos intestinales y dolor.
Síntomas comunes:
Dolor abdominal: Puede variar de leve a severo y puede estar localizado o ser generalizado.
Diarrea: Puede ser acuosa, con sangre o moco, y puede causar deshidratación.
Estreñimiento: Dificultad para evacuar o evacuaciones poco frecuentes.
Náuseas y vómitos: Pueden ser síntomas de muchas condiciones gastrointestinales.
Ardor de estómago: Una sensación de ardor en el pecho, a menudo relacionada con la ERGE.
Sangrado: Puede ser visible en las heces o causar vómitos con sangre.
Distensión abdominal: Sensación de hinchazón o plenitud en el abdomen.
Pérdida o aumento de peso: Cambios en el peso pueden ser un síntoma de problemas gastrointestinales.

La ecografía transva**nal (ETV) ha experimentado avances significativos, especialmente en el diagnóstico de la endometri...
21/07/2025

La ecografía transva**nal (ETV) ha experimentado avances significativos, especialmente en el diagnóstico de la endometriosis y la evaluación de la infertilidad femenina. La preparación intestinal previa a la ETV ha mejorado la precisión diagnóstica para nódulos rectosigmoideos, y las tecnologías 3D y 4D ofrecen imágenes de mayor resolución y en tiempo real, permitiendo una mejor visualización de estructuras complejas.
Avances en el diagnóstico de endometriosis:
La ETV realizada por expertos ha demostrado ser efectiva en el diagnóstico de endometriosis, con un alto porcentaje de casos identificados (77.5%).
Se ha avanzado en la detección de endometriosis en el compartimento anterior, incluyendo la vejiga y el uréter, con una mayor precisión en la detección de implantes.
La preparación intestinal previa a la ETV ha mejorado la detección de nódulos rectosigmoideos, aunque algunos estudios han mostrado resultados contradictorios.
Avances en la evaluación de la infertilidad femenina:
La ETV es una herramienta fundamental en el diagnóstico de la infertilidad, permitiendo evaluar la calidad del endometrio, detectar anomalías estructurales y evaluar la función ovárica.
La tecnología 3D y 4D ofrece imágenes volumétricas de alta resolución, lo que facilita la visualización de estructuras complejas en el útero y los ovarios.
La incorporación de la inteligencia artificial en el análisis de imágenes ecográficas ayuda a los médicos en la interpretación precisa de los resultados, identificando patrones y anomalías.

La ginecología es la rama de la medicina que se especializa en la salud del sistema reproductor femenino, incluyendo el ...
14/07/2025

La ginecología es la rama de la medicina que se especializa en la salud del sistema reproductor femenino, incluyendo el útero, ovarios, trompas de Falopio, va**na y v***a. Los ginecólogos diagnostican, tratan y previenen enfermedades y condiciones relacionadas con estos órganos, así como también ofrecen servicios de salud reproductiva y sexual.
¿Qué hace un ginecólogo?
Salud reproductiva:
Los ginecólogos se encargan de problemas menstruales, infertilidad, menopausia y atención prenatal y postnatal.
Diagnóstico y tratamiento de enfermedades:
Pueden diagnosticar y tratar infecciones va**nales, infecciones de transmisión sexual, cánceres ginecológicos, miomas uterinos, endometriosis, entre otros.
Prevención:
Realizan exámenes de rutina como el Papanicolaou y exámenes pélvicos, y ofrecen servicios de planificación familiar.

*¿POR QUÉ REALIZARSE UN EXAMEN DE PAP ANUALMENTE?*Realizarse un examen de Papanicolaou anualmente es crucial para la det...
14/07/2025

*¿POR QUÉ REALIZARSE UN EXAMEN DE PAP ANUALMENTE?*
Realizarse un examen de Papanicolaou anualmente es crucial para la detección temprana de cambios anormales en las células del cuello uterino que podrían convertirse en cáncer. Aunque algunas guías recomiendan exámenes cada tres años, especialmente después de resultados normales consecutivos, la detección anual puede ser más beneficiosa para la prevención y tratamiento oportuno, sobre todo en ciertas circunstancias o grupos de riesgo.
Razones para realizar el examen anualmente:
Detección temprana:
El Papanicolaou busca cambios en las células cervicales que podrían indicar precáncer, permitiendo un tratamiento temprano y efectivo, lo que reduce significativamente el riesgo de desarrollar cáncer cervical.
Prevención del cáncer:
La detección temprana de células precancerosas y el tratamiento adecuado pueden evitar que estas células evolucionen a cáncer.
Riesgo individual:
Algunas mujeres pueden tener un mayor riesgo de cáncer de cuello uterino debido a factores como infecciones persistentes por VPH, antecedentes familiares o sistemas inmunitarios debilitados. En estos casos, la detección anual puede ser más apropiada.

30/06/2025

🌸𝐂𝐀𝐌𝐏𝐀Ñ𝐀 𝐃𝐄 𝐆𝐈𝐍𝐄𝐂𝐎𝐋𝐎𝐆𝐈𝐀🌸
Aprovecha esta campaña para tener tu 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗢𝗟, 𝗗𝗜𝗔𝗚𝗡Ó𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢 y 𝗧𝗥𝗔𝗧𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 por 350 Bs.
𝐑𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚 𝐭𝐮 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚 𝐚𝐡𝐨𝐫𝐚! 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐬𝐚𝐥𝐯𝐚𝐫 𝐭𝐮 𝐯𝐢𝐝𝐚 👩‍⚕️
---------------------------------
𝗟𝗔 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗔Ñ𝗔 𝗜𝗡𝗖𝗟𝗨𝗬𝗘:
✅ Consulta con especialidad
✅ Examen de Papanicolau
✅ Ecografías transva**nal
✅ Ecografías de mamas
✅ Entrega, lectura de resultados, tratamiento
✅ Reconsulta y control gratuito
⏳Entrega inmediata de resultados con equipos digitales💻
---------------------------------
𝗖𝗢𝗦𝗧𝗢 𝗧𝗢𝗧𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗦𝗘𝗥𝗩𝗜𝗖𝗜𝗢
⭐️⭐️⭐️ 350 𝗕𝗦 ⭐️⭐️⭐️
👩‍⚕️𝐂𝐔𝐏𝐎𝐒 𝐋𝐈𝐌𝐈𝐓𝐀𝐃𝐎𝐒
🧑‍⚕️ 𝐀𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈Ó𝐍 𝐁𝐀𝐉𝐎 𝐂𝐈𝐓𝐀
---------------------------------
𝐀𝐆𝐄𝐍𝐃𝐀 𝐓𝐔 𝐂𝐈𝐓𝐀 𝐇𝐎𝐘:
☎ 𝗧𝗘𝗟𝗘́𝗙𝗢𝗡𝗢: 7678-7010
📲 𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗔𝗽𝗽: 👉 https://wa.link/ennp0n
NO ESPERES MAS TIEMPO, ES CUESTION DE VIDA
---------------------------------
CAMPAÑA VÁLIDA PARA

⌚️Consulta los horarios y la dirección de tu ciudad📍
"𝘙𝘌𝘋 𝘋𝘌 𝘊𝘖𝘕𝘚𝘜𝘓𝘛𝘖𝘙𝘐𝘖𝘚 𝘉𝘐𝘖𝘔𝘌𝘋"
---------------------------------

Problemas de mama:Dolor mamario (mastalgia):Puede ser cíclico (relacionado con el ciclo menstrual) o no cíclico, y puede...
30/06/2025

Problemas de mama:
Dolor mamario (mastalgia):
Puede ser cíclico (relacionado con el ciclo menstrual) o no cíclico, y puede estar asociado con cambios hormonales, quistes o displasia mamaria.
Quistes mamarios:
Son sacos llenos de líquido que pueden ser palpables o detectados por imagen.
Fibroadenomas:
Son tumores benignos comunes, sólidos y móviles, que se encuentran con mayor frecuencia en mujeres jóvenes.
Papilomas intraductales:
Son pequeños crecimientos dentro de los conductos lácteos, que pueden causar secreción por el p***n.
Mastitis:
Es una inflamación de la mama, que puede ser aguda o crónica y, a menudo, relacionada con la lactancia.
Displasia mamaria:
Se refiere a cambios en el tejido mamario que pueden causar dolor, bultos y cambios en la textura de la mama, y a menudo está relacionada con fluctuaciones hormonales.
Signos y síntomas que requieren atención médica:
Bulto nuevo o que cambia de tamaño o forma.
Secreción del p***n, especialmente si es sanguinolenta.
Dolor persistente o fuerte que no mejora con el tiempo o después de la menstruación.
Cambios en la piel de la mama, como enrojecimiento, hinchazón, descamación o ulceración.
Hundimiento del p***n.
Inflamación o calor en la mama.
Importante: Si experimenta alguno de estos síntomas, es crucial consultar a un ginecólogo o médico para una evaluación exhaustiva y descartar cualquier problema serio, incluyendo el cáncer de mama.

POLIPOS UTERINOS QUE SON ?  Los pólipos uterinos son tumores adheridos a la pared interna del útero que se expanden en s...
30/06/2025

POLIPOS UTERINOS QUE SON ?
Los pólipos uterinos son tumores adheridos a la pared interna del útero que se expanden en su interior. Los pólipos uterinos, también conocidos como pólipos endometriales, se forman como resultado de la multiplicación excesiva de las células en el recubrimiento del útero (endometrio). En general, estos pólipos no son cancerosos (son benignos), aunque algunos sí pueden serlo o pueden convertirse en cáncer (pólipos precancerosos).

Los pólipos uterinos varían en tamaño, de unos milímetros (no más grandes que una semilla de sésamo) a varios centímetros (del tamaño de una pelota de golf o más grande). Se adhieren a la pared del útero por medio de una base grande o de un tallo delgado.

Puede haber uno o varios pólipos uterinos. Generalmente, quedan dentro del útero, pero pueden deslizarse por la abertura del útero (cuello del útero) hasta la va**na. Los pólipos uterinos son más comunes en mujeres que están transitando o han pasado la menopausia. Sin embargo, también pueden aparecer en las jóvenes.

Pólipos uterinos
Pólipos uterinos
Los pólipos uterinos se adhieren al útero por medio de una base grande o de un tallo delgado y pueden llegar a medir varios centímetros. Los pólipos uterinos pueden causar sangrado menstrual irregular, sangrado después de la menopausia, flujo menstrual muy abundante o sangrado entre períodos.
Síntomas
Los signos y síntomas de los pólipos uterinos incluyen los siguientes:

Sangrado va**nal después de la menopausia
Sangrado entre períodos menstruales
Períodos frecuentes e impredecibles de duración e intensidad variables
Menorragias intensas
Infertilidad
Algunas personas solo tienen un leve sangrado o goteo; otras no tienen síntomas.

Cuándo consultar al médico
Busca atención médica si tienes lo siguiente:

Sangrado va**nal después de la menopausia
Sangrado entre períodos menstruales
Sangrado menstrual irregular
Causas
Los factores hormonales parecen influir. Los pólipos uterinos son sensibles al estrógeno, es decir, crecen en respuesta al estrógeno en el cuerpo.

Factores de riesgo
Los factores de riesgo de los pólipos uterinos incluyen los siguientes:

Estar en etapa perimenopáusica o posmenopáusica
Tener obesidad
Tomar tamoxifeno, una terapia con medicamentos para el cáncer de mama
Recibir terapia hormonal para tratar los síntomas de la menopausia

🚨¿PAPANICOLAU QUE ES?🚨El examen de Papanicolaou, también conocido como prueba de Papanicolaou o prueba de Pap, es un pro...
26/06/2025

🚨¿PAPANICOLAU QUE ES?🚨
El examen de Papanicolaou, también conocido como prueba de Papanicolaou o prueba de Pap, es un procedimiento de detección ginecológica que se realiza para detectar cambios en las células del cuello uterino que podrían indicar cáncer de cuello uterino o lesiones precancerosas. La prueba implica la recolección de células del cuello uterino para examinarlas bajo un microscopio.
¿En qué consiste el examen?
1. Recolección de células:
Se introduce un espéculo en la va**na para visualizar el cuello uterino. Luego, se utiliza un cepillo o espátula para recolectar suavemente una muestra de células del cuello uterino y su zona de transición.
2. Análisis de laboratorio:
La muestra se envía a un laboratorio para su análisis. Las células se tiñen y se examinan bajo un microscopio en busca de anomalías o cambios celulares.
3. Resultados:
Los resultados pueden indicar si las células son normales, si hay cambios leves, moderados o severos, o si hay indicios de cáncer.
¿Por qué es importante?
Detección temprana:
Permite detectar cambios celulares antes de que se desarrollen en cáncer, lo que aumenta las posibilidades de curación.
Prevención del cáncer:
Al identificar lesiones precancerosas, se pueden tratar a tiempo para evitar que progresen a cáncer.
Evaluación de la salud:
El examen puede ayudar a detectar infecciones, inflamación u otras afecciones ginecológicas.
¿A partir de qué edad se recomienda y con qué frecuencia?
A partir de los 21 años:
Se recomienda que las mujeres comiencen a hacerse pruebas de Papanicolaou a partir de los 21 años, incluso si no son sexualmente activas.
Frecuencia:
La frecuencia de las pruebas puede variar, pero generalmente se recomienda cada 3 años para mujeres entre 21 y 29 años y cada 5 años para mujeres entre 30 y 65 años, junto con la prueba de VPH.
Recomendaciones adicionales:
Es importante informar al profesional de la salud sobre cualquier síntoma o preocupación que se tenga.
Se recomienda no tener relaciones sexuales, usar tampones, duchas va**nales o medicamentos va**nales un par de días antes del examen.
El examen se realiza mejor fuera del periodo menstrual.
En resumen, el examen de Papanicolaou es una herramienta esencial para la salud ginecológica de la mujer. La detección temprana y el tratamiento oportuno de las lesiones precancerosas pueden marcar una gran diferencia en la prevención del cáncer de cuello uterino.

23/06/2025
⏰ ¡Cuidado integral para ti! CONSULTA GINECOLOGICA  📢Una consulta ginecológica es una revisión del estado de salud del a...
22/06/2025

⏰ ¡Cuidado integral para ti! CONSULTA GINECOLOGICA 📢
Una consulta ginecológica es una revisión del estado de salud del aparato reproductor femenino. Se evalúan los órganos genitales internos y externos, así como las mamas. Es recomendable realizar consultas periódicas, especialmente a partir del inicio de la actividad sexual.
¿Qué ocurre durante una consulta ginecológica?
Entrevista médica:
El ginecólogo hará preguntas sobre tu historial médico, ciclo menstrual, vida sexual y posibles síntomas.
Examen físico:
Se realiza una exploración de los genitales externos, va**na y cuello uterino.
Pruebas:
Se pueden realizar pruebas como la citología (Papanicolaou) para detectar células anormales en el cuello uterino, y la ecografía (transva**nal o abdominal) para evaluar el útero, ovarios y trompas de Falopio.
¿Cuándo se recomienda visitar al ginecólogo?
A partir del inicio de la actividad sexual: Se recomienda una visita anual como mínimo.
Cambios o molestias en el ciclo menstrual: Dolores fuertes, reglas irregulares, sangrado abundante o prolongado.
Síntomas como dolor o molestias durante las relaciones sexuales o al orinar, o mal olor o comezón en la zona íntima .
Como medida preventiva: Para detectar enfermedades de transmisión sexual, infecciones va**nales o condiciones más graves como cáncer de cuello uterino u ovario.
Si hay alguna preocupación o duda sobre la salud sexual o reproductiva

Dirección

La Paz

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 19:30
Martes 08:00 - 19:30
Miércoles 08:00 - 19:30
Jueves 08:00 - 19:30
Viernes 08:00 - 19:30
Sábado 09:00 - 12:30

Teléfono

+59175009853

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Medico Biomed publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Medico Biomed:

Compartir

Categoría