GuiaMed

GuiaMed Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de GuiaMed, Medicina y salud, Ciudad La Paz.

Hola muy buenos días a todos, espero que se encuentren genial y con muchas ganas de aprender estos bonitos temas de la medicina compuestos por: DEFINICIÓN, ANATOMÍA, FISIOLOGÍA, ETIOPATOGENIA, FISIOPATOLOGIA, MORFOLOGÍA Y MANIFESTACIONES CLÍNICAS.

23/09/2025

¿Te has preguntado qué hacer si tienes alergia a las cefalosporinas? Este video ofrece valiosas alternativas en el manejo médico y quirúrgico de los pacientes con piedras en la vesícula. La importancia de utilizar aminoglucósidos y metamisol en lugar de cefalosporinas de segunda y tercera generación es fundamental para evitar riesgos de sepsis. Además, se discute el tratamiento quirúrgico más recomendado, la colecistectomía laparoscópica, una opción menos invasiva que puede facilitar la recuperación del paciente. Aprende sobre los síntomas, causas y tratamientos efectivos para las piedras en la vesícula y cómo la programación oportuna del tratamiento puede marcar la diferencia en la salud del paciente.

23/09/2025

Descubre la verdad detrás de la creencia de que infusiones y jugos pueden eliminar las piedras en la vesícula biliar. En esta interesante pieza, se desmitifica la idea de que estos métodos naturales son efectivos para tratar los cálculos biliares. Con un enfoque médico y científico, se explican los síntomas y la importancia de un tratamiento adecuado que incluye la hidratación intravenosa y el uso de analgésicos para aliviar el dolor. Conoce por qué la medicina tradicional es crucial en el manejo de esta condición y cómo un enfoque correcto puede marcar la diferencia para los pacientes.

¡No te pierdas esta valiosa información que puede cambiar tu perspectiva sobre el tratamiento de las piedras en la vesícula!

22/09/2025

La comprensión del diagnóstico de colecistitis es crucial para cualquier profesional de la salud. Este video profundiza en cómo identificar un paciente con diagnóstico sospechoso frente a uno con diagnóstico definitivo. La clave está en la detección de signos de inflamación local y sistémica, así como en los hallazgos imagenológicos. Al combinar los criterios A, B y C, se puede llegar a un diagnóstico claro y fundamentado. ¿Sabías que la presencia de una masa palpable o dolor puede ser un indicio importante? Asimismo, los signos de inflamación sistémica, como fiebre o leucocitos elevados, aportan información esencial para confirmar o descartar la colecistitis aguda. Es fascinante cómo una evaluación meticulosa puede marcar una gran diferencia en el tratamiento. ¡Aprende más sobre este esencial tema médico!

22/09/2025

¿Tienes curiosidad acerca de la salud de tu vesícula biliar? Este video ofrece una exploración profunda sobre las piedras en la vesícula, desde los síntomas que pueden indicar su presencia hasta los tratamientos médicos disponibles. Descubre si hay infusiones que puedan ayudar a eliminarlas y la efectividad del tratamiento quirúrgico.

A través de un análisis clínico, se aclaran conceptos como colelitiasis, colecistitis y coledocolitiasis, así como la forma en que un paciente puede llegar a ser diagnosticado. Con el conocimiento necesario, podrás identificar las señales de alerta que esta condición puede presentar, además de consejos sobre la prevención que podrían proteger tu salud.

No dejes pasar la oportunidad de informarte sobre un tema que puede impactar tu bienestar. La salud es un tesoro que debemos cuidar cuidadosamente.

21/09/2025

Descubre un fascinante análisis sobre los signos de inflamación local y sistémica, así como los hallazgos imaginológicos que son fundamentales en el diagnóstico de la colecistitis. Con una explicación clara y práctica, se exploran conceptos como el signo de Morfi, crucial para la evaluación del paciente. Aprenderás cómo realizar esta maniobra de palpación y qué indicios buscar para identificar problemas en la vesícula biliar. ¡Una oportunidad perfecta para aquellos interesados en medicina y salud, ya sea que estés estudiando, ejerciendo o simplemente por curiosidad!

21/09/2025

El tratamiento de la coledocolitiasis es un aspecto crucial en la salud biliar que no se debe subestimar. Una correcta evaluación de la vía biliar principal es esencial, especialmente en pacientes diagnosticados con colelitiasis. La importancia radica en la posibilidad de que las piedras biliares migren hacia el conducto colédoco, lo que puede complicar el cuadro clínico. Para aquellos considerados sin riesgo, donde no hay evidencia de migración, la solución puede ser una colesistectomía laparoscópica. Sin embargo, para los pacientes con riesgo, es fundamental realizar un procedimiento más exhaustivo, como la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica. La clave está en la evaluación adecuada, buscando signos como la dilatación vesicular y la presencia de litiasis. Este video ofrece una guía valiosa y concisa sobre cuándo una piedra en la vesícula puede representar un riesgo real.

20/09/2025

Descubre los secretos detrás de los diagnósticos laboratoriales que revelan si realmente hay piedras en la vesícula. En este fascinante análisis, se ofrecen valiosos datos sobre el hemograma y cómo la elevación de los glóbulos blancos y la bilirrubina pueden indicar inflamación. La leucocitosis, junto con la proteína C-reactiva (PCR), se revelan como biomarcadores clave en la detección de problemas biliares. Este video destaca la importancia de los análisis clínicos en la medicina y cómo pueden guiarnos hacia un diagnóstico preciso. ¡Aprende a identificar esos signos cruciales que tu cuerpo te está enviando!

20/09/2025

Descubre el poder de la ecografía abdominal como herramienta clave para el diagnóstico de piedras en la vesícula. Este ingenioso método, considerado el estándar de oro, no solo permite identificar litos de colesterol y pigmentarios, sino que también es esencial para descartar condiciones complicadas como la colelitiasis y la colangitis.

La resonancia magnética, aunque proporciona imágenes de alta resolución, no se utiliza tan frecuentemente, dado su acceso limitado. Sumérgete en el fascinante mundo de la imaginería médica y aprende cómo se diferencian los síntomas de la vesícula biliar de otras patologías como la apendicitis aguda o la pancreatitis. Conoce las diferentes manifestaciones clínicas y cómo un diagnóstico preciso puede ser vital para el tratamiento adecuado.

¡El conocimiento es poder y entender estos procedimientos puede marcar la diferencia en la salud!

19/09/2025

Descubre los factores de riesgo clave asociados con la formación de cálculos en la vesícula biliar. Este video ofrece información valiosa sobre cómo la edad, el s**o, el embarazo y ciertos medicamentos pueden influir en el desarrollo de estas condiciones. Sorprendentemente, las mujeres son dos veces más propensas a padecer problemas como la colelitiasis y la coledocolitiasis.

El embarazo, con su aumento de estrógenos, también juega un papel importante, aumentando la probabilidad de que se formen litos. Además, se abordan medicamentos que pueden incrementar el riesgo y la relación entre la obesidad y la aparición de cálculos. Esta información es esencial para quienes buscan entender mejor su salud y prevenir complicaciones.

¡No te pierdas estos insights cruciales sobre la salud biliar!

19/09/2025

La comprensión de la salud biliar es crucial para mantener una buena calidad de vida, y este video permite adentrarse en el fascinante mundo de la colesistitis y la colelitiasis. Se exploran las complejidades que rodean estas condiciones, desde la inflamación de la vesícula biliar hasta la presencia de cálculos que pueden causar obstrucciones molestas. La explicación clara y concisa de los síntomas y las diferencias entre estas enfermedades proporciona una base sólida para quienes desean entender mejor su salud. Aprender sobre la anatomía de la vesícula biliar y las causas que llevan a la formación de estos cálculos resulta esencial para cualquier persona interesada en su bienestar.

No olvidemos que la salud siempre debe ser una prioridad. Si has experimentado síntomas como dolor intenso, náuseas o problemas digestivos, es importante prestar atención a estas señales. Mantente informado y toma decisiones conscientes sobre tu salud.

18/09/2025

La infección vesicular es un tema crítico que afecta a muchas personas, especialmente aquellas con enfermedades preexistentes. A menudo, se presenta como una complicación derivada de infecciones graves que, al prolongarse, desencadenan el desarrollo de esta peligrosa condición. Se destaca la importancia de reconocer que las bacterias implicadas son mayoría gran negativas, como la famosa E. coli, y en menor medida las gran positivas, incluyendo estafilococos y streptococos. Un punto crucial es el Clostridium pancreas, que puede llevar a complicaciones severas como perforaciones vesiculares y septicemia, elevando así las tasas de morbimortalidad. Comprender estos aspectos es vital para la prevención y manejo adecuado de la infección vesicular.

No te pierdas esta impactante información que podría ser esencial para tu salud o la de alguien que conoces. Mantente informado y cuida de tu bienestar.

18/09/2025

¿Alguna vez te has cuestionado sobre la presencia de piedritas en la vesícula biliar y los problemas que pueden generar en tu salud? Este interesante contenido aborda temas cruciales como la colesistitis, la colilitiasis y la coledocolitiasis, ofreciendo una perspectiva clara sobre cómo se forman estos cálculos y qué factores pueden contribuir a su aparición. Con un enfoque en la anatomía y la fisiopatología, se exploran las células especializadas del hígado, los hepatocitos, que juegan un papel vital en la secreción de bilis.

Adéntrate en el fascinante mundo de la salud biliar y descubre las causas y efectos de las piedritas en la vesícula. Conocer más sobre estos temas puede ser clave para cuidar de tu bienestar. ¡No te lo pierdas!

Dirección

Ciudad La Paz

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando GuiaMed publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a GuiaMed:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría