Ortopedia y Traumatología Pediátrica/ Dr. José Luis Jaimes Ch.

Ortopedia y Traumatología Pediátrica/ Dr. José Luis Jaimes Ch. Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Ortopedia y Traumatología Pediátrica/ Dr. José Luis Jaimes Ch., Médico, Avenida 20 de Octubre, edif Santa Mónica 2519, 1er. piso, Ciudad La Paz.

𝐀𝐍𝐃𝐀𝐑 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐏𝐔𝐍𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐎𝐒 𝐏𝐈𝐄𝐒𝐄𝐬 𝐬𝐢𝐠𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐠ú𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚?Esta es una duda bastante común que motiva a los padres acudir a...
01/04/2023

𝐀𝐍𝐃𝐀𝐑 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐏𝐔𝐍𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐎𝐒 𝐏𝐈𝐄𝐒
𝐄𝐬 𝐬𝐢𝐠𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐠ú𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚?

Esta es una duda bastante común que motiva a los padres acudir a un especialista, sin embargo, andar en esta condición es más común de lo que imaginamos.
Entre las fases de desarrollo del bebe, gatear es un signo de que el pequeño está casi listo para ese momento que emociona a la familia: los primeros pasos.
En principio, es común que el bebé intente equilibrarse de todas las formas, inclusive usando las puntas de los pies situación que es considerado normal en vista de aun no tener muy bien desarrollado el control de la motricidad fina y que felizmente en la mayoría de los casos son una condición benigna y que tiende a resolverse espontáneamente.
Sin embargo, cuando el niño insiste en andar de puntas y muy a pesar de persistir esta condición al dejar de andar, en estado de bipedestación, es signo de alerta de una condición médica subyacente, es decir que existe un problema llamado marcha equina patológica y este no debe ser ignorado. No debemos en esta condición obligar al niño apoyar los talones pues muy probablemente sentirá dolor y solo ocasionará tropezones, caídas frecuentes etc.
Es muy importante acudir el especialista quien definirá las causas, de la marcha en equino si son de origen Idiopático es decir de causa desconocida, alteraciones simplemente de desarrollo, si se trata de acortamiento congénito del tendón de Aquiles, condiciones neurológicas o finalmente condiciones ortopédicas, situaciones que el médico ortopedista definirá la causa y cuál será el tratamiento más adecuado para su niño.

𝐒𝐄𝐍𝐓𝐀𝐑𝐒𝐄 𝐄𝐍 𝐏𝐎𝐒𝐈𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐖𝐌𝐈𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐕𝐄𝐑𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒Empleamos esta expresión cuando nos  referimos  a la postura de sentarse con las r...
29/07/2022

𝐒𝐄𝐍𝐓𝐀𝐑𝐒𝐄 𝐄𝐍 𝐏𝐎𝐒𝐈𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐖
𝐌𝐈𝐓𝐎𝐒 𝐘 𝐕𝐄𝐑𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒

Empleamos esta expresión cuando nos referimos a la postura de sentarse con las rodillas hacia adelante, los pies abiertos hacia atrás y las nalgas en el piso y vista de arriba forma una letra W, posición que a los pequeños con una estructura ósea aun en desarrollo y en ausencia de un equilibrio completamente formado les resulta una posición de mayor estabilidad y por demás confortable.

𝐂𝐨𝐧𝐬𝐢𝐝𝐞𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐏𝐞𝐫𝐣𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐨 𝐢𝐧𝐨𝐟𝐞𝐧𝐬𝐢𝐯𝐚?
Hoy por hoy es un tema de mucha controversia, muchos artículos de opinión proscriben y desaconsejan por considerar peligrosa para la postura ocasionando por tanto problemas ortopédicos futuros como contracturas musculares, rodillas en X (valgo) caderas inestables y por otro lado especialistas pediátricos defensores que mencionan que sentarse en posición W sea perjudicial, no pasa de un mito, pues esta posición, solo responde a la anatomía normal de la cadera como la versión femoral anterior mayor para la edad en niños neurológicamente normales y esta no resulta perjudicial para el desarrollo del niño y que en la gran mayoría su corrección será espontanea hasta la edad de la adolescencia.

𝐄𝐥 𝐫𝐢𝐞𝐬𝐠𝐨 𝐞𝐬𝐭á 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐞𝐱𝐜𝐞𝐬𝐨
El niño debe necesariamente alternar sus posiciones de sentarse mientras juega a fin de desarrollar los músculos del tronco y formar nociones de equilibrio y conciencia corporal, de manera que el exceso de permanecer horas en la misma posición, si bien confortable para el niño, este exceso creara un habito llegando de esta manera a la madurez esquelética y por tanto eventuales futuras alteraciones en la postura y la marcha.

𝐂𝐮𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐩𝐫𝐞𝐨𝐜𝐮𝐩𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬
Si su niño presenta debilidad en los miembros inferiores, hipotonía que solo en posición de W logran equilibrio del tronco sugerirá problemas de desarrollo motor, cojera, caídas frecuentes al caminar o correr por tropezones entre la punta de los pies como consecuencia de una importante rotación interna de los pies, antecedente de displasia de caderas severas acompañadas muchas de ellas con una versión femoral anterior importante, situaciones donde si es necesario acudir al especialista.

𝐂𝐨𝐧𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬
Sentarse en posición de W, es una posición natural y confortable sobre todo en menores de dos años en razón de la inmadurez anatómica y funcional de la cadera para esta edad.

No requiere ningún tipo de terapia puesto que la corrección será espontanea hasta la edad de la adolescencia

No existen estudios y de investigación académica que demuestren que esta posición en la evolución y desarrollo normal de la cadera en los pequeñitos, ocasione problemas como luxación de cadera, escoliosis, o deformidades importantes en los miembros inferiores

Estimular al niño sobre todo preescolares la alternancia de posturas al sentarse, como cruzar las piernas enfrente, sentado con las piernas estiradas al frente, sentado correctamente en una silla o en un banco, todo esto a fin de obtener una mayor habilidad primordial, actividad muscular y un desarrollo motor mas adecuado.

En caso de mayores dudas acuda a un ortopedista a fin de una orientación medica en un plano de manejo individualizado.

Dirección

Avenida 20 De Octubre, Edif Santa Mónica 2519, 1er. Piso
Ciudad La Paz

Teléfono

2433700 2435114

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ortopedia y Traumatología Pediátrica/ Dr. José Luis Jaimes Ch. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría