Casa de la Fotografía

Casa de la Fotografía Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Casa de la Fotografía, Ciudad La Paz.

Casa de la fotografía es una organización independiente que maneja varios proyectos en el ámbito de la fotografía.
✓✓✓ Festival Internacional de Fotografía Bolivia FOTOfest
✓✓✓ FOTOcaféST
✓✓✓ promociónArte

✨ Arte, Territorio y Memoria desde los Mercados ✨Una intervención fotográfica que recorre el pulso vivo de La Paz a trav...
11/10/2025

✨ Arte, Territorio y Memoria desde los Mercados ✨

Una intervención fotográfica que recorre el pulso vivo de La Paz a través de sus mercados: Rodríguez, Cementerio, Buenos Aires, Max Paredes y Belén.
Las imágenes nacen entre frutas, voces y aguayos, retratando la fuerza de la economía popular y la memoria de los cuerpos que habitan la ciudad.

El recorrido culmina en el Mercado Belén, punto de encuentro de 28 comunidades paceñas y corazón que alimenta a toda la ciudad.
Aquí, el arte no adorna: dialoga con el mercado, la vida y la resistencia de la cholita paceña.

Fecha: 11 de octubre del 2025
Lugar: Marcado Belén ( frente al mercado Rodríguez).
Auspicia: FOCUART
Colabora: Mercado Belén
Dirige: Lhais Huanca
Diseño: Maby Cordero

📍 Intervención fotográfica en el Mercado Belén
📸 Residencia Fotográfica Warmi Qhantati y Brigada Fotográfica

SALVADOR SAAVEDRALes presentamos a los fotógrafos que formaron parte del equipo de visionado de portafolios de la reside...
11/10/2025

SALVADOR SAAVEDRA

Les presentamos a los fotógrafos que formaron parte del equipo de visionado de portafolios de la residencia fotográfica WARMI QHANTATI y la Brigada Fotográfica Tierra, Migración y Territorio.

Salvador Saavedra (1996) es fotógrafo documentalista, artista, arquitecto y gestor cultural boliviano. Autodidacta y acreditado como fotógrafo realizador por el Ministerio de Culturas, ha ganado premios nacionales e internacionales, con exposiciones en países como Reino Unido, Italia, España, Chile y Francia, entre otros.
Fue parte del pabellón boliviano en la 59ª Bienal de Venecia y colaboró con Vogue Italia con una serie sobre el habitar andino. Sus obras han sido publicadas en medios como The Guardian, Getty Reportage, La Razón y Página Siete. Es autor de los fotolibros Serendipia y Atmósferas, y actualmente desarrolla Isolda, una ida y una vuelta, La Paz, luces y sombras y Esa terraza somos nosotros.

Porque creemos que la mirada colectiva fortalece y enriquece este camino que estamos trazando juntxs, lxs invitamos a conocer su trabajo 👉 .docu

📌 Auspicia: FOCUART
📌 Colabora: Casa del Poeta
📌 Organiza: Casa de la Fotografía

SALVADOR SAAVEDRALes presentamos a los fotógrafos que formaron parte del equipo de visionado de portafolios de la reside...
11/10/2025

SALVADOR SAAVEDRA

Les presentamos a los fotógrafos que formaron parte del equipo de visionado de portafolios de la residencia fotográfica WARMI QHANTATI y la Brigada Fotográfica Tierra, Migración y Territorio.

Salvador Saavedra (1996) es fotógrafo documentalista, artista, arquitecto y gestor cultural boliviano. Autodidacta y acreditado como fotógrafo realizador por el Ministerio de Culturas, ha ganado premios nacionales e internacionales, con exposiciones en países como Reino Unido, Italia, España, Chile y Francia, entre otros.
Fue parte del pabellón boliviano en la 59ª Bienal de Venecia y colaboró con Vogue Italia con una serie sobre el habitar andino. Sus obras han sido publicadas en medios como The Guardian, Getty Reportage, La Razón y Página Siete. Es autor de los fotolibros Serendipia y Atmósferas, y actualmente desarrolla Isolda, una ida y una vuelta, La Paz, luces y sombras y Esa terraza somos nosotros.

Porque creemos que la mirada colectiva fortalece y enriquece este camino que estamos trazando juntxs, lxs invitamos a conocer su trabajo 👉 .docu

📌 Auspicia: FOCUART
📌 Colabora: Casa del Poeta
📌 Organiza: Casa de la Fotografía

MATEO CABALLEROLes presentamos a los fotógrafos que fueron parte del equipo de visionado de portafolios de la residencia...
10/10/2025

MATEO CABALLERO

Les presentamos a los fotógrafos que fueron parte del equipo de visionado de portafolios de la residencia fotográfica WARMI QHANTATI y Brigada fotografíca Tierra, Migración y Territorio.

Mateo Caballero (La Paz, Bolivia) fotógrafo, artista visual y músico. Su obra explora la memoria, el tiempo y la reparación simbólica a través de la fotografía intervenida y técnicas textiles. Formado en Fotografía en EFTI (Madrid), Cine Documental en la UMSA (La Paz) y Antropología del Arte en el Laboratorio Transdisciplinario de México, ha expuesto en Bolivia y en el extranjero.

Entre sus muestras individuales destacan: Aura (Beirut Image Festival, 2022), Arde, La Piel de las Imágenes (Brasil, 2021) y Mitologías Imaginarias (Montevideo, 2020).

Su trabajo explora la memoria, el tiempo y la reparación simbólica a través de la imagen fotográfica intervenida. A partir de archivos personales y procesos experimentales, investiga la fragilidad de lo que persiste y la huella que dejan las ausencias.

Porque creemos que la mirada colectiva fortalece y enriquece este camino que estamos trazando juntxs , lxs invitamos a conocer su trabajo

📌 Auspicia: FOCUART
📌 Colabora: Casa del Poeta
📌 Organiza: Casa de la Fotografía






MATEO CABALLEROLes presentamos a los fotógrafos que fueron parte del equipo de visionado de portafolios de la residencia...
10/10/2025

MATEO CABALLERO

Les presentamos a los fotógrafos que fueron parte del equipo de visionado de portafolios de la residencia fotográfica WARMI QHANTATI y Brigada fotografíca Tierra, Migración y Territorio.

Mateo Caballero (La Paz, Bolivia) fotógrafo, artista visual y músico. Su obra explora la memoria, el tiempo y la reparación simbólica a través de la fotografía intervenida y técnicas textiles. Formado en Fotografía en EFTI (Madrid), Cine Documental en la UMSA (La Paz) y Antropología del Arte en el Laboratorio Transdisciplinario de México, ha expuesto en Bolivia y en el extranjero.

Entre sus muestras individuales destacan: Aura (Beirut Image Festival, 2022), Arde, La Piel de las Imágenes (Brasil, 2021) y Mitologías Imaginarias (Montevideo, 2020).

Su trabajo explora la memoria, el tiempo y la reparación simbólica a través de la imagen fotográfica intervenida. A partir de archivos personales y procesos experimentales, investiga la fragilidad de lo que persiste y la huella que dejan las ausencias.

Porque creemos que la mirada colectiva fortalece y enriquece este camino que estamos trazando juntxs , lxs invitamos a conocer su trabajo

📌 Auspicia: FOCUART
📌 Colabora: Casa del Poeta
📌 Organiza: Casa de la Fotografía






Falta un día para la inauguración de esta intervención 🌼Una fusión de arte, color y aromas de campo que toma vida en el ...
10/10/2025

Falta un día para la inauguración de esta intervención 🌼
Una fusión de arte, color y aromas de campo que toma vida en el mercado Belén, un espacio de movimiento cultural y económico.

🗓 Sábado 11 de octubre | 🕛 12:00 del mediodía
📍 Frente al mercado Rodríguez, zona San Pedro

Auspicia:
Colabora: Mercado Belén
Organiza:
Dirección: Lhais Huanca
Diseño: Maby Cordero

La Casa de la Fotografía 📸 tiene el agrado de invitarlos a la inauguración de la Exposición Fotográfica que marca el cie...
09/10/2025

La Casa de la Fotografía 📸 tiene el agrado de invitarlos a la inauguración de la Exposición Fotográfica que marca el cierre de la Residencia Warmi Qhantati y la Brigada Fotográfica. Este evento forma parte del FOTOcaféST 2025: Arte, territorio y memoria desde los mercados, y rinde un homenaje especial al Día de la Mujer Boliviana, celebrando su fuerza creativa y su presencia transformadora en el espacio público.

La exposición no se presenta en una galería tradicional, sino en el corazón de un mercado: un espacio vivo donde el arte se mezcla con los aromas, los colores y las voces de la cotidianidad. Allí donde las mujeres comercian, crean y sostienen la vida, la fotografía también encuentra su lugar.

📆 Fecha: 11 de octubre
⏰ Hora: 12:00 P.M.
📍 Lugar: Mercado Belén, San Pedro

Agradeceremos su presencia.

09/10/2025

Gracias por la nota.

Todos están invitados

Gracias a
09/10/2025

Gracias a

Repost De  📸 ¡HOY EN POSDATA, LA FOTOGRAFÍA SE INSTALA EN EL ESPACIO PÚBLICO!Nos acompañaron Oli Huanca, Alexandra Malle...
08/10/2025

Repost De


📸 ¡HOY EN POSDATA, LA FOTOGRAFÍA SE INSTALA EN EL ESPACIO PÚBLICO!

Nos acompañaron Oli Huanca, Alexandra Mallea y Alison Mendoza, quienes nos invitaron a la exposición fotográfica que se realizará este 11 de octubre en el Mercado Belén, zona San Pedro de La Paz.

✨ La muestra será de acceso gratuito y tendrá un valor especial: las obras quedarán instaladas permanentemente en el lugar, como una forma de memoria visual y diálogo con el barrio y su gente.

📅 No te lo pierdas este 11 de octubre.

📡 Reviví esta entrevista y más cultura en nuestras plataformas:

🔴 Facebook Live & YouTube – 21:00 hrs
📺 Interactivo HD – 21:00 hrs
🌐 RTV Norte – 21:30 hrs
📺 PalenqueTV – 23:00 hrs

💬 Comentá, compartí y apoyá el arte en los espacios cotidianos.
́aurbana

📸 Stone Gonzales Marco

Les presentamos a los fotógrafos que fueron parte del equipo de visionado de portafolios de la residencia fotográfica WA...
08/10/2025

Les presentamos a los fotógrafos que fueron parte del equipo de visionado de portafolios de la residencia fotográfica WARMI QHANTATI y Brigada fotografíca Tierra, Migración y Territorio.

Juan Carlos es fotógrafo, docente, gestor cultural. Su trabajo es documental en torno a temas sociales, identidad y cultura musical en los Andes.

Arquitecto de formación. Fundador y editor en Illa Ediciones, editorial independiente que trabaja en la producción y difusión de obras fotográficas impresas y proyectos que a partir de la imagen propongan una narrativa también desde lo tangible. Como plataforma va generando espacios de aprendizaje y trabajo colaborativo: talleres de auto edición de fotozines y fotolibros, así como eventos de difusión de publicaciones propias, de otros autores y editoriales.

Porque creemos que la mirada colectiva fortalece y enriquece este camino que estamos trazando juntos , los invitamos a conocer su trabajo

📌 Auspicia: FOCUART
📌 Colabora: Casa del Poeta
📌 Organiza: Casa de la Fotografía






Dirección

Ciudad La Paz

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+59173021813

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Casa de la Fotografía publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Casa de la Fotografía:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram