15/11/2024
Según datos de la OMS, 112 millones de adultos (de 18 años o más) viven con diabetes en las Américas; esta cifra se ha triplicado en la Región desde 1990.
La diabetes es una de las principales causas de ceguera, insuficiencia renal, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y amputación de miembros inferiores. Una diabetes mal controlada aumenta las probabilidades de estas complicaciones y de mortalidad prematura.
La diabetes es una enfermedad crónica y compleja que requiere atención médica continua con estrategias de reducción de riesgos multifactoriales que van más allá del control de la glucemia. La educación y el apoyo continuos para el autocontrol de la diabetes son fundamentales para empoderar a las personas, prevenir complicaciones agudas y reducir el riesgo de complicaciones a largo plazo.
Como personal de salud es importante promocionar y resaltar la importancia de la actividad física, hábitos saludables y una alimentación equilibrada para prevenir la diabetes.
Recuerda que la obesidad, el sedentarismo, el consumo excesivo de alcohol, el tabaco y la restricción de sueño, son los principales factores que elevan el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2.
Cuídate y cuida a los tuyos 👨⚕️
American Diabetes Association – DiabetesPro