16/07/2024
El cerumen es una parte útil y natural de las defensas del cuerpo. Este limpia, cubre y protege el conducto auditivo al atrapar la suciedad y retrasar el crecimiento de las bacterias.
La obstrucción por cera en los oídos no tiene síntomas y, a veces, puede resolverse por sí sola. No obstante, si presentas:
➡️Dolor de oído
➡️Sensación de inflamación en el oído
➡️Zumbido o ruidos en los oídos (tinnitus)
➡️Pérdida auditiva
➡️Mareos
➡️Tos
➡️Picazón en el oído
➡️Olor o secreción en el oído
➡️Dolor o infección en el oído
Tú o tu médico de confianza pueden tomar medidas simples para retirar la cera en forma segura.
Tener signos o síntomas, como dolor de oídos o una pérdida auditiva, no siempre significa que tengas acumulación de cera. Es posible que tengas otra afección médica que necesite atención.
El conducto auditivo y el tímpano son delicados, por lo que pueden dañarse fácilmente. No intentes retirarla por tu cuenta introduciendo algún elemento en el conducto auditivo, como un cotonete, especialmente si te han operado del oído, tienes un orificio (perforación) en el tímpano o tienes dolor o supuración en el oído.